procesos psicológicos básicos: memoria
|
|
Título del Test:
![]() procesos psicológicos básicos: memoria Descripción: 1º logopedia umu |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
La memoria icónica dura: Milisegundos. 10-20 segundos. Minutos. La MCP según Baddeley: Es un almacén único. Contiene sistemas diferenciados. No incluye el control ejecutivo. El lazo fonológico almacena información por unos: 2 segundos. 20 segundos. 2 minutos. La agenda visoespacial interviene en: Procesamiento lingüístico. Rotación mental e imágenes. Procesos emocionales. La especificidad de la codificación significa que: Solo se recuerda lo que se repite. Se recupera mejor con claves similares a las del aprendizaje. El contexto no afecta. La memoria episódica: Son hechos y conocimientos generales. Experiencias personales. Procedimientos motores. La memoria semántica: Movimientos automáticos. Conocimientos generales. Memorias traumáticas. El efecto de recencia es evidencia de: MLP. MCP/MT. Memoria sensorial. Disponibilidad vs. accesibilidad: son lo mismo. Disponibilidad= está almacenado; accesibilidad=puede recuperarse. Accesibilidad= está almacenado; disponibilidad= puede recuperarse. El paradigma DRM produce: Olvidos. Falsos recuerdos. Distracción. La memoria procedimental es: Difícil verbalizar. Fácil verbalizar. Equivale a la semántica. La memoria emocional depende de: Áreas cerebrales específicas. El lazo fonológico. La percepción. La interferencia ocurre cuando: Se pierde físicamente la información. Dos informaciones compiten. No hay codificación. El repaso articulatorio: Mantiene activa la información verbal. Inhibe la memoria episódica. Sirve para la percepción. El ejecutivo central: Solo almacena. Controla, decide y coordina. No participa en la atención. |




