PROD 7.1 - Estudio de tv y Control Central
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() PROD 7.1 - Estudio de tv y Control Central Descripción: Opos infernales |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El control de realización, con respecto al plató, debe de estar: Siempre pegado pared con pared al plató. Como máximo a 100 m del plató. Bien interconectado con el plató, la distancia no es relevante. En una planta superior al plató. El control de sonido, con respecto al control de realización, debe de estar: Dentro del control de realización para escuchar bien las indicaciones del realizador. Separado por un cristal del control de realización, para poder seguir el monitorado de audio sin perder la referencia del realizador. Bien interconectado con el control de realización, la distancia con él no es relevante. Si el técnico de sonido va provisto de auriculares, da igual donde esté. ¿En qué se diferencia un plató de televisión de uno de cine?. No hay diferencia. En el cableado que necesita el plató de televisión para desarrollar grabaciones multicámara. En la altura de los techos para los diferentes tipos de focos que se usan en ambos formatos. En el tamaño de los platós ya que uno de cine es mucho más grande que uno de televisión. En el caso de necesitar un estudio donde grabar entradillas con un fondo virtual, ¿qué tipo de plató se contrataría?. Uno de entre 50 y 100 metros cuadrados. Uno de entre 100 y hasta 1.500 metros cuadrados. Uno de más de 1.500 metros cuadrados. Uno de 500 metos cúbico. Las paredes de un plató: Deben ser paredes lisas. Deben estar preparadas para absorver las reverberaciones. Deben ser ignífugas. Deben ser de ladrillo. ¿Qué es un pantógrafo?. Un soporte extensible donde colgar los focos de iluminación en una parrilla. Un elemento del decorado relativo al cristianismo. Una escala para calibrar las cámaras según su colorimetría. Un elemento que mide la incidencia de luz en un punto. ¿Qué mide un osciloscopio?. La intensidad de señal de televisión. La impedancia de la señal de televisión. La tensión de la señal de televisión. La luminosidad de la señal de televisión. ¿Qué es un vectorscopio?. Un aparato que mide la velocidad de la señal de televisión. Un aparato que mide la representación polar de la crominancia de la señal de televisión. Un aparato que mide la frecuencia de la señal de televisión. Un aparato que mide la intensidad de la señal de televisión. En un control de realización durante un informativo en directo, ¿qué trabajador no es imprescindible que esté?. Mezclador. Editor. Realizador. Productor. En un estudio de television, ¿qué se podría considerar "zona anexa"?. El plató. El control de realización. Control Central. La redaccion. Osciloscopio. Monitor de forma de onda que mide la tensión de la señal de televisión en el tiempo. La imagen que se obtiene en el osciloscopio. Monitor de vectores de crominancia. Un tipo de osciloscopio que realiza una representación polar de la crominancia. La suma de todos los colores PRIMARIOS -rojo, verde, azul- es blanco. R+G+B = BLANCO . Es la que usa la luz con colores primarios. Oscilograma. Monitor de forma de onda que mide la tensión de la señal de televisión en el tiempo. La imagen que se obtiene en el osciloscopio. Monitor de vectores de crominancia. Un tipo de osciloscopio que realiza una representación polar de la crominancia. La suma de todos los colores PRIMARIOS -rojo, verde, azul- es blanco. R+G+B = BLANCO . Es la que usa la luz con colores primarios. Vectorscopio. Monitor de forma de onda que mide la tensión de la señal de televisión en el tiempo. La imagen que se obtiene en el osciloscopio. Monitor de vectores de crominancia. Un tipo de osciloscopio que realiza una representación polar de la crominancia. La suma de todos los colores PRIMARIOS -rojo, verde, azul- es blanco. R+G+B = BLANCO . Es la que usa la luz con colores primarios. Sintesis aditiva de la luz. Monitor de forma de onda que mide la tensión de la señal de televisión en el tiempo. La imagen que se obtiene en el osciloscopio. Monitor de vectores de crominancia. Un tipo de osciloscopio que realiza una representación polar de la crominancia. La suma de todos los colores PRIMARIOS -rojo, verde, azul- es blanco. R+G+B = BLANCO . Es la que usa la luz con colores primarios. Sintesis sustractiva de la luz. La suma de todos los colores COMPLEMENTARIOS -cyan, magenta, amarillo- da negro, es la de los pigmentos. 0,30 R + 0,59 G + 0,11 B. Una versión de señal de vídeo por componentes es YPbPr (1). Esta señal se conoce en el sector Broadcast como “Señal diferencia de color”: esta señal extrapola la señal verde, restando al canal de luminancia (Y) la componente azul (Pb) y la componente roja (Pr). Azul. Fórmula de la Luminancia Y. La suma de todos los colores COMPLEMENTARIOS -cyan, magenta, amarillo- da negro, es la de los pigmentos. 0,30 R + 0,59 G + 0,11 B. Una versión de señal de vídeo por componentes es YPbPr (1). Esta señal se conoce en el sector Broadcast como “Señal diferencia de color”: esta señal extrapola la señal verde, restando al canal de luminancia (Y) la componente azul (Pb) y la componente roja (Pr). Azul. ¿Qué es la fórmula YUV = YPbPr?. La suma de todos los colores COMPLEMENTARIOS -cyan, magenta, amarillo- da negro, es la de los pigmentos. 0,30 R + 0,59 G + 0,11 B. Una versión de señal de vídeo por componentes es YPbPr (1). Esta señal se conoce en el sector Broadcast como “Señal diferencia de color”: esta señal extrapola la señal verde, restando al canal de luminancia (Y) la componente azul (Pb) y la componente roja (Pr). Azul. En YUV ¿qué es U?. La suma de todos los colores COMPLEMENTARIOS -cyan, magenta, amarillo- da negro, es la de los pigmentos. 0,30 R + 0,59 G + 0,11 B. Una versión de señal de vídeo por componentes es YPbPr (1). Esta señal se conoce en el sector Broadcast como “Señal diferencia de color”: esta señal extrapola la señal verde, restando al canal de luminancia (Y) la componente azul (Pb) y la componente roja (Pr). Azul. En YUV ¿qué es V?. Rojo. "video compuesto" hace referencia a una señal de video dentro de la cual se mezclan los componentes de luminancia (luminosidad) y crominancia (color) y los pulsos de sincronización. El cable es el RCA (amarillo para vídeo y rojo y blanco para audio) es de peor calidad. Señal de vídeo que separa totalmente las señales de color Red, Green, Blue y Sincronía que da como resultado una mejor definición para cada canal de color. La señal de vídeo por componentes nunca se usa para señal broadcast profesional ya que requiere un ancho de banda excesivo en el canal de señal Green. La señal de sincronía puede ser H/V (horizontal y vertical) o con la sincronía en el canal Green. Una versión de señal de vídeo por componentes es YPbPr (1). Esta señal se conoce en el sector Broadcast como “Señal diferencia de color”: esta señal extrapola la señal verde, restando al canal de luminancia (Y) la componente azul (Pb) y la componente roja (Pr). Cyan (verde + azul). ¿Qué es señal compuesta?. Rojo. "video compuesto" hace referencia a una señal de video dentro de la cual se mezclan los componentes de luminancia (luminosidad) y crominancia (color) y los pulsos de sincronización. El cable es el RCA (amarillo para vídeo y rojo y blanco para audio) es de peor calidad. Señal de vídeo que separa totalmente las señales de color Red, Green, Blue y Sincronía que da como resultado una mejor definición para cada canal de color. La señal de vídeo por componentes nunca se usa para señal broadcast profesional ya que requiere un ancho de banda excesivo en el canal de señal Green. La señal de sincronía puede ser H/V (horizontal y vertical) o con la sincronía en el canal Green. Una versión de señal de vídeo por componentes es YPbPr (1). Esta señal se conoce en el sector Broadcast como “Señal diferencia de color”: esta señal extrapola la señal verde, restando al canal de luminancia (Y) la componente azul (Pb) y la componente roja (Pr). Cyan (verde + azul). ¿Qué es señal por componentes?. Rojo. "video compuesto" hace referencia a una señal de video dentro de la cual se mezclan los componentes de luminancia (luminosidad) y crominancia (color) y los pulsos de sincronización. El cable es el RCA (amarillo para vídeo y rojo y blanco para audio) es de peor calidad. Señal de vídeo que separa totalmente las señales de color Red, Green, Blue y Sincronía que da como resultado una mejor definición para cada canal de color. La señal de vídeo por componentes nunca se usa para señal broadcast profesional ya que requiere un ancho de banda excesivo en el canal de señal Green. La señal de sincronía puede ser H/V (horizontal y vertical) o con la sincronía en el canal Green. Una versión de señal de vídeo por componentes es YPbPr (1). Esta señal se conoce en el sector Broadcast como “Señal diferencia de color”: esta señal extrapola la señal verde, restando al canal de luminancia (Y) la componente azul (Pb) y la componente roja (Pr). Cyan (verde + azul). En síntesis aditiva, complementario del verde. Magenta (rojo + azul). Amarillo (rojo + verde). Azul. Rojo. En síntesis aditiva, complementario del azul. Magenta (rojo + azul). Amarillo (rojo + verde). Azul. Rojo. En sintesis sustractiva, complementario del rojo. Magenta (rojo + azul). Amarillo (rojo + verde). Azul. Rojo. En síntesis sustractiva, complementario del verde. Magenta (rojo + azul). Amarillo (rojo + verde). Azul. Rojo. En síntesis sustractiva, complementario del azul. Amarillo. Protegida con materiales absorventes (fibra de vídeo, corcho, otros). No produce sonidos, no tiene reverberación. Control Central de Informativos. Rojo. ¿Qué es una cámara anecoica?. Amarillo. Protegida con materiales absorventes (fibra de vídeo, corcho, otros). No produce sonidos, no tiene reverberación. Control Central de Informativos. Rojo. ¿Qué es el COI?. Amarillo. Protegida con materiales absorventes (fibra de vídeo, corcho, otros). No produce sonidos, no tiene reverberación. Control Central de Informativos. Rojo. |