option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

PROCESOS PSICOLÓGICOS BÁSICOS

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
PROCESOS PSICOLÓGICOS BÁSICOS

Descripción:
SEPTIEMBRE 2006

Fecha de Creación: 2013/05/18

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Para Campbell y Stanley (1963), la historia, la maduración, la instrumentación y la mortalidad son buenos ejemplos de variables. Dependientes. Independientes. Externas.

La corriente denominada "mentalista" tiene como objetivo principal. El estudio de la mente. Realizar una psicología objetiva y positivista. El estudio del inconsciente.

Para Piaget, la adquisición de nuevos aprendizajes se realiza mediante. Procesamiento y conexionismo. Asimilación y acomodación. Reflexión y asentamiento.

En los supuestos teóricos de la psicología como ciencia, el concepto de "contrastabilidad" hace referencia a. La correcta utilización de los conceptos y su forma de expresión. La verificación empírica de las hipótesis. La simplificación de los conocimientos.

La observación realizada en condiciones artificiales y bajo control de las variables objeto de estudio, se denomina observación. De campo. Clínica. De laboratorio.

La atención se encarga de seleccionar. Estímulos externos. Información interna al sistema de procesamiento humano. A y B son correctas.

Las investigaciones sobre la atención selectiva de Cherry (1953) emplearon. La técnica de escucha dicótica. El paradigma de seguimiento. A y B son verdaderas.

Las tres propiedades físicas de la luz que contribuyen a la experiencia psicológica de la visión son. el matiz, la saturación y el brillo. la frecuencia, la velocidad y la intensidad. A y B son verdaderas.

¿Cuál de los siguientes principios no pertenece a los descritos por Wertheimer (1923) sobre el agrupamiento perceptual?. Principio de proximidad. Principio de buena continuidad. Principio de apertura.

Los procesos controlados. Son rutinas aprendidas. Son más lentos que los automáticos. Suponen un escaso gasto atencional.

Los "geones" (Biederman, 1987). Dependen del punto de vista del observador. No dependen del punto de vista del observador. Se distinguen por características accidentales.

En contraste con la............... la es menos específica para un estímulo. Habituación/sensibilización. Sensibilización/habituación. Ambas son igualmente específicas para un estímulo.

Durante el período de adquisición, cuando la presentación del EC NO va seguida de la aparición del EI, se produce un condicionamiento clásico. Excitatorio. Inhibitorio. Retroactivo.

La teoría ecológica de Gibson (1979) señala que. La percepción es directa. La percepción es indirecta. La información del entorno es procesada hasta construir un percepto.

El dinero es un reforzador. Primario. Secundario. Positivo.

En el modelo de Baddeley de Memoria de trabajo (1986), el componente atencional de capacidad limitada es el denominado. Ejecutivo central. Bucle fonológico. Agenda visuoespacial.

De acuerdo con los experimentos de Miller (1956), la capacidad de la memoria a corto plazo es de aproximadamente: 5 + 2 elementos. 7 + 2 elementos. 9 + 2 elementos.

El programa de reforzamiento que consigue la tasa media de respuestas más elevada es el de. Razón fija. Razón variable. Intervalo fijo.

El proceso multideterminado que energiza y direcciona el comportamiento se denomina. Resolución de problemas. Motivación. Atención y percepción.

Cuando existe un desequilibrio entre los valores, creencias e ideas, y las conductas realizadas se produce. Disonancia cognitiva. Pérdida de la homeostasis. Cambio de atribuciones.

Cuál de los siguientes términos hace referencia a la capacidad para discriminar, entre una serie de alternativas, la información recibida con anterioridad. El recuerdo libre. El recuerdo señalado. Cl reconocimiento.

Para desencadenar un comportamiento motivado, la activación es. Necesaria y suficiente. Necesaria pero no suficiente. Ni necesaria ni suficiente.

Indique cuál de las siguientes emociones primarias tiene un marcado carácter neutro. La tristeza. El asco. La sorpresa.

La capacidad que tiene que ver con todos los conocimientos sobre el mundo, que aumenta con la experiencia y el aprendizaje se conoce como. La inteligencia fluida. La inteligencia cristalizada. El factor g de inteligencia.

El estilo de afrontamiento que se basa en inhibir toda actuación se denomina. Activo. Pasivo. De evitación.

El silogismo categórico y los problemas de inferencia, son tareas lógicas que implican. Razonamiento inductivo. Razonamiento deductivo. Métodos heurísticos.

El razonamiento inductivo. Conduce a un conocimiento verdadero. No implica procesos de generalización. Conduce a un conocimiento probablemente verdadero.

Si en el estudio de la personalidad ponemos el interés en las características únicas y distintivas del individuo, se dice que seguimos un punto de vista. Nomotético. Idiográfico. De factor g.

El modelo de la gramática generativa-transformacional propugna la existencia de. Una única gramática. Dos gramáticas. Tres gramáticas.

30. El modelo conductista del lenguaje se centra sólo en. Las manifestaciones observables del lenguaje (el habla). La estructura del lenguaje. Las funciones del lenguaje.

Denunciar Test