Procesos y Modelos de Intervención
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Procesos y Modelos de Intervención Descripción: Procesos y Modelos de Intervención |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál es el objetivo principal del Código Deontológico del Trabajo Social?. Imponer normas. Orientar la práctica profesional. Regular los sueldos. Sustituir el Código Civil. ¿Cuál de estas NO es una fase de la entrevista social?. Fase de explotación. Fase de imposición. Fase de acogida. Fase de clarificación. ¿Qué técnica NO directiva consiste en devolver al paciente una expresión de sus emociones?. Clarificación. Paráfrasis. Reflejo. Encuadre. ¿Quién propuso el concepto de “modelo de ley social” como alternativa ética en Trabajo Social?. Charles Levy. Loewenberg. Ballesteros. Congress. ¿Qué fase del proceso de diagnóstico social consiste en establecer metas y objetivos?. Recolección de datos. Evaluación. Análisis. Planificación. El insight emocional implica: Una comprensión racional. Una vivencia afectiva del conflicto. Un resumen final. Una interpretación simbólica. ¿Qué símbolo representa a una mujer en un genograma?. triangulo. rectángulo. circulo. cuadrado. ¿Cuál de los siguientes NO es un principio del Código Deontológico del Trabajo Social?. Consentimiento informado. Autonomía. Jerarquía profesional. Confidencialidad. ¿Qué tipo de entrevista facilita más la expresión emocional del cliente?. Cerrada. Abierta. Estandarizada. Colateral. ¿Qué autor destaca la figura del “auxiliador mágico”?. Rogers. Erich Fromm. Ballesteros. Kisnerman. ¿Cuál es una técnica directiva?. Reflejo. Paráfrasis. Confrontación. Autorrevelación. ¿Cuál es el objetivo de la ficha social?. Aplicar el Código Penal. Emitir sentencias. Recoger información de forma ordenada. Elaborar diagnósticos médicos. ¿Qué modelo ético se basa en utilitarismo y kantismo?. FITS. Modelo de la Ley Social. ETHIC. Modelo bioético. ¿Qué instrumento documenta toda la intervención profesional de un caso?. Informe clínico. Genograma. Historia social. Ficha de observación. El APGAR familiar evalúa: Los recursos económicos. La capacidad intelectual. La funcionalidad familiar. La salud física. ¿Cuál no es un valor fundamental del trabajo social según el Código?. Dignidad humana. Solidaridad. Justicia. Neutralidad política. ¿Qué tipo de entrevista se usa más para seguimiento?. Diagnóstica. Terapéutica. Colateral. Motivacional. ¿Qué representa una línea con una “X” en un genograma?. Divorcio. Relación buena. Separación emocional. Matrimonio. ¿Cuál no es un objetivo del informe social?. Valorar una situación. Promover recursos. Aportar pruebas jurídicas. Proponer intervención. ¿Qué técnica consiste en repetir lo que dice el usuario con otras palabras?. Clarificación. Paráfrasis. Inmediatez. Confrontación. ¿Cuál de estas NO es una defensa del entrevistado?. Introyección. Insight. Olvido. Racionalización. ¿Qué tipo de familia presenta normas inestables y contradictorias?. Funcional. Moderna. Disfuncional. Patriarcal. ¿Qué modelo de mediación analiza el sistema familiar como un todo?. Terapéutico. Orientado al acuerdo. Ecosistémico. Transformador. En el diagnóstico social, ¿qué enfoque destaca la relación entre el individuo y su entorno más inmediato?. Macrosistema. Mesosistema. Microsistema. Exosistema. ¿Qué objetivo NO corresponde al diagnóstico social?. Establecer teorías. Definir estrategias. Planificar intervenciones. Identificar problemas. El modelo de Loewenberg & Dolgoff jerarquiza la privacidad por encima de la autonomía. verdadero. falso. En una entrevista no se deben tomar notas durante el diálogo, según las recomendaciones generales. verdadero. falso. El ecomapa se centra en las relaciones internas de la familia. verdadero. falso. El insight intelectual se basa en la comprensión emocional del conflicto. verdadero. falso. El informe social se firma por cualquier profesional del equipo interdisciplinar. verdadero. falso. El modelo colaborativo de la FITS se basa en el contexto, código ético, motivos y consecuencias. verdadero. falso. |