procesos psicológicos básicos: pensamiento
|
|
Título del Test:
![]() procesos psicológicos básicos: pensamiento Descripción: 1º logopedia umu |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
Los conceptos "ad hoc" son: Universales. Definidos por núcleo estable. Construidos para un objetivo puntual. El prototipo de categoría es: El ejemplar más representativo. La regla lógica central. La propiedad menos frecuente. En razonamiento deductivo: Las conclusiones siempre son probables. Se parte de premisas generales hacia casos. Las conclusiones derivan necesariamente de las premisas. Efecto atmósfera: Preferencia por conclusiones con el mismo "tono" que las premisas. Falta de razonamiento. Atención a la semántica más que a la lógica. En inferencias transitivas: Se comparan elementos sin orden. Se establece un orden lineal entre tres elementos. Se usa el contenido semántico únicamente. Razonamiento inductivo: Extrae reglas generales a partir de ejemplos. Deriva conclusiones necesarias. Solo funciona con números. Un experto destaca por: Pensar más lentamente. Organizar mejor la información y detectar patrones. Necesitar más memoria. Un heurístico: Una regla lógica formal. Un atajo cognitivo. Un tipo de memoria. El razonamiento narrativo está relacionado con: Matemáticas. Comprensión de textos. Atención selectiva. La economía cognitiva consiste en: Ahorrar energía neuronal. Almacenar información de forma eficiente. No razonar. En la categorización básica: El nivel básico es el más distintivo y natural. El nivel subordinado es el más general. No existe jerarquía. Las implicaturas dependen de: Reglas lógicas formales. El contexto comunicativo. Sesgos perceptuales. |




