option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

PROCESOS REALIZACION EN CINE Y VIDEO

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
PROCESOS REALIZACION EN CINE Y VIDEO

Descripción:
EXAMEN DE REALIZACION EN CINE Y VIDEO

Fecha de Creación: 2025/05/14

Categoría: Otros

Número Preguntas: 48

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1 - En el equipo de dirección artística, ¿quién es el responsable de la estética física de la película?. Decorador. Constructor jefe. Ayudante de decoración. Director artístico.

¿Cómo conocemos al documento que contiene todo el dinero que necesitará la producción, incluyendo salarios, compra o alquiler de material, contratación de personal, etc.?: Hoja de desglose. Financiación. Presupuesto. Hoja de intereses.

En una producción es normal que el plan de rodaje se pueda alterar. Señala cuál de los siguientes NO es un problema común que puede alterar dicho plan de rodaje: Fallos técnicos en el material de rodaje. Un actor figurante no ha podido venir. Condiciones climáticas adversas. La localización escogida no está disponible.

¿Qué soporte sirve para evitar las vibraciones y estabilizar las imágenes en tomas grabadas desde transportes aéreos, como, por ejemplo, un helicóptero?: Dolly. Gimball. Cabeza saliente. Wescam.

En el plan de rodaje, es importante optimizar tiempo, dinero y equipo. Señala cuál de las siguientes opciones NO es un motivo para agrupar (en un mismo día de rodaje) diferentes escenas.: Escenas que contengan una luz similar. Escenas que cuenten con los mismos actores. Escenas que ocurran en la misma localización. Escenas que se graben en diferentes épocas del año.

En una hoja de desglose, el uso de lentillas, ¿en qué sección se debe incluir?. Maquillaje. Vestuario. Oculismo. Decoración.

¿Qué tipo de foco es poco habitual en cine y se utiliza sobre todo para reportajes de televisión?. Foco de fresnel. Foco de maxibrutos. Foco de pantallas de fluorescencia. Foco de cuarzo.

En un guion técnico, señala aquella opción que NO debe estar en dicho documento:: Decoración y atrezo. Sonido. Iluminación. Emociones de los personajes.

Si queremos grabar una pantalla de, por ejemplo, un smartphone, ¿qué se suele hacer habitualmente?: La pantalla se graba tal cuál está, ya que es la forma más correcta y natural de que se muestre una pantalla digital. Ninguna de las otras opciones es correcta. Para grabar la pantalla sin que haya flickering se debe descargar una aplicación que se llama RECScreen, que corrige este error. La pantalla se pone de color verde para realizar un chroma e insertar posteriormente la pantalla en postproducción.

A la hora de transportar material fuera de un país e introducirlo en otro, ¿qué documento debemos llevar para la admisión temporal de mercancías para evitar pagar aranceles o impuestos?: Cuaderno ATA. Informe Arancelario. Documento REA. Contrato SATA.

¿Cuál de los siguientes NO es correcto en la responsabilidad de un arrendatario a la hora de alquilar material?: En caso de avería se comunicará a la empresa propietaria y no se hará ningún tipo de intervención ni reparación del material. El material se usará en la zona geográfica estipulada en el contrato. El arrendatario devolverá el material en la fecha y hora pactada. El arrendatario tiene derecho a modificar los equipos alquilados.

De las siguientes afirmaciones sobre las adaptaciones técnicas, señala la que sea FALSA:: Para no quedarnos sin electricidad, se puede contratar un equipo electrógeno externo para suministrar electricidad al rodaje. Las localizaciones en interior deben llevar refuerzos de iluminación, sin embargo, en las localizaciones en exterior no hace falta, con la luz natural es suficiente. Para evitar el ruido en una localización en el exterior, se puede aislar el espacio o se puede restringir el tráfico. Para evitar que los materiales que tengan reflejos creen un efecto moaré, se puede utilizar un spray antibrillo.

Señala cuál de los siguientes NO es un requisito correcto para que una localización sea adecuada: No dispone de instalaciones a cubierto para albergar a las personas de producción. Dispone de suministro eléctrico. El coste de usar una localización está dentro del presupuesto. Dispone de zonas de aparcamiento y de descarga.

Para el rodaje con armas, ¿quién otorga los permisos en caso de que haya que rodar un disparo de verdad?: Hacienda. El armero al que se le alquile el arma. La policía. El ayuntamiento del lugar donde se ruede.

¿Cómo se denomina al objeto que se utiliza para almacenar material de rodaje y que están hechos a medida y preparados para transportar este tipo de aparatos?: Mochila de rodaje. Flightbag. Flightcase. Maleta de producción.

Al acabar las grabaciones al final de la jornada, el director y su ayudante pueden revisar las tomas rodadas de forma más tranquila y relajada. ¿Cómo se conoce al lugar dónde pueden llevar a cabo dicha revisión?: Sala de corrección. Sala de revisionado. Sala de control. Sala de visionado.

¿Cuánto tiempo se puede tardar en caracterizar a un personaje complejo?: Entre 4 y 6 horas. Entre 10 y 12 horas. Entre 1 y 2 horas. Entre 30 minutos y 1 hora.

En cuanto a los cruces que se dan cuando la figuración anda de un lado a otro del cuadro, ¿cómo denominamos al cruce que va de derecha a izquierda, o de izquierda a derecha, independientemente del término donde se sitúen?: Cruces en diagonal. Cruces combinados. Cruces frontales. Cruces laterales.

Cómo denominamos a la composición del encuadre individual (la relación entre objetos, personas y masas); la interacción de la luz y oscuridad; los patrones de color; la posición y el ángulo de visión de la cámara, así como el movimiento dentro del encuadre?: Puesta en set. Todas las respuestas son correctas. Encuadrismo. Puesta en escena.

Si necesitamos realizar una fase de ensayos previa al rodaje, ¿qué primer documento debemos elaborar, en forma de calendario y que establece día a día cuál es el trabajo que se va a desarrollar?: Plan de ensayos. Planning de pre-rodaje. Reporte de ensayos. Diario de rodaje previo.

Antes de empezar los ensayos, un actor considera que su papel es demasiado pequeño y quiere pedir una ampliación de sus diálogos o de sus escenas. ¿Con quién debe hablar?: Productor. Guionista. Puede hablar con cualquiera de las tres personas que aparecen en las otras opciones. Director.

¿Cómo conocemos al proceso de realizar una lectura del guion definitivo alrededor de una mesa, de forma relajada, sin interpretar, con los actores principales y con el director, y que sirve para que los actores conozcan los objetivos y las intenciones del director?: Reunión de corte. Trabajo de mesa. Reunión de preparación. Fijación de objetivos e intenciones.

Qué tipo de personaje no tiene mucho de propio y parece seguir un patrón de aspecto físico, comportamiento y personalidad, y suele resultar familiar para el público, revelándose como un cliché?. Personaje menor. Ninguna de las otras respuestas es correcta. Personaje estereotipo. Personaje típico.

Si un personaje figurante solo sirve para llenar el espacio y aportar realismo, ¿qué tipo de figuración es?: Figuración fija. Figuración con frase. Figuración normal. Figuración espacial.

A la hora de rodar una película, es habitual utilizar solo una cámara en lugar de la técnica de multicámara. Sin embargo, en algunas ocasiones sí que es necesario grabar en formato multicámara. ¿En cuál de los siguientes casos NO sería adecuado grabar en multicámara?: En escenas de riesgo. En escenas donde hay animales. En escenas donde hay un diálogo entre dos personas. En escenas donde hay gran número de figurantes.

¿Cómo se conoce al documento que se elabora durante el rodaje y contiene la información técnica de todas las tomas rodadas, su identificación y si son tomas buenas o fallidas?. Informe de rodaje. Parte de cámara. Parte de grabación. Órden de rodaje.

En el argot audiovisual, ¿cómo conocemos cuando un cámara, por ejemplo, no ha grabado bien la claqueta al principio de una toma y necesita volverla a grabar?: Doble claqueta. Claqueta clonada. Claqueta duplicada. Corte claqueta.

¿Cómo se le denomina al profesional encargado de la continuidad en un rodaje?: Observador. Script. Ninguna de las otras respuestas es correcta. Continuador.

¿Cómo conocemos a la técnica que consiste en grabar desde un ángulo y, posteriormente, desde el ángulo opuesto para alternar los puntos de vista de dos personajes?: Plano personaje. Contraplano. Plano vs Plano. Plano diálogo.

A la hora de grabar una secuencia de acción se recomienda llevar a cabo una serie de decisiones o acciones. Indica cuál de las siguientes es una buena práctica a la hora de rodar una secuencia de acción.: Dedicarle mucho tiempo. Tener réplicas de los objetos que se puedan o se tengan que romper. Todas las respuestas son buenas prácticas. Realizar muchos ensayos.

De las siguientes acciones a la hora de realizar un plano contraplano, ¿cuál no está bien hecha para obtener resultados satisfactorios?: Respetar la regla de los 180ºy de los 30 grados. Usar un diafragma diferente. Dejar aire hacia donde se dirigen. Escoger los mismos valores de plano a plano.

Un plano que es grabado sin solución de continuidad, que se emplea para describir un plano de duración extensa y en el que no existen cortes de un plano hacia otro, es todo uno, ¿cómo se le conoce en el argot audiovisual?: Plano continuado. Plano filmado. Plano sin cortes. Ninguna de las otras respuestas es correcta.

¿Qué quiere decir que en montaje podemos trabajar con los archivos sin transcodificar?: Se trabaja con archivos comprimidos. Se trabaja en bruto con los archivos grabados por la cámara. Se trabaja con archivos en baja resolución. Todas las respuestas son correctas.

¿Cómo denominamos a la parte de la realización de una película que viene inmediatamente después de la finalización del rodaje y que incluye el montaje, la adición de efectos especiales y la mezcla de todas las pistas de sonido?: Postproduccion. Preproducción. Producción. Ninguna de las otras opciones es correcta.

En cuanto al reparto de los derechos (a un nivel estándar) sobre una obra audiovisual, señala cuál de los siguientes es un porcentaje CORRECTO en el reparto de derechos.: El compositor musical es propietario del 25%. El director es propietario del 75%. El director es propietario del 50%. El guionista, autor del argumento y del diálogo tiene un 10% de los derechos.

Con respecto al depósito legal, señala cuál de las siguientes afirmaciones es INCORRECTA.: Las obras deben ser depositadas íntegramente. Se debe pagar una cuota para la tramitación del depósito legal. Antes de que la obra sea difundida, se deben depositar los ejemplares de la publicación en la oficina territorial. El número de depósito legal debe constar en las publicaciones.

Todas las películas cinematográficas y obras audiovisuales tienen la obligación de solicitar su calificación por grupos de edad antes de su comercialización, difusión o publicidad. ¿Qué órgano se encarga en España de resolver dicha calificación?: Dirección General del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales. Instituto General de las Obras Audiovisuales. Ninguna de las otras opciones es correcta. Escuela General para la Comercialización Audiovisual.

¿Cuál de los siguientes softwares se utiliza y está especializado en el etalonaje?: Adobe Premiere. DaVinci Resolve Studio. Pro Logic Color. AVID Media Composer.

La Ley 23/2011 de 29 de julio, de depósito legal, establece una serie de objetivos. ¿Cuál de los siguientes NO es un objetivo correcto dentro de dicha ley?. Describir el conjunto de la producción editorial para difundirla y posibilitar el intercambio con otras bibliotecas. Recopilar y conservar todo. Prestar apoyo a los editores. Confeccionar estadísticas no oficiales y privadas.

La Comisión Europea establece una serie de recomendaciones básicas para garantizar la preservación digital del patrimonio audiovisual. ¿Cuál de los siguientes NO es recomendación correcta?: Los contenidos serán archivados sin compresión. Los formatos de archivo que se usen serán los propios de la producción y privados. Los contenidos no se encriptarán. Las obras producidas digitalmente, serán preservadas digitalmente.

- En la iluminación de personajes, ¿qué luz se utiliza para suavizar las sombras provocadas por la luz principal?: Luz de relleno. Luz principal. Luz contraluz. Luz suavizadora.

En una producción es normal que el plan de rodaje se pueda alterar. Señala cuál de los siguientes NO es un problema común que puede alterar dicho plan de rodaje. La localización escogida no está disponible. Un actor figurante no ha podido venir. Condiciones climáticas adversas. Fallos técnicos en el material de rodaje.

¿Qué temperatura de color aproximada tiene la luz del sol a mediodía?. 2.000 ºK. 7.500 ºK. 5.500 ºK. 10.000 ºK.

¿Cómo conocemos al documento que contiene todo el dinero que necesitará la producción, incluyendo salarios, compra o alquiler de material, contratación de personal, etc.?: Presupuesto. Financiación. Hoja de intereses. Hoja de desglose.

En un informe de localización, en el apartado de Iluminación, señala cuál de los siguientes NO es un punto que pertenezca a dicho apartado: Calidad de los materiales arquitectónicos. Número de tomas de corriente. Número de ventanas. Orientación del espacio con respecto al sol.

Señala cuál de los siguientes NO es un requisito correcto para que una localización sea adecuada:: El coste de usar una localización está dentro del presupuesto. No dispone de instalaciones a cubierto para albergar a las personas de producción. Dispone de zonas de aparcamiento y de descarga. Dispone de suministro eléctrico.

De las siguientes afirmaciones sobre las adaptaciones técnicas, señala la que sea FALSA:: Las localizaciones en interior deben llevar refuerzos de iluminación, sin embargo, en las localizaciones en exterior no hace falta, con la luz natural es suficiente. Para evitar el ruido en una localización en el exterior, se puede aislar el espacio o se puede restringir el tráfico. Para no quedarnos sin electricidad, se puede contratar un equipo electrógeno externo para suministrar electricidad al rodaje. Para evitar que los materiales que tengan reflejos creen un efecto moaré, se puede utilizar un spray antibrillo.

¿Cómo denominamos a aquellos planos que, generalmente, son planos medios, cortos o de detalle que sirven para aportar información a la narración y para enriquecer el montaje de la escena?: Planos decoración. Planos extra. Planos de detallado. Planos insertos.

Denunciar Test