Proceso Integral de la Actividad Comercial B UF2
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Proceso Integral de la Actividad Comercial B UF2 Descripción: Modelo examen 1 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El sistema tributario español recoge diferentes tributos que se basan en algunos principios básicos. Uno de ellos es... Compensación. Regresividad. Capacidad económica. Ninguna es correcta. Los impuestos que gravan una determinada riqueza sin tener en cuenta la situación personal del sujeto pasivo se denomina... Objetivos. Subjetivos. Indefinidos. Ninguna de las respuestas es correcta. El supuesto fijado por la ley para configurar cada tributo y cuya realización origina el nacimiento de la obligación tributaria es el... Hecho imponible. Sujeto pasivo. Contribuyente. Ninguna de las respuestas es correcta. La cuota resultante de restar las deducciones de la cuota íntegra es... Las deducciones. La cuota líquida. Las retenciones. Ninguna de las respuestas es correcta. Los servicios ofrecidos a cooperativas por sus socios son... Operaciones sujetas al pago del IVA. Operaciones no sujetas al pago del IVA. Operaciones exentas del IVA. Ninguna de las respuestas es correcta. Las importaciones de bienes es una operación... Sujeta al pago del IVA. No sujeta al pago del IVA. Exenta de IVA. Ninguna de las respuestas es correcta. Las adquisiciones intracomunitarias de bienes son operaciones... Sujetas al pago del IVA. No sujetas al pago del IVA. Exentas de IVA. Ninguna de las respuestas es correcta. El impuesto sobre la renta de las personas físicas... Es un tributo de carácter subjetivo. Es un impuesto indirecto. Grava la renta de las personas jurídicas. Todas las respuestas son correctas. El impuesto sobre sociedades... Es un impuesto que grava la renta de las sociedades. Es un impuesto que grava la renta de las entidades jurídicas. Es un impuesto directo, periódico y proporcional. Todas las respuestas son correctas. El tipo de gravamen para pequeñas empresas es... 30%. 25%. 15%. Ninguna de las respuestas es correcta. El tipo general del IVA es... 21%. 10%. 4%. Ninguna de las respuestas es correcta. En el principio de no confiscatoriedad... La tributación superará a la renta o patrimonio gravado de cada ciudadano. Aumentan progresivamente los tributos en función de la capacidad económica de cada ciudadano. Representa la igualdad de todos los ciudadanos en el pago de tributos. Ninguna de las respuestas es correcta. El sujeto pasivo en el IRPF es... Sociedades de capital y entidades con personalidad jurídica propia y responsabilidad limitada de los socios. Personas físicas con residencia habitual en España o el territorio español (como mínimo 183 días naturales). Un empresario que presta sus servicios fuera de España. Ninguna de las respuestas es correcta. El agua tributará en el IVA con un tipo impositivo del: 21%. 10%. 4%. 2%. Los alimentos de primera necesidad tributarán en el IVA con un tipo impositivo del... 21%. 10%. 4%. 2%. ¿En qué principio se fundamenta que un tributo solo pueda establecerse con base en una ley?. Principio de legalidad. Principio de igualdad. Principio de capacidad económica. Principio de progresividad. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones NO es una característica de los tributos?. Gravan un hecho imponible establecido en una norma con rango de ley. Es una sanción. Es el principal exponente de los ingresos públicos. No tiene alcance confiscatorio. ¿Qué tributo nace del acto por el que el contribuyente obtiene un beneficio o aumento del valor de sus bienes como consecuencia de la realización de obras o servicios públicos?. Las tasas. Los precios públicos. Ninguna de las respuestas es correcta. Las contribuciones especiales. ¿Cuál de los siguientes impuestos es local?. IRPF. Impuesto de patrimonio. Impuesto de sucesiones y donaciones. Impuesto sobre bienes inmuebles. ¿Cuál de los siguientes NO es un hecho imponible por el que se dé origen al pago del IRPF?. Rendimientos del trabajo. Adquisiciones de bienes. Rendimientos del capital. Imputaciones de rentas establecidas por ley. |