option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

PROCESO Y DISEÑO EMPRESARIAL PRIMER BIMESTRE

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
PROCESO Y DISEÑO EMPRESARIAL PRIMER BIMESTRE

Descripción:
PROCESO Y DISEÑO EMPRESARIAL PRIMER BIMESTRE

Fecha de Creación: 2019/11/24

Categoría: Otros

Número Preguntas: 25

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La ___________ constituye un principio que se asemeja a un organismo neutral dentro del cual la información converge hacia el centro y de este se proporcionan órdenes e instrucciones. Administración. Centralización. Gobernanza.

Alderfer manifiesta que las personas tienden a satisfacer necesidades de: Existencia, relación y crecimiento. Existencia, autorrealización y segundad. Existencia, protección y seguridad.

La administración por objetivos es al mismo tiempo un sistema de: Gestión y una técnica de cambio organizacional. Organización y método de cambio organizativo. c. Sincronización y una técnica de cambio organizacional.

La autonomía e iniciativa fomentan la aceptación de riesgos y apoyan las tentativas de: Invención. Innovación. Imaginación.

Una aportación fundamental del enfoque de sistemas para la administración es el concepto de la relación recíproca entre las: Las actividades. Las decisiones. las partes.

La teoría X; también conocida como teoría clásica de la administración responde a la concepción que tiene el hombre como trabajador y de dicha definición se desprende la necesidad de: Ser participativa. Imponer ordenes. Tomar decisiones.

Henri Fayol definió en forma magistral las etapas del proceso administrativo en: Planeación, organización, dirección y control. Planeación, división del trabajo, liderazgo y control. Planeación, organización, delegación y liderazgo.

El pensamiento científico de la administración fue hacer que en la empresa, el administrador, como el trabajador tuvieran claros sus: Objetivos. Actividades. Perspectivas futuras.

El ser humano, requiere cubrir necesidades de alimentación, de sexo, de protección y seguridad, para poder sobrevivir y lograr un equilibrio con su cuerpo y funciones corporales. Según su criterio de que necesidades se está hablando en el párrafo anterior. Necesidades Psicológicas. Necesidades Fisiológicas. Necesidades Autorrealización.

El rediseño de procesos que aconseja la metodología seis sigma implica la: Detección, mapeo de los procesos y un flujo que optimice la eficiencia de las operaciones. Discusión, análisis y un flujo que optimice la eficiencia de las operaciones. Comunicación mapeo de las tareas y un flujo que optimice la eficiencia de las operaciones.

EI ____________ relaciona cuatro grandes perspectivas y a través de las cuales se provoca sinergia a la empresa. Benchmarking. Lean manufacturing. Cuadro de mando integral.

Una empresa de cerámicas, realizo una investigación de benchmarking, sobre los productos cerámicos que fabrica una empresa de Argentina y se llegó a los siguientes resultados: La empresa Argentina emplea una materia prima de calidad, posee una mano de obra calificada, tienen un excelente empaquetado para exportar. Con todo eso se concluye que el éxito de la empresa radica en: En el personal que labora en la empresa. Efectividad de los procedimientos que emplea. En las metas que se fijan.

Pedro Jumbo, trabaja en la empresa Claro Ecuador como líder en telecomunicaciones, Pedro es una persona muy atenta y se preocupa por todo el grupo. Siempre quiere el bien de todos los integrantes del grupo. Los integrantes están contentos, con Pedro, porque trata de mantener al grupo unido y no es su estilo dar órdenes como jefe, se dice que Pedro, para obtener, un óptimo desarrollo de habilidades y destrezas debe mantener una: Autoridad y poder. Conducta y el ejercicio del poder. Paciencia y perseverancia.

Para que sea eficiente un proceso en una empresa es vital que el desempeño sea medido desde el punto de vista de: Clientes y empresa. Accionistas y clientes. Proveedores y clientes.

A qué tipo de revolución se refiere cuando decimos que en la sociedad del conocimiento se habla de la generación del conocimiento y del procesamiento de la información?. La revolución de la sociedad. La revolución tecnológica. La revolución del capital.

Una empresa de producción de leche de soya en el Ecuador, quiere implementar un proceso de benchmarking, basado en la producción de una empresa chilena que lleva años en el mercado en la comercialización de leche de soya. Según su criterio que es lo primero que debe hacer el gerente de la empresa ecuatoriana: Investigación de benchmarking. Implementación de benchmarking. Propuesta de benchmarking.

¿Qué se debe hacer para lograr resultados cuantificables en una empresa?. aumentar inventarios, aumentar costos y disminuir la productividad. disminuir inventarios, reducir costos y aumentar la productividad. mantener inventarios, igualar costos y disminuir la productividad.

18. Una empresa de mermeladas, tiene como objetivo estratégico, en el corto plazo, el incremento de valor y servicio en los productos que ofrece. La empresa implemento un lean manufacturing con el propósito de identificar y eliminar los desperdicios que se dan el proceso de producción; lo que permitirá brindar un producto de calidad y la satisfacción plena de las necesidades de los: Usuarios. Proveedores. Empleados.

Cuando una empresa fabrica productos con cero defectos, se dice que aplica un proceso de: Seis sigma. Normas ISO 9000. Merchandaising.

En el texto básico, se manifiesta que la mayoría de los procesos de selección y reclutamiento en las empresas públicas y privadas muchas de las veces están contaminados por fenómenos de: Amiguismo y compadrazgo. Méritos y transparencia. Amiguismo y méritos.

Minzberg desarrollo cinco tipos de perspectivas de pensamiento que debe poseer todo directivo: Proactivo, pasivo, individualista y visionario. Reflexivo, analítico, visionario, colaborativo y acción. Emocional, constructivo, activo y perseverante.

un directivo integral se dice que posee características de: Estratega, mejorador de procesos, negociador y diseñador. Tradicional, empático, sistemático y diplomático. Formal, autoritario, participativo y carismático.

La prioridad de las empresas públicas dentro del tejido empresarial es ofrecer bienes y servicios a los ciudadanos que sean de: calidad y oportunos. Marca y económicos. Calidad y costosos.

Cuando se habla de dirección de empresas; se manifiesta que una empresa con acción colectiva tiene un alcance. Corto plazo y largo plazo. Corto y mediano plazo. Mediano y largo plazo.

Peter Drucker considera que la empresa es un órgano de la sociedad y cumple con una función: Social. Política. Cultural.

Denunciar Test