procesos psicológicos básicos: aprendizaje
|
|
Título del Test:
![]() procesos psicológicos básicos: aprendizaje Descripción: 1º de logopedia umu |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
En el condicionamiento clásico, el estímulo que inicialmente no provoca respuesta es: EI. RI. EN. Cuando un EC se presenta repetidamente sin EI ocurre: Generalización. Extinción. Discriminación. La aversión al sabor destaca por: Necesita muchos ensayos. Ser lenta y poco eficaz. Aprenderse en un solo ensayo. En el bloqueo, el segundo estímulo no se condiciona porque: Es demasiado intenso. No aporta información nueva. No se presenta nunca con el EI. El reforzamiento negativo consiste en: Quitar algo agradable. Quitar algo aversivo. Añadir algo aversivo. El castigo positivo es: Retirar un estímulo aversivo. Presentar un estímulo aversivo. Retirar un estímulo agradable. Programa de reforzamiento con número fijo de respuestas: FR. FI. VR. La conducta supersticiosa aparece porque: El reforzador coincide accidentalmente con una respuesta. El castigo refuerza la conducta. Falta discriminación. La indefensión aprendida ocurre cuando: La respuesta siempre evita el estímulo. No existe contingencia entre respuesta y consecuencia. El refuerzo es muy frecuente. El moldeamiento consiste en: Reforzar aproximaciones sucesivas a la conducta final. Castigar conductas alternativas. El refuerzo es muy frecuente. El contracondicionamiento se basa en: Emparejar el EI con un EC nuevo. Asociar el estímulo fóbico con respuestas incompatibles con el miedo. Extinguir la RC espontáneamente. La recuperación espontánea es: Recuperación de la conducta tras descansar. Generalización extrema. Un fallo en el aprendizaje. La compatibilidad EC-EI implica que: Cualquier estímulo puede emparejarse con cualquier otro. Algunas asociaciones son más fáciles por predisposición biológica. El organismo elige los estímulos libres. En un programa VR: El reforzador llega tras número fijo. El reforzador llega tras un tiempo fijo. El reforzador llega tras número variable. El pseudocondicionamiento ocurre cuando: El EC también es EI por su intensidad. La respuesta es por habituación. El EI es demasiado débil. |




