option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Proceso integral de la actividad comercial UF1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Proceso integral de la actividad comercial UF1

Descripción:
Test Proceso integral de la actividad comercial

Fecha de Creación: 2020/10/31

Categoría: Otros

Número Preguntas: 68

Valoración:(15)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Ordena las partes del PGC: Primera parte. Segunda parte. Tercera Parte. Cuarta parte. Quinta parte.

En el apartado "Normas de registro y valoración" del PGC se concretan, entre otros, los principios contables nombrados en el marco conceptual y los criterios y normas que se deberán aplicar a las diferentes operaciones y hechos económicos. Verdadero. Falso.

La relación detallada de todas las cuentas utilizadas estructurada en nueve grupos para el PGC se engloba en el apartado "cuentas anuales". Verdadero. Falso.

El estado de los flujos de efectivo ordena y agrupa por categorías o tipos de actividad tanto los cobros como los pagos realizados por la empresa, ofreciendo, de este modo, información sobre los movimientos de efectivo. Verdadero. Falso.

El apartado "Definiciones y relaciones contables" del PGC establece los conceptos contables para cuantificar la situación económica de la empresa. Su finalidad es reflejar una imagen fiel del patrimonio, el estado financiero y el resultado del ejercicio económico. Verdadero. Falso.

La memoria. Documento que completa la información recogida en los otros documentos de cuentas anuales. La información que contiene la memoria complementa, amplia y especifica distintos aspectos que no pueden mostrarse en la documentación relativa a las cuentas anuales. Verdadero. Falso.

Ordena los grupos del cuadro de cuentas para una PYME: Grupo 1. Grupo 2. Grupo 3. Grupo 4. Grupo 5. Grupo 6. Grupo 7.

La empresa Grei SA tiene en el balance las siguientes cuentas: Mobiliario 3.000€, Existencias 5.000€, Clientes 2.500€, Capital 10.000€, Proveedores 4.000€, Inversiones mobiliarias a LP 3.500€. Sabiendo esta información, determina la situación patrimonial de la empresa: Equilibrio total. Desequilibrio total. Desequilibrio financiero. Estabilidad financiera normal.

Un elemento patrimonial…. Es cada uno de los componentes del patrimonio empresarial y su representación es la cuenta. Se puede encontrar en los activos, pasivos y patrimonio neto. Un ejemplo de elemento patrimonial es el pasivo corriente.

Las masas patrimoniales…. Se reflejan en el balance y también en el inventario. Son la agrupación de los elementos patrimoniales de la misma naturaleza. Un ejemplo de masa patrimonial sería el Mobiliario.

El activo no corriente... Son bienes y derechos que dejarán de formar parte de la empresa en menos de un ejercicio económico. Estará conformado por todas las obligaciones de pago a las que la empresa tendrá que hacer frente en un periodo superior a un ejercicio económico. Son activo no corriente las inversiones inmobiliarias, las inversiones financieras a largo plazo o las amortizaciones.

El pasivo corriente…. Englobaría los acreedores a corto plazo. Englobarían las deudas contraídas con entidades bancarias a dos años. Son las obligaciones de pago que la empresa deberá enfrentar en menos de un ejercicio económico.

La empresa Onliners S.L presenta la siguiente información. ¿Cuál es el importe total del Activo corriente? Elementos de transporte valorados por 15.000€. Deudas contraídas con una entidad bancaria a 2 años por 30.000€. Dinero en la cuenta corriente por 7.500€. Mercaderías en almacén por 5.000€. Dinero en caja por 900€. Aplicaciones informáticas por 1.500€. Un local donde lleva a cabo su actividad valorado en 100.000€. Deudas con proveedores a 3 meses por 1.000€. 13.400€. 129.900€. Ninguna de las soluciones planteadas en el ejercicio es correcta. 9.700€.

La empresa Onliners S.L presenta la siguiente información. ¿Cuál es el importe total del Pasivo no corriente? Elementos de transporte valorados por 15.000€. Deudas contraídas con una entidad bancaria a 2 años por 30.000€. Dinero en la cuenta corriente por 7.500€. Mercaderías en almacén por 5.000€. Dinero en caja por 900€. Aplicaciones informáticas por 1.500€. Un local donde lleva a cabo su actividad valorado en 100.000€. Deudas con proveedores a 3 meses por 1.000€. 31.000€. Ninguna de las opciones planteadas es correcta. 30.000€. 32.000€.

La empresa Onliners S.L presenta la siguiente información. ¿Cuál es el Pasivo corriente? Inversiones en construcción por 50.000€ Mobiliario por 10.000€ Dinero en caja por 700€. Aplicaciones informáticas por 2.000€. Un local donde lleva a cabo su actividad valorado en 80.000€. Deudas con proveedores a 2 años 10.000€. Elementos de transporte valorados por 21.000€. Deudas contraídas con una entidad bancaria a 2 años por 10.000€. Deudas con un proveedor a dos meses por 800€. Dinero en la cuenta corriente por 20.000€ Mercaderías en almacén por 8.000€. 10.800€. 10.000€. 20.800€. 800€.

La empresa Onliners S.L presenta la siguiente información. ¿Cuál es el Activo no corriente? Inversiones en construcción por 50.000€ Mobiliario por 10.000€ Dinero en caja por 700€. Aplicaciones informáticas por 2.000€. Un local donde lleva a cabo su actividad valorado en 80.000€. Deudas con proveedores a 2 años 10.000€. Elementos de transporte valorados por 21.000€. Deudas contraídas con una entidad bancaria a 2 años por 10.000€. Deudas con un proveedor a dos meses por 800€. Dinero en la cuenta corriente por 20.000€ Mercaderías en almacén por 8.000€. Ninguna de las opciones planteadas es correcta. 111.000€. 28.700€. 50.000€.

Relaciona las fases del ciclo económico. Depresión. Recuperación. Auge. Recesión.

Identifica en la imagen las fases del ciclo económico. 1. 2. 3. 4.

Clasifica las actividades que pertenezcan al sector terciario. Consultoría. Comercio. I+D. Pesca. Educación. Minería. Restauración. Agricultura. Maquinaria.

Relaciona el concepto con la definición de las fases del ciclo contable. Asiento de apertura. Libro Mayor. Balance de comprobación. Libro diario.

Identifica cuales de los siguientes no son principios contables: Prudencia. Equidad. No compensación. Uniformidad. Solvencia.

En función de la información que recojan, los inventarios pueden ser generales o parciales. Verdadero. Falso.

Los ingresos son aquellas partidas contables que contribuyen a aumentar el beneficio o disminuir la pérdida de la empresa en el ejercicio. Son cuentas de ingresos para la empresa las compras de mercaderías, los arrendamientos, las reparaciones o los suministros entre otras muchas. Verdadero. Falso.

La principal diferencia entre un gasto y un pago es que el gasto se produce cuando se consume el bien o servicio mientras que el pago, cuando existe una salida de dinero. Verdadero. Falso.

Que el ciclo contable sea anual a pesar de que la gestión de las empresas es continua e ilimitada se debe a tres razones: Las obligaciones fiscales de las empresas, las obligaciones mercantiles de las organizaciones y la necesidad de las empresas de conocer su situación económico-financiera. Verdadero. Falso.

Las aplicaciones informáticas que usa la empresa, se englobarán en el grupo…. Grupo 6. Grupo 2. Grupo 5. Grupo 1.

Las aplicaciones informáticas que usa la empresa, se englobarán en el subgrupo... 21. 24. 23. 20.

Las aplicaciones informáticas que usa la empresa, se englobarán en la cuenta…. 206. 202. 200. 204.

Relaciona la imagen con su definición: Cerrar cuenta. Abonar cuenta. Saldar cuenta. Cargar cuenta.

Relaciona la imagen con su definición: Abonar cuenta. Cargar cuenta. Cerrar cuenta. Saldar cuenta.

Relaciona la imagen con su definición: Abonar cuenta. Cargar cuenta. Cerrar cuenta. Saldar cuenta.

Relaciona la imagen con su definición: Saldar cuenta. Abonar cuenta. Saldar cuenta. Cerrar cuenta.

La empresa Onliners SL presenta la siguiente información de la cuenta 572. ¿Dónde colocaremos el saldo del día 1 de diciembre? El saldo a día 1 de diciembre asciende a 20.000 €. El día 6 se efectúa un pago de 1.500 € a un proveedor mediante cheque. El día 15 se sacan 1.200 € para ingresarlos en la caja de la empresa. El día 20 se realiza un ingreso de 2.000 € por la venta de mercaderías. El día 31 se liquida, salda y cierra la cuenta. Debe. Haber.

La empresa Onliners SL presenta la siguiente información de la cuenta 572. ¿Dónde colocaremos el saldo del día 15? El saldo a día 1 de diciembre asciende a 20.000 €. El día 6 se efectúa un pago de 1.500 € a un proveedor mediante cheque. El día 15 se sacan 1.200 € para ingresarlos en la caja de la empresa. El día 20 se realiza un ingreso de 2.000 € por la venta de mercaderías. El día 31 se liquida, salda y cierra la cuenta. Debe. Haber.

La empresa Onliners SL presenta la siguiente información de la cuenta 572. ¿Con qué saldo se saldará la cuenta el día 31? El saldo a día 1 de diciembre asciende a 20.000 €. El día 6 se efectúa un pago de 1.500 € a un proveedor mediante cheque. El día 15 se sacan 1.200 € para ingresarlos en la caja de la empresa. El día 20 se realiza un ingreso de 2.000 € por la venta de mercaderías. El día 31 se liquida, salda y cierra la cuenta. 19.300€. 19.320€. 18.900€. 18.500€.

En el balance de situación. El activo se coloca de menor a mayor liquidez. El pasivo se coloca de mayor a menor liquidez. El pasivo se coloca de menor a mayor liquidez. El activo se coloca de mayor a menor liquidez.

Indica la afirmación correcta... Los gastos se abonan, es decir se anotarán en el debe. Los ingresos se abonan, es decir, las cantidades se apuntarán en el Haber. Los gastos se abonan, es decir se anotarán en el haber. Los ingresos se cargan, es decir, se apuntarán en el debe.

El instrumento que permite la representación de cada elemento patrimonial se denomina: Elemento. Haber. Debe. Cuenta.

Forman parte del Patrimonio Neto de la empresa... El capital social. El resultado del ejercicio. Todas son correctas. La reserva legal.

Cuando el total de la financiación ajena es superior a las inversiones a corto plazo estamos ante una situación de... Desequilibrio financiero. Estabilidad financiera normal. Ninguna de las respuestas es correcta. Máxima estabilidad financiera.

En la cuenta X se registra un abono de 1.000€ y un cargo de 3.000€, su saldo será: Como no sabemos si la cuenta “X” es de activo, pasivo o patrimonio neto no se puede calcular. Saldo acreedor: 2.000€. Saldo nulo. Saldo deudor: 2.000€.

En el cuadro de cuentas encontramos hasta…. Nueve grupos. Ocho grupos. Siete grupos. Seis grupos.

Cuando la empresa entrega una cantidad monetaria a cambio de un producto o servicio se denomina: Beneficio. Pago. Ingreso. Gasto.

Cuando la empresa está financiada de forma íntegra por recursos propios se encuentra.... Estabilidad financiera normal. Ninguna de las respuestas es correcta. Máxima estabilidad financiera. Desequilibrio financiero.

El balance de situación lo componen: Los bienes, derechos y obligaciones. Únicamente el pasivo exigible y el pasivo no exigible. Los bienes sin tener en cuenta los derechos y las obligaciones. Los bienes y derechos sin tener en cuenta las obligaciones.

El capital social de una empresa.... Se englobaría dentro del Activo No Corriente. Ninguna de las respuestas es correcta. Se englobaría dentro del Activo Corriente. Se englobaría dentro del Pasivo No Corriente.

Los elementos que forman el balance de situación son: Activo, Pasivo y Patrimonio Neto. Compras y ventas de mercaderías. Patrimonio Neto e ingresos y gastos. Activo, Pasivo, Ingresos y gastos.

Los edificios propiedad de la empresa y que generan rentas.... Son consideradas inversiones inmobiliarias y la cuenta utilizada para contabilizarlas es la 220. Son inmovilizado material y se contabilizan en la cuenta 211. Son consideradas inversiones inmobiliarias y la cuenta utilizada para contabilizarlas es la 221. Son inmovilizado material y se contabilizan en la cuenta 210.

Anotar el título y/o número de una cuenta en la “T” se denomina... Cargar una cuenta. Liquidar una cuenta. Abonar una cuenta. Abrir una cuenta.

Para conseguir el equilibrio patrimonial…. Activo = Pasivo * Patrimonio Neto. Pasivo = Activo + Patrimonio Neto. Activo = Pasivo + Patrimonio Neto. Patrimonio Neto = Activo + Pasivo.

Cuando la suma de los importes del Debe es menor a la suma de los importes del Haber tenemos saldo.... Deudor. Acreedor. Ninguna de las respuestas es correcta. Nulo.

Cuando se recibe una cantidad monetaria a cambio de un producto o servicio, es: Un ingreso. Un cobro. Un pago. Un gasto.

.¿Cuáles son los grupos que no existen en el PGC de PYMES?. Grupos 6 y 7. Grupos 1 y 9. Grupos 8 y 9. Grupos 1 y 2.

Dentro del Activo corriente podemos encontrar: El inmovilizado intangible. Las inversiones financieras a largo plazo. Todas las cuentas del grupo 2. El efectivo y otros activos líquidos equivalentes.

Cuando la empresa entrega una cantidad monetaria a cambio de un producto o servicio se denomina: Un ingreso. Un beneficio. Un pago. Un gasto.

Las reservas de la empresa se engloban dentro de.... Activo corriente. Patrimonio neto. Activo no corriente. Ninguna es correcta.

Las cuentas de gasto sumarán en el... Haber. Activo no corriente. Activo corriente. Debe.

Las cuentas que representan financiación ajena a largo plazo para la empresa las encontramos en el grupo... Grupo 2. Grupo 4. Grupo 5. Grupo 1.

Para las cuentas de activo... Cuando se produce un incremento de un elemento patrimonial de activo se carga, es decir se anota en el debe. Cuando se produce un incremento de un elemento patrimonial de activo se abona, es decir se anota en el haber. Cuando se produce un incremento de un elemento patrimonial de activo se abona, es decir se anota en el debe. Cuando se produce un incremento de un elemento patrimonial de activo se carga, es decir se anota en el haber.

En la cuenta deudas a CP se registra un abono de 12.000€ y un cargo de 6.000€, su saldo será: Saldo deudor: 6.000€. Como no sabemos si la cuenta “X” es de activo, pasivo o patrimonio neto no se puede calcular. Saldo acreedor: 6.000€. Saldo nulo.

Dentro del Activo no corriente podemos encontrar: El efectivo y otros activos líquidos equivalentes. Las cuentas de cliente. Todas las cuentas del grupo 3. El inmovilizado intangible.

El capital forma parte de: Patrimonio neto. Activo. Pasivo. Ninguna es correcta.

En el balance de situación: El pasivo se coloca de menor a mayor exigibilidad. El activo se coloca de menor a mayor exigibilidad. El pasivo se coloca de mayor a menor exigibilidad. El activo se coloca de mayor a menor exigibilidad.

La cuenta de Bancos forma parte de…. Ninguna es correcta. Pasivo. Activo. Patrimonio neto.

Las existencias forman parte…. Activo y Pasivo. Patrimonio Neto. Pasivo Corriente. Activo.

El importe del patrimonio neto será igual a: Los bienes y derechos deduciendo las obligaciones. Los bienes, derechos y obligaciones. Los bienes sin tener en cuenta los derechos y las obligaciones. El pasivo exigible y el pasivo no exigible.

Las cuentas de patrimonio neto: Disminuyen por el Haber. Tienen saldo acreedor. Tanto el aumento en el Debe como la disminución en el Haber son correctas. Aumentan por el Debe.

.¿Cuánto dura un ejercicio económico?. Un año, no tiene porqué ser natural. Seis meses. Un mes. Un año natural.

Denunciar Test