option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Probabilidad y estadistica - Parte 1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Probabilidad y estadistica - Parte 1

Descripción:
Preguntas que pueden servir

Fecha de Creación: 2025/07/09

Categoría: Otros

Número Preguntas: 73

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué es un “estadístico”?. El estadístico es una característica de la muestra. El estadístico es una característica de la poblacion.

¿Qué es un parámetro?. Es una característica de la población. Es una característica de la muestra.

Al momento estimar un parámetro con la media poblacional se debe contar con cierta información cuál de los siguientes indicadores resultan poco relevante para esta finalidad. Máximo valor de la variable en la población. Máximo valor de la variable en la muestra poblacional. Minimo valor de la variable en la población.

La población es un grupo de elementos que van a ser considerados cuyas características son, seleccione las cuatro respuestas correctas: media de la poblacion. desviacion estandar de la poblacion. parametro. tamaño de la poblacion. mediana de la poblacion.

por qué es necesario en muchos casos estimar parámetros en lugar de calcular los en base a los datos de la población seleccione dos opciones correctas: la población de interés puede ser de difícil o costoso acceso. a población de interés puede ser facil y agil acceso. la información es más precisa cuándo se estima por menos errores no muestrales. la información es más precisa cuándo se estima por menos errores muestrales.

En el caso que el estadístico tiende asumir valores más altos que el parámetro de la población con la misma frecuencia con que tiende asumir valores que son más bajos podemos decir que: el estadístico es una estimación insesgada del parámetro. el estadístico es una estimación sesgada del parámetro.

¿Qué es un estimador?. El estimador es un estadístico muestral que sirve para estimar un parámetro de la población. El estimador es un estadístico poblacional que sirve para estimar un parámetro de la muestra.

Se dice que un estimador es insesgado si: Su valor esperado es igual al parámetro que se desea estimar. Su valor esperado es mayor al parámetro que se desea estimar. Su valor esperado es menor al parámetro que se desea estimar.

¿Cuál fórmula nos permite derivar un error estándar estimado de la media de una población finita… estimación de la desviación estándar de la población?. σx̄ = (σ / √n) * √((N - n) / (N - 1)). σ_x̄ = (σ / √n) * √((N - N) / (N - 1)). σ_x̄ = (σ / √n) * √((N - n) / (N + 1)).

Usted después de tomar una muestra y calcular x, le dice a su jefe: “tengo confianza que el 85% de la media de la población, varía entre 107 y 123” ¿A qué se refiere?. El 85% de los intervalos calculados de las muestras de ese tamaño CONTENDRÁN la media de la población. (+L). El 75% de los intervalos calculados de las muestras de ese tamaño CONTENDRÁN la media de la población. (+L). Existe una posibilidad del 85% que µ fluctúe entre 107 y 123. Existe una posibilidad del 85% que µ fluctúe entre 106 y 124.

La muestra es una parte o porción de la población seleccionada para el estudio cuya características son? Seleccione las 4 correctas: Tamaño de la muestra. Media de la muestra. Estadisticos. Desviacion estandar de la muestra. Mediana de la muestra.

En la estimación puntual ¿Cuál es el mejor estimador de la media de la población. la media de la muestra x es el mejor estimador de la media de la población µ. la media de la muestra x es el peor estimador de la media de la población µ. la media de la muestra x es el mejor estimador de la mediana de la población µ.

Un buen estimador es consistente cuando. Al ir aumentando el tamaño de la muestra el estimador se acerca más al parámetro que está estimando. Al ir disminuyendo el tamaño de la muestra el estimador se acerca más al parámetro que está estimando.

¿Cuáles son los criterios de un buen estimador? Seleccione las 4 correctas: Imparcialidad. Suficiencia. Eficiencia. Congruencia. Parcialidad.

se denomina sesgo de estimación: A la diferencia entre el valor esperado del estimador y el valor del parámetro a estimar. A la diferencia entre el valor esperado del parametro estimado y el valor del parámetro a estimar.

Se dice que un estimador es INSESGADO si: Su valor ESPERADO es IGUAL al parámetro que se desea estimar. Su valor ESPERADO es MAYOR al parámetro que se desea estimar. Su valor ESPERADO es MENOR al parámetro que se desea estimar.

¿Cómo se comporta un estimador con muestras grandes?. El estimador es más confiable en muestras grandes la media de la muestra tiene error estándar más pequeño. El estimador es menos confiable en muestras grandes la media de la muestra tiene error estándar más pequeño. El estimador es más confiable en muestras pequeñas la media de la muestra tiene error estándar más pequeño.

¿Cuál es la diferencia entre un estimador y una estimación?. Un estimador es un estadístico de la muestra utilizado para estimar un parámetro poblacional. Una estimación es un valor específico observado de un estadístico. Un estimador es un parametro poblacional de la muestra utilizado para estimar un parámetro poblacional. Una estimación es un valor específico observado de un estadístico.

Un estimador insesgado, consistente y eficiente es mejor que otros si. Utiliza toda la información muestras disponible. Utiliza la información muestras disponible.

¿Cuándo un estimador es insesgado?. Cuando el valor esperado del estimador coincide con el parámetro poblacional que estima. Cuando al aumentar el tamaño de la muestra la media muestral se acerca a la media poblacional. Cuando la mediana de la distribución del estimador es igual al parámetro que se quiere estimar. Cuando el estadístico presenta la mínima varianza con respecto a otros.

si se estima un parámetro en base a un estimador insesgado, entonces. En promedio, la estimación no diferirá del parámetro de interés, cuando se realice un número de estimación es suficientemente grande. En promedio, la estimación diferirá del parámetro de interés, cuando se realice un número de estimación es suficientemente grande.

un estimador es eficiente si: entre diferentes estimadores insesgados posee la menor varianza. entre diferentes estimadores insesgados posee la mayor varianza.

un estimador es CONSISTENTE si. El valor esperado tiende al verdadero valor del parámetro cuando la muestra tiene un tamaño cada vez más grande (+L). El valor esperado tiende al verdadero valor del parámetro cuando la muestra tiene un tamaño cada vez más pequeño (+L). El valor esperado tiende al falso valor del parámetro cuando la muestra tiene un tamaño cada vez más grande (+L.

En una estimación se desconoce: Al menos un parámetro poblacional. Al menos una media muestral.

Seleccione las 4 (cuatro) opciones correctas. ¿Qué estadísticos serían más apropiados utilizar para las estimaciones, según las condiciones que se explican para cada caso?. *Estadístico z o estadístico t, independientemente de la forma de la distribución de la variable en estudio, cuando no se conoce la varianza de la población y la muestra es mayor o igual a 30. Estadístico t: si la variable en estudio tiene una distribución poblacional normal, cuando se desconoce la varianza poblacional y la muestra es menor a 30. Estadístico t: si la variable en estudio tiene una distribución poblacional normal, cuando se desconoce la varianza poblacional y la muestra es mayor a 30. Estadístico z:si se desconoce la forma de la distribución poblacional de la variable en estudio, pero la muestra es mayor o igual a 30. Estadístico z:si la variable en estudio tiene una distribución poblacional normal, cualquiera sea el tamaño de la muestra.

¿Cuál es la definición de estimación?. La estimación es un valor específico observado de un estadístico. La estimación es un valor específico observado de una muestra poblacional.

Se realiza un estudio para comparar la altura promedio de dos poblaciones, de modo de contrastar la hipótesis de igualdad entre ambas medias. La varianza es igual para ambas poblaciones los datos muestrales resultaron muestra 1:{ 1.65; 1.80; 1.73; 1.52; 1.75; 1.65; 1.75; 1.78} Muestra 2: {1.50; 1.52;1.48; 1.55; 1.60; 1.49; 1.55; 1.63 } ¿con un nivel de significación de 0,05 se puede considerar válida la hipótesis?. Se rechaza la hipótesis de igualdad de medias, si suponemos distribución normal de la variable en ambas poblaciones. Se acepta la hipótesis de igualdad de medias, si suponemos distribución normal de la variable en ambas poblaciones. Se rechaza la hipótesis de igualdad de medias, si suponemos distribución de poisson de la variable en ambas poblaciones.

A partir de una muestra aleatoria de 18 individuosse desea estimar la media poblacional mediante un intervalo con el 90% de confianza. Sabiendo que la desviación estándar muestral es de 1,23, determina el margen de error (o error estimado) que interviene en la construcción del intervalo. Se desconoce la desviación estándar poblacional. Considera que la población es aproximadamente normal. El margen de error es 0,5044. El margen de error es 0,5055. El margen de error es 0,4044.

¿ Cuál es la definición de estimación porintervalo?. Es una gama de valores que sirven para estimar el parámetro de una población desconocida. Es una gama de valores que sirven para estimar el parámetro de una población conocida.

¿Cuál es la definición de estimación puntual?. la estimación puntual es un número que sirve para estimar un parámetro DESCONOCIDO de una población. la estimación puntual es un número que sirve para estimar un parámetro CONOCIDO de una población.

Seleccione las 4 (cuatro) opciones correctas.¿Cuáles de estas relaciones son correctas? (para realizar este ejercicio vas a suponer que el resto de las variables y/o parámetros se mantienen constantes). A medida que aumenta el nivel de confianza, mayor es la amplitud del intervalo de confianza. A medida que aumenta el nivel de confianza, menor es la amplitud del intervalo de confianza. A medida que aumenta el tamaño de la muestra, disminuye el error muestral estándar (o error estándar). A medida que disminuye la amplitud del intervalo de confianza la estimación es más precisa. A medida que aumenta el tamaño de la muestra, disminuye el error permitido (o margen de error).

¿Qué es coeficiente de confianza?. Es la probabilidad que asociamos con una estimación de intervalo. Es la posibilidad que sea verdadero el parámetro que asociamos con una estimación de intervalo.

si necesitamos aumentar la precisión de laestimación, sin reducir la confianza ¿que deberíamos hacer?. aumentar el tamaño de la muestra. disminuir el tamaño de la muestra.

cuando se escoge el estimador del parámetro de una población, ¿que es necesario tener en cuenta? seleccione las dos respuestas correctas. suficiencia. eficiencia. eficacia.

la distribución t se aplica la estimación por intervalo de la media: Cuando se desconoce el valor de la muestra. Cuando se desconoce el valor de la varianza.

El principal objetivo de la estimación por intervalos de confianza es aportar información sobre qué tan cerca se encuentra la estimación puntual de la muestra del valor del parámetro poblacional. Verdadero. Falso.

se dispone de información de una muestra de 100 casos para la cual estimación puntual de la media es 100 unidades ¿cuál intervalo estimado tendrá menor amplitud?: el que corresponda a un mayor error de muestreo tolerado. el que corresponda a un menor error de muestreo tolerado.

Una estimación de un intervalo de confianza es un rango de números llamado intervalo. Verdadero. Falso.

en la estimación puntual de un parámetro permite obtener: un unico valor estimado. uno o mas valores estimados.

procedimiento de inferencia estadística que permite calcular dos valores numéricos que proporcionan un Rango de valores para estimar un parámetro poblacional: estimación por intervalos. estimación puntual.

rocedimiento de inferencia estadística que permite calcular un ÚNICO valor numérico que para estimar un parámetro poblacional: estimación puntual. estimación por intervalos.

La estimación por intervalos tiene la ventaja respecto de la estimación puntual: Proporciona un intervalo de valores que, con una confianza conocida, atrapan al verdadero valor del parámetro. Proporciona un intervalo de valores que, con una confianza desconocida, atrapan al verdadero valor del parámetro. Proporciona un intervalo de valores que, con una confianza conocida, atrapan al verdadero valor del intervalo.

¿Qué estimador puntual utilizaría para anticipar el resultado de un candidato en las próximas elecciones?. La proporción muestral de la intención de Voto por ese candidato. La proporción poblacional de la intención de Voto por ese candidato.

La estimación por intervalos de confianza nos proporciona: Un rango de valores entre los que tenemos cierta confianza de que se encuentre el parámetro poblacional desconocido. Un rango de valores entre los que tenemos cierta confianza de que se encuentre el parámetro poblacional conocido.

La estimación por intervalo es una gama de valores que sirven para estimar el parámetro de una población. verdadero. falso.

podemos obtener una estimación aproximada de la desviación estándar de una población en el caso de: tener la información sobre su intervalo. tener la información sobre su intervalo puntual.

se realiza una muestra de las cantidades fraccionadas de por una máquina envasadora automática desinfectante Industrial. Se conoce por estudios previos que la desviación estándar del proceso de rellenado es de 0,15 litros. En la muestra de 25 casos de rellenado se obtuvo una media de 2.25 l Cuáles de los siguientes valores forman parte el intervalo del 95% de confianza para el total de unidades desinfectante que envasa la máquina. 2.238, 2.1912, 2.2 99 y 2.3088. 2.238, 2.1912, 2.2 99 y 2.3078. 2.238, 2.1911, 2.2 99 y 2.3088.

se ha obtenido una muestra al azar de 150 vendedores de una cadena de concesionarias de autos para estimar la proporción de vendedores en la empresa que no alcanza un mínimo establecido ventas por mes, definido por la dirección. De los seleccionados, 50 no han conseguido llegar al mínimo de ventas establecidas. Estime un intervalo con 80% de confianza para la proporción de vendedores que no llegan mínimo y corrobore que conclusiones son válidas seleccione las cuatro opciones correctas: el límite inferior del intervalo es 0,28. el límite inferior del intervalo es 0,38. la estimación de la varianza ronda los 0.2222. el intervalo de confianza obtenido atrapa con la confianza de 80% al verdadero valor de la proporción poblacional. el límite inferior del intervalo es 0,18.

Un supermercado analiza las compras de sus clientes para determinar el promedio de compra de cierta fruta. él hizo una muestra aleatoria de clientes identificados a partir de sus tarjetas de fidelización y obtiene una medida de 63.9 kg al año de compra con una desviación estándar muestral de 2.8. Determine intervalo de confianza del 90% para la media de compra de este producto en todos sus clientes y los valores de la distribución del estadístico asociado seleccione las 4 correctas. LIC: 62,627. LSC: 65,173. 1,761. -1,761. LSC: 65,273.

un supermercado analiza las compras de sus clientes para determinar el promedio de compra de cierta fruta. Estudia una muestra aleatoria de 15 clientes, identificados a partir de sus tarjetas de fidelización, y obtiene una media de 63,9 kilogramos al año de compra, con una desviación estándar muestral de 2,8. El estimador para la obtención de intervalos de confianza se distribuye t con 15 grados de libertad. verdadero. falso.

un supermercado analiza las compras de su clientes para determinar el promedio de compra de cierta fruta estudio una muestra aleatoria de 15 clientes identificados a partir de sus tarjetas de fidelización y obtiene una media de 63.9 kg al año de compra con una desviación estándar muestral de 2.8 el estudio para la obtención de intervalos de confianza se distribuye con 15 grados libertad: falso la distribución En este caso es n-1 grados libertad, es decir con 14 grados libertad. verdadero la distribución En este caso es n-1 grados libertad, es decir con 14 grados libertad. falso la distribución En este caso es n-1 grados libertad, es decir con 12 grados libertad.

una muestra velocidad de 10 automóviles al pasar por cierto punto de control arrojó los siguientes valores {100 120 90 80 85 120 100 95 100 80} Cuál es la estimación puntual de la media poblacional: 97. 79. 89.

una muestra de la velocidad de 10 automóviles al pasar por cierto punto de control arrojó los siguientes valores(expresados en km/h): {100; 120; 90; 80; 85; 120; 100; 95; 100; 80 }si interesa considerar que tanta diferencia hay en las velocidades de conducción en ese paraje ¿Qué parámetro corresponde estimar?. desviación estándar poblacional. desviación estándar muestral.

una muestra de la velocidad de 10 automóviles al pasar por cierto punto de control arrojó los siguientes valores (expresados en km/h): {100; 120; 90; 80; 85; 120; 100; 95; 100; 80 } Cuál es la estimación puntual de la varianza poblacional?. 206,77. 206,67. 207,67.

el resultado de una investigación sobre ingreso anual promedio para un cierto puesto la ciudad arroja, con un 95% de confianza, que el ingreso anual promedio está en el intervalo de $118000 $136000 Cuál de las siguientes conclusiones es correcta?. CON un nivel de confianza al 95%, el intervalo aleatorio [$118000 ; $136000] atrapa al verdadero valor del promedio poblacional del ingreso de ese puesto. CON un nivel de confianza al 90%, el intervalo aleatorio [$118000 ; $136000] atrapa al verdadero valor del promedio poblacional del ingreso de ese puesto. CON un nivel de confianza al 98%, el intervalo aleatorio [$118000 ; $136000] atrapa al verdadero valor del promedio poblacional del ingreso de ese puesto.

se realizó un estudio para determinar la presencia de un hongo en cierta plantación se realiza una muestra de 40 plantas y se detecta la presencia del hongo en 18 de las plantas qué proporción se estima que posee la infección con un nivel de confianza del 99%. (25%; 65%). (25%; 75%). (35%; 65%) ´.

El ministerio de Transporte del país está estudiando los tiempos requeridos de los ciudadanos para tran.. trabajo, en las ocho ciudades con más densidad de población del país. Para estimar la desviación estándar poblacional realizado un estudio precio y se estableció que es 6,25 minutos ¿Cuál debe ser el tamaño de la muestra co… tomar para estimar la media poblacional del tiempo que necesitan los trabajadores para transportarse a sus trabajos .. margen de error de 2 minutos y un nivel de confianza de 95%. Para estimar la media poblacional con un 95% de confianza respetando un margen de error de más/menos 2 minutos, la muestra que se debe tomar es como mínimo 38 trabajadores. Para estimar la media poblacional con un 95% de confianza respetando un margen de error de más/menos 2 minutos, la muestra que se debe tomar es como mínimo 39 trabajadores. Para estimar la media poblacional con un 90% de confianza respetando un margen de error de más/menos 2 minutos, la muestra que se debe tomar es como mínimo 38 trabajadores.

La empresa de vuelos FREEDOM quiere actualizar los sueldos de sus pilotos y por ello le pide al área de Administración que realice un estudio sobre el promedio de sueldos liquidados el último mes por las empresas de la misma categoría con sede en el país. Por experiencias anteriores, se sabe que la distribución de sueldos de los pilotos en todo el país es aproximadamente normal y que la desviación estándar de todos los sueldos en los últimos meses fue de U$S 80. Si se toma una muestra de 1200 pilotos, ¿Cuál es el margen de error o error permitido, si desea tener una confianza del 95% en su estimación?. El margen de error para estimar la media de sueldos poblacional es de U$S 4,53. El margen de error para estimar la media de sueldos poblacional es de U$S 5,53. El margen de error para estimar la media de sueldos poblacional es de U$S 4,55.

En el último reporte anual de la revista EL PULSO DEL MERCADO, se publicó un estudio realizado por la Asociación de Supermercadistas del País. Para el estudio se ha tomado una muestra aleatoria de 250 supermercados y se les ha consultado, entre otros ítems, cuál fue el rubro que más sufrió una disminución en sus ventas en el último año. El 45% de los encuestados coincidió en que fue el rubro de quesos y fiambres. Genere un intervalo de confianza del 99% para estimar la proporción poblacional de las supermercadistas que respondieron que el rubro que más sufrió una disminución en sus ventas fue el de quesos y fiambres. Suponga que la Asociación supervisa a más de 6000 supermercados en todo el país. Con un 99% de confianza, el intervalo [0,3689; 0,5311] contiene a la proporción poblacional de supermercadistas que respondieron sobre el rubro que tuvo más disminución en las ventas el último año. Con un 99% de confianza, el intervalo [0,3688; 0,5311] contiene a la proporción poblacional de supermercadistas que respondieron sobre el rubro que tuvo más disminución en las ventas el último año. Con un 99% de confianza, el intervalo [0,3689; 0,5312] contiene a la proporción poblacional de supermercadistas que respondieron sobre el rubro que tuvo más disminución en las ventas el último año.

Por un estudio anterior se sabe que la proporción de niños que prefieren un cierto juguete es 0.45 se requiere hacer un nuevo estudio de mercado para el lanzamiento de un juguete de ese tipo que permite estimar qué proporción de niños elegirán ese juguete que tamaño de muestra permitirá obtener estimación con un nivel de confianza de 95% y un error máximo es 0,5%: 38032. 38033. 38031. 380322.

La estimación puntual es un número que sirve para estimar un parámetro conocido de una población. Verdadero. Falso.

¿Qué es una estimación de intervalo?. Un rango de valores que se utiliza para estimar un parámetro de la población. Un rango de valores que se utiliza para estimar un parámetro de la muestra.

En una de las sucursales del restaurante “El Aljibe” asisten, en promedio, 6500 personas por semana. Se toma una muestra de 250 clientes en forma aleatoria, y se determina que el 30% ha gastado más de $700 individualmente. El gerente de la sucursal quiere estimar la proporción de clientes que gastan más de $700 por día con un intervalo de confianza, de tal manera que dicho intervalo contenga a la proporción poblacional con un 99% de confianza. Con el 99% de confianza, el intervalo (0,2253 – 0,3747) contiene a la proporción poblacional de los clientes que gastaron individualmente más de $700. Con el 99% de confianza, el intervalo (0,2254 – 0,3747) contiene a la proporción poblacional de los clientes que gastaron individualmente más de $700. Con el 99% de confianza, el intervalo (0,2253 – 0,3647) contiene a la proporción poblacional de los clientes que gastaron individualmente más de $700.

En una de las sucursales del restaurante “El Aljibe” se realiza todos los meses un informe de la opinión de sus clientes sobre la calidad de sus productos y servicios. Se viene observando que la distribución de puntajes tiene una forma aproximadamente normal. Se toma una muestra aleatoria de 20 clientes que asistieron durante el mes. El promedio de puntuaciones (sobre 100) de la muestra fue de 82 y la desviación estándar de los puntajes de todos los clientes de la muestra es de 1,25 puntos. Con una confianza del 99%, la puntuación promedio de la población está en el intervalo (81,2 – 82,8). Con una confianza del 99%, la puntuación promedio de la población está en el intervalo (81,3 – 82,8). Con una confianza del 99%, la puntuación promedio de la población está en el intervalo (81,2 – 82,9).

En una de las sucursales del restaurante “El Aljibe” se realiza todos los meses un informe de la opinión de sus clientes sobre la calidad de sus productos y servicios. Se toma una muestra aleatoria de 100 clientes que asistieron durante el último año y el promedio de puntuaciones sobre 100 fue 85. También se sabe que el último mes asistieron 1500 clientes. El dueño del local desea estimar el promedio de puntuaciones de los clientes que asistieron el último mes. Se desconoce la desviación estándar de los puntajes de todos los clientes que asistieron el último mes. Datos de la muestra: Media muestral = 85 puntos Desviación estándar muestral = 0,25 puntos. El error estándar que tendrá que tener en cuenta el dueño para hacer la estimación es de 0.024. El error estándar que tendrá que tener en cuenta el dueño para hacer la estimación es de 0.022.

Usted trabaja en una compañía de artículos de ferretería que producen tornillos especiales que se envuelven en paquetes especiales. El empaque hace que las cajas contengan distintos números de tornillos. Se venden por unidades, por ello la compañía necesita una estimación del número promedio que se incluye, ya que esto afecta la facturación. La muestra es de 35 cajas con el número de tornillos en cada una cuyos resultados se p… la media muestral? 101- 103– 112- 102 – 98-97-93-105 – 100 -97 – 107 -93 – 94 -97-97 -100-103… 105-100-114-97-110- 102-98- 112-99. 102. 104.

El nivel de confianza de una estimación por intervalos: Lo define el investigador. Lo define el diseñador.

En el caso de una estimación por intervalo podemos decir que: La probabilidad de que el parámetro de una población se encuentre dentro de determinada estimación por intervalo recibe el nombre de nivel de confianza. La probabilidad de que el parámetro de una población se encuentre dentro de determinada estimación por intervalo recibe el nombre de mediana muestral.

Se realiza un muestreo aleatorio de 60 individuos, los cuales 15 poseen una característica que se está estudiando. La población es de 1.000 individuos. Se quiere estimar dicha característica en la población con un 95%de confianza. Indica el error estimado o margen de error conveniente para realizar la estimación. E = 0.1063. E = 0.1064. E = 0.1062.

un mayorista compra a un proveedor bolsas de harina 0000. Encarga a su equipo de administradores una auditoría con el fin de estudiar si el pesaje de las bolsas recibidas en el último mes está dentro de las especificaciones. El mayorista recibe más de 600 bolsas aproximadamente por mes. .. margen de error permitido con una confianza de 98%. Para un nivel de confianza del 98% el margen de error para estimar la media poblacional de pesajes de las bolsas debe ser E= +- 0.717 kg. Para un nivel de confianza del 98% el margen de error para estimar la media poblacional de pesajes de las bolsas debe ser E= +- 0.716 kg. Para un nivel de confianza del 95% el margen de error para estimar la media poblacional de pesajes de las bolsas debe ser E= +- 0.717 kg.

un profesor de estadística está enseñado a calcular un intervalo de confianza a sus alumnos para estimar la media …. Verdadero. Falso.

La forma general de expresar conceptualmente un intervalo de confianza es: estimación puntual +- margen de error. estimación por intervalos +- margen de error.

Un instituto de promoción social de una pequeña localidad de 1200 familias, desea estimar la media de ingresos por familia mediante un intervalo de confianza de 90%. Se ha tomado una muestra aleatoria de 16 familias. Los datos arrojan una media de $40.000 por familia, con una desviación estándar de $5.000. Determina el error estándar de medias muestrales. EL ERROR ESTÁNDAR ES DE $ 1.250. EL ERROR ESTÁNDAR ES DE $ 1.350. EL ERROR ESTÁNDAR ES DE $ 1.150.

Denunciar Test
Chistes IA