option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Procedimientos 1-64

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Procedimientos 1-64

Descripción:
Procedimientos en Fisioterapia

Fecha de Creación: 2022/02/03

Categoría: Otros

Número Preguntas: 63

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

De forma general, en electroterapia clínica no es unacontraindicación de aplicación: Implantes metálicos. Anemia. Alteración de la sensibilidad. Embarazo. Disfunción mental.

Señale la opción incorrecta: Como normal general, el paciente no deberá percibir dolor a lo largo del tratamiento. Por norma general, las patologías en fase aguda son tratadas con dosis pequeñas de corriente eléctrica. La intensidad de la corriente estará condicionada por el nivel de sensibilidad del paciente. El fisioterapeuta debe explicar al paciente las sensaciones provocadas por la corriente empleada. Como norma general, el paciente no deberá percibir sensación de escozor.

Señale la opción incorrecta en referencia a la elongación muscular eléctrica: No se puede realizar durante la contracción excéntrica del músculo a estirar. El objetivo principal es mejorar la extensibilidad de la musculatura acortada de manera rápida. Es un procedimiento de electroterapia sencillo. Se utilizan corrientes alternas cuyo valor de corriente continua sea cero. Se usa en el ámbito clínico.

Un tren de impulsos de intensidad alta que dura 10 segundos seguido de uno de intensidad baja que dura 20 segundos, sería la acción correcta para potenciar: Fibras musculares de contracción rápida. Fibras musculares de contracción lenta. Fibras musculares fásicas. Fibras musculares tónicas. Fibras musculares de contracción rápida y de contracción lenta.

Señala la opción correcta con respecto a la interpretación de una curva intensidad/tiempo: Se desplaza hacia abajo y a la derecha. Se desplaza hacia arriba y a la izquierda. Se desplaza hacia arriba y a la derecha. Cuanto mayor denegación se desplaza más a la izquierda. Se desplaza hacia abajo y a la izquierda.

Señale la opción incorrecta sobre los efectos del láser en el organismo: Produce una vibración de los tejidos irradiados. Tiene un efecto analgésico. Tiene un efecto antiedematoso. Produce una disminución de la vasodilatación arteriolar y capilar. Produce un aumento de la velocidad de regeneración tisular.

En la representación gráfica de la corriente alterna, señale qué parámetro es incorrecto: Frecuencia. Cronaxia. Longitud de onda. Amplitud. Periodo.

En terapia interferencial es muy importante el concepto de profundidad de la modulación, ya que ésta será eficaz cuando la profundidad de modulación sea de: 0%. 100%. Más del 50%. 50%. Más del 10%.

¿Cuál de los siguientes efectos de la aplicación de ondas de choque no es correcto?. Provoca microrrotura de capilares. Hipervascularización. Activación de puntos gatillo. Analgesia inmediata. Analgesia tardía.

¿Qué magnitud electrofísica es la más relevante en galvano-palpación?. El voltaje. La reactancia. La intensidad. La impedancia. La capacitancia.

Usar estímulos exteroceptivos para modificar el tono muscular mediante monitorización del mismo es el principio en que se basa: La estimulación propioceptiva. El biofeedback. La galvano-palpación. La terapia combinada. La electro-elongación.

Señale la opción incorrecta: Las corrientes bidireccionales son de polaridad alternante. Las corrientes unidireccionales son de polaridad constante. Un ejemplo de corriente bidireccional son las corrientes de Trabert. Las corrientes de sucesiones de impulso rítmicos o repetitivos pueden ser corrientes unidireccionales o bidireccionales. Las corrientes unidireccionales pueden ser rectangulares o triangulares.

La posibilidad de provocar quemaduras eléctricas o químicas utilizando iontoforesis se puede minimizar si se manejan correctamente tres aspectos de la aplicación ¿Cuál es la opción correcta?. El tipo de piel, el pH de la solución y la clase de aparato. La concentración de la solución, la densidad de corriente y el tiempo de aplicación. La concentración de la solución, el peso molecular y el tipo de medicamento. La concentración de la solución, la forma de onda y la polaridad. El tiempo, el tipo de electrodo y la forma de onda.

Con las curvas de intensidad- tiempo y acomodacióntiempo no se puede determinar: La conveniencia o no de utilizar contracciones aisladas en el tratamiento. La velocidad de conducción nerviosa. El tipo de estímulo adecuado para el tratamiento. El tipo de lesión. El grado de lesión.

Si un electrodo pierde parcialmente el contacto con la piel aumentaría la densidad de corriente, aumentando la sensación o provocando algún efecto indeseable. ¿Cómo se podría limitar los efectos de esta eventualidad?. Usando un espectro amplio de frecuencias. Trabajando a corriente constante. Trabajando a voltaje constante. Usando, preventivamente, menos intensidad de la necesaria. Usando impulsos progresivos.

Señale la opción incorrecta en referencia a la elongación muscular eléctrica: Se usan corrientes continuas. La posición del paciente dependerá del músculo a estirar. Se usa en el ámbito deportivo. Los electrodos se colocan con técnica bipolar. Los electrodos se colocan con técnica longitudinal.

Señale la opción incorrecta: En las patologías cónicas, los tratamientos de electroterapia son más breves (5- 10 minutos). En la aplicación de cualquier técnica de electroterapia se debe subir la intensidad de forma progresiva hasta conseguir la dosis terapéutica. El número de sesiones de cualquier técnica de Electroterapia varía en función de las características particulares de cada caso. El paciente debe ser revisado de forma periódica durante la aplicación de la técnica. Antes de iniciar el tratamiento, hay que establecer los parámetros del mismo.

En cuanto a los parámetros de la curva intensidadtiempo, señala la opción correcta: La cronaxia se localiza en la línea de intensidades eficaces. La rama cronáxica contiene la reobase. El tiempo útil es la máxima duración del impulso en la que hay una respuesta muscular con una intensidad idéntica a la reobase. La rama cronáxica se prolonga hasta el tiempo útil. La reobase es la mínima intensidad capaz de producir contracción muscular con un impulso rectangular de 1.000 ms de duración.

En una aplicación de electroanalgesia por “Gate control” medular, la colocación de electrodos es determinante para obtener resultados. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones descartarías?. El electrodo positivo debe ser siempre menor que el negativo. El electrodo negativo debe ser distal y el positivo, proximal. El positivo puede y/o debe colocarse sobre la región metamérica dorsal correspondiente. El electrodo negativo se colocará sobre la zona dolorosa, si es un dolor difuso. El electrodo negativo debe colocarse, en general, sobre el trayecto nervioso respectivo.

Señale cuál de los siguientes efectos no corresponde con la aplicación de magnetoterapia. Acción sedante del tejido miofascial. Alivio del dolor. Efecto piezoeléctrico sobre hueso y colágeno. Osteogénesis. Acción relajante únicamente de la fibra muscular estriada.

Señale la opción incorrecta sobre las corrientes moduladas de Bernard: No se utilizan con base galvánica. Es una corriente monofásica continua. Es una corriente de media frecuencia. Tiene un ciclo útil del 100%. Su origen es una corriente alterna de 50 Hz.

Señale la opción correcta: En las corrientes sinuosidades, la intensidad sube progresivamente hasta un máximo fijado. En las corrientes triangulares, la intensidad máxima se mantiene fija el tiempo previsto. En las corrientes bifásicas simétricas, la onda bifásica no prevalece y no existe polaridad. En las corrientes rectangulares, el músculo reacciona de forma suave. En las corrientes bifásicas asimétricas, la onda bifásica no prevalece y no existe polaridad.

Señale la opción incorrecta: El acoplamiento entre el equipo de electroterapia y el paciente viene determinado por la densidad de la corriente empleada. La falta de una valoración fisioterapia inicial puede disminuir las expectativas terapéuticas de la técnica de electroterapia elegida. El tamaño de los electrodos no influye en el acoplamiento del aparato de electroterapia y el paciente. Hay que tener en cuenta una serie de procedimientos para la aplicación de técnicas de Electroterapia. El acoplamiento entre el equipo de electroterapia y el paciente viene determinado por la resistencia de la piel.

¿Cuál de las siguientes aplicaciones de electroterapia hay que utilizar con precaución si el usuario se encuentra en tratamiento con medicamentos fotosensibles?. Infrarrojos. Microondas. Onda corta. Iontoforesis. Ultravioletas.

¿Cuándo no se debe utilizar electroanalgesia de baja frecuencia en un dolor de origen mecánico?. Provocar relajación muscular. Producir movilización articular. Provocar estímulos propioceptivos. Renovar el trofismo articular. Contractura fuerte de defensa.

Las siguientes afirmaciones son ciertas a propósito de la potenciación muscular que se obtiene con el ejercicio activo voluntario, excepto una que lo es de la potenciación muscular inducida eléctricamente. Identifica ésta última: Aumento de la potencia obtenida es más duradera, aunque no se ejercite. El reclutamiento de unidades motrices por sumación espacial es sincrónico. Un individuo entrenado activa el 60% de sus unidades motrices en una contracción aislada. En algunas ocasiones implica un excesivo gasto articular. Se tarda tiempo en aumentar la fuerza muscular que con la electroestimulación.

El tiempo de respuesta bioeléctrica para las fibras musculares de contracción lenta es de: 1 ms. 0,5 ms. 5 ms. 20 ms. 10 ms.

Señale cuál de las siguientes afirmaciones no es correcta: La onda corta se usa en el manejo del dolor músculo-esquelético. La onda corta pulsátil se usa para reducir el edema. En la aplicación de microondas se emplea un único electrodo. El microondas es bien absorbido por los tejidos con alto contenido en agua. La onda corta pulsátil con frecuencia baja aumenta los efectos térmicos.

Tras la valoración inicial fisioterápica de una usuaria con diagnóstico médico de rotura del tendón del pectoral mayor, sin cirugía, hace un mes, observamos que posición de cabeza humeral en antepulsión y rotación interna, dolor a la palpación de todo el recorrido muscular y limitación de todos los movimientos de elevación y extensión del miembro superior. ¿Cuál no sería una pauta de aplicación del ultrasonido?. No puedo aplicar ultrasonidos pulsátiles. No puedo aplicar sobre la zona cardíaca. No puedo aplicar ultrasonidos continuos. Aplicación directa con cabezal de 5 cm2. No puedo aplicar porque no he preguntado antecedentes personales.

Señale la opción incorrecta sobre la metodología de aplicación de la iontoforesis. El procedimiento terapéutico consta de tres fases sucesivas: antes, durante y después. El electrodo activo debe tener distinta polaridad al ion que vamos a suministrar. La fisioterapia debe identificar el ion adecuado y la polaridad del mismo. Se debe limpiar la piel del usuario con agua y jabón antiséptico. El fisioterapeuta debe conocer la patología del usuario que va a tratar.

Señale la opción incorrecta sobre la iontoforesis: Es una técnica de fisioterapia bien tolerada, pero con muchos efectos secundarios. Es una técnica de fisioterapia no invasiva. Se utiliza en fisioterapia como procedimiento diagnóstico. Se utiliza en fisioterapia como procedimiento terapéutico. Es una técnica de fisioterapia que utiliza corriente continua.

Señale la opción incorrecta referente a la aplicación de ultrasonidos en fisioterapia: Tiempo de impulso + intensidad del impulso + continuidad del impulso. Forma del impulso + tiempo del impulso + continuidad del impulso. Tiempo de impulso + tiempo de pausa entre impulsos + frecuencia del impulso. Forma del impulso + intensidad del impulso + tiempo del impulso. Intensidad del impulso + continuidad del impulso + frecuencia del impulso.

Señale la opción incorrecta: La aplicación de agentes electrofísicos suponen un apoyo en los mecanismos fisiológicos de adaptación del organismo. Un mismo agente electrofísicos puede influir por diferentes vías. La acción de la aplicación de agentes electrofísicos es inmediata. Al inicio del tratamiento con un agente electrofísicos puede haber un aumento de sintomatología. La aplicación de agentes electrofísicos suponen un apoyo en los mecanismos fisiológicos de reparación del organismo.

Dentro de los efectos fisiológicos de la aplicación de corrientes galvánicas, señale la opción correcta: Hiperemia. Disminución de la excitación motora. Acción estimulante sobre los nervios sensoriales. Acción relajante sobre los nervios motores. Estimulación de la transmisión de sensaciones dolorosas.

Señale la opción incorrecta con respecto a la aplicación de la radiación por infrarrojos: Se debe vigilar el enrojecimiento y elevación de la temperatura de la piel. Está contraindicada en zonas con disminución de la sensibilidad. La distancia mínima de la lámpara de infrarrojos a la piel es de 10 cm. El tiempo normal de aplicación es de 30 minutos. No permiten la variación de la intensidad de emisión.

Señale la opción incorrecta en referencia a los métodos de trabajo con miofeedback: Se aplica en procesos de parálisis periférica parcial. Representa la actividad muscular como el electromiógrafo. Con el método pasivo se busca una disminución de la actividad muscular. Se puede unir con la electroestimulación. El método activo se emplea en el entrenamiento y fortalecimiento muscular.

Una corriente interferencial tiene como corrientes portadoras una de 4060 Hz y otra de 4000 Hz, por lo tanto, la AMF será de: 4 Hz. 4060 Hz. 4030 Hz. 30 Hz. 60 Hz.

¿Cuál de las siguientes técnicas de Fisioestética aplica el ultrasonido de alta frecuencia y alta energía?. Desincrustación. Radiofrecuencia. Presoterapia. Cavitación. HIFU.

Señale la opción correcta: Para establecer un plan de tratamiento de electroterapia se deben tener en cuenta los signos y síntomas del paciente. En el modelo asistencial clásico de electroterapia, la toma de decisiones por parte del fisioterapeuta se establece teniendo en cuenta al paciente y su entorno. En el método asistencia clásico de electroterapia, el proceso se inicia en la identificación del problema. El modelo asistencial clásico de electroterapia no se fundamenta en concepciones teóricas.

Señale la respuesta incorrecta sobre las contraindicaciones de la magnetoterapia: Bursitis. Cefalea tensional. Dolor vertebral. Presencia de placas metálicas. Embarazo.

¿Qué corrientes no utilizas para realizar un gate control para el dolor neurogénico?. Corriente difásica fija. Corriente galvánica. Corriente bifásica asimétrica. Corriente Trabert. Corriente rusa.

Señale la respuesta incorrecta con respecto a la aplicación a la aplicación de la radiación por infrarrojos: Se utiliza, normalmente, previo a la aplicación de técnicas de cinesiterapia. No permite variación de la intensidad de emisión. Tiene una alta penetración a través de la piel. Son una forma de radiación de calor. Tienen una escasa penetración a través de la piel.

Señale la opción correcta: El microondas tiene una frecuencia entre 1.000 y 10.000 Hz. Las corrientes interferenciales son corrientes de alta frecuencia. Las corrientes diadinámicas son de media frecuencia. La onda corta tiene una frecuencia entre 1 y 500 Hz. Las corrientes de tipo TENS son de baja frecuencia.

¿Cuál de las siguientes no es una afirmación de la aplicación de onda corta?. Artritis reumatoides en fase crónica. Bursitis con calcificación. Epicondilitis. Osteítis crónica. Artritis reumatoides en fase aguda.

Señale la opción incorrecta sobre las ondas de choque. Las radiales se generan neumáticamente. Las radiales son de baja presión. Las focales se propagan de manera divergente. Las focales están generadas por inducción electromagnética. Las focales son de alta presión.

Señale la opción incorrecta en el modo de aplicación del ultrasonido en fisioterapia. En la aplicación directa, se prepara una zona corporal más extensa. El ultrasonido se transmite con dificultad en el aire. En la aplicación subacuática, el cabezal se coloca a 10 cm de la zona a tratar. La aplicación mixta se utiliza para el tratamiento de superficies irregulares. Entre el cabezal del aparato y la piel del usuario se coloca un gel de agua.

Señale la opción incorrecta sobre la metodología de aplicación del láser: A la zona de la piel sobre la que se aplica debe estar desnuda. En las técnicas de aplicación activa, el ángulo de incidencia con respecto a la piel del paciente se mantendrá fijo. Las técnicas de aplicación varían según la superficie a tratar. Las técnicas de aplicación varían según el tipo de tratamiento. La habitación donde se aplique no debe tener espejos.

Con respecto a las corrientes galvánicas, señale la opción correcta: Son corrientes de alta tensión y alta intensidad. El flujo de cargas puede ser en ambos sentidos. Son corrientes de baja tensión y alta intensidad. Utilizan una corriente eléctrica variable. Es una corriente monopolar.

En la sistemática de exploración eléctrica basada en las curvas intensidad- tiempo, señale la opción incorrecta: Se elevará la intensidad hasta conseguir la respuesta mínima o umbral de contracción muscular. En el método bipolar, el cátodo se coloca en el tercio proximal. Durante la exploración se pueden cambiar aspectos como la modificación de la presión de los electrodos. En el método monopolar, los dos electrodos son de tamaño diferente. Hay que tener conocimiento de los puntos motores de las estructuras musculares.

¿Cómo calculamos la intensidad que usaremos en una aplicación de electroanalgesia por “Gate control” medular?. Es un valor subjetivo del usuario, haremos un test de sensibilidad. Siempre más de 30 mA. No sobrepasar los 30 mA. Utilizamos la misma que la de la reobase. Es un valor subjetivo del fisioterapeuta, según se queje el paciente.

Decides tratar una artritis articular de rodilla como dolor de origen químico metabólico, ¿cuál es el fundamento de tu tratamiento?. La bioquímica de la zona a tratar. La corriente alterna. El potencial de membrana. La hiperpolarización. La iontoforesis.

En un programa de fortalecimiento muscular inducido eléctricamente con el que se quiere asegurar que los fenómenos bioquímicos de la contracción sean aeróbicos, la consideración más importante es que: La duración de la contracción sea mayor de 10 segundos. La duración de la contracción sea menor de 10 segundos. Los impulsos del tren deben ser bifásicos simétricos. La frecuencia del tren de impulsos sea mayor a 5 minutos. La intensidad de la corriente sea muy alta.

En cuanto a los parámetros de la curva intensidad tiempo, señala la opción correcta: La rama cronaxia contiene la reobase. La cronaxia es el tiempo útil de una corriente triangular de intensidad doble a la de la reobase. La reobase es la mínima intensidad capaz de producir una contracción muscular con un impulso cuadrangular de 1.000 segundos de duración. La rama reobásica también se llama línea de los tiempos. El tiempo útil es la mínima duración del impulso en la que aún hay una respuesta muscular con una intensidad idéntica a la reobase.

Señale la opción incorrecta en referencia la amplitud modulada de frecuencia (A.M.F) en la aplicación de corrientes interferenciales: Las frecuencias inferiores a 50 Hz producen contracciones fibrilares. Las frecuencias bajas son más intensas y profundas. Se puede ajustar según se desee. Las frecuencias bajas son más cómodas y agradables. Las frecuencias altas son más ligeras.

¿Qué tipo de corriente utilizarías para el tratamiento de un dolor de origen neurógeno?. TENS con impulsos bifásicos e intensidad por encima del umbral sensitivo. Corriente galvánica continua. Trenes de impulsos monofásicos. Corrientes de Kotz. TENS con impulso monofásicos e intensidad justo por debajo del umbral sensitivo.

¿Qué forma de onda consigue una mejor respuesta motora? NO SE SABE LA RESPUESTA. Forma exponencial. Forma bifásica simétrica. Forma triangular. Forma sinusoidal. Forma bifásica asimétrica.

¿Cuál de las siguientes aplicaciones de electroterapia no son de alta frecuencia?. Onda media. Onda ultracorta. Onda corta. Microondas. Corriente interferencial.

Una de las siguientes características del tipo de corriente que usamos para el tratamiento de músculos denervados no es apropiada: Intensidad elevada para sumación espacial. Aplicación bipolar. Acompañar con contracción voluntaria. Utilización de corrientes interferenciales. Equilibrio entre eficacia y confort.

En caso de tener que electroestimular los músculos de la cara por una parálisis facial ¿qué forma de aplicación elegirías?. Tetrapolar. Bipolar. Monopolar. Alta frecuencia. Alta frecuencia sin contacto.

Un tipo de corriente analgésica con frecuencia entre 1 y 5 Hz, duración de impulso entre 300 y 400 microsegundos e intensidad muy alta, es la apropiada para activar el mecanismo de inhibición de dolor por: Hiperpolarización celular. Galvanopalpación. Electroacupuntura. Gate control medular. Autoanalgesia cerebral.

Señale la opción incorrecta en relación a la aplicación de terapia combinada en Fisioterapia: Como método diagnóstico, se utilizan corrientes tipo TENS con impulsos rectangulares monofásico. Como método diagnóstico, el cabezal de ultrasonidos es el electrodo activo. Como método terapéutico, se utilizan ultrasonidos pulsátil. Como método terapéutico se puede utilizar una aplicación transversal. Como método de diagnóstico, la intensidad de la corriente se ajusta para que el paciente perciba su paso.

El cálculo de la dosis en electroterapia está determinado fundamentalmente por dos parámetros: Intensidad y Tiempo. Voltaje y Frecuencia. Tipo de onda y Modelo de aparato. Tamaño del electrodo y modalidad de aplicación. Características del paciente y del proceso.

En lo referente a la colocación de electrodos, ¿qué nos garantiza una densidad de corriente apropiada?. Que el paciente esté bien colocado. El uso de electrodos apropiados para el tratamiento. La correcta ubicación anatómica de los electrodos. El correcto funcionamiento del aparato. La sujeción uniforme del electrodo a la piel del paciente.

Denunciar Test