PROD 11 - El presupuesto
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() PROD 11 - El presupuesto Descripción: Opos infernales |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La presentación de un proyecto audiovisual se llama... Pitching. Picking. Decisión editorial. Decisión consejo administración. El productor de un proyecto puede empezar a elaborar un presupuesto... tras la sinopsis, el argumento y el tratamiento audiovisual. tras la sinopsis, el argumento y el guión técnico. tras la idea o story line y la sinopsis. tras la idea o story line, la sinopsis y el argumento. El productor de un proyecto puede elaborar un presupuesto minucioso... tras la sinopsis, el argumento y el tratamiento audiovisual. tras el visto bueno, la selección de casting y directores de equipos y el guión definitivo o idea definitiva de programa con ideas definidas. tras la selección de casting y directores de equipos y el guión definitivo o idea definitiva de programa con ideas definidas. tras la idea o story line, la sinopsis y el argumento, la selección del casting y directores de equipos. Los presupuestos de programas y series se miden de 13 en 13 por... la división anual del año en 4 partes. la coincidencia con la declaración cuatrimestral de IVA. ambas son correctas. ninguna es correcta. La unidad mínima de división en la elaboración de un presupuesto es: la unidad. la semana. el mes. no hay unidad mínima, cada proyecto se presupuesta de la forma más conveniente. ¿Quién presenta el guión técnico al productor para que pueda elaborar el presupuesto?. El director. El guionista. El equipo de dirercción. Sus ayudantes, después de hacer el desglose de guión. ¿Cuál es el porcentaje de presupuesto que se recomienda reservar para imprevistos?. 5%. 15%. 17%. 7%. Clasifica estos gastos según sean Below o Above the Line: Alquiler de plató. Gastos de iluminación, decorados, cámaras. Gastos de personal de RTVE (non talent). Contratos de artistas con caché (talent). Contratos de jefes de equipo con caché (talent). Contratación de guionista (talent). Contratos de artistas secundarios y extras (non talent). Señala el porcentaje de presupuesto que cada partida suele ocupar en una producción, según la clasificación ICAA: (IMPORTANTE, mirar comentarios, falta uno). Guión y música. Personal artístico. Equipo técnico. Escenografía. Estudios de rodaje, sonorización y varios de producción. Maquinaria de rodaje y transportes. Viajes, hoteles y comidas. Seguros. Gastos generales. Gastos de explotación, comercial y financieros. ¿En qué tres partidas se suele consumir el 50% del presupuesto?. Guión y música y personal artístico. Guión y música, personal artístico y equipo técnico. Guión y música, personal artístico, equipo técnico y maquinaria de rodaje y transporte. Guión y música, personal artístico, equipo técnico y escenografía. El modelo presupuestario de RTVE, ¿quién lo firma?. El productor, el director de programas de TVE y el director de TVE, como mínimo. El productor, el director de programas de TVE y el director de TVE. El productor, el director del programa de TVE y el director de TVE, como mínimo. El productor, el director, el director de programas de TVE y el director de TVE. El gasto de seguridad social a cargo de la empresa sobre los contratos artísticos se refleja en el modelo de presupuesto de RTVE en su capítulo: 4. 5. 1. 2. En los tiquets de compra deben aparecer los siguientes datos para que puedan ser sumados a los costes de rodaje: Nombre de la tienda y domicilio fiscal. Número de identificación fiscal de la empresa que hace la venta. Materiales compraados. Todas las anteriores. ¿Cuándo se elabora el documento de presupuestación de un programa de televisión dramático con varios exteriores?. Después de la localización y del plan de trabajo. Después del plan de trabajo y antes de la localización. Después de la primera lectura de guion y antes de la localización. Después de contratar a los actores principales y antes de empezar a rodar. En una retransmisión, ¿la localización se incluye dentro del presupuesto global?. No, porque le presupuesto de elabora más adelante. Sí, porque la localización ya está dentro del plan de retransmisión. No, porque la localización nunca tiene presupuesto. Sí, porque se presupuesta el global antes de localizar. En el presupuesto de una serie de ficción nacional contemporánea... La partida de ambientación de decorados sueles ser una de las más caras de todo el presupuesto. La partida de dietas y alojamientos suele ser una de las más caras de todo el presupuesto. La partida del personal artístico suele ser una de las más caras de todo el presupuesto. La partida de maquillaje suele ser una de las más caras de todo el presupuesto. Cuando en un programa hay público en directo... Encarece el presupuesto siempre. Si no es público contratado, no encarece el presupuesto. Si vienen por sus medios, no encarece el presupuesto. Si no hay que maquillarlos, no encarece el presupuesto. El presupuesto de un guion ambientado en una época pasada... La partida de decorados es posible que sea e 50% del presupuesto de la película. Las partidas de maquillaje, peluquería y vestuario tendrán más dotacion que en el presupuesto de una película de época actual. Las partidas de maquillaje, peluquería y vestuario tendrán una dotacion parecida que el presupuesto de una película de época actual. Las partidas de maquillaje, peluquería y vestuario tendrán una dotación menor que en el presupuesto de una película de época actual. Señala la afirmación correcta: Localizaciones más accesibles significa aumento del presupuesto. Mayor duración del programa dramático significa mayor presupuesto. Actores desconocidos significa mayor presupuesto. Formato cine significa menor presupuesto. ¿Qué no se incluye en un presupuesto de localización?. Dietas. Alojamientos. Regalos. Los costes derivados de la carta de compromiso. ¿Qué significa la expresion "a tanto alzado"?. Que se estipula como pago por un trabajo una cantidad mensual con posterioridad a su ejecución. Que se estipula como pago por un trabajo una cantidad fija con anterioridad a su ejecución. Que se estipula como pago por un trabajo una cantidad fija con posterioridad a su ejecución. Que se estipula como pago por un trabajo una cantidad dependiendo de las horas que se trabajen. En televisión los presupuestos se suelen dividir en temporadas televisivas. ¿Cuántas semanas suelen ser una temporada televisiva?. 10. 15. 17. 13. |