Procesamiento 6 Univ
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Procesamiento 6 Univ Descripción: Procesamiento 6 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor a los anticuerpos?. a. Glóbulos rojos. b. Proteínas producidas por el sistema inmune. c. Células del sistema nervioso. d. Moléculas de grasa. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los anticuerpos monoclonales es correcta?. a. Son producidos por un único tipo de células B. b. Son producidos por múltiples tipos de células B. c. Son producidos por células T. d. Son producidos por células NK. ¿Cuál de las siguientes técnicas se utiliza comúnmente para analizar la expresión de un determinado antígeno en una muestra de tejido?. a. ELISA. b. Inmunoblotting. c. PCR. d. Inmunohistoquímica. ¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la técnica de inmunofluorescencia?. a. Detecta la presencia de antígenos específicos en una muestra de tejido utilizando sondas fluorescentes. b. Detecta la presencia de anticuerpos específicos en una muestra de suero utilizando enzimas marcadoras. c. Detecta la presencia de ácidos nucleicos específicos en una muestra de ADN utilizando sondas fluorescentes. d. Detecta la presencia de proteínas específicas en una muestra de tejido utilizando enzimas marcadoras. ¿Cuál es el objetivo principal de la inmunohistoquímica?. a. Identificar y cuantificar anticuerpos en una muestra de suero. b. Determinar la sensibilidad de una prueba diagnóstica. c. Visualizar la localización y distribución de un antígeno en una muestra de tejido. d. Medir la concentración de anticuerpos específicos en una muestra de suero. ¿Qué es una técnica inmunoenzimática?. a. Un método de detección de enfermedades mediante la identificación de células inmunológicas. b. Un proceso de estudio de las enzimas en el sistema inmunológico. c. Una técnica que utiliza enzimas para detectar y cuantificar moléculas específicas en muestras biológicas. d. Un método para inactivar enzimas en el organismo. ¿Cuál de los siguientes marcadores tumorales se utiliza para el diagnóstico del cáncer de próstata?. a. CEA. b. CA-125. c. PSA. d. AFP. Cuál de los siguientes marcadores tumorales se utiliza para el diagnóstico del cáncer respiratorio?. a. CD3. b. CK20. c. Melan-A. d. TTF1. ¿Qué entendemos por fotoblanqueamiento?. a. Pérdida de la luz emitida por fluorescencia por la degradación de los fluorocromos. b. Aumento de la luz emitida por fluorescencia por la degradación de los fluorocromos. c. Pérdida de la luz emitida por fluorescencia por el ascenso de los fluorocromos. d. Todas las respuestas son incorrectas. Señala la respuesta correcta: a. El uso de anticuerpos biotinizados, que luego se unen a la avidina (o a la estreptavidina) específicamente, forma complejos que se pueden detectar más fácilmente que los anticuerpos libres. b. La peroxidasa es una enzima de tipo oxidorreductasa, capaz de oxidar compuestos orgánicos mediante peróxido de hidrógeno. c. Los métodos poliméricos utilizan varios anticuerpos unidos a un polímero para obtener complejos que se pueden detectar más fácilmente que si se utilizan anticuerpos libres. d. Todas las respuestas son verdaderas. |