option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Procesamento citologico y tisular

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Procesamento citologico y tisular

Descripción:
Procedimiento citologico y tisular

Fecha de Creación: 2024/04/11

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Señala la incorrecta: El criostato se destina a cortes fijados e incluidos en parafina. Todas las respuestas son incorrectas. El criostato también se denomina criotomo. El criostato es el aparato utilizado para realizar cortes histológicos de tejidos congelados.

El espesor de los fragmentos que se incluirán en los casetes tendrán un tamaño: 3-5 cm. Todas son falsas. No importa el espesor. 3-5 mm.

El xileno es: Resina acrílica. Todas son correctas. Una sustancia aclarante. Una sustancia fijadora.

Los cortes histológicos a partir de bloques de parafina se obtienen con: Microtomos de deslizamiento. Microtomo de rotación tipo minot. Ultramicrotomo. Microtomo citostaticos.

Para una correcta fijación en formol la concentración del mismo no debe superar: 10%. 30%. 40%. 60%.

El EDTA y el acido nítrico se utilizan en : Tinción del rojo del congo. Técnicas de inmunohistoquímicos. decalcificación. Técnicas citológicas.

Cual no es un agente aclarante: Benceno. Tolueno. Xileno. Alcohol etílico.

En el proceso de inclusión tisular en parafina el tejido debe permanecer en la parafina liquida un mínimo de: 2 h. 1 h. 20 h. 4 h.

Si un técnico de AP no orienta bien el tejido en el bloque de parafina, con seguridad el anatomopatológico le pedirá que: Vuelva a procesar la muestra en el procesador de tejidos. Deshaga el bloque y que vuelva a hacerlo para conseguir los cortes histológicos para visualizar correctamente las estructuras tisulares. Deshaga el bloque e incluya la muestra en resinas. Profundice en el bloque obteniendo nuevos cortes histológicos.

Los estudios citológicos supra vitales se realizan sobre: Células o tejidos vivos no separados del ser que los contiene. Ninguna de las anteriores. Células o tejidos vivos separados del organismo del que proceden. Células muertas en estado natural (no fijadas).

¿A qué se denomina impronta?. A la fijación del tejido con parafina. Al contacto del portaobjeto con el tejido. A la extensión de la muestra sobre un portaobjeto. A la centrifugación del material a estudio.

¿Qué cualidades debe reunir un líquido descalcificante?. No interferir con los procedimientos de tinción. No provocar artefactos sobre los tejidos tratados. Producir una eliminación completa de las sales de calcio. Todas son correctas.

¿Cuál de estas sustancias no es un líquido deshidratante?. Acetona. Alcohol metílico. Tetrahidrofurano. Glutaldehido.

Las parafinas de uso habitual para infiltración poseen una temperatura de fusión entre: 40º-70º. 54º-58º. 60º-62º. 30º-35º.

Al proceso que “consiste en sustituir el agente aclarante por un medio solido que proporcione dureza y homogenización suficiente en el tejido para que el mismo se puedan obtener secciones finas y de calidad” se denomina: Infiltración. Ninguna de las anteriores. Fijación. Deshidratación.

La selección de las áreas más representativas de una lesión se denomina: Tallado. Registro. Rescripción microscópica. Tinción.

El formol tiene: Una velocidad de penetración rápida, pero fija con lentitud. Una velocidad de penetración lenta, pero fija con rapidez. Ninguna es correcta. Ambas son correctas.

La velocidad de penetración es la rapidez con el fijador: Bloquea la autolisis. Mejora el efecto mordiente de los colorantes. Elimina las sales de calcio. Se difunde en el interior de un tejido.

Cuando la biopsia es recibida por el Técnico Especialista lo primero que tiene que hacer es: Llevar la petición de estudio al registro. Comunicar al patólogo que ha llegado la biopsia. Comprobar que la muestra viene identificada con los datos del paciente y estos coinciden con los de la petición de estudio. Registrar el volante de la petición de estudio.

Las cuchillas empleadas para cortar bloques de parafina son: En cuña tipo C. De vidrio. Son correctas A y C. De diamante.

Denunciar Test