PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO Descripción: FASES. SILENCIO |




Comentarios | |
---|---|
| |
FIN DE LA LISTA |
Las cuestiones incidentales que se susciten en el procedimiento: suspenden siempre la tramitación del mismo. no suspenden nunca la tramitación del mismo. no suspenderán la tramitación del mismo, salvo la recusación. no suspenderán la tramitación del mismo, slavo la abstención. La práctica de pruebas dentro del procedimiento administrativo se encuadra en la fase de: ordenación. iniciación. instrucción. terminación. Cuando un procedimiento se inicia por denuncia, se entiende que se ha iniciado: de oficio. a instancia de parte. no puede iniciarse por denuncia. ninguna de las respuestas anteriores es correcta. No es un principio general del procedimiento administrativo: el principio de economía procesal. el principio in dubio pro actione. el principio de parcialidad. el principio de oficialidad. ¿Qué plazo de tiempo se le concede al interesado en un procedimiento para corregir un error subsanable?. un mes. quince días. diez días. no se puede subsanar el error. Instruido el procedimiento, ¿Qué plazo de tiempo se concede a los interesados para alegar y presentar los documentos y justificaciones que estimen pertinentes?. un plazo no inferior a cinco días ni superior a diez. un plazo no inferior a diez días ni superior a quince. un plazo no inferior a quince días ni superior a veinte. un plazo no inferior a veinte días ni superior a veinticinco. Con carácter general, los informes dentro del procedimiento administrativo serán: facultativos y no vinculantes. preceptivos y vinculantes. facultativos y vinculantes. preceptivos y no vinculantes. En procedimientos iniciados a solicitud del interesado, cuando se produzca su paralización por causa imputable al mismo, ¿Qué plazo de tiempo debe transcurrir para que se produzca su caducidad?. dos meses. cuatro meses. tres meses. quince días. las fases del procedimiento administrativo son: iniciación, ordenación, tramitación y terminación. iniciación, tramitación, instrucción y ejecución. iniciación, ordenación, instrucción y terminación. iniciación, notificación, información y ejecución. Cuando la administración no tenga por ciertos los hechos alegados por los interesados, el instructor acordará la apertura de un período de prueba: por plazo no superior a treinta días, ni inferior a diez. por plazo superior a treinta días. por plazo no superior a veinte días, ni inferior a diez. por plazo superior a treinta y cinco días. Cuando la solicitud de un informe tiene carácter obligatorio, se dice que es: vinculante. no vinculante. preceptivo. facultativo. Cuando un informe obliga al órgano decisor a resulver en el mismo sentido, se dice que es: preceptivo. vinculante. facultativo. no vinculante. No es obligatorio efectuar el trámite de audiencia al interesado: cuando no figuren en el procedimiento ni sean tenidos en cuenta en la resolución otros hechos, ni otras pruebas y alegaciones que las aducidas por el interesado. cuando sólo se tiene en cuenta las pruebas y hechos aducidos por la administración. cuando lo determine el consejo de estado. cuando lo determine la asesoría jurídica. Las medidas provisionales deberán ser confirmadas en el acuerdo de iniciación del procedimiento, que deberá efectuarse: dentro de los cinco días siguientes a su adopción. dentro de los diez días siguientes a su adopción. dentro de los quince días siguientes a su adopción. dentro de los veinte días siguientes a su adopción. Señale la respuesta incorrecta respecto al período de información pública: la comparecencia en el trámite de información pública no otorga por sí misma la condición de interesado. la incomparecencia en el trámite de información pública impedirá a los interesados interponer los recursos procedentes contra la resolución definitiva del procedimiento. el anuncio del período de información pública señalará el lugar de exhibición y determinará el plazo para formular alegaciones. el período de información pública podrá ser acordado por el órgano competente cuando la naturaleza del procedimiento lo requiera. Las solicitudes de iniciación de un procedimiento administrativo deben contener: el nomre y apellido del interesado. el órgano, centro o unidad administrativa a la que se dirige. la firma del solicitante. todas las respuestas anteriores son correctas. En la fase de ordenación del procedimiento administrativo, los trámites que deban ser cumplimentados por los interesados deberrán realizarse en el plazo de: diez días a partir de la notificación del correspondiente acto. veinte días a partir de la notificación del correspondiente acto. quince días a partir de la notificación del correspondiente acto. cinco días a partir de la notificación del correspondiente acto. Los interesados podrán aducir alegaciones y aportar documentos, en cualquier momento del procedimiento: posterior al trámite de audiencia. anterior a la ordenación. posterior a la práctica de prueba. anterior al trámite de audiencia. Salvo que una disposición o el cumplimiento de los plazos del procedimiento permita o exija otro plazo mayor o menor, los informes serán evacuados en el plazo de: cinco días. diez días. quince días. veinte días. La información pública dentro del procedimiento administrativo se encuadra en la fase de: ordenación. iniciación. instrucción. terminación. La administración comunicará a los interesados el inicio de las actuaciones necesarias para la realización de las pruebas que hayan sido admitidas. En la notificación se consignará: el lugar en que se presentará la prueba. la fecha en que se presentará la prueba. la hora en que se presentará la prueba. todas las respuestas anterioes son correctas. Cuando las normas reguladoras de los procedimientos no fijen el plazo máximo para recibir la notificación de resolución, éste será de: un mes. dos meses. tres meses. cuatro meses. La resolución que ponga fin al procedimiento decidirá: todas las cuestiones planteadas por los interesados. aquéllas cuestiones derivadas del mismo procedimiento. las respuestas a) y b) son correctas. las respuestas a) y b) son incorrectas. Las resoluciones contendrán: la decisión, que será motivada. los recursos que procedan. el órgano administrativo o judicial ante el que hubieran de presentarse los recursos. todas las respuestas anteriores son correctas. La administración aceptará de plano el desistimiento, y declarará concluso el procedimiento, salvo que, habiéndose personado en el mismo terceros interesdos, instasen estos su continuación en el plazo de: diez días desde que fueron notificados del desistimiento. quince días desde que fueron notificados del desistimiento. veinte días desde que fueron notificados del desestimiento. un mes desde que fueron notificados del desistimiento. |