Proceso t茅cino de muestras
![]() |
![]() |
![]() |
T铆tulo del Test:![]() Proceso t茅cino de muestras Descripci贸n: Segunda clase 馃 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El principal objetivo de una biopsia es: proporcionar un diagn贸stico histopatol贸gico que dictaminar谩 un tratamiento. proporcionar un tratamiento espec铆fico histopatol贸gico que dictaminar谩 el desarrollo de la enfermedad. Caracter铆sticas de una muestra adecuada: Especimen representativo. Adecuada cantidad de tejido para diagn贸stico. Tejido viable para diagn贸stico. Tejido en gran cantidad para diferentes pruebas. Especimen de gran tama帽o. Los tejidos y 贸rganos se han de extraer considerando las siguientes prioridades: Las gl谩ndulas exocrinas y endocrinas. El p谩ncreas y el ri帽贸n. Otros 贸rganos tales como intestino delgado y/o grueso, est贸mago, h铆gado. Los m煤sculos esquel茅ticos, huesos, piel, enc茅falo, m茅dula, ganglios nerviosos. Fijaci贸n. Consiste en interrumpir los procesos de degradaci贸n (autolisis y putrefacci贸n) que aparece tras la muerte celular, tratando de conservar la arquitectura y composici贸n tisular lo mas pr贸xima posible a como se encontraba en el organismo vivo. Consiste en sustituir el agua tisular por medio de un medio capaz de solidificar en condiciones adecuadas de temperatura con el fin de proporcionar a la muestra consistencia y homogeneidad que permita realizar cortes micro en el micr贸tomo. permite que el alcohol de los tejidos sea reemplazado por un l铆quido (solvente) que disuelva la parafina con la cual el tejido va a ser impregnado. Reactivo m谩s utilizado para fijar tejidos es el: Reactivo m谩s utilizado para fijar tejidos es el formaldeh铆do a una diluci贸n al: Un buen a fijaci贸n debe: Inmovilar la c茅lula. Conservar exactamente todas las partes constitutivas. No hacer aparecer artificalmente otros detalles en la estructura. Permitir el movimiento de la c茅lula. Dar nuevo asp茅cto al tejido. Toda vez que hablemos de formol puro tendremos en vista la soluci贸n comercial al: Principal objetivo del formaldeh铆do: conservar la estructura histol贸gica lo mas parecido posible como se encontraba en el organismo. sustituir el agua tisular por medio de un medio capaz de solidificar en condiciones adecuadas de temperatura con el fin de proporcionar a la muestra consistencia y homogeneidad. El formol comercial emite vapores irritantes?. Verdadero. Falso. La cantidad de l铆quido fijador en microscopia 贸ptica debe ser aproximadamente: 10 a 20 veces el volumen de la muestra. 20 a 30 veces el volumen de la muestra. 5 a 10 veces el volumen de la muestra. 40 a 60 veces el volumen de la muestra. La velocidad de fijaci贸n en formalina al 10%, es de: 1 mm/hora. 2 mm/hora. 1 mm/d铆a. 2 mm/d铆a. PROCESADOR DE TEJIDOS: Es un equipo que consta b谩sicamente de 12 recipientes con reactivos dispuestos de la siguiente manera: Formol. Alcohol. Xilol. Parafina. En qu茅 consiste la deshidrataci贸n: Los tejidos contienen grandes cantidades de agua, tanto intracelular como extracelular, que debe ser eliminada y reemplazada por parafina. Los tejidos contienen grandes cantidades de agua, tanto intracelular como extracelular, que debe ser eliminada y reemplazada por formol. El aclaramiento o desalcoholizaci贸n: permite que el alcohol de los tejidos sea reemplazado por un l铆quido (solvente) que disuelva la parafina con la cual el tejido va a ser impregnado. permite, con escasa elasticidad que ha de penetrar a los tejidos, ocupando hasta sus 煤ltimos intersticios. Para lo cual ha de licuarse mediante temperatura. Consiste en interrumpir los procesos de degradaci贸n (autolisis y putrefacci贸n) que aparece tras la muerte celular, tratando de conservar la arquitectura y composici贸n tisular. es un excelente agente aclarante pero tiende a hacer que los tejidos sean excesivamente duros y quebradizos y esto nunca deben dejarse en este l铆quido m谩s de 3 horas. tiene las mismas propiedades generales que el xileno pero resulta mejor porque endurece mucho menos los tejidos. resulta excelente para el tejido nervioso, ganglios linf谩ticos y embriones pues produce poco encogimiento y no endurece mucho los tejidos. Consiste en sustituir el agua tisular por medio de un medio capaz de solidificar en condiciones adecuadas de temperatura con el fin de proporcionar a la muestra consistencia y homogeneidad que permita realizar cortes micro en el micr贸tomo. es un hidrocarburo no c铆clico. A la temperatura ambiente es s贸lido. La temperatura suave disuelve por completo a la parafina?. Verdadero. Falso. Fijador usado en citolog铆a: Para la tinci贸n y montaje se utiliza: M茅todos de diagn贸sticos de una lesi贸n de la mama. Biopsia por aspiraci贸n con aguja fina. Impronta de secreci贸n del pez贸n. Biopsia excisional o incisional. Biopsia de tejido. Impronta de secreci贸n de la piel. Estudio del cancer a trav茅s de c茅lulas. Citolog铆a. Papanicolao. Biopsia. Relacione correctamente: Citolog铆a. Histopatolog铆a. El fijador que rodea la pieza puede ser eliminado por lavado en: |