option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Procesión

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Procesión

Descripción:
AJJKBBDHKAÑJ ÑLabjdbo jAOJBOFC

Fecha de Creación: 2023/11/21

Categoría: Otros

Número Preguntas: 29

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué Decreto regula a los Equipos de Orientación?. Decreto 328/2010. Decreto 211/93. Decreto 327/2010.

¿Qué Decreto regula a los Departamentos de Orientación?. Decreto 228/2010. Decreto 327/2010. Decreto 211/93.

Entre los cambios propuestos por la Ley Orgánica que se modifica la Ley Orgánica 2/2006 de Educación (LOMLOE) están: Seleccione una o más de una. Simplificar el curriculum y refuerzo de conocimientos instrumentales. Pruebas de diagnóstico en Educación Primaria y en la ESO. Desmantela el sistema curricular y regresa a los programas escolares de la década de los 70. Los alumnos con dos suspensos repetirán curso. Autonomía y especialización de centros.

Di si la norma que aparece a continuación es de rango Estatal o Autonómico. ORDEN de 14 de julio de 2016, por la que se desarrolla el currículo correspondiente a la Educación Secundaria Obligatoria en la Comunidad Autónoma de Andalucía, se regulan determinados aspectos de la atención a la diversidad y se establece la ordenación de la evaluación del proceeso de aprendizaje del alumnado. Estatal. Autonómica.

¿Puede un profesor negarse a desarrollar la función de tutor de un curso?. No, es una de sus obligaciones establecidas en el Decreto 327/ 2010. Se puede negar si es funcionario interino. Si, es uno de los derechos recogidos en el Decreto 327/2010.

Di si la normativa que aparece a continuación es de rango Estatal o Autonómico. REAL DECRETO 217/2022, de 29 de marzo, por el que se establece la ordenación y las enseñanzas mínimas de la Educación Secundaria Obligatoria. Estatal. Autonómica.

Según la Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa, ¿De cuántos ciclos se compone la Educación Primaria?. 2. 1. No tiene ciclos.

Seleccione una o más de una: Equipos de ciclo. Equipo Técnico de Coordinación Pedagógica. Tutorías. Equipo docente. Departamento de Orientación.

Empareja los siguientes niveles de origanización de la orientación educativa: Plan de Acción tutorial. Equipo de Orientación Educativa. Tutoría y acción tutorial.

Según la Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre, por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2006 de 3 de mayo, de Educación y del actual ordenamiento jurídico de la Comunidad Autónoma de Andalucía, ¿De cuantos ciclos se compone Educación Primaria?. 2. 1. 3. No tiene ciclos.

Entre las funciones del Departamento de Orientación está: Seleccione una o más de una. Elaborar el Plan de Convivencia. Colaborar y asesorar a los departamentos de coordinación didáctica y al profesorado. Asesorar al alumnado sobre las opciones que le ofrece el sistema educativo. Realización del dictamen de escolarización.

En el ámbito de provincial, ¿qué estructura organizativa trabaja la orientación educativa?. Departamento de Orientación. (DO). Equipos de orientación educativa. (EOE). Equipo especializado de orientación educativa. (EOEE).

De los siguientes órganos de coordinación docente, ¿a qué órganos pertence el orientador/a de un IES? Seleccione una o más de una. Departamento de Formación y Evaluación. Departamento de Orientación. Área competencial de orientación académica y profesional. Equipo Técnico de Coordinación Pedagógica. Equipo docente.

¿Qué Decreto regula a los Equipos de Orientación Educativa?. Decreto 327/2010. Decreto 328/2010. Decreto 213/95.

Entre las claves de la Ley Orgánica de Educación (2006) están: Seleccione una o más de una. Pruebas de diagnóstico en 4º de Ed. Primaria y 2º ESO. Nuevos planteamientos sobre la Formación Profesional. Los alumnos con tres suspensos repetirán curso. Los alumnos podrán repetir una vez cada curso. Los contenidos básicos de las enseñanzas mínimas entre Estado y Autonomías. No reordena la estructura del sistema educativo. Posibilidades de establecer itinerarios en la ESO.

Según la Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre para la mejora de la calidad educativa y del actual ordenamiento jurídico de la Comunidad Autónoma de Andalucía, ¿de cuántos ciclos se compone la Educación Secundaria Obligatoria ?. 1. 2. 3. No tiene ciclos.

Di si la norma que aparece a continuación es de rango Estatal o Autonómica. Orden ECD/65/2015, de 21 de enero, por la que se describen las relaciones entre las competencias, los contenidos y los criterios de evaluación de la educación primaria, la educación secundaria obligatoria y bachillerato. Estatal. Autonómico.

El artículo 144 de la Ley de Educación de Andalucía (LEA) establece como los servicios de apoyo a la educación: Seleccione una o más de una. Las aulas de apoyo a la integración de los centros educativos. Los equipos de orientación educativa. Los Departamentos de Formación y Evaluación de los IES. Los centros del profesorado. Los Equipos Técnicos de Coordinación Pedagógica.

De acuerdo a la normativa vigente, si una chica con 16 años, cursando 3º de la ESO y que tenga cuatro materias suspensas en junio. ¿Qué le recomendarías para su futuro académico de acuerdo a las opciones que más abajo se te plantean?. Que se incorpore a un Plan para la mejora de los aprendizajes y el rendimiento. Que solicite la incorporación a un Ciclo Formativo de FP de Grado Medio de lo que más le interese. Que en los exámenes de septiembre apruebe al menos 1 materia para continuar en cuarto de la ESO. Que se incorpore a un Ciclo Formativo de FP de Grado Básico.

Empareja los siguientes contenidos con su priorización. De ampliación. Imprescindibles de cada área. Básicos comunes a todas las áreas. Deseables.

La LOMLOE respecto a la LOE: La derroga. Solo la modifica. Modifica todas las etapas del sistema educativo menos el sistema universitario. Está compuesta por diversos artículos que modifican a la LOE.

De los siguientes profesionales quienes no pertenecen al Departamento de Orientación. Maestros y maestras especialistas en educación especial. Médicos. Maestros y maestras especialistas en audición y lenguaje. Educadores y educadoras sociales.

Con la Ley Orgánica de Educación (LOE) aparecen por primera vez: Las competencias básicas en el sistema educativo español. Las competencias profesionales en el sistema educativo español. Las competencias clave en el sistema educativo español.

Un chico de 17 años que está terminando 2º de bachillerato de la modaliad de ciencias de la salud va al departamento de orientación donde tú trabajas y te plantea la siguiente pregunta: ¿Qué estudios puedes realizar a continuación una vez que finalices este curso? ¿Qué respuesta le das? Seleccione una o más de una. Incorporarse al mundo laboral. Estudios universitarios. Un ciclo formativo de FP de Grado medio. Un ciclo formativo de FP de Grado superior. Un ciclo formativo de Formación de Grado Básico.

Un alumno que está en el último curso del segundo ciclo de Educación Infantil ¿Puede no promocionar a la Etapa de EDucación Primaria?. No, en ningún caso, porque es una etapa no obligatoria. Si los padres así lo solicitan, si se puede. Si, si así lo autoriza la inspección.

¿Cómo se llama la estructura organizativa de la orientación en los CEIP, en los IES y en la provincia?. CEIP. IES. Provincia.

La Ley Orgánica reguladora del Derecho a la Educación (LODE)... Incorpora la Educación Infantil con un marcado carácter educativo. Ordena el sistema educativo y deroga la Ley General de Educación (1970). Supone un esfuerzo por garantizar la participación, tanto de la sociedad en el sistema educativo con la creación de los Consejos Escolares.

Di si la siguiente norma es de rango estatal o autonómico. LEY 4/2017, 25 de septiembre, de los Derechos y la Atención a las Personas con Discapacidad en Andalucía. Estatal. Autonómico.

Ordena la siguiente normativa según el rango y su jerarquización. ORDEN de 25 de julio de 2008, por la que se regula la atención a la diversidad del alumnado que cursa la educación básica en los centros docentes públicos de Andalucía. REAL DECRETO 310/2016, de 29 de julio, por el que se regulan las evaluaciones finales de Educación Secundaria Obligatoria y de Bachillerato. ORDEN ECD/462/2016 de 31 de marzo, por la que se regula el procedimiento de incorporación del alumnado a un curso de Educación Secundaria Obligatoria y de Bachillerato del sistema educativo definido por la Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre para la mejora de la calidad educativa. LEY ORGÁNICA 2/2006, de 3 de mayo, de Educación. Constitución Española de 1978.

Denunciar Test