procedimiento ad 9
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() procedimiento ad 9 Descripción: bloque 2 tema 8 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO. No forman parte del expediente administrativo: a. La información de carácter auxiliar. b. Los informes solicitados antes de la resolución definitiva. c. Las alegaciones del interesado. d. Los informes preceptivos. PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO. En cualquier momento del procedimiento, cuando la Administración considere que alguno de los actos de los interesados no reúne los requisitos necesarios, lo pondrá en conocimiento de su autor, concediéndole un plazo de ----------- para cumplimentarlo. a. Veinte días. b. Diez días. c. Cinco días. d. Quince días. PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO. Cuando en virtud de una norma sea preciso remitir el expediente electrónico, se hará de acuerdo con lo previsto en el Esquema Nacional de Interoperabilidad y en las correspondientes Normas Técnicas de Interoperabilidad, y se enviará completo, foliado, autentificado y acompañado de un índice, asimismo autentificado, de los documentos que contenga, ¿qué garantizará la autenticación del citado índice?. a. El cumplimiento de los plazos administrativos del expediente electrónico desde el momento de su firma. b. La autenticación del citado índice garantizará la integridad e inmutabilidad del expediente electrónico generado desde el momento de su firma. c. La imposibilidad de pérdida del contenido del expediente electrónico generado desde el momento de su firma. d. La autentificación de todos los extremos del expediente, independientemente de haber sido firmado o no. PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO. Los trámites que deban ser cumplimentados por los interesados, salvo en el caso de que en la norma correspondiente se fije plazo distinto deberán realizarse en el plazo de: a. 10 días a partir del siguiente al de la notificación del correspondiente acto. b. 15 días a partir del siguiente al de la notificación del correspondiente acto. c. 20 días a partir del siguiente al de la notificación del correspondiente acto. d. 5 días a partir del siguiente al de la notificación del correspondiente acto. PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO. En el despacho de expedientes de homogénea naturaleza, se podrá alterar el orden de despacho: a. Cuando por el titular de la unidad administrativa se dé orden motivada, de la que deberá quedar constancia. b. Cuando el instructor lo estime procedente. c. Nunca. d. En cualquier caso. PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO. El documento mediante el que los interesados ponen en conocimiento de la Administración Pública competente sus datos identificativos o cualquier otro dato relevante para el inicio de una actividad o el ejercicio de un derecho., se denomina: a. Comunicación. b. Notificación previa. c. Declaración jurada. d. Declaración responsable. PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO. En el caso de que un interesado no cumpla lo dispuesto en la Ley para el cumplimiento de trámites: a. Se declarará la caducidad del procedimiento. b. Se admitirá la actuación del interesado y producirá sus efectos legales, si se produjera antes o dentro del día que se notifique la resolución en la que se tenga por transcurrido el plazo. c. Se les podrá declarar decaídos en su derecho al trámite correspondiente. No obstante, se admitirá la actuación del interesado y producirá sus efectos legales, si se produjera antes o dentro del día que se notifique la resolución en la que se tenga por transcurrido el plazo. d. Se le podrá declarar decaído en su derecho al trámite. PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO. Las declaraciones responsables y las comunicaciones permitirán, el reconocimiento o ejercicio de un derecho o bien el inicio de una actividad, desde: a. Todas las opciones son incorrectas. b. El día siguiente a su presentación. c. El día de su presentación. d. Que la administración le comunique dicho efecto. PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO. ¿A qué principio se alude en la Ley al establecer que se acordarán en un solo acto todos los trámites que, por su naturaleza, admitan un impulso simultáneo y no sea obligado su cumplimiento sucesivo?. a. Principio de simplificación administrativa. b. Principios de transparencia y publicidad. c. Ninguna es correcta. d. Principio de celeridad. PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO. Ley 39/2015. En un procedimiento de responsabilidad patrimonial. ¿Cuándo prescribirá el derecho a reclamar?. a. A los tres meses de producido el hecho o el acto que motive la indemnización o se manifieste su efecto lesivo. b. Al año de producido el hecho o el acto que motive la indemnización o se manifieste su efecto lesivo. c. A los dos años de producido el hecho o el acto que motive la indemnización o se manifieste su efecto lesivo. d. A los seis meses de producido el hecho o el acto que motive la indemnización o se manifieste su efecto lesivo. PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO. Con relación al inicio del procedimiento a solicitud del interesado, señale la opción CORRECTA. a. Cuando la Administración en un procedimiento concreto establezca expresamente modelos específicos de presentación de solicitudes, éstos serán de uso obligatorio por los interesados. b. De las solicitudes, comunicaciones y escritos que presenten los interesados electrónicamente o en las oficinas de asistencia en materia de registros de la Administración, podrán éstos exigir el correspondiente recibo que acredite la fecha y hora de presentación. c. Las oficinas de asistencia en materia de registros estarán obligadas a facilitar a los interesados el código de identificación del órgano al que se dirige la solicitud, si el interesado lo desconoce. d. Todas las opciones son correctas. PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO. Con relación al despacho de los expedientes: Señale la respuesta INCORRECTA. a. El incumplimiento de lo dispuesto para el despacho de los expedientes por orden riguroso de incoación podrá dar lugar a la remoción del puesto de trabajo. b. Siempre se guardará el orden riguroso de incoación en asuntos de homogénea naturaleza. c. Se guardará el orden riguroso de incoación en asuntos de homogénea naturaleza, salvo que por el titular de la unidad administrativa se dé orden motivada en contrario, de la que quede constancia. d. El incumplimiento de lo dispuesto para el despacho de los expedientes por orden riguroso de incoación dará lugar a la exigencia de responsabilidad disciplinaria del infractor. PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO. Los procedimientos de naturaleza sancionadora se iniciarán: a. De cualquiera de las formas señaladas. b. Por denuncia de cualquier persona interesada. c. Siempre de oficio por acuerdo del órgano competente. d. Por cualquier órgano con funciones inspectoras. PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO. En el despacho de los expedientes se guardará el orden riguroso de incoación: a. No es necesario guardar orden en la incoación. b. Solo en los expedientes sancionadores. c. En todos los expedientes. d. Solo en los expedientes que se refieren a asuntos de naturaleza homogénea. PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO. El procedimiento administrativo se impulsará de oficio en todos sus trámites y a través de medios electrónicos, respetando los principios de: a. Agilidad y Transparencia. b. Transparencia y publicidad. c. Publicidad y Celeridad. d. Celeridad y transparencia. PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO. ¿De acuerdo con qué principio se acordarán en un solo acto todos los trámites que, por su naturaleza, admitan un impulso simultáneo y no sea obligado su cumplimiento sucesivo?. a. Principio de eficiencia administrativa. b. Principio de celeridad administrativa. c. Principio de unicidad administrativa. d. Principio de simplificación administrativa. PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO. Según la Ley 39/2015, si la solicitud de iniciación de un procedimiento administrativo no reúne los requisitos legalmente exigidos: a. Se requerirá al interesado para que, en un plazo de diez días hábiles, subsane la falta o acompañe los documentos preceptivos. b. Se requerirá al interesado para que, en un plazo de diez días naturales, presente una nueva solicitud. c. Se requerirá al interesado para que, en un plazo de diez días hábiles, presente una nueva solicitud. d. Se requerirá al interesado para que, en un plazo de diez días naturales, subsane la falta o acompañe los documentos preceptivos. PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO. Las solicitudes que se formulen por los interesados deberán contener: a. Hechos, razones y petición en que se concrete, con toda claridad, la solicitud. b. Nombre y apellidos del interesado y, en su caso, de la persona que lo represente. c. Código de identificación del órgano, centro o unidad administrativa a la que se dirige. d. Todos los extremos señalados anteriormente. PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO. Concentración de trámites. Al solicitar los que deban ser cumplidos por otros órganos, deberá consignarse en la comunicación cursada: a. Todas las opciones son incorrectas. b. Los órganos que deben hacer la concentración de trámites. c. La concentración de trámites que debe efectuarse. d. El plazo legal establecido al efecto. PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO. En relación con el impulso del procedimiento. ¿Quién será responsable directo de su tramitación?. a. Las personas designadas como órgano instructor o, en su caso, los titulares de las unidades administrativas que tengan atribuida tal función. b. El órgano competente para su tramitación. c. Los titulares de la unidad administrativa encargada de la tramitación de este. d. El superior jerárquico del titular de las unidades administrativas que tengan atribuida tal función. |