Procesamiento CT T3
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Procesamiento CT T3 Descripción: Autoev T3 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué permite el mecanismo de avance en un microtomo?. La aproximación del bloque hacia la cuchilla o viceversa. La recolección de cortes. La estabilización del tejido. El ajuste del ángulo de la cuchilla. ¿Quién inventó el primer microtomo con avance micrométrico?. Adam Pfeifer. Charles Minot. Wilhelm His. Robert Koch. ¿Qué componente del microtomo sostiene el cassette con el material para cortar?. Portabloques. Portacuchillas. Mecanismo de avance. Manivela. ¿Qué permite el mecanismo de avance en un microtomo?. La estabilización del bloque. El cambio del ángulo de inclinación de la cuchilla. El ajuste del grosor de los cortes. La aproximación del bloque hacia la cuchilla o viceversa. ¿Qué grosor de corte puede lograrse con un microtomo de rotación?. Entre 100 y 500 µm. Entre 1 y 10 nm. Entre 0,5 y 5 mm. Entre 2 y 50 µm. ¿Qué elemento del microtomo permite ajustar el ángulo de inclinación de la cuchilla?. Portabloques. Portacuchillas. Mecanismo de avance. Manivela. ¿Cuál es la función del criostato en el laboratorio?. Realizar cortes seriados automáticos. Obtener cortes ultrafinos para microscopía electrónica. Evitar el uso de cuchillas desechables. Permitir cortes de tejidos congelados. ¿Qué microtomo utiliza vibraciones para cortar tejidos frescos?. Microtomo de mano. Microtomo de rotación. Vibratomo. Criostato. ¿Cuál es una ventaja del microtomo de oscilación?. Produce cortes ultrafinos. Solo se usa para tejidos fijados. Evita la deshidratación de muestras. Es completamente automático. ¿Qué técnica se utiliza para asegurar que las secciones se adhieran a los portaobjetos?. Dejarlas flotando en solución salina. Secar en una estufa a 42 °C durante la noche. Humedecer los portaobjetos con alcohol. Congelar rápidamente las secciones. ¿Qué característica tenían los primeros microtomos inventados por Wilhelm His?. Avance micrométrico. Sistema de vibración. Plataforma refrigerada. Corte automático. ¿Qué herramienta se utiliza para recoger secciones cortadas por un microtomo?. Cuchilla. Placa Petri. Pincel. Tamiz de cobre. ¿Qué es la microtomía?. Un tipo de microscopio especializado. Un método de tinción para microscopía. Disciplina que se ocupa de la obtención de cortes finos de tejido. Una técnica para fijar tejidos. ¿Cuál es el grosor típico de los cortes producidos por un microtomo rotatorio?. Entre 100 y 500 µm. Entre 0,5 y 5 mm. Entre 2 y 50 µm. Entre 1 y 10 nm. ¿Qué elemento del microtomo asegura el material para cortar?. Manivela. Portacuchillas. Portabloques. Mecanismo de avance. ¿Qué microtomo fue inventado en 1885 por Charles Minot y Adam Pfeifer?. Ultramicrotomo. Microtomo de oscilación. Microtomo de rotación. Criostato. ¿Quién fue el inventor del microtomo con avance micrométrico en el siglo XIX?. Adam Pfeifer. Charles Minot. Wilhelm His. Robert Koch. ¿Qué instrumento se utiliza para obtener cortes finos de un tejido?. Espectrómetro. Microtomo. Vibratomo. Criostato. ¿Cuál de los siguientes es un factor importante en la elección del microtomo?. El tipo de microscopio usado. El método de tinción que se vaya a emplear. La marca del microtomo. La temperatura ambiente del laboratorio. ¿Qué componente del microtomo sujeta y orienta la cuchilla?. Mecanismo de avance. Portacuchillas. Portabloques. Manivela. |