option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Proceso de ingenieria de requerimientos

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Proceso de ingenieria de requerimientos

Descripción:
TEST EXAMEN

Fecha de Creación: 2022/07/07

Categoría: Otros

Número Preguntas: 53

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La meta del __________________ es crear y mantener un documento de requerimiento del sistema. proceso de ingeniería de requerimiento. Estudio de viabilidad del requerimiento. Obtención y análisis de requerimientos.

subproceso de la ingeniería de requerimientos que se utiliza para evaluar si el sistema es util para en negocio. Estudio de viabilidad. Validacion. Obtención y análisis.

subproceso de la ingeniería de requerimientos que se utiliza para el descubrimiento de requerimientos. Estudio de viabilidad. Especificación. Obtención y análisis.

subproceso de la ingeniería de requerimientos que se utiliza para la transformación de los requerimientos en formularios estándar. Estudio de viabilidad. Especificación. Obtención y análisis.

subproceso de la ingeniería de requerimientos que se utiliza para la verificación que los requerimientos definan el sistema que el cliente desea. Estudio de viabilidad. Especificación. Validacion.

proceso de aplicar un método de análisis estructurado como el análisis orientado a objetos, este comprende en analizar un sistema y desarrollar un conjunto de modelos gráficos del mismo. Ingeniería de requerimientos. Entrevistas. Validacion de requerimientos.

es un conjunto de requerimientos de negocio preliminares, una descripción resumida del sistema y de cómo este pretende contribuir a los procesos del negocio,. Estudio de viabilidad. Obtención y análisis de requerimientos. Descubrimiento de requerimientos.

En esta etapa los ingenieros de software trabajan con los clientes y usuarios finales del sistema para determinar el dominio de la aplicación, que servicios debe proporcionar el sistema el rendimiento requerido del sistema, las restricciones de hardware etc. Obtencion y analisis de requerimiento. Descubrimiento de requerimientos. Estudio de viabilidad.

Se utiliza para referirse a cualquier persona o grupo que se vera afectado por el sistema, directa o indirectamente. Stakeholder. Usuarios finales. cliente y contratistas.

Son parte del modelo general del proceso de obtencion y analisis de requerimientos. Descubrimiento de requerimientos. Clasificacion y organizacion de requerimientos. Ordenación por prioridades y negociación de requerimientos. Validacion de requerimientos.

proceso para interactuar con los stakeholders del sistema para recopilar sus requerimientos, los requerimientos del dominio de los stakeholders y la documentación. Descubrimiento de requerimientos. Clasificacion y organizacion de requerimientos. Ordenacion por prioridades y negociacion de requerimientos. Documentacion de requerimientos.

proceso en el cual la recopilación de los requerimientos no estructurados, se organizan en grupos coherentes. Descubrimiento de requerimientos. Clasificacion y organizacion de requerimientos. Ordenacion por prioridades y negociacion de requerimientos. Documentacion de requerimientos.

ordenar según las prioridades los requerimientos y resolver los conflictos que se suciten a través de la negociación. Descubrimiento de requerimientos. Clasificacion y organizacion de requerimientos. Ordenacion por prioridades y negociacion de requerimientos. Documentacion de requerimientos.

se documentan los requerimientos, puede existir requerimientos formales e informales. Descubrimiento de requerimientos. Clasificacion y organizacion de requerimientos. Ordenacion por prioridades y negociacion de requerimientos. Documentacion de requerimientos.

La forma más común de agrupar los requerimientos, es utilizar un modelo de la arquitectura del sistema para identificar los subsistemas y asociar los requerimientos de cada subsistema. Falso. Verdadero.

En la etapa de documentación de requerimientos, los requerimientos que se han obtenido se documentan de tal forma que se pueden utilizar para ayudar al descubrimiento de nuevos requerimientos. Verdadero. Falso.

es el proceso de recoger información del sistema propuesto y de los existentes y extraer los requerimientos del usuario y del sistema de esta información. Descubrimientos de requerimientos. Entrevistas. Etnografia.

es la representación de las fuentes de requerimientos, donde cada uno representa un subconjunto de requerimientos para el sistema. Puntos de vista. Puntos de vistas directos. Puntos de vistas indirectos.

representan a las personas u otros sistemas que interacturan directamente con el sistema. Puntos de vistas interactuadores. Puntos de vistas indirectos. Puntos de vistas de dominio.

representan los stakeholders que no utilizan el sistema por ellos mismos, pero influyen en los requerimientos de algún modo. Puntos de vistas interactuadores. Puntos de vistas indirectos. Puntos de vistas de dominio.

representan las características y restricciones del dominio que influyen en los requerimientos del sistema. Puntos de vistas interactuadores. Puntos de vistas indirectos. Puntos de vistas de dominio.

Tipos de Verificaciones de validación de requerimientos. Entrevistas. Escenarios. Etnografía. Análisis estructurados. Verificación de validez. Verificación de consistencia Verificaciones de completitud Verificación de realismo Verificabilidad:. Revisiones de requerimientos Construcción de prototipos Generación de caso de pruebas.

Técnicas de validación de requerimientos. Entrevistas. Escenarios. Etnografía. Análisis estructurados. Verificación de validez. Verificación de consistencia Verificaciones de completitud Verificación de realismo Verificabilidad:. Revisiones de requerimientos Construcción de prototipos Generación de caso de pruebas.

Técnicas de descubrimientos de requerimientos. Entrevistas. Escenarios. Etnografía. Análisis estructurados. Verificación de validez. Verificación de consistencia Verificaciones de completitud Verificación de realismo Verificabilidad:. Revisiones de requerimientos Construcción de prototipos Generación de caso de pruebas.

reconoce varias perspectivas y proporciona un marco de trabajo para descubrir conflictos en los requerimientos propuestos por diferentes stakeholders. Analisis orientado a los puntos de vistas. Entrevistas. Escenarios.

representan a las personas u otros sistemas que interacturan directamente con el sistema. Puntos de vista interactuadores:. Puntos de vista indirectos:. Puntos de vista dominio:.

representan los stakeholders que no utilizan el sistema por ellos mismos, pero influyen en los requerimientos de algún modo. Puntos de vista interactuadores:. Puntos de vista indirectos:. Puntos de vista dominio:.

representan las características y restricciones del dominio que influyen en los requerimientos del sistema. Puntos de vista interactuadores:. Puntos de vista indirectos:. Puntos de vista dominio:.

Actividad que utiliza el personal de ingeneria de requerimientos para hacer preguntas a los stakeholders sobre el sistema que utilizan y sobre el sistema a desarrollar, los requerimientos provienen de las respuestas de estas preguntas. Entrevistas. Escenario. Entrevistas abiertas.

Tipo de entrevista donde los stakeholders responden a un conjunto predefinido de preguntas. Entrevista cerrada. Entrevista abierta. ninguna de las dos.

no existe un programa predefinido, el equipo de ingeniería de requerimientos examina una serie de cuestiones con los stakeholders del sistema, desarrollando una mejor comprensión de sus necesidades. Entrevista cerrada. Entrevista abierta. ninguna de las dos.

sirven para obtener una comprensión general de lo que hacen los stakeholders, como podrían interactuar con el sistema y las dificultades a las que se enfrentan con los sistemas actuales, sin embargo, no son de tanta utilidad para la comprensión de los requerimientos del dominio de aplicación. Entrevistas. Escenarios. Etnografias.

no son una técnica eficaz para obtener conocimiento sobre los requerimientos y restricciones organizacionales debido a que existen sutiles poderes e influencias entre los stakeholders en la organización. Entrevistas. Escenarios. Etnografias.

Características de los entrevistadores eficaces. No tienen prejuicios. Instan al entrevistado a empezar las discusiones con una pregunta, una propuesta de requerimientos o sugiriendo trabajar juntos en un prototipo del sistema. Pueden ser útiles para agregar detalle a un esbozo (idea) de la descripción de requerimientos,. son descripciones de ejemplos de las sesiones de interacción, cada escenario abarca una o mas posibles interacciones.

Pueden ser útiles para agregar detalle a un esbozo (idea) de la descripción de requerimientos, son descripciones de ejemplos de las sesiones de interacción, cada escenario abarca una o mas posibles interacciones. Escenarios. Entrevistas. Puntos de vistas de dominio.

Un escenario puede incluir. Una descripción de lo que esperan el sistema y los usuarios cuando el escenario comienza. Una descripción del flujo normal de eventos en el escenario. Información de otras actividades que se podrían llevar a cabo al mismo tiempo. Etnografias. caracteristicas de entrevistas.

técnica que se basa en escenario para la obtención de requerimientos, la cual identifica el tipo de interaccion y los actores involucrados. Caso de uso. Etnografias. Construccion de prototipo.

Es una técnica de observación que se utiliza para entender los requerimientos sociales y organizacionales, un analista se sumerge por si mismo en el entorno laboral donde se utilizará el sistema, observa el trabajo diario y anota las tareas reales en las que los participantes están involucrados. Los escenarios y los casos de uso. Etnografías. Construcción de prototipos.

Trata de mostrar que los requerimientos realmente definen el sistema que el cliente desea. validacion de requerimientos. viabilidad de requerimientos. Construcción de prototipos.

Tipo de verificación de validación de requerimiento, en el cual menciona que los requerimientos en el documento no deben de contradecirse, es decir; no debe de haber restricciones o descripciones contradictorias en la misma función del sistema. Verificacion de consistencia. Verificacion de realismo. Verificacion de completitud.

Tipo de verificación de validación de requerimiento, en el cual menciona el documento de requerimientos debe incluir requerimientos de todas las funciones y restricciones propuestas por el usuario del sistema. Verificacion de consistencia. Verificacion de realismo. Verificacion de completitud.

Tipo de verificación de validación de requerimiento, en el cual utilizando el conocimiento de la tecnología existente, los requerimientos deben verificarse para asegurar que se pueden implementar, también deben de tomar en cuenta el presupuesto y confeccion de agendas. Verificacion de consistencia. Verificacion de realismo. Verificacion de completitud.

Tipo de verificación de validación de requerimiento, en el cual para reducir la posibilidad de discusiones entre el cliente y el contratista, los requerimientos del sistema deben redactarse de tal forma que sean verificable, es decir que debe poder escribir un conjunto de pruebas que demuestren que el sistema a entregar, cumple cada uno de los requerimientos especificados. verificabilidad. Verificacion de realismo. Verificacion de completitud.

Tecnica de validacion de requerimientos en el cual los requerimientos son analizados sistemáticamente por un equipo de revisores. Revision de requerimientos. Construccion de prototipos. Generacion de caso de prueba.

Tecnica de validacion de requerimientos en el cual se muestra un modelo ejecutable del sistema a los usuarios finales y a los clientes, estos pueden experimentar con este modelo para ver si cumple sus necesidades reales. Revision de requerimientos. Construccion de prototipos. Generacion de caso de prueba.

Tecnica de validacion de requerimientos en el cual los requerimientos deben poder probarse, si una prueba es difícil o imposible de diseñar, significa que los requerimientos serán difícil de implementar y deberían ser considerados nuevamente. Revision de requerimientos. Construccion de prototipos. Generacion de caso de prueba.

Es un proceso manual que involucra a personas tanto de la organización del cliente como del contraista, ellos verifican el documento de requerimientos en cuanto a anomalías y omisiones. Revision de requerimientos. Descubrimiento de requerimiento. Obtencion y analisis de requerimientos.

comprobación de revisión de requerimientos en el cual permite evaluar el impacto del cambio en el resto del sistema. Verificabilidad. Comprensibilidad. Rastreabilidad. Adaptabilidad.

comprobación de revisión de requerimientos en el cual puede probarse el requerimiento en modo realista. Verificabilidad. Comprensibilidad. Rastreabilidad. Adaptabilidad.

comprobación de revisión de requerimientos en el cual las personas que adquieren el sistema lo comprenden correctamente el requerimiento. Verificabilidad. Comprensibilidad. Rastreabilidad. Adaptabilidad.

comprobación de revisión de requerimientos en el cual puede cambiarse el requerimiento sin causar efecto de gran escala en los otros requerimientos del sistema. Verificabilidad. Comprensibilidad. Rastreabilidad. Adaptabilidad.

son requerimientos relativamente estables que se derivan de la actividad principal de la organización y que están relacionados directamente con el dominio del sistema. Requerimientos duraderos. Requerimientos Volatiles.

son requerimientos que probablemente cambian durante el proceso de desarrollo del sistema o después de que este se haya puesto en funcionamiento. Requerimientos duraderos. Requerimientos Volatiles.

Denunciar Test