option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Test Proce Campus 7

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Test Proce Campus 7

Descripción:
preguntas nuevas aleatorias de las 170

Fecha de Creación: 2025/05/12

Categoría: Otros

Número Preguntas: 10

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE ARBITRAJE AD HOC E INSTITUCIONAL?. El enunciado presta a confusión ya que no existe un arbitraje ad hoc, todos los arbitrajes son institucionales. El ad hoc solo lo aplican jueces, y el institucional, abogados o personas que acrediten conocimientos jurídicos. El ad hoc designa árbitros para un caso concreto, mientras el institucional se gestiona por una entidad ya constituida. El ad hoc es siempre de equidad, y el institucional, de derecho.

¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES NO ES UNA FUENTE DEL BLOQUE CONSTITUCIONAL PROCESAL?. Convenio Europeo de Derechos Humanos. Constitución Española. Código Civil. Tratado de la Unión Europea.

¿QUÉ FACTOR HISTÓRICO IMPULSÓ LA INCLUSIÓN DEL DERECHO A LA JURISDICCIÓN EN LAS CONSTITUCIONES?. La Revolución Industrial. Las guerras mundiales y regímenes totalitarios del siglo XX. La expansión del derecho canónico. La influencia del derecho romano.

QUIÉN TIENE LA CARGA DE LA PRUEBA EN EL PROCESO CIVIL Y EN EL PROCESO PENAL: La parte activa (demandante o querellante) es siempre quien tiene la carga de la prueba. En el proceso civil cada parte tiene su propia carga de la prueba de lo que alega; en el proceso penal es la acusación. Tanto en el proceso civil como en el penal todos tienen la carga de la prueba de lo que aleguen. En el proceso civil es el demandante quien tiene la carga de la prueba; en el proceso penal es cada parte quien tiene la suya propia.

¿QUÉ TIPO DE RESOLUCIÓN JUDICIAL SE UTILIZA PARA DECIDIR LOS RECURSOS INTERPUESTOS CONTRA PROVIDENCIAS?. Autos. Decretos. Sentencias. Providencias.

SI EL TRIBUNAL EN SU SENTENCIA CONCEDE ALGO QUE LAS PARTES NO HABÍAN PEDIDO, DECIMOS QUE NOS ENCONTRAMOS: Ante una sentencia incongruente por ultra petita. Ante una sentencia incongruente por omissio petita. Ante una sentencia incongruente por extra petita. Ante una sentencia incongruente por extra petita.

¿QUÉ IMPLICA LA COMPETENCIA OBJETIVA EN EL CONTEXTO DE LA PREDETERMINACIÓN DEL JUEZ. La determinación de los asuntos que corresponden conocer a los órganos jurisdiccionales en primera instancia. La distribución de materias entre los diversos órdenes jurisdiccionales. La distribución de materias entre Tribunales atendiendo al territorio en que ejerzan jurisdicción. La determinación de los asuntos que corresponden conocer a los órganos jurisdiccionales en vía de recursos.

¿QUÉ PAPEL JUEGAN LOS ÁRBITROS EN EL PROCEDIMIENTO ARBITRAL SEGÚN LA LEY DE ARBITRAJE?. Los árbitros resuelven el conflicto mediante un laudo que es de obligado cumplimiento. Los árbitros solo pueden actuar si son funcionarios públicos. Los árbitros no tienen poder de decisión y solo asesoran a las partes. Los árbitros deben ser siempre imparciales y no pueden ser recusados.

¿QUÉ ES LA POSTULACIÓN EN EL ÁMBITO PROCESAL?. La designación de un juez. La firma de un contrato con un abogado. La obligación de acudir al proceso con procurador y abogado. El dictamen de una sentencia.

¿QUÉ ÓRGANO ES EL MÁXIMO REPRESENTANTE DEL PODER JUDICIAL EN ESPAÑA?. Ministerio Fiscal. Tribunal Supremo. Consejo General del Poder Judicial. Tribunal Constitucional.

Denunciar Test