option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Procedimiento administrativo II

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Procedimiento administrativo II

Descripción:
Procedimiento administrativo II

Fecha de Creación: 2025/05/29

Categoría: Otros

Número Preguntas: 18

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

18.-¿Cuál de los siguientes es un requisito para la retroactividad de los actos administrativos?. A. Que la retroactividad no lesione derechos o intereses legítimos de otras personas. B. Que la retroactividad no vulnere el principio de buena fe. C. Que la retroactividad no vulnere la equidad o los derechos de los particulares.

19.-Las normas y actos dictados por los órganos de las Administraciones Públicas en el ejercicio de su propia competencia deberán ser observadas por el resto de los órganos administrativos: A. De la misma Administración, independientemente de su jerarquía. B. De jerarquía igual o inferior, independientemente de la Administración a la que pertenezcan. C. De cualquier Administración y jerarquía.

20.-¿Cuál de las siguientes notificaciones NO podrá efectuarse por medios electrónicos. A. Las que contengan medios de pago. B. Las que contengan datos protegidos. C. Las que tengan por destinatarios a personas físicas no obligadas a relacionarse electrónicamente con la Administración.

21.-En el caso de las notificaciones en papel, cuál es el plazo mínimo entre intentos de notificación?. A. Dos horas. B. Tres horas. C. Cuatro horas.

22.-Cuando la notificación por medios electrónicos sea de carácter obligatorio, o haya sido expresamente elegida por el interesado, se entenderá rechazada cuando: A. Transcurran diez días naturales desde la puesta a disposición sin que se produzca acceso. B. Transcurran diez días hábiles desde la puesta a disposición sin que se produzca acceso. C. Transcurran diez días hábiles desde a partir de la fecha en que el acto haya sido dictado sin que se produzca acceso.

23.-En caso de notificación infructuosa, con carácter facultativo, las Administraciones podrán publicar un anuncio en el boletín oficial de la Comunidad Autónoma o de la Provincia, en el tablón de edictos del Ayuntamiento del último domicilio del interesado o del Consulado o Sección Consular de la Embajada correspondiente: A. Previamente a la publicación en el BOE. B. Simultáneamente a la publicación en el BOE. C. Posteriormente a la publicación en el BOE si la notificación sigue resultando infructuosa.

24.- Serán nulas de pleno derecho las disposiciones administrativas que vulneren otras disposiciones administrativas de rango: A. Igual o superior rango. B. De cualquier rango. C. Únicamente las de rango superior.

25.-La realización de actuaciones administrativas fuera del tiempo establecido para ellas, implicará la anulabilidad del acto: A. En todo caso. B. Sólo cuando así lo imponga la naturaleza del término o plazo. C. Sólo cuando dé lugar a la indefensión de los interesados.

26.- En caso de inicio del procedimiento por petición razonada de otros órganos,. A. La petición no vinculará al órgano competente para iniciar el procedimiento salvo que el órgano que realiza la petición sea superior jerárquico de este. B. La petición vinculará en todo caso al órgano competente para iniciar el procedimiento salvo que sea manifiestamente infundada. C. La petición no vinculará al órgano competente para iniciar el procedimiento, pero en caso de no iniciarse procedimiento, deberá comunicar los motivos. de la improcedencia al órgano que haga la petición.

27.- Conforme al artículo 70 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, forma parte de los expedientes administrativos: A. Informes preceptivos y facultativos, solicitados antes de la resolución administrativa que ponga fin al procedimiento. B. La información que tenga carácter auxiliar o de apoyo. C. Los juicios de valor emitidos por las Administraciones Publicas.

28.- El procedimiento, sometido al principio de celeridad, se impulsará de oficio en todos sus trámites y a través de medios electrónicos, respetando los principios de: A. Eficiencia y transparencia. B. Transparencia y publicidad. C. Transparencia e igualdad.

29.- De acuerdo con el artículo 73 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, si la administración considera que alguno de los actos de los interesados no reúne los requisitos necesarios: A. En cualquier momento del procedimiento, la administración lo pondrá en conocimiento de su autor concediéndole un plazo de 10 días para cumplimentarlo. B. En cualquier momento antes de la propuesta de resolución, la administración lo pondrá en conocimiento de su autor concediéndole un plazo de 10 días para cumplimentarlo. C. En cualquier momento del procedimiento, la administración lo pondrá en conocimiento de su autor concediéndole un plazo de 5 días para cumplimentarlo.

30.- El instructor de un procedimiento administrativo podrá acordar la apertura de un período de prueba por un plazo: A. No superior a quince días ni inferior a diez. B. No superior a treinta días ni inferior a quince. C. No superior a treinta días ni inferior a diez.

31.- Si un informe debiera ser emitido por una Administración Pública distinta de la que tramita el procedimiento en orden a expresar el punto de vista correspondiente a sus competencias respectivas, y transcurriera el plazo si emitido: A. Se podrán proseguir las actuaciones. B. Se suspenderá el transcurso del plazo máximo legal para resolver el procedimiento . C. Se reiterará la solicitud, sin perjuicio de la responsabilidad en que pudiera incurrir el responsable de la demora.

32.- Según el artículo 85 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas: Cuando la sanción tenga únicamente carácter pecuniario o bien quepa imponer una sanción pecuniaria y otra de carácter no pecuniario pero se ha justificado la improcedencia de la segunda, implicará la terminación del procedimiento: A. El pago voluntario por el presunto responsable, en cualquier momento anterior a la resolución. B. El reconocimiento de responsabilidad por el infractor. C. Ninguna de las anteriores.

34.- Según el artículo 83 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, ¿A qué órgano le corresponde acordar un periodo de información pública cuando la naturaleza del procedimiento lo requiera?: A. Al órgano instructor del procedimiento. B. Al órgano al que corresponda la resolución del procedimiento. C. Al órgano que corresponda la propuesta de resolución del procedimiento.

35.- Sobre el trámite de información pública, señale la correcta: A. La incomparecencia en este trámite impide a los interesados recursos procedentes contra la resolución definitiva del procedimiento. B. Se publicará un anuncio en el Diario oficial correspondiente a fin de que cualquier persona física o jurídica pueda examinar el expediente, o la parte del mismo que se acuerde. C. La comparecencia en el trámite otorga por sí misma, la condición de interesado.

36.- Señale la respuesta que NO es correcta sobre la resolución en los procedimientos administrativos tramitados a solicitud del interesado: A. La resolución será congruente con las peticiones formuladas por el interesado. B. Podrá agravar su situación inicial. C. La Administración goza de la potestad de incoar de oficio un nuevo procedimiento si procede.

Denunciar Test