PROCOP 3.08 - Versión 3.0
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() PROCOP 3.08 - Versión 3.0 Descripción: Procedimiento Operativo de Intervención con Himenópteros |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué equipos de himenópteros dispondremos en cada parque según el procedimiento operativo de intervención con himenópteros del ayuntamiento de Valencia?. Dispondremos de 2 equipos en todos los parques del Ayuntamiento. En los parques Norte y Campanar e debe disponer de al menos 2 equipos y en el parque Central al menos 3 equipos. En los parques Norte y Campanar se debe disponer de al menos 3 equipos y en el parque Central al menos 4 equipos. En el parque Campanar se debe disponer de al menos 3 equipos y en los parques Norte y Central al menos de 4 equipos. En el caso de un servicio con avispas o enjambres de abejas según el procedimiento operativo de intervención con himenópteros del ayuntamiento de Valencia ¿Cuál será la movilización mínima de recursos?. UEX. BUL. BUP. FSV. Según el procedimiento operativo de intervención con himenópteros del ayuntamiento de Valencia, ¿Cuántos casos se establecen para la activación del procedimiento?. Caso 1 (Tipo 1 y 2), caso 2 (tipo 3) Caso 3 (tipo 4). Caso 1 (Tipo 1, 2 y 3), caso 2 (tipo 4). Caso 1 (Tipo 1), caso 2 (tipo 2 y 3). Caso 1 (Tipo 1 y 2), caso 2 (tipo 3). Según el procedimiento operativo de intervención con himenópteros del ayuntamiento de Valencia, ¿Cuál será la distancia máxima como norma general para la zona caliente?. 2m. 3m. 4m. 5m. Según el procedimiento operativo de intervención con himenópteros del ayuntamiento de Valencia, ¿Qué tipo de cajas serán las cajas-colmena de madera?. Ecrin. Layens. Langstroth. Ninguna es correcta. Dentro del procedimiento operativo de intervención con himenópteros, ¿Cuáles serán los servicios clasificados como tipo 3?. Actuación con enjambres de abejas. Actuación con avispas. Actuación con colonias de abejas establecidas. Actuación con racimos o barbas de abejas. Según el procedimiento operativo de intervención con himenópteros del ayuntamiento de Valencia, ¿qué será un ápido?. Infraorden de los himenópteros apócritos caracterizado por que el ovopositor de las hembras está transformado en un aguijón. Familia de himenópteros apócritos caracterizados por un vuelo rápido y ruidoso, cuerpo cubierto total o parcialmente de pelos plumosos. Constituyen un grupo numeroso de abejas y abejorros. Individuo macho de una colonia con aparato reproductor, capaz de fecundar a la reina como única misión vital. Abeja europea, también denominada doméstica o melífera. Se trata de la especie de abeja más evolucionada, muy conocida, estudiada e investigada científicamente. Según el procedimiento operativo de intervención con himenópteros del ayuntamiento de Valencia, cuando hagamos una intervención sobre colonias de abejas establecidas, en el caso de que los panales sean de desarrollo vertical, ¿Por dónde empezaremos a cortar para su extracción?. Por la parte superior. Por la parte inferior. De izquierda a derecha. De derecha a izquierda. Señale la incorrecta con respecto al traje de himenópteros utilizado por el ayuntamiento de Valencia. Se trata del modelo APIDOCHES de la marca apícola Pedroches. No podrá utilizarse con el avispón asiático. La normativa que lo regula es la UNE-EN 12965:2007. Estará compuesto de un buzo con ventanas de ventilación (mono), una capucha de careta desabrochable, dos correas de velcro y 1 par de guantes con exterior de PVC. Según el procedimiento operativo de intervención con himenópteros del ayuntamiento de Valencia, ¿Cuántos botellines pulverizadores de líquido se llevarán en el interior de la caja de material y herramientas?. 1, Vinagre. 2, Insecticida y vinagre. 3, Agua, vinagre e insecticida. 4, Agua, vinagre y 2 insecticidas. ¿Cuál será la forma de colocar los panales dentro de la caja según el procedimiento operativo de intervención con himenópteros del ayuntamiento de Valencia?. Miel en el centro, los de polen a ambos lados de los de miel y la cría en los extremos. Cría en el centro, los de polen a ambos lados de la cría y los de miel en los extremos. Polen en el centro, los de cría a ambos lados del polen y los de miel en los extremos. Cría en el centro, los de miel a ambos lados de la cría y los de polen en los extremos. |