option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Proceso civil. La ejecución civil

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Proceso civil. La ejecución civil

Descripción:
Ejecución civil

Fecha de Creación: 2019/07/07

Categoría: Otros

Número Preguntas: 21

Valoración:(6)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Tutela declarativa civil. Manifestaciones. Tutela Mero declarativa. Tutela constitutiva. Tutela de condena.

No precisan de ejecución las sentencias: mero declarativas y de condena. mero declarativas y constitutivas. constitutivas y de condena.

Documento que de manera indubitada contiene una obligación de dar, hacer o no hacer algo, que si el obligado no cumple voluntariamente permite iniciar el proceso de ejecución para que le órgano jurisdiccional competente adopte las medidas necesarias, aún en contra de la voluntad del obligado, para que la obligación se cumpla y el beneficiario vea satisfecho su derecho. Título ejecutivo. Título condenatorio. Título declaratorio.

Para poder iniciar un proceso de ejecución y poder obligar a alguien a que cumpla aquello a lo que viene obligado y se niega a hacer es necesario disponer de un título ejecutivo. Verdadero. Falso.

Para que un documento tenga la consideración de título objetivo y por lo tanto lleve aparejada ejecución no es necesario que la Ley así lo contemple. Verdadero. Falso.

A la acción de iniciar el proceso de ejecución es lo que se conoce como despacho de la ejecución (se puede pedir al Juez que obligue a cumplimiento de la sentencia). Verdadero. Falso.

Plazo para ejecución de lo condenado voluntariamente por el obligado. 20 días. 10 días. 1 mes.

tras transcurso del plazo para ejecución voluntario de lo condenado al obligado , se puede solicitar ejecución forzosa del título ejecutivo mediante: Recurso de reposición. Recurso extraordinario. Demanda ejecutiva.

Proceso de ejecución. El órgano competente para ejecutar la sentencia de condena será el órgano superior del que la dictó. Verdadero. Falso.

El responsable de la correcta marcha del proceso de ejecución será: Órgano que dictó la sentencia. Órgano superior del que dictó la sentencia. Letrado de la administración de justicia.

Partes en la ejecución. Ejecutante. Ejecutado.

Proceso de ejecución. El ejecutado pudiera no figurar en el título como obligado, pero serlo en virtud de disposición legal. Verdadero. Falso.

La postulación en el proceso de ejecución requiere la intervención de Abogado y Procurador, incluso si su intervención no fuera preceptiva en la fase declarativa. Verdadero. Falso.

Clases de ejecución. 1)EJECUCIÓN PROVISIONAL O DEFINITIVA. Provisional. Definitiva.

Clases de ejecución. 2)EJECUCIÓN DINERARIA O NO DINERARIA. Dineraria. No dineraria.

Clases de ejecución. Ejecución no dineraria, cuando no es posible su ejecución, se deberá calcular el valor de la prestación y convertirse en una ejecución dineraria. Verdadero. Falso.

Clases de ejecución. 3) EJECUCIÓN SINGULAR O UNIVERSAL. Ejecución singular. Ejecución universal.

Plazo de oposición del ejecutado a la demanda de ejecución. 10 días. 20 días. 1 mes.

El auto que deniegue la ejecución o el que resuelva sobre la oposición a la ejecución será apelable. Verdadero. Falso.

Recursos durante la ejecución. El resto de resoluciones que afecten a la ejecución (quitando el auto que deniegue o resuelva ejecución sobre la oposición a la ejecución) será recurribles en: reposición ( ante el propio letrado ) o en revisión ( ante el Juez). reposición ( ante el Juez) o en revisión (ante el propio letrado).

La regla general, basada en la presunción de legalidad que tiene el título ejecutivo, es que el proceso de ejecución, es que el proceso de ejecución se suspende salvo que la ley lo ordene, o las partes lo acuerden así y se lo pidan al juez. Verdadero. Falso.

Denunciar Test