Test procedimiento rápido
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Test procedimiento rápido Descripción: procedimiento rápido |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Podrá el Juez de Guardia practicar una prueba de inmediato en el procedimiento rápido para el enjuiciamiento de determinados delitos?. No, las pruebas sólo pueden practicarse en el juicio oral. Sí, siempre y ante cualquier circunstancia. Cuando por determinadas circunstancias fuere a temer razonablemente que una prueba no podrá practicarse en el juicio oral, o pudiera motivar su suspensión. Sólo cuando se trate de un reconocimiento judicial. Al procedimiento rápido para el enjuiciamiento de determinado delitos se aplican supletoriamente las normas del procedimiento: ordinario. de injurias y calumnias contra particulares. abreviado. contra reos ausentes. ¿En qué casos no se aplicará el procedimiento rápido para el enjuiciamiento de determinados delitos?. En aquellos casos en que sea procedente acordar el secreto de las actuaciones. Siempre que el proceso penal se incoe en virtud de atestado policial. Cuando el denunciante no esté conforme con su aplicación. Cuando el denunciado no esté conforme con su aplicación. El procedimiento rápido para el enjuiciamiento de determinados delitos se aplicará al enjuiciamiento de delitos castigados con pena privativa de libertad... que no excesa 10 años. que no exceda de 5 años. cualquiera que sea su cuantía. todas son correctas. En el supuesto de que no se trate de delito flagrante o de un hecho punible cuya instrucción sea presumible que será sencilla, qué circunstancia se tendría que dar de las siguientes para que pueda aplicarse el procedimiento rápido para el enjuiciamiento de determinados delitos: Que se trate de un delito. Que se trate de un delito de hurto y robo de uso de vehículos. que se trate de una falta. todas son falsas. El procedimiento rápido para el enjuiciamiento de determinados delitos podrá ser de aplicación: Cuando el Juez de instrucción lo declare secreto para todas las partes personadas. A los delitos contra la seguridad del tráfico. A la investigación y enjuiciamiento de aquellos delitos que fuesen conexos con otro u otros no comprendidos en su ámbito. Las respuestas a) y c) son correctas. En el procedimiento rápido para el enjuiciamiento de determinados delitos la Policía Judicial citará a la persona que resulte denunciada en el atestado policial para comparecer en el Juzgado de guardia en el día y hora que se le señale, ¿cuáles serán las consecuencias de no comparecer?. Multa de 200 a 5000 euros. Multa de 20 a 200 euros. La orden de comparecencia podrá convertirse en orden de detención. Multa de 500 a 5000 euros. En el procedimiento rápido para el enjuiciamiento de determinados delitos: Los delitos han de quedar íntegramente instruidos y preparados para el juicio, que tendrá lugar dentro de un plazo máximo de quince días. Los delitos han de quedar íntegramente instruidos y preparados para el juicio, que tendrá lugar dentro de un plazo máximo de cinco días. En un corto período de tiempo las faltas deben ser enjuiciadas. Los delitos han de quedar íntegramente instruidos y preparados para el juicio, que tendrá lugar dentro de un plazo improrrogable de 2 días. En qué supuestos la Policía Judicial citará a la persona denunciada en el atestado policial para comparecer en el Juzgado de Guardia en el procedimiento rápido para el enjuiciamiento de determinados delitos: cuando no se haya procedido a su detención. en todo caso. cuando se trate de delito flagrantes. no es necesario citarla. El procedimiento rápido para el enjuiciamiento de determinados delitos se aplicará: solo a su instruccion. solo a su enjuiciamiento. a su instrucción y enjuiciamiento. a la instrucción de las faltas y al enjuiciamiento de los delitos. ¿Cuándo presentará la defensa su calificación en el procedimiento rápido para el enjuiciamiento de determinados delitos?. Inmediatamente, oralmente. Si así lo solicita, en cinco días. En el plazo improrrogable de 2 días. Las respuestas a y b son ciertas. El acusado en el procedimiento para el enjuiciamiento rápido de determinados delitos podrá prestar su conformidad con la acusación presentada ante el Juzgado de Guardia en los siguientes casos: Que los hechos objeto de acusación hayan sido calificados como delito castigado con pena de hasta tres años de prisión. Que tratándose de pena privativa de libertad, las penas solicitadas no superen reducidas en un tercio, los tres años de prisión. Las respuestas a y b son ciertas. El acusado no podrá prestar su conformidad ante el Juzgado de Guardia. El Juez de Guardia podrá dictar sentencia de conformidad: en todos los procedimientos. en los sumarios. en los procedimientos abreviados. en los procedimientos para el enjuiciamiento rápido de determinados delitos. ¿Cuál es el plazo con el que cuenta la acusación particular para presentar su escrito de acusación en el procedimiento rápido para el enjuiciamiento de determinados delitos?. no superior a cinco dias. dentro de los quince dias siguientes. improrrogable, no superior a dos dias. lo mas pronto posible. ¿Qué ocurrirá cuando el Juez de Guardia considere insuficientes las diligencias practicadas en el procedimiento rápido. ordenará seguir el procedimiento hasta su completo práctica. acordará el sobreseimiento que corresponda. ordenará que el procedimiento continúe como diligencias previas del procedimiento abreviado. se inhibirá. El procedimiento de juicio rápido se aplica. a la instrucción y enjuiciamiento de delitos castigados con penas de prisión de hasta 5 años o cualesquiera otras penas (únicas, conjuntas o alternativas) de cualquier cuantía y de duración de hasta 10 años. a la instrucción de delitos castigados con penas de prisión de hasta 5 años o cualesquiera otras penas (únicas, conjuntas o alternativas) de cualquier cuantía y de duración de hasta 10 años. a la instrucción y enjuiciamiento de delitos castigados con penas de prisión de hasta 5 años o cualesquiera otras penas (únicas, conjuntas o alternativas) de cualquier cuantía y de duración de hasta 6 años. a la instrucción de delitos castigados con penas de prisión de hasta 9 años o cualesquiera otras penas (únicas, conjuntas o alternativas) de cualquier cuantía y de duración de hasta 6 años. Son requisitos para que se aplique el procedimiento de juicio rápido: Que se incoe en virtud de atestado policial. Que la Policía Judicial haya detenido o citado a persona (como denunciada en el atestado policial) para ponerla a disposición o comparecer ante el Juzgado de Guardia. Que no proceda acordar el secreto de sumario. todas correctas. Marca las INCORRECTAS: Se incoará juicio rápido por delitos de: estafa fragante. propiedad intelectual e industrial, como delito específico. sin necesidad de ser flagrante. hurto y robo. lesiones, coacciones, amenazas o violencia. delitos de daños. tráfico de drogas, aun si el hecho es de entidad notoria (esta tambien estaba marcada ya no se cual sera). A los delitos conexos. a)no se les aplica el procedimiento de juicios rápidos. b)se les aplica el procedimiento de juicios rápidos, en todo caso. c)se les aplica el procedimiento de juicios rápidos, si pueden juzgarse en pieza separada. d)se les aplica el procedimiento de juicios rápidos únicamente si se trata de algún delito de los comprendidos en el art. 795.2o LECrim. En los juicios rápidos ¿puede la Policía Judicial citar al denunciado no detenido y a los testigos?. si, en todo caso. no, la policia judicial no tiene esa funcion. si, unicamente cuando el delito sea flagrante. si, unicamente si se trata de delitos de lesiones, hurtos flagrante, amenazas, coacciones o injurias. Si la Policía Judicial tiene que realizar alguna citación lo hará coordinadamente con el Juzgado de Guardia. Para facilitar esta coordinación. a)el CGPJ dictará los Reglamentos oportunos para la ordenación de los servicios de guardias de los Juzgados de Instrucción. b)el Ministerio de Justicia dictará los Reglamentos oportunos para la ordenación de los servicios de guardias de los Juzgados de Instrucción. c)el Ministerio de Justicia dictará las ordenes ministeriales oportunas para la ordenación de los servicios de guardias de los Juzgados de Instrucción. d)La Sala de Gobierno del Tribunal Supremo dictará los Reglamentos oportunos para la ordenación de los servicios de guardias de los Juzgados de Instrucción. ¿Puede la Policía Judicial realizar las citaciones de forma verbal?. no, ni tan siquiera en casos de urgencia. no, salvo casos de urgencia. si, siendo la forma comun de practicarlas. si, debiendo el citado constituir en ese momento fianza para asegurar su presencia ante el juzgado de guardia. Para la incoación de juicio rápido es necesario que haya un detenido o citado por la Policía Judicial. Pero, aun no habiendo sido detenido ni localizado el presunto responsable, pueden continuarse las investigaciones iniciadas cuando sea previsible su rápida identificación y localización, debiendo remitir el atestado al Juzgado de Guardia cuando sea detenido o citado el presunto responsable y, en cualquier caso, dentro de. los 5 dias siguientes. los 10 dias siguientes. las 72 horas siguientes. los 15 dias siguientes. Contra el auto que incoa diligencias urgentes. no cabe recurso. cabe recurso de apelacion. cabe recurso de reforma. cabe recurso de suplica. Cuando la Policía Judicial cite al denunciado en el atestado le apercibirá que en caso de no comparecer ni alegar justa causa que lo impida. a)la orden de citación se podrá convertir en orden de detención. b)será sancionado con multa de 200 a 5.000€. c)podrá ser procesado por delito de obstrucción a la justicia. d)será sancionado con multa de 200 a 2.000€. En un procedimiento por juicio rápido, abierto el juicio oral y sin haber acusación particular, el Ministerio Fiscal: a)presenta escrito de acusación o la formula oralmente, de forma inmediata o en el plazo improrrogable y no superior a 2 días. b)presenta escrito de acusación o la formula oralmente, en el plazo improrrogable y no superior a 2 días. c)presenta escrito de acusación o la formula oralmente, de forma inmediata. d)presenta escrito de acusación, de forma inmediata o en el plazo improrrogable y no superior a 2 días. En el juicio rápido si se dicta auto acordando seguir el procedimiento como juicio rápido, ¿cuándo se resuelven las medidas cautelares solicitadas?. a)se resuelven tras presentarse el escrito de acusación. b)se resuelven ya en la sentencia. c)se resuelven tras presentarse el escrito de defensa. d)se resuelven en el auto de apertura del juicio oral. En el procedimiento por juicio rápido, quién admite o inadmite la prueba propuesta: juez de guardia. LAJ. no se puede practicar prueba en este tipo de procedimiento. el juez de lo penal. En el procedimiento por juicio rápido, en el juzgado de guardia, se le informará a la víctima de sus derechos: en todo caso. si no lo hizo la policia judicial anteriormente. En el procedimiento por juicio rápido, cuándo se celebrará el juicio oral: a)en la fecha más próxima posible que pueda señalarse. b)en la fecha más próxima posible y, en cualquier caso, dentro de los 7 días siguientes. c)en la fecha más próxima posible y, en cualquier caso, dentro de los 15 días siguientes. |