option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Test procedimiento jurado-oriolvieitez

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Test procedimiento jurado-oriolvieitez

Descripción:
Test procedimiento jurado-oriolvieitez

Fecha de Creación: 2022/09/16

Categoría: Otros

Número Preguntas: 70

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál de las siguientes corresponde a la Ley Orgánica del Tribunal del Jurado (en adelante, LOTJ)?. L.O. 5/1995. L.O. 10/1995. L.O. 5/1996. L.O. 10/1996.

¿Qué artículo de la Constitución Española desarrolla la vigente LOTJ?. El 14. El 25. El 125. El 168.

El art. 1.1 de la LOTJ, define las rúbricas competencia del Tribunal del Jurado, contiene las siguientes. ¿Cierto?. Delitos contra la libertad y la seguridad. Delitos contra las personas. Contra el honor. Sí, todas las respuestas son correctas.

¿Cuál de los siguientes delitos no está recogido por el art. 1.1 de la LOTJ?. Delitos contra la libertad y la seguridad. Delitos contra el honor. Delitos contra el patrimonio. Delitos contra las personas.

Los arts. 138 a 140 del Código Penal (en adelante, CP), tipifican el delito de: Amenazas. Omisión deber de socorro. Allanamiento. Homicidio.

El juicio del Jurado se celebrará sólo en el ámbito de: La Audiencia Nacional. Del Juzgado de Instrucción. Los Juzgados de Paz. La Audiencia Provincial o Tribunales que corresponda por razón del aforamiento del acusado.

Establece la LOTJ que quedan excluidos de la competencia del Tribunal del Jurado los delitos: Competencia del Tribunal Supremo. Cuyo enjuiciamiento competa a la Audiencia Nacional. Competencia de las Audiencias Provinciales. Las tres respuestas anteriores son erróneas.

Cuando el Tribunal del Jurado actúa en el ámbito de la Audiencia Provincial, su Magistrado Presidente será: Un Magistrado de la A.P. Un Juez de Paz. El Presidente de la A.N. Un alcalde de la provincia.

Lo prevenido en los arts. 6 y 7 de la LOTJ referidos a los derechos, deberes, retribuciones y efectos laborales y funcionariales es aplicable: Al Presidente del Jurado. Al LAJ del Jurado. A los miembros del Jurado. A los funcionarios de la A.P.

¿De qué fecha es la Ley del Tribunal del Jurado?. Ley Orgánica 6/85 de 1 de julio. . Ley Orgánica 7/93 de 13 de noviembre. Ley Orgánica 5/95 de 22 de mayo. Ley Orgánica 1/92 de 13 de junio.

¿En qué plazo debe señalarse la audiencia preliminar, una vez presentado el escrito de defensa?. Dentro del plazo de cinco días. Dentro del plazo de diez días. Dentro del plazo de veinte días. El día más próximo posible.

Según el art. 3, de la LOTJ, el veredicto declara probado o no probado el hecho: Delictivo. Enjuiciable. Punible. Justiciable.

¿Contra el auto de sobreseimiento qué recurso cabe?. Recurso de apelación ante la Audiencia Provincial. No cabe recurso alguno. Recurso de reforma. Recurso de casación ante el Tribunal Supremo.

En conformidad literal con el art. 3.2 de la LOTJ, el Jurado proclama la: Culpabilidad o inocencia. Culpabilidad o absolución. Culpabilidad o inculpabilidad. Condena o absolución.

¿Quién efectúa el señalamiento del juicio oral en el juicio ante el Tribunal del Jurado?. El Secretario judicial. El Magistrado-Presidente. El Presidente de la Audiencia Provincial. El funcionario del Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa.

Cuando en el juicio del Jurado se hubiera reclamado sobre responsabilidades civiles, ¿quién resolverá sobre dicha reclamación?. Un Juez de lo Penal nombrado al efecto. El Tribunal del Jurado. El Magistrado Presidente. Las tres respuestas son erróneas.

¿Cuántos candidatos a jurados al menos deben concurrir el día del juicio para que el Magistrado-Presidente acuerde abrir la sesión?. 17. 18. 19. 20.

Según el art. 5 de la LOTJ, la determinación de la competencia se hará atendiendo: A la pena presuntamente a imponer. Al presunto hecho delictivo. A la naturaleza de la infracción. Al grado de participación.

Cuántos candidatos a jurados pueden recusar las acusaciones y las defensas sin alegación de motivo determinado?. Hasta cuatro por parte de las acusaciones y otros cuatro por parte de las defensas. Hasta tres por parte de las acusaciones y otros tres por parte las defensas. Hasta cinco por parte de las acusaciones y otros cinco por parte de las defensas. Hasta seis por parte de las acusaciones y otros seis por parte de las defensas.

No puede un Tribunal del Jurado enjuiciar por conexión: El delito medial. El delito continuado. El delito de prevaricación. Los delitos intentados.

Con relación al juicio oral, diga cuál de las siguientes afirmaciones no es cierta: El acusado debe situarse en un lugar que permita su comunicación inmediata con el defensor. El juicio tiene prioridad frente a cualquier otro señalamiento. Cuando las partes, en sus conclusiones definitivas, califiquen los hechos como constitutivos de un delito de los no atribuidos al enjuiciamiento del Tribunal del Jurado, el Tribunal disolverá el Tribunal. Los jurados, por medio del Magistrado-Presidente y previa declaración de pertinente, podrán dirigir, mediante escrito, a testigos, peritos y acusados las preguntas que estimen conducentes.

Cuando un hecho determinado constituya dos o más delitos, y uno de ellos venga atribuido al conocimiento del Tribunal del Jurado, ¿quién será competente para el enjuiciamiento de ese hecho delictivo?. La Audiencia Nacional. El Tribunal del Jurado. La Audiencia Provincial correspondiente. El Juez Central de lo Penal que corresponda.

¿Por quién será presidido inicialmente el Jurado?. Por el Jurado de mayor edad. Por aquél cuyo nombre fuese el primero en salir en el sorteo. Por el portavoz. Por el Jurado que tenga más conocimientos jurídicos.

Pueden excusarse para actuar como Jurado: Los mayores de 75 años. Los que no sufran grave trastorno por razón de cargas familiares. Los parados, en todo caso. Las tres respuestas precedentes son erróneas.

¿Cómo es la votación?. La votación es nominal, en voz baja y por orden alfabético. La votación es factual, en alta voz y por orden alfabético, votando en último lugar el portavoz. La votación es nominal, en alta voz y por orden alfabético, votando en último lugar el portavoz. La votación es singular, en alta voz y por orden alfabético, votando en último lugar el portavoz.

Puede excusarse para actuar como Jurado, quien ya ha desempeñado efectivamente labores de jurado dentro de cierto tiempo anterior al día de la nueva designación. ¿A que tiempo nos referimos?. Durante el año anterior. Dos años. Tres años. Cuatro años.

Si algún jurado se abstuviere de votar: No se tendrá en cuenta dicho jurado. La abstención se entenderá voto a favor de considerar probado el hecho perjudicial para la defensa y la culpabilidad del acusado. La abstención se entenderá voto a favor de no considerar probado el hecho perjudicial para la defensa y de la no culpabilidad del acusado. Se le expulsará del Jurado.

Referente a la designación de los jurados, el sorteo por cada provincia lo realizará: La Audiencia Provincial. El Juzgado Decano. Las Delegaciones Provinciales de la Oficina Censo Electoral. La Junta Electoral de Zona.

Para ser declarados probados los hechos: Se requieren, al menos, ocho votos, cuando fuesen contrarios al acusado, y cinco votos, cuando fuesen favorables. Se requieren, al menos, siete votos, cuando fuesen contrarios al acusado, y cinco votos, cuando fuesen favorables. Se requieren, al menos, cinco votos, cuando fuesen contrarios al acusado, y tres votos, cuando fuesen favorables. Se requieren, al menos, cinco votos, cuando fuesen contrarios al acusado, y siete votos, cuando fuesen favorables.

El sorteo para establecer la lista bienal de candidatos a jurados se realiza dentro de los: 15 últimos días de diciembre de los años impares. 15 últimos días de septiembre de los años pares. 15 primeros días de mayo. 15 últimos días del año judicial.

De los siguientes delitos, ¿Cuál no conoce el juicio ante el Tribunal del Jurado?. Fraudes y exacciones ilegales. De las amenazas. Coacciones. Allanamiento de morada.

¿Cuántos votos se requieren para establecer la culpabilidad del acusado?. Tres votos. Cinco votos. Seis votos. Siete votos.

El número de candidatos a jurado estimados necesarios para el sorteo dentro de cada provincia, se calcula multiplicando: Por 50 las causas del año anterior. Por 50 las causas que se prevea que vaya a conocer el Tribunal del Jurado. Por 50 la media de los últimos años. Por 100 las causas del último año.

El alarde de las causas señaladas para juicio oral en las que haya de intervenir el Tribunal del Jurado, se efectuará antes del: Trigésimo día anterior al período de sesiones correspondiente. Cuadragésimo día anterior al período de sesiones correspondiente. Vigésimo día anterior al período de sesiones correspondiente. Quincuagésimo día anterior al período de sesiones correspondiente.

En cuanto a la designación de candidatos a jurados para cada causa, el sorteo de entre los candidatos de la lista bienal de la provincia, lo realizará, en audiencia pública: El Magistrado que haya de presidir el Tribunal del Jurado. El Presidente de la A.P. El LAJ. El Delegado provincial de la Oficina del Censo Electoral.

En relación con la pregunta anterior, ¿cuántos candidatos a jurado se sortean por cada causa señalada?. 12. 25. 18. 36.

Los candidatos designados a jurados, devolverán el cuestionario ¿dentro de cuántos días siguientes a la recepción del mismo?. Tres días. Cuatro días. Cinco días. Diez días.

A partir de la entrega del cuestionario cumplimentado por los candidatos a jurados, ¿quién puede formular recusación de esos candidatos?. Los familiares del acusado. Cualquier persona que lo desee mediante internet. El Ministerio Fiscal y demás partes. El Magistrado-Presidente.

Incoado el procedimiento, para concretar la imputación, el Instructor convocará a los investigados, Ministerio Fiscal y al resto de partes a una comparecencia en plazo de: 3 días. 5 días. 10 días. 6 días.

A la comparecencia señalada en la pregunta anterior, se convocará a los ofendidos por el delito, si fueran conocidos y no estuvieran personados, al objeto de instruirlos por escrito sobre los derechos: Del art. 118 de la LECr. De los arts. 109 y 110 de la LECr. Del art. 26 de la LOTJ. De los arts. 119 y 120 de la LECr.

Oídas las partes en la comparecencia para concretar la imputación, si el Instructor acuerda continuar el procedimiento, resolverá sobre: La pertinencia de las diligencias de investigación solicitadas. El órgano competente para continuar con la investigación. Las medidas cautelares instadas. El importe de la fianza planteada por el Ministerio Fiscal.

En cuanto al escrito de solicitud de apertura del juicio oral y de calificación, tendrá el contenido señalado en la LECr. mediante su artículo: 129. 650. 700. 637.

El juicio ante el Tribunal del Jurado también conoce de los delitos conexos de los delitos comprendidos en su ámbito de aplicación, salvo: El delito de prevaricación. El delito de falsificación de documentos públicos. El delito de usurpación de funciones públicas. El delito de prevaricación y aquellos otros delitos conexos cuyo enjuiciamiento pueda efectuarse por separado sin que se rompa la continencia de la causa.

En los escritos de calificación y defensa pueden las partes proponer diligencias complementarias, que se practicarán: En el juicio oral, reiterando las ya practicadas pon anterioridad. . En la audiencia preliminar. Ante el Tribunal del Jurado, en todo caso. Por la noche, para no ser vistos.

Según el art. 34 de la LOTJ, a fin de su remisión al Tribunal competente para enjuiciamiento, se deducirá testimonio de: El escrito de calificación de la defensa, únicamente. La documentación de las diligencias reproducibles en el juicio oral. El auto de apertura del juicio oral. Las tres respuestas precedentes son correctas.

Conforme al art. 34 de la LOTJ, pueden pedir las partes para su ulterior utilización en el juicio oral: La prueba definitiva. Los testimonios parciales. Los testimonios que les interesen. El desglose de documentos.

Si se plantearan cuestiones previas al juicio ante el Tribunal del Jurado, se les dará al incidente la tramitación de los artículos: 668 a 677 de la LEC. De los incidentes de la LEC. 615 al 621 de la LECr. 668 al 677 de la LECr.

Previo a la constitución del Tribunal del Jurado, el Magistrado-Presidente abrirá la sesión si concurrieran un número de candidatos a jurados que sumen, al menos: 12. 15. 20. 36.

Siguiendo la pregunta anterior, si no concurriera el número de candidatos legalmente necesario, se hará nuevo señalamiento para dentro de: 10 dias. 15 dias. 20 dias. 1 mes.

Al candidato a jurado que no concurre a la primera citación se le impondrá una multa de: (60.1 €) . (150.25 €). (601.01 €). (1502.25 €).

Si el candidato a jurado no concurre a la segunda citación, la multa ascenderá al importe de: (150.25 a 601.01 €). (601.01 a 1502.25 €). (150.25 a 1202,02 €). (3005.06 €).

Si por incomparecencia o exclusión, el número de candidatos a jurado fuera inferior al establecido, se citará a nueva comparecencia a los comparecidos, a los ausentes y a un número determinado por sorteo de entre los candidatos de la lista bienal. ¿Cuál es ese número complementario de la lista bienal?:: 5. 8. 20. 36.

Sorteados los jurados y formuladas las preguntas declaradas pertinentes, pueden tanto las partes acusadoras como las defensas, recusar sin alegación de motivo hasta un número de jurados igual a: 2. 4. 6. 9.

El jurado se compone: De nueve jurados y un Magistrado integrante de la Audiencia Provincial, que lo presidirá. De seis jurados y un Magistrado integrante de la Audiencia Provincial, que lo presidirá. De once jurados y un Magistrado integrante de la Audiencia Provincial, que lo presidirá. De trece jurados y un Magistrado integrante de la Audiencia Provincial, que lo presidirá.

Determina el artículo 40.5 de la LOTC, que culminado el sorteo, del que el LAJ extenderá acta: Comenzará el juicio. Se constituirá el Tribunal. Se darán las voces de audiencia pública. Se leerán los escritos de calificación.

Si un Jurado se negara a prestar el juramento o promesa legalmente establecida, se le impondrá una multa: (150.25 €) . (300,51 €)  . (450,76 €). (601.12 €).

Dado comienzo a la celebración del juicio, se situará el acusado de manera que posibilite: Ser visto por el Tribunal. La audición por el LAJ. Ser confrontado con el Tribunal. Su inmediata comunicación con los defensores.

No es por sí misma causa de suspensión del juicio, la ausencia injustificada, si ha sido citado en debida forma, del: Acusado. Ministerio Fiscal. Abogado defensor. Tercero responsable civil.

¿Pueden los jurados dirigir preguntas por escrito a testigos y acusados, sobre los hechos que verse la prueba?: Sí, pero solamente al final del juicio. Sí, a través del LAJ, en todo caso. Sí, por medio del Magistrado-Presidente. No, en ningún caso pueden.

Si un testigo se contradice entre lo manifestado en el juicio oral y lo hecho en la fase de instrucción, se le podrá interrogar sobre ello, pero, ¿Se puede dar lectura a las declaraciones previas?: . Sí, puede leerse su declaración previa. Sí, dará lectura el Secretario. No, no pueden leerse, pero sí unirse testimonio. Se lee y el testigo salvará la contradicción.

El Magistrado-Presidente disuelve el Jurado, en todo caso, si la suspensión del juicio se prolonga: Menos de 5 días. 5 días o más. 15 o más días. 20 o más días.

Concluida la práctica de las pruebas, las partes pueden: Modificar sus conclusiones provisionales. Proponer un aplazamiento del juicio por término de un año. Asumir una conclusión alternativa. Sólo, modificar el importe de la responsabilidad civil.

Si en conclusiones definitivas las partes calificaran los hechos como delito no atribuido al Tribunal del Jurado: Se disuelve el Jurado. Se abstiene el Presidente. Se dicta auto de inhibición. Continúa conociendo el Tribunal del Jurado.

Si la inexistencia de prueba de cargo sólo afecta a algún hecho o a algún acusado: El Magistrado-Presidente puede decidir que no se emita veredicto en relación con los mismos. Se dicta sentencia en el mismo acto. Se dicta sentencia dentro del siguiente día. La sentencia es condenatoria y motivada.

¿Cuál de las siguientes personas tiene incompatibilidad para ser jurado?. Los Inspectores de Hacienda. Los miembros del Consejo de Estado. Los funcionarios de la Administración General del Estado. Los presidentes de los clubs de fútbol.

La pena conformada en los escritos de calificación, en cuanto a privación de libertad, no podrá exceder de: 6 años. . 3 años. 10 años. 12 años.

¿Cómo se calcula el número de personas que deben formar parte de la lista bienal de candidatos a jurados?. Multiplicando por 50 el número de causas que prevea el Presidente de la Audiencia Provincial vaya a conocer el Tribunal del Jurado en los dos años siguientes. Multiplicando por 25 el número de causas que prevea el Presidente de la Audiencia Provincial vaya a conocer el Tribunal del Jurado en los dos años siguientes. Multiplicando por 50 el número de causas que prevea el Magistrado-Presidente del Tribunal del Jurado vaya a conocer el Tribunal del Jurado en los dos años siguientes. Multiplicando por 25 el número de causas que prevea el Magistrado-Presidente del Tribunal del Jurado vaya a conocer el Tribunal del Jurado en los dos años siguientes.

La lista bienal se notifica a los candidatos a jurados elegidos por el LAJ, por medio de: Cédula de notificación. Copia del acta del sorteo. Mediante oficio. De forma telemática.

¿Quién resuelve las reclamaciones contra la inclusión inicial en la lista bienal?. El Presidente de la Audiencia Provincial. La Audiencia Provincial, constituida por su Presidente y el Magistrado más antiguo y más moderno. El Juez Decano. La Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia.

¿Cuántos candidatos a jurados deben ser sorteados por cada una de las causas señaladas en el periodo de sesiones?. 20. 30. 50. 36.

Denunciar Test