PROCESOS DE TRABAJO SOCIAL
|
|
Título del Test:
![]() PROCESOS DE TRABAJO SOCIAL Descripción: Simulador de trabajo social |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
En cuanto a las mujeres embarazadas, ¿qué se centra en garantizar la constitución de 2008?. El derecho exclusivo a la licencia de maternidad sin goce de sueldo. Que sean despedidas si se pone en riesgo la vida del feto. La gratuidad de los servicios de salud materna, así como su protección y salud durante el embarazo, parto y posparto. La exclusión del ámbito educativo y laboral durante todo el período de gestación. ¿Qué se define como la participación activa de la ciudadanía en la toma de decisiones políticas, en los asuntos de Estado y en el desarrollo de su comunidad?. La democracia representativa. La iniciativa popular normativa. El control popular. La participación ciudadana. ¿Qué es el presupuesto participativo?. Un mecanismo donde la ciudadanía puede participar en la elaboración de los presupuestos, bien a titulo individual o a través de organizaciones. Un mecanismo donde la ciudadanía participa en cabildos populares. Un mecanismo donde la ciudadanía tiene derecho a ser recibida y escuchada. Un mecanismo donde la ciudadanía puede exigir una silla en una sesión. ¿Cuál es una de las características que define el Estado del Bienestar?. Es una forma de Estado Social en la que se procuran los elementos materiales e inmateriales del bienestar, siendo su finalidad principal REDISTRIBUTIVA. Su función se restringe a la creación de seguros sociales, sin extenderse a pensiones de jubilación o prestaciones por desempleo. Se basa en la exclusiva provisión de "Servicios Sociales" y limita el gasto social para aumentar la responsabilidad individual. Una estructura estatal que desincentiva la iniciativa individual, ya que las personas no buscan empleo por culpa de las prestaciones. Según Ricard Gomá, ¿cuál es uno de los valores fundamentales de la acción comunitaria, relacionado con la forma en que se genera el cambio?. La aplicación de un abordaje de eje concreto que solo se focaliza en un grupo de población o un tema específico. La generación de transformaciones y mejoras sociales mediante relaciones de diálogo, respeto y confianza. El fomento de la dependencia estatal y la supresión de la autoayuda y la solidaridad dentro de la comunidad. La desconexión total entre los servicios sanitarios y los servicios sociales para evitar la burocratización del sistema. ¿A qué se refiere la "acción y efecto de participar" y "aviso, parte o noticia que se da a alguien"?. La democracia. La participación. El activismo. La ciudadanía. ¿Qué modelo de intervención busca la manera más eficaz, eficiente y económica para buscar soluciones a un problema, convirtiendo al trabajador social en un gestor que coordina recursos y activa la atención psicosocial?. Modelo centrado en la tarea. Modelo de intervención en crisis. Modelo de gestión de casos. Modelo humanista / existencialista. ¿Cuál es una de las barreras que impiden la normalización de las Diversidades Sexogenéricas, marcada por reglas de carácter social, médico, religioso y jurídico?. La identidad cisgénero. La androsexualidad. La heteronormatividad. El activismo social. ¿Qué derecho tienen las/los consumidores respecto a la información?. A ser indemnizados solo por interrupción de servicios por causa de fuerza mayor. A elegir bienes y servicios sin considerar su calidad. A la imposibilidad de constituirse en asociaciones de consumidores. A que la información sea precisa y no engañosa, como ocurre con ciertas publicidades. Según los derechos destacados para los NNA, ¿para menores de qué edad se establece la prohibición del trabajo infantil?. Para menores de doce años. Para menores de dieciocho años. Para menores de quince años. Para menores de diez años. ¿Cómo debe ser comprendida la Protección Social en cuanto a su cobertura y financiamiento, según el enfoque de sistema integral?. Debe ser universal en cuanto a cobertura, solidario en el financiamiento e igualitario en las garantías como derechos ciudadanos. Debe ser delegada exclusivamente a los organismos privados y al mercado para reducir la responsabilidad pública. Debe ser focalizada en los más pobres, sin considerar la universalización como un fin a largo plazo. Debe ser restringida, dependiendo del nivel de ingresos, y financiada exclusivamente por los individuos. ¿Qué se ha vuelto un deber en Ecuador?. La democracia. La revocatoria de mandato. El voto periódico. La participación. ¿Cuál es uno de los derechos que el artículo 37 de la Constitución garantiza a las personas adultas mayores en Ecuador?. Atención sanitaria gratuita y especializada y acceso gratuito a la medicación. Un seguro de vida obligatorio pagado por el Estado. Acceso ilimitado a créditos bancarios con intereses subsidiados. La exención total y universal de todos los impuestos. ¿Qué actor del Diamante del Cuidado (Razavi, 2007) intenta cubrir, de manera voluntaria, aquellas necesidades sociales que el Estado no atiende?. El Estado, siendo el principal responsable del bienestar de la población. Las ONG, que son organizaciones sin ánimo de lucro. La Familia, que asume el rol de cuidado en los Estados más "familistas". ¿En qué documento legal ecuatoriano se introduce el concepto de "¿Grupos de Atención Prioritaria”, sustituyendo al término “grupos vulnerables”?. La Ley Orgánica de Consejos Nacionales para la Igualdad. La Constitución ecuatoriana de 1998. La Constitución ecuatoriana de 2008. En el caso de personas con discapacidad, ¿a qué se compromete el Estado?. A la eliminación de las becas para sus estudios. A negarles el acceso a todos los bienes y servicios públicos. A la equiparación de oportunidades, a la integración social y a la elaboración de políticas para prevenir las discapacidades. ¿En qué sentido puede entenderse la participación?. Como un acto de delegación de decisiones políticas. Como la acción de votar en unas elecciones periódicas. En una doble vertiente: como formar parte de algo y como informarle a alguien sobre algo. ¿Qué modelo de intervención del Trabajo Social pone sus esfuerzos en transformar la conducta de la persona usuaria, al considerar que son aprendidas y pueden modificarse, sin indagar en la raíz de los traumas?. Modelo humanista / existencialista. Modelo de modificación de conducta (o conductismo). Modelo psicodinámico. Según la ONU, ¿cuáles son los tres elementos que debe conjugar el desarrollo inclusivo o sostenible?. La eliminación de la pobreza, el hambre cero y la educación de calidad (que son objetivos, no los elementos del concepto). El crecimiento económico ilimitado, la exclusión social y el agotamiento de los recursos naturales. El crecimiento económico, la inclusión social y la protección del medio ambiente. ¿Cuál es uno de los principios por los que se debe orientar la participación ciudadana en Ecuador?. Jerarquía. Igualdad. Representatividad. ¿Qué herramienta puede ser de gran ayuda para el trabajador o trabajadora social, ya que le marca los principios, la normativa, los recursos a su disposición y las rutas de actuación para un determinado tipo de intervención?. El modelo de modificación de conducta. El protocolo de acción. El cuestionario de riesgos psicosociales. ¿Qué elemento introduce Ander Egg como uno de los soportes vertebradores del concepto comunidad?. Conciencia de pertenencia, que implica la presencia de un grupo humano ubicado en un territorio determinado. El patrimonio inmaterial y cultural del grupo, sin considerar la continuidad histórica de las sociedades. La capacidad de un individuo de modificar el medio social de forma espontánea y sin organización. La idea de desarrollo integral hace ver que el desarrollo, en un país, no es posible si no es: Basado exclusivamente en el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB). Concentrado únicamente en la acumulación de capital. Sostenible, es decir, respetuoso con el medio ambiente y que asegure el futuro de las próximas generaciones. ¿A qué organismo se puede acudir hoy en día cuando se considera que el derecho de un niño, niña o adolescente es vulnerado, o para pedir asesoramiento?. La Administración de Justicia Especializada de la Niñez y Adolescencia. El Consejo Nacional para la Igualdad. La Junta Cantonal de Protección de Derechos. Según el modelo crítico / radical, ¿cómo se conoce al sistema de creencias que transmite una determinada visión del mundo, a menudo enseñando a ver el mundo con los ojos de quienes tienen poder sobre nosotros?. Ideología. Vulnerabilidad. (Concepto no relacionado directamente). Opresión. ¿Qué descuento en los servicios básicos residenciales aplica para las personas con discapacidad en Ecuador?. Descuento del 25% en el precio de las entradas a espectáculos públicos y privados. Descuento del 10% en el Impuesto a la Renta de cualquier año fiscal. Descuento del 50% en la tarifa de la luz, del agua potable y de internet de uso residencial. ¿Cuál es el modelo que parte de la idea de que todas las personas buscamos autorrealizarnos y tenemos capacidad y recursos para ello, además de dar gran importancia a la experiencia subjetiva (cómo percibe la realidad el usuario)?. Modelo de modificación de conducta. Modelo centrado en la tarea. Modelo humanista / existencialista. ¿Desde qué pensador y época se menciona el intento de aproximación al concepto de sociedad civil en el documento?. Desde Tocqueville en el siglo XV. Desde Aristóteles en el siglo IV antes de Cristo. Desde Marx en el siglo XIX. Según la Ley de la Juventud de 2001, ¿cuáles son las edades comprendidas para considerar a una persona como joven en Ecuador?. Entre los 18 y los 29 años. Entre los 20 y los 35 años. Entre los 15 y los 25 años. ¿Qué son las Políticas Públicas?. Los planes de acompañamiento familiar que se limitan a la vinculación de programas públicos. Aquellas decisiones y acciones que se adoptan desde la administración pública para resolver un problema colectivo. Las críticas emitidas por la sociedad civil a la falta de eficiencia del Estado de Bienestar. ¿En qué artículo de la Constitución ecuatoriana se indica que los ciudadanos participarán de manera protagónica en la toma de decisiones, planificación y gestión de los asuntos públicos?. Artículo 61. Artículo 95. Artículo 67. Aquellas personas o entidades, públicas y privadas, que presten servicios públicos o comerciales deficientes, deberán responder: Únicamente de forma verbal ante un tribunal. Civil y penalmente. Solamente con una multa administrativa. ¿Qué modelo de intervención no considera que haya una única causa de los problemas, sino que para resolverlos es preciso tener en cuenta todos los factores (subsistemas como la familia, lo laboral, lo económico) que intervienen en ellos?. Modelo psicodinámico. Modelo sistémico. Modelo de modificación de conducta. ¿Qué se entiende por Acción Comunitaria según la definición propuesta por Ezequiel Ander Egg?. Toda actividad consciente, organizada y dirigida de manera individual o colectiva, que de modo expreso tiene por finalidad actuar sobre el medio social, para mantener una situación, mejorarla o transformarla. Una iniciativa exclusivamente institucional que busca el mantenimiento del statu quo a través de la no participación de la ciudadanía. El conjunto de relaciones sociales que se desarrollan en un espacio concreto sin la presencia de una identidad cultural o patrimonio común. ¿Qué organización protagonizó las movilizaciones de la sociedad civil en Ecuador en los años 80 con demandas centradas en necesidades de la clase trabajadora (salariales, combustibles)?. El movimiento indígena. La CODENPE, el Consejo de Desarrollo de las Nacionalidades y Pueblos del Ecuador. La FUT, el Frente Unitario de Trabajadores. ¿Qué tipo de organizaciones hace referencia a la clasificación "¿Sociedad civil y Estado”, en la que se sustituyen al Estado en funciones que no atiende?. Las fundaciones promovidas por grandes empresas. Las organizaciones no gubernamentales (ONGs) que atienden a colectivos desfavorecidos. Los movimientos que critican la democracia elitista. ¿Por qué las organizaciones de la sociedad civil se consideran al margen del mercado?. Porque su principal función es la gestión directa de proyectos de Responsabilidad Social Corporativa. Porque no buscan el lucro, sino la defensa de los intereses colectivos. Porque son fundaciones próximas a empresas que pretenden mejorar su imagen. En la síntesis de su importancia, ¿cuál es la función de la sociedad civil más próxima a las ONG de carácter asistencialista?. Exigir la supresión de la bonificación a los combustibles. Realizar trabajos de veeduría para el control social. Cubrir necesidades sociales que el Estado no cubre. La sociedad civil ecuatoriana consiguió influenciar y recoger parte de sus reivindicaciones en dos documentos fundamentales. ¿Cuáles son?. La Constitución de 1998 y la Constitución de 2008. El Plan Nacional del Buen Vivir y el Plan Nacional de Desarrollo 2017-2021. El Decreto Ejecutivo 982 y la Ley de Regulación de OSC. ¿Qué gobierno de Ecuador estableció una fuerte regulación de las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) a partir del Decreto Ejecutivo 982?. El gobierno de la Revolución Ciudadana. El gobierno de Lenín Moreno. El gobierno de Durán Ballén. Según la clasificación de Franklin Ramírez, ¿a qué tipo de organizaciones se refiere la categoría "Sociedad civil versus Estado"?. Organizaciones que participan en mecanismos de participación ideados por el Estado. Movimientos como el indígena o el de trabajadores que se han movilizado frente al Estado para exigir el cumplimiento de sus demandas. Organizaciones no gubernamentales (ONG) que sustituyen al Estado en funciones que no atiende. ¿Con qué artículo constitucional se inicia el capítulo dedicado a los grupos de atención prioritaria en la Constitución de 2008?. El artículo 39. El artículo 40. El artículo 35. Según la legislación ecuatoriana citada, ¿hasta qué edad comprende la etapa de la niñez?. De 18 a 29 años de edad. Hasta los seis años de edad. Hasta los doce años de edad. De 12 a 18 años de edad. ¿Qué concepto describe la capacidad que tienen ciertas personas de asumir, expresar y vivir su sexualidad, así también sus preferencias, orientaciones y preferencias sexuales?. Heteronormatividad. Cuerpo Sexuado. Diversidad Sexogenérica. Según Marshall (1975), ¿cuál es uno de los objetivos de las políticas sociales, posterior a erradicar la pobreza?. Centrarse en la atención de los grupos más vulnerables, excluyendo a otros sectores. Incrementar la responsabilidad individual frente a la indefensión social. Promover la privatización de los servicios públicos como la sanidad y la educación. Maximizar el bienestar. ¿Cuál es la característica principal del concepto de Inclusión en el ámbito social?. Valorar la diversidad como un derecho humano, donde el sistema se adapta a las necesidades de todas las personas. Crear colegios específicos para grupos determinados de la población (Segregación). Prohibir la entrada a una institución a parte de la sociedad (Exclusión). ¿Qué artículo de la Constitución del 2008 establece que el Estado será responsable de “brindar cuidado especializado a los grupos de atención prioritaria”?. Artículo 88. Artículo 363. Artículo 66. Artículo 193. ¿A partir de qué evento en Ecuador se inicia el proceso de descentralización y la división del país en zonas administrativas?. La Constitución del 2008. La época de gobierno de Sixto Durán Ballén. La creación de la Secretaría Nacional de Planificación (SENPLADES). ¿Cuál es uno de los organismos públicos que atiende a la niñez y adolescencia en Ecuador, velando por el respeto de sus derechos?. Ministerio de Inclusión Social (MIS). Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (BIESS). Consejo Nacional de la Niñez y Adolescencia (CNNA). Servicio Ecuatoriano de Capacitación Profesional (SECAP). En el modelo de intervención en crisis, ¿cómo acostumbra a ser la actitud del trabajador o trabajadora social, debido a la dureza de la situación y la confusión que puede provocar en la persona?. Más dirigista. Orientada a la concienciación y liberación. Menos directiva y más empática. En materia tributaria, ¿a qué tienen derecho las personas con discapacidad respecto a los bienes y servicios de primera necesidad?. Pago de la mitad de las tasas en el registro civil para cualquier trámite. Derecho a la devolución del Impuesto al Valor Agregado (IVA). Exoneración del pago en la obtención de cualquier tipo de crédito bancario. Descuento del 100% en el Impuesto Predial en cualquier tipo de propiedad. ¿Cuál es la principal diferencia conceptual entre la igualdad y la equidad en el contexto de las políticas sociales?. La igualdad se centra en las políticas redistributivas, mientras que la equidad solo considera la provisión de recursos. La igualdad se aplica a los grupos de atención prioritaria y la equidad a los grupos vulnerables. La equidad se aplica en la Constitución de 1998 y la igualdad en la de 2008. La equidad busca dar más a quien tiene menos para lograr condiciones igualitarias, mientras que la igualdad trata a todos por igual, sin considerar la condición de partida. |





