option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

PROCESADO

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
PROCESADO

Descripción:
TEC. SUPERIOR RADIOLOGIA

Fecha de Creación: 2025/06/04

Categoría: Otros

Número Preguntas: 25

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué porcentaje de la energía cinética de los electrones se transforma en energía térmica cuando chocan contra el ánodo en un tubo de rayos X?. 1%. 10%. 50%. 99%.

¿Dónde se producen los fotones útiles para la imagen en la radiación característica?. Capa L. Capa M. Capa K. Capa N.

¿Cuál es la función principal de la copa enfocadora en el cátodo?. Emitir fotones. Producir calor. Condensar los electrones. Absorber radiación.

¿Cuál es la principal ventaja del ánodo rotatorio sobre el ánodo estacionario?. Es más económico. Disipa mejor el calor. Produce menos ruido. Ocupa menos espacio.

¿De qué material está cubierta la carcasa del tubo de rayos X para evitar que la radiación salga en todas direcciones?. Aluminio. Cobre. Plomo. Tungsteno.

Un filtro añadido en un tubo de rayos X se compone de una placa de aluminio de 0,5mm de grosor. ¿Con qué otro material está acompañado este filtro?. Plomo. Acero. Cobre. Vidrio.

¿Qué es la relación de rejilla en una parrilla antidifusora?. El número de líneas de plomo por centímetro. La altura de las láminas de plomo dividida por la separación entre ellas. El grosor total de la parrilla. La cantidad de radiación que absorbe.

¿Por qué es necesario aumentar los miliamperios (mAs) al utilizar una rejilla antidifusora?. Para reducir la exposición del paciente. Porque una parte de los fotones serán absorbidos por la rejilla. Para disminuir el contraste de la imagen. Para alargar el tiempo de exposición.

Si se necesita realizar una radiografía de rodilla a 2m, ¿qué parámetro se debe ampliar para obtener una imagen adecuada?. La distancia foco-receptor. Los kilovoltios (kV). Los miliamperios (mAs). La colimación.

Según la técnica de espacio libre, ¿qué ocurre con el contraste de la imagen al separar el receptor del paciente?. Disminuye. Aumenta. No se ve afectado. Varía aleatoriamente.

En un sistema HIS, ¿cuál de las siguientes opciones NO es un tipo de sistema de información?. Sistema económico-financiero. Sistema para registro central de pacientes. Sistema de radiodiagnóstico. Sistema de manejo de material.

¿Qué módulo del sistema RIS se encarga de la distribución de las peticiones en el servicio de radiodiagnóstico?. Módulo estadístico. Módulo de interfaz con el HIS. Módulo de distribución. Ninguno de los anteriores, ese módulo no existe en el RIS.

¿Cuál de los siguientes es un componente físico del sistema PACS?. Módulo de Gestión de Imágenes. Visores Web. Clientes. Módulo de base de datos.

¿Dónde se encuentra la memoria secundaria de un sistema PACS?. En el propio hospital. En otro hospital. Centros del servicio de radiodiagnóstico. Todas las anteriores son correctas.

Qué es el efecto talón?. Un tipo de radiación dispersa. La diferencia en la cantidad de electrones entre el cátodo y el ánodo. Un artefacto de imagen. Un sistema de filtrado.

En una radiografía de columna lateral, ¿cuál sería una distancia adecuada para la imagen?. 1m. 1,2m. 1,5m. 2m.

Si se tiene una prótesis en la cadera derecha, ¿qué medida se debe tomar para realizar una radiografía y asegurar que los fotones lleguen al mismo nivel?. Utilizar una parrilla de mayor relación. Poner un material metálico debajo de la rejilla de Bucky. Aumentar el tiempo de exposición. Disminuir los kilovoltios.

Para hacer una columna lateral, además de reducir el tiempo mínimo, ¿qué se debe hacer con los miliamperios?. Aumentarlos. Reducirlos. Mantenerlos constantes. Variarlos según el paciente.

Para una radiografía de abdomen, ¿qué cámaras se usarían para captar la imagen correctamente?. Solo la 1. Solo la 2. La 2 y la 3. La 1 y la 3.

¿En qué tipo de radiografía (columna AP o cráneo AP) hay una menor exposición para una distancia dada?. Columna AP. Cráneo AP. La exposición es la misma. Depende del peso del paciente.

Si se amplía la radiografía, ¿qué se debe separar?. El tubo de rayos X. El detector. El ánodo. El cátodo.

¿Por qué se realiza una radiografía de columna total a 2 metros?. Para reducir la radiación. Para que salgan a tamaño real las vértebras. Para aumentar el contraste. Para evitar artefactos.

Si se quiere realizar una radiografía de rodilla a 2m, ¿qué se debe ampliar para obtener una buena imagen?. La radiografía. Los miliamperios. Los kilovoltios. La distancia foco-receptor.

Para una radiografía lateral, ¿qué cámara se pondría?. La de arriba. La de abajo. La central. La de los lados.

Según la descripción de las partes del tubo de rayos X, ¿qué número señala la copa enfocadora?. 1. 2. 3. 4.

Denunciar Test