Procesos Psicosociales
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Procesos Psicosociales Descripción: Procesos Psicosociales |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuáles son los valores básicos que motivan la actividad científica?. Objetividad, exceptismo,exactitud, apertura mental. Latitud, equidad, coherencia. Exactitud, orden, delicadeza. ¿La psicología es ciencia?. No, es ciencia porque no sólo se estudia al ser humano. Sí, es ciencia porque el estudio de los pensamientos, sentimientos y conductas se puede abordar aportando dichos valores básicos y empleando tales métodos. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. Si un profesor llega tarde a su clase y da las siguientes justificaciones: “Lo siento hasta hace un momento no me acordé de que hoy me tocaba dar clase” o dice “Lo siento, pero hubo un accidente en la autovía y el atasco era kilométrico”. ¿Cuál sería la reacción de los alumnos?. Les daría igual a los alumnos ya que es solo un momento y no le darían importancia. Los alumnos no tendrán ningún tipo de reacción ya que les parece una falta injustificada. La reacción de los estudiantes depende del comportamiento pasado del docente y de sus inferencias sobre si la explicación es realmente cierta. Se busca un sentido al comportamiento de las personas que nos rodean y, para ello, explicamos sus acciones atribuyéndolas a algún determinante o a las circunstancias. El sesgo retrospectivo proviene de: Procesos cognitivos, procesos metacognitivos, procesos motivacionales. Procesos psicológicos, procesos lingüísticos, procesos sociales. Procesos experimentales, procesos no experimentales, procesos cognitivos. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones destaca mejor la importancia de la diversidad social?. La diversidad social conduce a la exclusión y la discriminación, lo que causa divisiones en la sociedad. La diversidad social enriquece la sociedad al fomentar el intercambio de ideas,y puntos de vista diferentes, culturas, impulsando la innovación y el entendimiento mutuo. La diversidad social no es importante y no tiene impacto en el desarrollo de una sociedad. ¿Cuál es un ejemplo de influencia social que no requiere interacción directa?. Cambiar de opinión después de una discusión de clase. Sentirme triste después de una película emotiva. Decidir no ir a una fiesta porque tus amigos no van. ¿Cuáles son los estilos de liderazgo que existen?. Democratico, autocrazia, neoliberal. La respuesta a y c son correctas. Autocrático, democrático, liberal. ¿Qué dos aspectos se pueden encontrar en una situación?. Aspectos positivos y aspectos negativos. Aspectos disposicionales (persona) y aspectos situacionales (representación del ambiente). Ambas son correctas. En liderazgo liberal en cuanto a atmósfera grupal cuál es la que predomina. Amistoso, centrado en el grupo, orientado hacia las tareas. Agresivo dependiente, orientado hacia sí mismo. Amistoso, centrado en el grupo, orientado hacia el juego. ¿En qué se caracteriza la construcción social?. Una porción importante del comportamiento depende de las circunstancias inmediata. Una porción importante del comportamiento no depende de las circunstancias inmediatas. No se caracteriza en nada. Cita los riesgos de consistencia que puede cometer la influencia minoritaria. Efecto boomerang (intransigencia extrema). Carencia de representación de la diversidad. Efecto boomerang, carencia de representación de la diversidad y el dilema de ser diferente pero no demasiado. ¿En qué consiste la táctica del pie en la puerta?. Técnica para aumentar la aceptación de una petición importante tras haberse formulado una petición menos importante que nadie se negaría a aceptar (no tonterías) . Técnica para disminuir la aceptación de una petición importante tras haberse formulado una petición menos importante que nadie se negaría a aceptar (no tonterías). Consiste en poner el pie en la puerta para que la puerta no se cierre y así poder pasar. ¿Qué es la validación social?. Se basa en perder nuestra identidad, y hacer todo lo que diga el resto. Se basa en actuar en contra de lo que los demás esperan. Se basa en la tendencia que tenemos de actuar como la gente que nos rodea (de modo lógico). A qué herramienta pertenece la técnica, golpe bajo... Escasez. Aprobación Social. Compromiso y coherencia. ¿Qué diferencia hay entre agresividad instrumental y agresividad hostil?. La agresividad instrumental busca causar daño sin intención, mientras que la hostil busca dañar deliberadamente. La agresividad instrumental utiliza la violencia como un medio para alcanzar otros objetivos, mientras que la agresividad hostil busca dañar al oponente. No hay diferencia entre ambas, son términos intercambiables. ¿Qué tipo de agresión se observa cuando alguien insulta a otra personas con la intención de hacerla sentir mal?. Agresión instrumental. Agresión defensiva. Agresión hostil. ¿A que pertenece esta definición? “ Actitud de uno hacia otra persona que se expresa a lo largo de una dimensión que varía desde el fuerte agrado hasta el fuerte desagrado”. Autoridad. Atracción interpersonal. Atracción física. En la atracción física, que 3 cosas valoramos... Afecto, competencias, estatus. Dinero, estatus, poder. Afecto, prestigio, inteligencia. ¿Qué factores hacen producir en nosotros la emoción?. Las reacciones fisiológicas y las conductas. Las situaciones y las conductas. Las reacciones fisiológicas, las conductas y las situaciones. ¿Qué produce la función adaptativa?. Prepara al organismo para la acción y visualiza su entorno para llevar a cabo la adaptación. Prepara al organismo para la acción, se ajusta al contexto y establece las condiciones ambientales. Solamente se ajusta al contexto de la situación. ¿Cuántos tipos de función de las emociones hay?. Función adaptativa, función social y función motivacional. Función Social, función motivacional y función conductual. Función adaptativa, función motivacional y función conductual. ¿Cuáles son los valores básicos que motivan la actividad científica ?. Objetividad, escepticismo, exactitud y apertura mental. No existen los valores básicos. Subjetividad, imprecisión y credulidad. ¿Cuál de los siguientes motivos sociales se refiere al deseo de adquirir y mantener relaciones sociales estrechas con otros?. Control. Pertenencia. Comprensión colectiva. ¿A qué motivo social corresponde: formar parte de un grupo depende de percibir el mundo de la misma manera que los otros miembros del grupo?. Comprensión colectiva. Perfeccionamiento de sí mismo. Comprensión individual. Los métodos se clasifican en dos grupos: Experimentales y no experimentales. Experimentales y cuasiexperimentales. No experimentales y cuasiexperimentales. ¿Cuál es una forma de reducir la presión?. Asunción de la responsabilidad. Modelos de desobediencia. a y b son correctas. ¿Cuándo se activa el fenómeno de la falsa unicidad?. Cuando se valora negativamente a uno mismo en comparación con los demás. Cuando se perciben habilidades, conductas o características propias como altamente valiosas desde un punto de vista social. Cuando se subestima el valor de las propias habilidades en comparación con las de los demás. ¿Cuál de las siguientes conclusiones se puede extraer de los resultados presentados en el Experimento de Levanthal, Singer y Jones “Vacunas”?. La información persuasiva sobre la enfermedad es suficiente para motivar a las personas a vacunarse. Proporcionar información detallada sobre dónde y cómo vacunarse aumenta significativamente la tasa de vacunación. Los cambios en las creencias de las personas respecto a la enfermedad no están relacionados con la información recibida. Un vendedor ofrece una muestra gratuita de un producto antes de solicitar la compra del producto completo. ¿Qué tipo de táctica es?. Pie en la puerta. Portazo en la cara. Golpe bajo o bola baja. Un individuo solicita a un amigo que le preste dinero para comprar un regalo costoso, y cuando el amigo rechaza la solicitud, el individuo le pide cinco euros para comprarse un bocata. Pie en la puerta. Portazo en la cara. Golpe bajo o bola baja. ¿En cuál de esta Táctica de Influencia hay reciprocidad?. Pie en la puerta. Portazo en la cara. Golpe bajo o bola baja. ¿A qué forma de expresar violencia corresponde la siguiente afirmación: cuando al no poder agredir a la persona objeto, se dirige la atención hacia otra persona que normalmente no tiene relación con el desencadenante de la conducta. Directa. Desplazada. Indirecta. ¿Qué tipos de atracción física existen?. Afecto, competencias y estatus. Afecto, diferencias y competencias. Afecto, prestigio y actitudes. ¿Cuál de estos es un factor de la Ley de atracción de Byme?. Me gustas si te gusto. Me gustas si te pareces a mi. Familiaridad. ¿Qué componentes tienen las emociones?. Psicológicos y fisiológicos. Psicosociales y fisiológicas. Psicológicos y psicosociales. ¿Cuáles son funciones de las emociones según el nivel de análisis?. Funcion adaptativa, social y motivacional. Funcion adaptativa, social y fisiologica. Funcion fisiologica y humana. ¿Cuál es la diferencia principal entre los procesos interpersonales y grupales en Psicología social?. Los procesos interpersonales se refieren a la interacción entre dos personas, mientras que los procesos grupales involucran a múltiples individuos en un contexto grupal. Los procesos interpersonales tienen lugar dentro de la persona, mientras que los procesos grupales se desarrollan en grupos sociales. Los procesos interpersonales ocurren en un entorno privado, mientras que los procesos grupales son siempre públicos. ¿Cuál es uno de los beneficios de pertenecer a muchos grupos sociales?. Mayor bienestar psicológico y longevidad. Mayor independencia y mayor estrés. Menor creatividad y flexibilidad. ¿Por qué el aislamiento social puede tener efectos negativos en la salud?. Porque aumenta la competencia y la presión social. Porque reduce el contacto social y el apoyo emocional. Porque fomenta la independencia y la autoevaluación. ¿Qué concepto se ilustra en el Experimento de la playa de Moriarty?. Norma del compromiso social y la reciprocidad. Falta de interés en la responsabilidad. Difusión de responsabilidad. ¿Qué aspecto resalta Buunk y sus colaboradores en relación con los procesos de comparación?. La importancia de compararse con aquellos menos afortunados. La dirección de la comparación es crucial para el autoconcepto. El significado y la interpretación de la comparación son fundamentales. ¿Qué caracteriza al concepto de falso consenso?. La búsqueda de consenso en situaciones ambiguas. La tendencia a sobreestimar la similitud de nuestras creencias con las de los demás. El interés por mantener diferencias en la opinión pública. ¿Qué reveló el experimento de Vallone, Ross y Lepper sobre las percepciones sesgadas en el conflicto árabe-israelí?. Que ambos grupos estaban de acuerdo en la cobertura imparcial de los medios. Que las percepciones sesgadas pueden ocasionar percepciones de sesgo. Que los mediadores eran percibidos como poco receptivos por ambas partes. ¿Qué aspecto reveló el experimento de Bastardi, Ross y Lepper sobre las diferencias percibidas en actitudes y creencias?. Que las diferencias de sexo no afectan las actitudes y creencias. Que las diferencias percibidas en el sexo influyen en las actitudes y creencias. Que las actitudes y creencias sobre violación son idénticas entre conocidos y desconocidos. ¿Qué técnica se basa en la tendencia de actuar como la gente que nos rodea?. Validación social. Autoridad. Escasez. ¿Cuál es una diferencia entre la agresividad y la violencia?. La agresividad implica daño físico, mientras que la violencia no. La violencia es siempre individual, mientras que la agresividad puede ser colectiva. La agresividad es menos intensa que la violencia. Según las teorías del intercambio social, las personas buscan relaciones que: Les permitan obtener mayores y mejores beneficios. Sean perjudiciales para su bienestar. Les causen más costos que beneficios. Según la teoría de Schachter y Singer, ¿qué dos factores son necesarios para que surja la emoción?. Percepción de la excitación y una reacción física. Evaluación cognitiva y atribución de la situación. Activación fisiológica y atribución cognitiva. La sobreestimación del grado en el que nos consideramos únicos. Estamos hablando de: falso consenso. falsa unicidad. ninguna de las anteriores. Si una persona tuviera el siguiente pensamiento ‘’estaba claro que iba a acabar asi, no sé como ella no se dio cuenta que eso le iba a pasar, de noche, ella sola y con esa ropa...’’ Estamos ante: falso consenso. atribución a la situación. efecto retrovisor. Te acercas a unos vendedores de lotería contra el cáncer, y preguntas el precio de un décimo y te dicen que tiene un precio de 10 euros , sin embargo a la hora de pagar te dicen que el precio final es de 20 euros. ¿Qué reacción tienen las personas?. Es probable que la mayoría de la gente acepte debido al compromiso en el que se encuentra. La gente se iría sin dar explicaciones. La gente negociaría el precio final para que le saliese a 10 euros. ¿En qué situación se puede localizar un sentimiento de ira?. En una discusión con un ser querido en la cual hay diferencias de opinión, malentendidos o conflictos no resueltos. Cuando fallece un ser querido lejano a ti , que casi no conoces. Cuando no te importa que partido político haya salido en las elecciones. .El deseo de adquirir y mantener relaciones sociales estrechas con otros es la definición de : Pertenencia. Comprensión colectiva. Control. La influencia de los demás nos dice : Que parte de nuestros pensamientos , emociones y conductas que realizamos son por la influencia que ejercen los demás sobre nosotros. El resto de la sociedad no ejerce ninguna influencia sobre nosotros . Ninguna de las dos es correcta . Los métodos de investigación en psicología social pueden ser : Concretos o abstractos. Experimentales y no experimentales. Ninguna de las dos es correcta. Estas en clase y se abre un debate sobre el aborto, al exponer tu opinion terminas con un “bueno esto lo pensamos todos”, sin embargo una compañera piensa lo contrario. ¿Qué sesgo has utilizado?. Retrospectivo. Falso consenso. De confirmación. En una sociedad en la que el gobierno no permite que las mujeres trabajan, ¿qué tipo de violencia se da ?. Relacional o social. Cultural. Estructural. ¿con qué bases cuentan las emociones?. expresivas y motoras. motoras y reflexivas. psicológicas y fisiológicas. ¿Cuáles son según las emociones los niveles de análisis?. Colectivo, Diverso (Diádico), grupal y cultural. Individual, Diverso (Diádico), grupal y cultural. Individual, Diverso (Diádico), personal y cultural. ¿Qué disciplinas existen en relación a la Psicología Social y las Ciencias Sociales?: Antropología, economía, historia, historia, ciencia política y sociología. Antropología, arte y educación. Antropología, ciencia política y educación social. ¿De qué procesos provienen el sesgo?: Procesos psicológicos y psíquicos. Procesos cognitivos, procesos metacognitivos y procesos motivacionales. Procesos conductuales y cognitivos. ¿Cuáles son las causas del fenómeno grupal en el Efecto Rigelman?: Pérdida de bienestar y de calidad de vida. Pérdida de motivación y de coordinación. Pérdida de vida social y enriquecimiento personal. ¿Qué tipo de comparación busca el autoensalzamiento?: Comparación ascendente. Comparación descendente. Comparación divergente. ¿Cómo se explica el efecto retrovisor en el fenómeno de atribución de responsabilidad a las víctimas?: Aumento de la probabilidad percibida al conocer los resultados. Negación de la información que contradice nuestras creencias. Generación de explicaciones causales que desafían nuestras conclusiones. La censura es un factor que puede influir en la técnica de...: Validación social. Simpatía. Escasez. Los dos factores responsables de que una persona pueda llegar a matar a alguien son...: Estructura socioeconómica y acceso a una educación. Sexo y grupo étnico. Desindividualización y anonimato, y deshumanización y desconexión moral. Difundir rumores falsos de otra persona con intención de humillarla y aislarla es un ejemplo de agresión y violencia...: Relacional. Psicológica. Estructural. Los 3 componentes de la interacción para crear el amor según Stemberg son: Intimidad, Necesidad y Sexualidad. Compromiso, Pasión e Intimidad. Atracción, Pasión y Pertenencia. ¿Qué ocurre en el efecto de discontinuidad individuo-grupo?. Las relaciones interpersonales brinda anonimato. El grupo se basa en el desinterés. El grupo promueve el egoísmo. ¿Qué dos explicaciones hay de la comparacion social?. influencia explicativa e influencia informativa. influencia informativa e influencia normativa. influencia comprensiva e influencia explicativa. ¿Según la Teoría de la comparación de Festinger?. el fin de la misma es resolver una incertidumbre o la necesidad de obtener una valoración exacta y subjetiva. el fin de la misma es resolver una incertidumbre o la necesidad de obtener una valoración inexacta y subjetiva. el fin de la misma es resolver una incertidumbre o la necesidad de obtener una valoración exacta y objetiva. Si queremos que un niño no tire cosas al suelo, la conducta debe ser: Promovida en el contexto inmediato de la persona. Inhibida con una gran intervención sobre la misma. Inhibida con una modificación relativamente pequeña en el contexto inmediato de la persona. La afirmación: “No sé hacer este ejercicio, pero es que mi amigo no ha sabido hacer ninguno”, es un ejemplo de: Autoevaluación. Autoensalzamiento. Ambas son incorrectas. Si todos los miembros de una minoría se muestran unidos y defienden los mismos argumentos, presentan: Consistencia sincronica. Intransigencia. Consistencia diacrónica. ¿Cual de estas frases corresponde a una disonancia cognitiva?. Saber que fumar es malo y mata, pero hacerlo igualmente. Saber que ir a clase es útil y asistir. Saber que pegar está mal y por eso no hacerlo. ¿Qué es el efecto Halo?. Inferir destrezas, atributos o capacidades, favorables a una persona, basándose exclusivamente en una primera impresión. Presuponer actitudes, rasgos y atributos desfavorables hacia una persona basándose exclusivamente en una primera impresión. Opinión previa, por lo general desfavorable, acerca de algo que se conoce mal. ¿A qué parte de la investigación en Psicología Social pertenece la investigación mediante encuestas?. Metaanálisis. Métodos correlacionales. Experimento. El experimento de Moriarty, ¿a cuál de las siguientes opciones pertenece?. Relación de conductas de ayuda. Aprendizaje logrado. Ninguna de las anteriores. Qué proceso psicosocial sería, cuando no quieres comer más y tu madre dice ‘’Deberías estar agradecido por la comida que tienes en tu plato. Piensa en los niños en África que no tienen suficiente para comer’’. Autoevaluación. Autoensalzamiento. Falso consenso. Juan y Carlos están discutiendo acaloradamente en un bar. La discusión se intensifica y, en un momento de ira, Juan empuja violentamente a Carlos contra la pared, causándole lesiones físicas: Agresividad. Violencia. Ira. |