Procesos Básicos l 2do parcial 2023
|
|
Título del Test:![]() Procesos Básicos l 2do parcial 2023 Descripción: Módulos 3 y 4 |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
La memoria sensorial funcionaría como un almacenaje permanente de la información que utilizaremos a posteriori. VERDADERO. FALSO. El psicoanálisis, centra su estudio en el inconsciente exponiendo que el “ello”, incluye los instintos e impulsos que motivan al hombre. VERDADERO. FALSO. La mirada cognitiva indica que la Memoria es: Un proceso constituido a través de relaciones y prácticas sociales, donde el lenguaje y la comunicación juegan un papel esencial. VERDADERO. FALSO. La función general de las memorias sensoriales es acortar un poco más de tiempo para realizar el análisis del estímulo. Como todo aquello que alcanzan los receptores se mantiene ahí brevemente, se dice que la capacidad de las memorias sensoriales es ilimitada. VERDADERO. FALSO. Freud, Dollard y Miller, Maslow entre otros consideran a la motivación como: Las teorías psicológicas no suelen concebir la motivación como un impulso que parte del sujeto, ya sea de psiquismo o bien de su organismo. VERDADERO. FALSO. Las tres premisas fundamentales de la motivación consisten en: El comportamiento es causado, motivado y orientado hacia objetivos. VERDADERO. FALSO. Skinner considera que la Motivación es:Como atracción que emana del objeto y actúa sobre el individuo. VERDADERO. FALSO. La mirada Epistemológica psicoanalítica indica que La Memoria: “Es campo de construcción, está siempre ligada a la ficción, ya que al narrar los sucesos acontecidos, ya se está dando una interpretación de eso que se vivió.”. VERDADERO. FALSO. Será posible afirmar que: “Se está simplemente motivado”. VERDADERO. FALSO. ¿Ésta afirmación corresponde a la postura holística? “Está relacionada con otros procesos como la percepción, el aprendizaje, el lenguaje, el pensamiento y la solución de problemas, el significado que da un sujeto a la información, de acuerdo a sus aprendizajes previos, y por tanto a su historia es importante.”. VERDADERO. FALSO. Las fases de la memoria son: a-Codificación b-Retención c-Recuperación. VERDADERO. FALSO. Todos los seres mostramos desde el nacimiento un proceso afectivo fundamental, aproximarse a o grato y evitar lo desagradable. VERDADERO. FALSO. En el concepto de motivación: necesidad, deseo e instinto, ¿se considera como un motivo?. VERDADERO. FALSO. La motivación impide hacer alguna cosa. VERDADERO. FALSO. La memoria de trabajo, también es llamada memoria a corto plazo. VERDADERO. FALSO. ¿Esta afirmación corresponde a la mirada psicoanalítica? “Como cualquier otra conducta se basa en asociaciones entre estímulos y respuestas, o bien inhibiciones entre ellas.”. VERDADERO. FALSO. La memoria a largo plazo se debe entender como un conjunto complejo de sistemas especializados en adquirir, representar y recuperar distintos tipos de información. VERDADERO. FALSO. Las memorias sensoriales son responsables de mantener durante períodos muy breves la información que alcanza nuestros sentidos. VERDADERO. FALSO. El motor de la acción humana es el impulso. VERDADERO. FALSO. La acción o conducta no ocurre de forma espontánea, sino que viene inducida por estímulos externos (incentivos) o motivos internos. VERDADERO. FALSO. La motivación es un proceso dialéctico que mueve al sujeto a sobrellevar un evento fortuito. VERDADERO. FALSO. ¿Cuál de estas afirmaciones corresponden a la Teoría de las Emociones de Sartre?. La emoción esté estrechamente ligada con el cuerpo. La emoción esté estrechamente ligada con el cerebro. La emoción esté estrechamente ligada con el pensamiento. La emoción esté estrechamente ligada con el razonamiento. La emoción esté estrechamente ligada con el psiquismo. ¿Qué es Inteligencia Emocional para D. Goleman?. Es la discapacidad de reconocer nuestros propios sentimientos y la de los demás. Es la realidad de reconocer nuestros propios sentimientos y la de los demás. Es la incapacidad de reconocer nuestros propios sentimientos y la de los demás. Es la honestidad de reconocer nuestros propios sentimientos y la de los demás. Es la capacidad de reconocer nuestros propios sentimientos y la de los demás. La memoria a largo plazo incluye el almacenamiento de todas y cada una de las modalidades…. sensoriales. reaccionales. visuales. refractales. accionales. La memoria de trabajo está relacionada con una participación…. Activa y consciente por parte del sujeto. Excéntrica y quieta por parte del sujeto. Inhibida y terca por parte del sujeto. Nula y escasa por parte del sujeto. Inquietante y breve por parte del sujeto. ¿Requiere codificación la Memoria Sensorial?. La memoria sensorial no requiere de una codificación. La memoria sensorial pocas veces requiere de una codificación. La memoria sensorial a veces requiere de una codificación. La memoria sensorial siempre requiere de una codificación. La memoria sensorial requiere de una codificación. ¿Qué es la Emoción?. La emoción es un proceso básico adaptativo que forma parte de los procesos afectivos. La emoción es un proceso básico desadaptativo que forma parte de los procesos del pensamiento. La emoción es un proceso básico adaptativo que forma parte de los procesos del razonamiento. La emoción es un proceso básico adaptativo que forma parte de los procesos afectivos. La emoción es un proceso básico adaptativo que forma parte de los procesos de defensa. ¿Qué núcleo está involucrado en la respuesta motora?. El núcleo accumbens está especialmente involucrado en la integración de la motivación y la puesta en escena de la acción motora. El núcleo negro está especialmente involucrado en la integración de la motivación y la puesta en escena de la acción motora. El núcleo paralelo está especialmente involucrado en la integración de la motivación y la puesta en escena de la acción motora. El núcleo de la base está especialmente involucrado en la integración de la motivación y la puesta en escena de la acción motora. El núcleo estriado está especialmente involucrado en la integración de la motivación y la puesta en escena de la acción motora. La concepción actual en la memoria de trabajo es: más bien de tipo funcional en lugar de espacial. más bien de tipo estructural en lugar de espacial. más bien de tipo acumulativa en lugar de espacial. más bien de tipo disfuncional en lugar de espacial. La memoria de trabajo se puede: Manipular bajo control voluntario. Anular bajo el control voluntario. Alcanzar bajo el control voluntario. Sugerir bajo el control voluntario. Impedir bajo el control voluntario. En el almacén a corto plazo se estudia…. La búsqueda y las estrategias de recuperación empleadas por el sujeto. La manera y la seguridad de recuperación empleadas por el sujeto. La capacidad y la templanza de recuperación empleadas por el sujeto. La rapidez y la eficacia de recuperación empleadas por el sujeto. La pérdida y persistencia de recuperación empleadas por el sujeto. Relativo a las funciones intrapersonales de las emociones, podemos ubicar cinco funciones, indica cuáles de las siguientes afirmaciones son correctas: Permiten la valoración determinada a los eventos que vive un sujeto. Registra la adaptación a los diferentes cambios de su entorno. Inhiben conductas que se encuentran inhibidas bajo otros estados emocionales del sujeto. Suprime las respuestas de un sujeto, en sus campos subjetivos, fisiológicos y conductuales. Frenen situaciones que requieren de una respuesta rápida por parte del sujeto. Entre las funciones interpersonales, podemos ubicar las que permiten que el sujeto esté mejor adaptado a su entorno colectivo. ¿Cuáles son esas funciones?. Función importante en la comunicación social y función de regular las relaciones sociales. Función importante en la comunicación intergeneracional y función de regular las relaciones particulares. Función importante en la comunicación interior y función de regular las relaciones parentales. Función importante en la comunicación individual y función de regular las relaciones familiares. Función importante en la comunicación generacional y función de regular las relaciones. ¿Qué autor afirma que “Las emociones representan complejos estados psicológicos, que muestran un índice de valor atribuido a la ocurrencia de un acontecimiento”?. Martínez. James. Sartre. Lazarus. Husserl. Las emociones básicas serían: Alegría, tristeza, miedo, ira. Tristeza, rencor, pesadumbre, timidez. Alegría, asco, disgusto, piedad. Miedo, ira, disgusto, alegría. Ira, rencor, piedad, conmiseración. El AUTOCONTROL EMOCIONAL es un aspecto de la Inteligencia Emocional. ¿Qué es el AUTOCONTROL EMOCIONAL?. Capacidad para manejar las emociones de forma apropiada. Ser consciente de nuestros estados de ánimo. Es la capacidad para mantener buenas relaciones con otras personas. Es la capacidad para emprender buenas relaciones con otras personas. Habilidad para afrontar satisfactoriamente los desafíos de la vida. La Memoria Ecoica es: Un espacio mnémico también de capacidad ilimitada que guarda por un tiempo breve los sonidos. Es un espacio sonoro también de capacidad ilimitada que guarda por un tiempo breve los sonidos. Es un espacio cerebral también de capacidad ilimitada que guarda por un tiempo breve los sonidos. Es un espacio acústico también de capacidad ilimitada que guarda por un tiempo breve los sonidos. La memoria Icónica está formada por: Estímulos visuales. Estímulos perceptuales. Estímulos corales. Estímulos inauguarales. Estímulos sonoros. Filogenéticamente hablando, la emoción es…. Un proceso anterior a la conciencia. Un proceso paralelo a la conciencia. Un proceso posterior a la conciencia. Un proceso análogo a la conciencia. Un proceso simultáneo a la conciencia. La competencia social es un concepto que corresponde a la Inteligencia Emocional. Indica su significado. Es la capacidad para emprender buenas relaciones con otras personas. Ser consciente de nuestros estados de ánimo. Es la capacidad para emprender y deshacer buenas relaciones con otras personas. Capacidad para manejar las emociones de forma apropiada. Habilidad para afrontar satisfactoriamente los desafíos de la vida. Icónico viene de la palabra ícono, cuyo significado remite a: Signo que mantiene una relación de semejanza con el objeto representado. “Imagen que mantiene una relación de semejanza con el objeto representado”. “Recuerdo que mantiene una relación de semejanza con el objeto representado”. “Sonido que mantiene una relación de semejanza con el objeto representado”. Logotipo que mantiene una relación de semejanza con el objeto representado”. Dentro de la teoría de las emociones, ¿PODEMOS ESTABLECER CATEGORIAS?. Existen SEIS categorías básicas de emociones. No existen categorías básicas de las emociones. Existen DOS categorías básicas de las emociones. No es posible establecer categorías. Hay que tomarlas en conjunto. La memoria de trabajo pareciera funcionar entonces como…. Un filtro, como un medio conector entre ambas memorias, sensoriales y a largo plazo. Un filtro, como un medio de descarte entre ambas memorias, sensoriales y largo plazo. Un filtro, como un medio supresor entre ambas memorias, sensoriales y a largo plazo. Un filtro, como un medio emisor entre ambas memorias, sensoriales y a largo plazo. Un filtro como un medio excluyente entre ambas memorias, sensoriales y a largo plazo. ¿Qué aspectos contempla la Inteligencia Emocional?. Ser consciente de nuestros estados de ánimo, y los pensamientos que tenemos acerca de esos estados de ánimo. Capacidad de manejar las emociones de forma impulsiva. Es la capacidad de comunicación. Habilidad para afrontar satisfactoriamente los desafíos de la vida. Es la capacidad para evitar buenas relaciones con otras personas. ¿Cuáles son los circuitos neuronales implicados en la recompensa?. La estimulación eléctrica del hipotálamo y las regiones asociadas. La estimulación eléctrica del cíngulo y las regiones asociadas. La estimulación eléctrica del tálamo y las regiones alejadas. La estimulación eléctrica del cuerpo calloso y las regiones asociadas. La estimulación eléctrica del prefrontal y las regiones cercanas. Freud mostrará que: Los olvidos son una operación inconsciente. Los olvidos son una operación consciente. Los olvidos son una operación preconsciente. Los olvidos son una operación intrascendente. Los olvidos son una operación recurrente. En el registro sensorial entra gran cantidad de información, ésta última se…. Desvanece con rapidez. Codifica con rapidez. Evanesce con rapidez. Retiene con rapidez. Repite con rapidez. La realización perfecta de la tarea de un sujeto estará en función de: Número de elementos y de amplitud de repaso. Número de variables y de estrechez de repaso. Número de intentos y de rigidez de repaso. Número de intentos y de escasez de repaso. La memoria de trabajo es crucial para…. Mantener nuestro sentido de identidad. Reconocer nuestro sentido de identidad. Disponer de nuestro sentido de identidad. Comprender nuestro sentido de identidad. Perder nuestro sentido de identidad. Para Goleman será necesario disponer de algunas capacidades, indica la opción que mencione alguna de ellas. Postergar la satisfacción y estabilidad afectiva. Apurar la satisfacción y tener humor. Poseer objetivos a corto plazo y capacidad afectiva inconmensurable. Tener excelente humor y poseer objetivos a corto, mediano y largo plazo. Anular la satisfacción última y tener mal humor permanente. La memoria de trabajo es indispensable para llevar a cabo las acciones que nos resultan aparentemente más simples. ¿como cuáles?. Comprender una conversación. Leer un libro. Ver televisión. Cocinar. Nadar. El sistema de almacenamiento de información a largo plazo se debe entender como un conjunto complejo de sistemas especializados en…. Recuperar distintos tipos de información. Adquirir distintos tipos de información. Representar distintos tipos de información. Evacuar distintos tipos de información. Infligir distintos tipos de información. Proceda a unir los elementos correspondientes a la inteligencia emocional con sus definiciones: AUTOCONTROL EMOCIONAL. COMPETENCIA SOCIAL. COMPETENCIA PARA LA VIDA Y EL BIENESTAR. Proceda a unir las seis categorías básicas de emociones con sus características: MIEDO. ALEGRÍA. SORPRESA. AVERSIÓN. IRA. TRISTEZA. ¿Qué aspectos contempla la Inteligencia Emocional?. Ser consciente de nuestros estados de ánimo, y los pensamientos que tenemos acerca de esos estados de ánimo. Capacidad de manejar las emociones de forma impulsiva. Es la capacidad de comunicación. Habilidad para afrontar satisfactoriamente los desafíos de la vida. Es la capacidad para evitar buenas relaciones con otras personas. ¿Qué aspectos contempla la Inteligencia Emocional?. Ser consciente de nuestros estados de ánimo, y los pensamientos que tenemos acerca de esos estados de ánimo. Habilidad para afrontar satisfactoriamente los desafíos de la vida. Es la capacidad de comunicación. Capacidad para manejar las emociones de forma impulsiva. Es la capacidad de evitar buenas relaciones con otras personas. |




