Proceso
|
|
Título del Test:
![]() Proceso Descripción: materia de proceso preguntas |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
Quién es el legitimado activo, en los casos en que sea una persona jurídica a la cual se le ha negado el acceso a su información personal y quiera plantear habeas data: La entidad que mantiene la información personal y no le ha respondido a la solicitud de información hecha por la persona jurídica. El que ostente el cargo de representante legal. Cualquier persona natural o jurídica que tenga conocimiento de esta vulneración de Derechos. La entidad que mantiene la información personal y le ha dado la negativa a la persona jurídica. Cuál de los siguientes elementos no corresponde a los que se analiza en el test de igualdad y no discriminación: La legitimidad del objetivo del trato diferenciado. La racionalidad de la causal. La proporcionalidad. La validez del accionar. Cuál de las siguientes opciones es un ejemplo de una medida de reparación integral de satisfacción: Difusión de la sentencia. Compensación por daño material. Atención médica o psicológica. Restablecimiento de derechos. Un juez de lo laboral se encuentra sustanciando una acción de protección. Al momento de escuchar los alegatos de la parte actora, se percata que existe un precedente de la Corte Constitucional que sirve para resolver el problema jurídico y decide aplicarlo para el caso ya que es análogo. Indique qué derecho se garantiza cuando un juez aplica un precedente obligatorio para el caso que le corresponde resolver: Jurisprudencia. Legalidad. Debido proceso. Seguridad Jurídica. Cuál es el momento procesal oportuno para que el juzgador resuelva una acción de protección: En selección y revisión. En audiencia. En apelación. En providencia. Qué puede hacer la Corte Constitucional si al momento de encontrarse sustanciando una acción extraordinaria de protección se percata que existe una incompatibilidad entre una disposición jurídica de una ley y las normas constitucionales: Se debe tramitar un control incidental de constitucionalidad mediante el cual, se tramite dentro del mismo proceso un control abstracto de constitucionalidad. Se debe tramitar un proceso de selección y revisión para que la Corte se pronuncie respecto a la constitucionalidad de la ley que no es compatible con la Constitución. Se debe tramitar una acción de incumplimiento en contra de la sentencia que se no ha acatado y que ha sido debidamente dicta por un Órgano Jurisdiccional competente. Se debe tramitar una acción de inconstitucionalidad por la incompatibilidad entre la ley y la Constitución. Usted debe brindar una asesoría jurídica. Se percata que no hay un proceso penal de por medio, que es procedente una garantía de hábeas corpus, y que tiene fuero de Corte Nacional el accionante. Con estos datos, indique quién es el juez competente para conocer y sustanciar la primera instancia de la garantía en mención: Se debe presentar la demanda ante jueces de Corte Nacional. Se debe presentar la demanda ante jueces de Cortes Provinciales. Se debe presentar la demanda ante jueces de la Corte Constitucional. Se debe presentar la demanda ante jueces de Unidades Judiciales. Cómo se llama a la facultad que tiene la Corte para revisar las decisiones judiciales de jueces inferiores cuando está tramitando una acción extraordinaria de protección: Control de convencionalidad. Control Constitucional. Control incidental de constitucionalidad. Control de mérito. Cuál de las siguientes opciones es un ejemplo de una medida de reparación integral de satisfacción: Atención médica o psicológica. Compensación por daño material. Difusión de la sentencia. Restablecimiento de derechos. Cuál de los siguientes derechos no se encuentra reconocido para que el Estado los reclame vía acción de protección como legitimado activo: Libertad. Tutela judicial efectiva. Defensa. Debido Proceso. Qué órgano jurisdiccional es el competente para dar trámite a la cuantificación de una reparación económica dictada en una sentencia de garantía jurisdiccional, en el caso de que la reparación económica deba ser cumplida por una entidad del Estado: Salas de lo Contencioso Administrativo. Unidades Judiciales Civiles. Corte Nacional de Justicia. Corte Constitucional. Cuál de las siguientes opciones es un precedente judicial obligatorio: Sentencias ejecutoriadas de Tribunales Judiciales. Sentencias sobre acción de protección. Sentencias de Cortes Provinciales Judiciales. Fallos de triple reiteración. Analice el siguiente caso hipotético sin omitir ningún apartado:Desde la entrada en vigencia del COIP en el año 2014, se ha estado aplicando una sanción de privación de libertad a toda persona que maneje un vehículo con llantas lisas. Resulta que al revisar dicha disposición normativa contenida en el COIP, nosotros como estudiantes de la materia de Derecho Procesal decidimos presentar una acción de inconstitucionalidad en contra de esa norma, que sigue vigente en el ordenamiento jurídico ecuatoriano. INDIQUE CUÁNTO ES EL TIEMPO MÁXIMO QUE SE TIENE EN ESTE CASO HIPOTÉTICO PARA PRESENTAR UNA ACCIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD, TOMANDO EN CUENTA QUE EL COIP ENTRÓ EN VIGENCIA EN EL MES DE AGOSTO DEL 2014. 10 años. 5 años. 3 años. No hay un tiempo máximo. Desde cuándo surte efecto la declaratoria de inconstitucionalidad de una norma infra constitucional: Desde que emite el Decreto Ejecutivo de urgencia económica y este entra en vigencia con su publicación en el Registro Oficial. Desde que se aprueba por la Asamblea y la reforma se publica en el Registro Oficial. Desde que se dicta sentencia y ésta es publicada en el Registro Oficial. Desde que se aprueba la consulta popular y los resultados son publicados oficialmente por el Consejo Nacional Electoral. Es el caso que no se ha cumplido con una medida cautelar autónoma dictada por una Unidad Judicial. Ya se ha solicitado el cumplimiento y el juez de instancia ha ejecutado todas las medidas legales para procurar que se cumpla, pero no ha sido posible tal acometido. Indique qué garantía jurisdiccional procede para este caso: Acción de apelación. No procede garantía jurisdiccional. Acción por incumplimiento. Acción de incumplimiento. Cuánto tiempo se debe esperar desde la presentación de la solicitud de información personal para que se configure una negativa tácita en casos de habeas data: 10 días plazo y se puede prorrogar 5 días mas. 10 días plazo. Plazo razonable. 15 días término. Qué sucede si un Tratado Internacional ratificado es más favorable en Derechos Humanos que lo reconocido en la Constitución del Ecuador: El Tratado Internacional en materia de Derechos Humanos prevalece sobre la Constitución. Queda a discreción del juzgador aplicar el Tratado Internacional en materia de Derechos Humanos. Es necesario que la Corte Constitucional realice un control constitucional del Tratado Internacional. La Constitución prevalece sobre el Tratado ya que es la norma de mayor rango. Cuál de las siguientes garantías reconoce el derecho de corrección de información: Habeas Data. Acceso a la Información Pública. Habeas Corpus. Acción de Protección. Es el caso que se ha dictado sentencia en una garantía de acción de protección. El juez de la causa ha modulado los efectos de la sentencia con el fin de que vincule específicamente a las partes del proceso. Indique cuál es este tipo de efecto: Inter comunis. Inter partes. Inter pares. Erga omnes. Indique cuál de las siguientes opciones es procedente y acorde a lo recogido en normativa vigente y precedentes jurisprudenciales dictados por la Corte Constitucional: La acción extraordinaria de protección es una garantía jurisdiccional que revisa las actuaciones de todos los funcionarios públicos. Se puede presentar copias simples en garantías jurisdiccionales cuando la documentación original está en manos del accionado. Las medidas cautelares conjuntas se dictan y resuelven en sentencia junto con una garantía jurisdiccional. La Corte Constitucional puede ejercer su facultad de selección y revisión en sentencias dictadas en justicia ordinaria con el fin de remediar vulneraciones. En atención y cumplimiento de la jurisprudencia constitucional, indique: Cómo se llama el control que realiza la Corte Constitucional cuando con ocasión de un proceso constitucional, encuentra que existe una incompatibilidad entre una disposición jurídica y la norma constitucional: Control concreto. Control Difuso. Control convencional. Control incidental. En cuál de las siguientes garantías se puede solicitar la anulación de una información personal que reposa en la base de datos de una institución pública: Hábeas corpus. Acción de acceso a la información pública. Acción de protección. Hábeas data. Cuál es la modalidad del prevaricato que no es sancionable en la administración de justicia constitucional: Sentenciar contra norma expresa. Proceder contra norma expresa. Fallar contra norma expresa. Sancionar contra norma expresa. El Presidente de la República quiere promover y formular una pregunta para que el pueblo ecuatoriano se pronuncie respecto a si aceptan cambiar un artículo de la Constitución que trata sobre jueces constitucionales especializados en primera y segunda instancia. En ese sentido, usted como asesor jurídico del mandatario, requiere identificar cuál es el tipo de proceso electoral que se va a promover en este caso: Decreto Ley de Urgencia Económica. Consulta popular. Acción de inconstitucionalidad. Referéndum. Cuál es el momento procesal oportuno para que el juzgador se pronuncie por la improcedencia de una acción de protección cuando la pretensión del accionante sea la declaración de un derecho: En el inicio de la audiencia de estrados. En la providencia que manda a completar la demanda. En la sentencia motivada. En la calificación de la demanda. Indique cuál de las siguientes opciones es improcedente con respecto a la acción de protección: Se puede interponer en contra de actos u omisiones de cualquier autoridad pública. Se puede plantear y conceder sin importar cuánto tiempo ha transcurrido desde la vulneración de derechos. Se puede plantear por cualquier persona sin importar que sea la víctima o no. Se puede interponer en cualquier hora del día y cualquier día de la semana. Es el caso que se Juan ha planteado acción de protección con medidas cautelares en conjunto. Indique cuánto tipo dura la medida cautelar conjunta dictada por el juez constitucional: Hasta que se conteste la demanda de acción de protección. Hasta que la garantía se resuelva vía sentencia. Hasta que la parte demandada solicite la revocatoria en la contestación a la demanda. Hasta que se acepte la apelación a la concesión de revocatoria. Indique cuál de las siguientes garantías sólo puede ser presentada por la persona que participó en el proceso judicial o debió participar en él: Acción hábeas data. Acción de protección. Acción extraordinaria de protección. Acción Hábeas corpus. |





