option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

PROBLEMAS PSICOSOCIALES

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
PROBLEMAS PSICOSOCIALES

Descripción:
PREGUNTAS PRIMER SIMULADOR

Fecha de Creación: 2025/09/15

Categoría: Otros

Número Preguntas: 16

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

En qué área de la aplicación se utiliza la psicología social para entender como los roles y las norman afectan la interacción en grupos de trabajo. Neuropsicología. Psicología organizacional. Piscología clínica. Psicología educativa.

Desde la perspectiva de la psicología social qué factor contribuye a la violencia en las relaciones interpersonales. La falta de educación en matemáticas y ciencias. El consumo de frutas y verduras. Las dinámicas de poder, la justificación de la agresión y los modelos de conducta aprendidos socialmente. Una predisposición genética exclusiva a la agresión en todos los casos.

Cuál es una consecuencia psicológica a largo plazo del abuso sexual en la victima. Una capacidad mejorada para controlar sus emociones. Un aumento de la confianza en las relaciones interpersonales. Un aumento de la autoestima y la autosuficiencia. Trastorno de estrés postraumático (TEPT) depresión y disociación.

Cuál de los siguientes es un factor psicosocial clave en el inicio del consumo de drogas y alcohol especialmente en jóvenes. La preferencia individual por in tipo de música especifico. La falta de acceso a alimentos nutritivos. La presión de grupo y la necesidad de pertenecer a un círculo social. La alta inteligencia y el rendimiento académico sobresaliente.

Qué tipo de riesgos psicológicos se asocian a la prostitución. El riesgo de ser víctima de violencia, explotación y el desarrollo de trastornos de estrés postraumático TEPT. Una reducción de los niveles de ansiedad y depresión debido a la interacción social. Un aumento en el sentido de empoderamiento y seguridad en todos los casos. Una mejora en la capacidad para confiar en los demás y formar relaciones sanas.

¿Cuál fue uno de los aportes más significativos de la Psicología Social para entender la convivencia humana?. La demostración de que la conducta de un individuo está fuertemente influenciada por la presencia de otros y por el contexto social. La identificación de las etapas del desarrollo infantil. El desarrollo de la terapia cognitivo-conductual. El descubrimiento de las áreas del cerebro responsables del habla.

¿Cuál de las siguientes es una de las consecuencias psicológicas del embarazo precoz en la adolescente?. Sentimientos de vergüenza, aislamiento social y desafíos en el desarrollo de su identidad. Una mejora en la relación con sus padres y familiares. Una mayor facilidad para completar sus estudios académicos. Un aumento de la popularidad y el apoyo social incondicional.

¿Qué proceso psicológico se relaciona con la dificultad de un adicto para dejar el consumo, incluso cuando enfrenta consecuencias negativas?. El apoyo social excesivo que no le permite tomar decisiones por sí mismo. La falta de moralidad o fuerza de voluntad. El aburrimiento crónico y la falta de pasatiempos. El refuerzo positivo y negativo y los cambios en el sistema de recompensa cerebral.

¿Qué concepto de la Psicología Social ayuda a explicar por qué un individuo adapta su comportamiento para encajar en un grupo social?. La indefensión aprendida. La conformidad y las normas sociales. La disonancia cognitiva. La teoría de la atribución.

¿Qué efecto psicológico común se asocia a menudo con la pobreza y el desempleo a largo plazo?. Una reducción de la tensión social y familiar. Una mayor sensación de control y empoderamiento sobre la vida. Un aumento de la autoestima y la resiliencia en todos los casos. El desarrollo de la indefensión aprendida, la depresión y la ansiedad.

¿Cuál es el principal foco de estudio de la Psicología Social?. La influencia de los procesos sociales en el comportamiento individual. El tratamiento de trastornos mentales graves. El desarrollo de la personalidad desde la infancia hasta la adultez. El funcionamiento del cerebro y sus áreas corticales.

Desde una perspectiva psicológica, ¿cuál es un factor que puede contribuir a la promiscuidad en un individuo?. La falta de acceso a las redes sociales. La búsqueda de validación externa y problemas de autoestima o apego. Una alta inteligencia y un elevado coeficiente intelectual. Una preferencia natural por una pareja única y exclusiva.

¿Qué factor psicosocial se ha identificado como clave en la prevención del embarazo precoz?. La reducción del acceso a la educación sexual completa. La prohibición de la interacción con el sexo opuesto. La educación sexual integral y el fortalecimiento de la autoestima y la toma de decisiones en los adolescentes. Aumentar la presión social para que los jóvenes se casen temprano.

Desde una perspectiva psicosocial, ¿cuál es un factor que influye en la decisión de una mujer de optar por el aborto?. La falta de una inteligencia emocional. Una falta de conocimiento sobre el sistema de salud. La influencia de las normas sociales, la percepción de estigma y el nivel de apoyo de su círculo social. La influencia de la publicidad en las redes sociales.

Respecto a un problema psicosocial como la violencia, ¿cómo abordaría el problema un psicólogo general. Considerando tanto los factores psicológicos individuales como las dinámicas sociales que contribuyen al problema. Ignorando los factores sociales y centrándose solo en la patología individual. Únicamente con una intervención individual y tratamiento de la ansiedad en el paciente. Dando crolonferencias masivas a la población sin ninguna intervención individual.

En el contexto de los problemas psicosociales, ¿cuál es una función clave del Psicólogo General?. Realizar diagnósticos, ofrecer consejería y desarrollar estrategias de prevención. Crear leyes para penalizar a los infractores. Implementar políticas públicas a nivel nacional. Recetar medicamentos para tratar las adicciones.

Denunciar Test