Produ2025
|
|
Título del Test:
![]() Produ2025 Descripción: Cine 2025@. |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
Complete el literal correcto sobre las características de la secuencia: Una secuencia es una sucesión de escenas que carecen de unidad dramática. Podemos hablar, por ejemplo, de una secuencia de huida, en la que los personajes escapan de algún sitio y tienen que pasar por diferentes localizaciones para hacerlos o de una secuencia de boda, que puede incluir la ceremonia en la iglesia, la salida con el lanzamiento del arroz y el banquete posterior. Una secuencia es una sucesión de escenas que tienen unidad dramática. Podemos hablar, por ejemplo, de una secuencia de huida, en la que los personajes escapan de algún sitio y tienen que pasar por diferentes localizaciones para hacerlos o de una secuencia de boda, que puede incluir la ceremonia en la iglesia, la salida con el lanzamiento del arroz y el banquete posterior. Una secuencia es una sucesión de escenas que tienen unidad dramática. Podemos hablar, por ejemplo, de una secuencia de huida, en la que los personajes escapan de algún sitio y tienen que pasar por diferentes programas para hacerlos o de una secuencia de boda, que puede incluir la ceremonia en la iglesia, la salida con el lanzamiento del arroz y el banquete posterior. Una secuencia es una sucesión de caídas que tienen unidad dramática. Podemos hablar, por ejemplo, de una secuencia de huida, en la que los personajes escapan de algún sitio y tienen que pasar por diferentes localizaciones para hacerlos o de una secuencia de boda, que puede incluir la ceremonia en la iglesia, la salida con el lanzamiento del arroz y el banquete posterior. Quiénes son reconocidos por dar inicio al cine documental y cuál fue el título de su primera película?. Alfred Hitchcock con "Psicosis". Dziga Vertov con películas del cine soviético. Los hermanos Auguste y Louis Lumière con "Salida de la fábrica Lumière". Robert J. Flaherty con "Nanuk el esquimal". Complete el siguiente enunciado con el literal correcto: Los hermanos Auguste y Louis Lumière: Utilizan el kinetoscopio para filmar a un grupo personas que salían de su fábrica, lo que dio inicio al cine documental. Utilizan el Tenetoscopio para filmar a un grupo obreros que salían de su fábrica, lo que dio inicio al cine documental. Utilizan el cinetoscopio para filmar a un grupo obreros que salían de su fábrica, lo que dio inicio al cine documental. Utilizan el kinetoscopio para filmar a un grupo obreros que salían de su fábrica, lo que dio inicio al cine documental. Identifique el literal correcto sobre las características del neorralismo italiano: •Cine que busca mostrar la realidad humana y social. •No recurre a la ficción. •Forma parte del mismo •Principal exponente: Roberto Passaligue. •Cine que busca mostrar la surealidad humana y social. •No recurre a la ficción. •Forma parte del mismo •Principal exponente: Roberto Rossellini. •Cine que busca mostrar la realidad humana y asocial. •No recurre a la ficción. •Forma parte del mismo •Principal exponente: Roberto Rossellini. •Cine que busca mostrar la realidad humana y social. •No recurre a la ficción. •Forma parte del mismo •Principal exponente: Roberto Rossellini. Identifique el siguiente literal como Verdadero o Falso: Por su parte, a principio de los años 30, Flaherty retrató una vida cotidiana combinada con el esfuerzo estético, a través de su documental Nanuk el esquimal. Verdadero. Falso. ¿Qué es el exordio?. Es la entrada al tema, el prólogo, producción. Es la entrada, el prólogo, preámbulo o introducción. Es la entrada al tema, el prólogo, preámbulo o introducción. Es la entrada al tema, el sacrilegio, preámbulo o introducción. Determine si el presente enunciado es Correcto o Incorrecto: George Méliés quien produjo más de quinientos cortometrajes, el más representativo Viaje a la Luna considerado el primer de ciencia ficción. Verdadero. Falso. ¿A qué se refiere el término "Voice Over" en el contexto de un diálogo cinematográfico?. La voz de un personaje que no está presente en la escena, pero no es visible en el encuadre. La voz interna de un personaje que narra sus colores. Un diálogo que los personajes en la escena sí pueden escuchar. Un diálogo que no escuchan los personajes en la escena, pero si la audiencia, como una traducción que está fuera del audio original. ¿Cuánto dura un cortometraje?. De 5 a 40 minutos. De 25 a 40 minutos. De 15 a 40 minutos. De 35 a 40 minutos. ¿Cuál fue una innovación tecnológica clave que benefició al cine documental alrededor de 1930?. La posibilidad de grabar audio en tiempo real durante la filmación. La adición del sonido de la banda a las películas, que se ejecutaba como voz en off en el montaje. La invención de las cámaras pequeñas que se llevan al hombro. El surgimiento del Neorrealismo Italiano y el Naturalismo Francés. ¿Cuánto debe durar un largometraje?. Tiene una duración de más de 60 minutos. Tiene una duración de más de 50 minutos. Tiene una duración de más o menos de 65 minutos. Tiene una duración de menos de 60 minutos. ¿Cuáles son los elementos de la retórica?. Invención sin disponibilidad. Iventiva y solemnidad. Invención y justicia. Invención y Disposición. La siguiente premisa “La claridad consiste en el uso de palabras comunes, familiares a la audiencia. Además, hay que dar acomodo claro a las circunstancias, personas, tiempos, lugares y causas, de manera que sean respondidos los cuestionamientos que pudieran surgir” es de: Quintiliano. Grierson. Tarantino. Classh. Complete el siguiente enunciado con el literal correcto: Los hermanos Auguste y Louis Lumière: Utilizan el Tenetoscopio para filmar a un grupo obreros que salían de su fábrica, lo que dio inicio al cine documental. Utilizan el cinetoscopio para filmar a un grupo obreros que salían de su fábrica, lo que dio inicio al cine documental. Utilizan el kinetoscopio para filmar a un grupo personas que salían de su fábrica, lo que dio inicio al cine documental. Utilizan el kinetoscopio para filmar a un grupo obreros que salían de su fábrica, lo que dio inicio al cine documental. Según Aristóteles la retórica es: La retórica es la facultad de teorizar lo que es adecuado en cada caso para amenizar. La retórica es la facultad de teorizar lo que es adecuado en cada caso para convencer. La retórica es la facultad de saber lo que es adecuado en cada caso para convencer. La retórica es la facultad de teorizar lo que es inadecuado. Identifque la siguiente premisa: "Una Recordemos que el documental a diferencia del reportaje es reconocido como un género cinematográfico. La Real Academia de la Lengua lo define como: “una película cinematográfica o programa televisivo que representa, con carácter informativo o didáctico, hechos, escenas, experimentos, etc., tomados de la realidad”. verdadero. falso. Reconozca el concepto propuesto por Torres sobre la postproducción y las funciones del director: “Durante la fase de postproducción, el director debe llegar a esta fase sin escaleta ni guion, los cuales serán su base de trabajo. La organización de la postproducción puede ser un proceso fácil o complicado dependiendo de las tomas que se hayan logrado en el rodaje”. “Durante la fase de postproducción, el director debe llegar a esta fase con una escaleta y un guion concluido, los cuales serán su base de trabajo. La organización de la postproducción puede ser un proceso fácil o complicado sin revisar las tomas que se hayan logrado en el rodaje”. “Durante la fase de postproducción, el director debe llegar a esta fase con una escaleta y un guion concluido, los cuales serán su base de trabajo. La organización de la postproducción puede ser un proceso fácil o complicado dependiendo de las tomas que se hayan logrado en el rodaje”. Según Chang identifique la conceptualización de montaje: “El montaje después de todo, es un arte que se alcanza mediante la sustracción, a través de la negación de aquellos elementos que no sirven para el mirador. El montaje solo se puede conseguir después de una considerable cantidad de desmontaje”. “El montaje después de todo, es un arte que se alcanza mediante la sustracción, a través de la negación de aquellos elementos que no sirven para el producto final. El montaje solo se puede conseguir sin mucho trabajo”. “El montaje después de todo, es un arte que se alcanza mediante la sustracción, a través de la negación de aquellos elementos que no sirven para el producto final. El montaje solo se puede conseguir después de una considerable cantidad de desmontaje”. “El estudio después de todo, es un arte que se alcanza, a través de la negación de aquellos elementos que no sirven para el producto final. El montaje solo se puede conseguir después de una considerable cantidad de desmontaje”. Reconozca los pasos para realizar la postproducción: Hacer un visionado del material y seleccionarlo, cronometrar el material, realizar una primera edición en bruto, afinar la edición, grabar la narración (si la hubiere), grabación de la música (si la hubiere), limpieza y comprobación de los diálogos para su posterior ecualización, mezcla de los componentes sin sonido. Hacer un visionado del material y seleccionarlo, cronometrar el material, realizar una primera edición en bruto, afinar la edición, grabar la narración (si la hubiere), grabación de la música (si la hubiere), enviar los audios sin comprobar de los diálogos para su posterior ecualización, mezcla de los componentes del sonido: efectos, música, sonido ambiente, producir una mezcla de pista de sonido única y clara. Hacer un visionado del material y seleccionarlo, cronometrar el material, realizar una primera edición en bruto, afinar la edición, grabar la narración (si la hubiere), grabación de la música (si la hubiere), limpieza y comprobación de los diálogos para su posterior ecualización, mezcla de los componentes del sonido: efectos, música, sonido ambiente, producir una mezcla de pista de sonido única y clara. Hacer un visionado del material y borrarlo, realizar una primera edición en bruto, afinar la edición, grabar la narración (si la hubiere), grabación de la música (si la hubiere), limpieza y comprobación de los diálogos para su posterior ecualización, mezcla de los componentes del sonido: efectos, música, sonido ambiente, producir una mezcla de pista de sonido única y clara. Reconozca los pasos para realizar la postproducción: Hacer un visionado del material y seleccionarlo, cronometrar el material, realizar una primera edición en bruto, afinar la edición, grabar la narración (si la hubiere), grabación de la música (si la hubiere), limpieza y comprobación de los diálogos para su posterior ecualización, mezcla de los componentes sin sonido. Hacer un visionado del material y seleccionarlo, cronometrar el material, realizar una primera edición en bruto, afinar la edición, grabar la narración (si la hubiere), grabación de la música (si la hubiere), enviar los audios sin comprobar de los diálogos para su posterior ecualización, mezcla de los componentes del sonido: efectos, música, sonido ambiente, producir una mezcla de pista de sonido única y clara. Hacer un visionado del material y seleccionarlo, cronometrar el material, realizar una primera edición en bruto, afinar la edición, grabar la narración (si la hubiere), grabación de la música (si la hubiere), limpieza y comprobación de los diálogos para su posterior ecualización, mezcla de los componentes del sonido: efectos, música, sonido ambiente, producir una mezcla de pista de sonido única y clara. Hacer un visionado del material y borrarlo, realizar una primera edición en bruto, afinar la edición, grabar la narración (si la hubiere), grabación de la música (si la hubiere), limpieza y comprobación de los diálogos para su posterior ecualización, mezcla de los componentes del sonido: efectos, música, sonido ambiente, producir una mezcla de pista de sonido única y clara. Identifique el literal correcto sobre lo mencionado por López en el lenguaje documental: “El lenguaje del documental es más poético y fácil que el del reportaje. Y se pueden usar como apoyo representaciones visuales como fotografías, mapas, grafismos, recreaciones, animaciones, maquetas, etc.”. “El lenguaje del documental es más poético y profundo que el del reportaje. Y se pueden usar como apoyo representaciones inusuales como fotografías, mapas, grafismos, recreaciones, animaciones, maquetas, etc.”. “El lenguaje del documental es más poético y profundo que el del reportaje. Y se pueden usar como apoyo representaciones visuales como fotografías, mapas, grafismos, recreaciones, animaciones, maquetas, etc.”. “El lenguaje del documental es más ecléctico y profundo que el del reportaje. Y se pueden usar como apoyo representaciones visuales como fotografías, mapas, grafismos, recreaciones, animaciones, maquetas, etc.”. Reconozca el concepto propuesto por Torres sobre la postproducción: “La postproducción es la etapa de la realización en cine o en video durante la cual se transforma el material filmado, al que se denomina copión, en la película que posteriormente se presenta a la conciencia. De estas tareas se ocupa el montador y el equipo de operadores de montaje del sonido”. “La postproducción es la etapa de la realización en cine o en video durante la cual se transforma el material filmado, al que se denomina copión, en la película que posteriormente se presenta a la audiencia. De estas tareas se ocupa el cargador y el equipo de operadores de montaje del sonido”. “La postproducción es la etapa de la realización en cine o en video durante la cual se transforma el material filmado, al que se denomina copión, en la película que posteriormente se presenta a la audiencia. De estas tareas se ocupa el montador y el equipo de operadores de montaje del sonido”. “La solución es la etapa de la realización en cine o en video durante la cual se transforma el material filmado, al que se denomina copión, en la película que posteriormente se presenta a la audiencia. De estas tareas se ocupa el montador y el equipo de operadores de montaje del sonido”. Según Chang identifique la conceptualización de montaje: “El estudio después de todo, es un arte que se alcanza, a través de la negación de aquellos elementos que no sirven para el producto final. El montaje solo se puede conseguir después de una considerable cantidad de desmontaje”. “El montaje después de todo, es un arte que se alcanza mediante la sustracción, a través de la negación de aquellos elementos que no sirven para el mirador. El montaje solo se puede conseguir después de una considerable cantidad de desmontaje”. “El montaje después de todo, es un arte que se alcanza mediante la sustracción, a través de la negación de aquellos elementos que no sirven para el producto final. El montaje solo se puede conseguir después de una considerable cantidad de desmontaje”. “El montaje después de todo, es un arte que se alcanza mediante la sustracción, a través de la negación de aquellos elementos que no sirven para el producto final. El montaje solo se puede conseguir sin mucho trabajo”. Identifique el literal correcto sobre lo mencionado por López en el lenguaje documental: “El lenguaje del documental es más poético y profundo que el del reportaje. Y se pueden usar como apoyo representaciones visuales como fotografías, mapas, grafismos, recreaciones, animaciones, maquetas, etc.”. “El lenguaje del documental es más poético y profundo que el del reportaje. Y se pueden usar como apoyo representaciones inusuales como fotografías, mapas, grafismos, recreaciones, animaciones, maquetas, etc.”. “El lenguaje del documental es más poético y fácil que el del reportaje. Y se pueden usar como apoyo representaciones visuales como fotografías, mapas, grafismos, recreaciones, animaciones, maquetas, etc.”. “El lenguaje del documental es más ecléctico y profundo que el del reportaje. Y se pueden usar como apoyo representaciones visuales como fotografías, mapas, grafismos, recreaciones, animaciones, maquetas, etc.”. Según Torres ¿Qué es la posproducción?. “La postproducción es la etapa de la realización en cine o en video durante la cual se transforma el material filmado, al que se denomina copión, en la película que posteriormente se presenta a la audiencia. De estas tareas se ocupa el montador y el equipo de operadores de montaje del sonido”. “La postproducción es la etapa de la inicialización en cine o en video durante la cual se transforma el material filmado, al que se denomina copión, en la película que posteriormente se presenta a la audiencia. De estas tareas se ocupa el montador y el equipo de operadores de montaje del sonido”. “La postproducción es la etapa de la realización en cine o en video durante la cual se transforma el material filmado, al que se denomina copión, en la radio que posteriormente se presenta a la audiencia. De estas tareas se ocupa el montador y el equipo de operadores de montaje del sonido”. “La postproducción es la etapa de la realización en cine o en video durante la cual se transforma el material filmado, al que se denomina copión, en la película que posteriormente se presenta a la audiencia. De estas tareas se ocupa el montador y el equipo de operadores de montaje del equipo”. ¿Dentro de la etapa narrativa quien es el exponente principal?. Edwin N. Calvin. Edwin S. Porter. Edwin A. Nickson. Edwin N. Calvin. Identifique el literal correcto sobre el siguiente enunciado: “El equipo de realización debe leer, analizar todos los pormenores del tema elegido. En consecuencia tendrá mayor capacidad creativa cuando llegue ese momento. No solamente se reduce a una investigación de escritorio, de biblioteca, de indagar en Internet. La investigación demandará ponerse en movimiento sobre el campo investigado”. “El equipo de realización debe leer, analizar todos los pormenores del tema elegido. Mientras más profunda sea la investigación, mayores posibilidades tendrá el equipo para controlar todo durante la filmación y en consecuencia tendrá mayor capacidad creativa cuando llegue ese momento. No solamente se reduce a una investigación de escritorio, de biblioteca, de indagar en Internet. La investigación demandará ponerse en movimiento sobre el campo investigado”. “El equipo de realización debe leer, analizar todos los pormenores del tema elegido. Mientras más profunda sea la investigación, mayores posibilidades tendrá el equipo para improvisar durante la filmación y en consecuencia tendrá mayor capacidad creativa cuando llegue ese momento. Se reduce a una investigación de escritorio, de biblioteca, de indagar en Internet. La investigación demandará ponerse en movimiento sobre el campo investigado”. “El equipo de realización debe leer, analizar todos los pormenores del tema elegido. Mientras más profunda sea la investigación, mayores posibilidades tendrá el equipo para improvisar durante la filmación y en consecuencia tendrá mayor capacidad creativa cuando llegue ese momento. No solamente se reduce a una investigación de escritorio, de biblioteca, de indagar en Internet. La investigación demandará ponerse en movimiento sobre el campo investigado”. Según Merchán (2002), ¿cuál es la principal diferencia entre el cine de ficción y el cine documental respecto a la realidad?. El cine de ficción prioriza la realidad para espectacularizarla, mientras que el documental la recrea con artificios. El cine de ficción tiene historias imaginadas y creadas, mientras que el cine documental tiene como eje central la realidad sin artificios que la cambien. Ambos géneros buscan manipular la realidad para entretener al público masivo. El cine de ficción asume un papel sustentador del status quo, mientras que el documental no tiene ningún compromiso social. Determine si el presente enunciado es Correcto o Incorrecto: George Méliés quien produjo más de quinientos cortometrajes, el más representativo Viaje a la Luna considerado el primer de ciencia ficción. verdadero. falso. Identifique correctamente el siguiente enunciado: Serie de consejos de los personajes y los sucesos que les afectan; la narración cuenta los cambios que sufre el personaje principal, ese es su sustento. verdadero. falso. La siguiente premisa “La claridad es la propiedad de las palabras, precisa Quintiliano, y no se refiere a la voz, sino a la fuerza del significado; no solo la alcanza el oído, sino el entendimiento”. verdadero. falso. ¿Cuánto debe durar un largometraje?. Tiene una duración de menos de 60 minutos. Tiene una duración de más de 50 minutos. Tiene una duración de más de 60 minutos. Tiene una duración de más o menos de 65 minutos. Según Aristóteles la retórica es: La retórica es la facultad de teorizar lo que es adecuado en cada caso para amenizar. La retórica es la facultad de teorizar lo que es inadecuado. La retórica es la facultad de saber lo que es adecuado en cada caso para convencer. La retórica es la facultad de teorizar lo que es adecuado en cada caso para convencer. Las etapas de cine son: mostrativa, creativa y correcional. verdadero. falso. ¿Cuáles son los atributos de la narración de un guion?. Brevedad, oscuridad y verosimilitud. Instantaniedad, claridad y verosimilitud. Brevedad, claridad y verosimilitud. Brevedad, claridad y similitud. ¿Cuál es el nombre del Ilusionista procedente del vodevil?. Jorge Méliès. Brandon Méliès. George Mélineses. George Méliès. Identifique si el siguiente enunciado es correcto: Para cortometraje o el episodio tendremos como mínimo 15 escenas. verdadero. falso. La acción narrativa se justifica a partir de la combinación dos componentes vitales: Los objetivos de la persona y sus conflictos. Los objetivos del personaje y sus conocimientos. Los objetivos del personaje y sus conflictos. Las necesidades del personaje y sus conflictos. El trabajo de este cineasta se centraba en la edición, lo que iniciará la concepción moderna de montaje; además exprimió las habilidades técnicas del cine para contar historias: Determine el literal con el cineasta correcto: Denilson Griffth. David Wark Griffith. Carlos Griffith. James Wark Griffth. ¿Cuánto dura un cortometraje?. De 5 a 40 minutos. De 35 a 40 minutos. De 15 a 40 minutos. De 25 a 40 minutos. ¿Qué es la invención?. Es aquella fase preparatoria del producto. Es aquella fase preparatoria del metraje. Es aquella fase preparatoria del discurso. Es aquella fase sin preparación del discurso. La siguiente premisa “La claridad consiste en el uso de palabras comunes, familiares a la audiencia. Además, hay que dar acomodo claro a las circunstancias, personas, tiempos, lugares y causas, de manera que sean respondidos los cuestionamientos que pudieran surgir” es de: Classh. Quintiliano. Tarantino. Grierson. ¿Qué es la elocución?. Trata de la incorrección gramática del discurso, de manera que gane precisión y claridad. Trata de la corrección gramática del discurso, de manera que gane imprecisión y claridad. Trata de la corrección gramática del discurso, de manera que no tenga precisión o claridad. Trata de la corrección gramática del discurso, de manera que gane precisión y claridad. ¿Qué es la retórica en el documental?. La retórica es el arte de elaborar camisas gramaticalmente correctas. La retórica es el arte de elaborar discursos gramaticalmente incorrectos. La retórica es el arte de elaborar discursos gramaticalmente correctos. La retórica es la forma de elaborar discursos gramaticalmente correctos. ¿Cómo nace el estilo de un cortometraje?. El estilo de un cortometraje nace, ante todo, en función de la noción literario. El estilo de un cortometraje nace, ante todo, en función de la noción tiempo. El estilo de un cortometraje nace, ante todo, en función de la noción espacio. El estilo de un cortometraje nace, ante todo, en función de la noción comunicativo. ¿Cuáles son los elementos de la retórica?. Invención sin disponibilidad. Iventiva y solemnidad. Invención y justicia. Invención y disposición. ¿Cuál fue una innovación tecnológica clave que benefició al cine documental alrededor de 1930?. La posibilidad de grabar audio en tiempo real durante la filmación. La invención de las cámaras pequeñas que se llevan al hombro. El surgimiento del Neorrealismo Italiano y el Naturalismo Francés. La adición del sonido de la banda a las películas, que se ejecutaba como voz en off en el montaje. ¿Cuántas vertientes de documental menciona Michael Rabiger?. Documental de Observación y Documental de sumisión. Documental de Observación y Documental de subvención. Producto de Observación y Documental de intervención. Documental de Observación y Documental de intervención. Seleccione la respuesta correcta: ¿Dentro de la etapa mostrativa qué hermanos son los exponentes principales?. Hermanos Lumíere. Hermanos Londinenses. Hermanos Franciscanos. Hermanos Jackson. Según Merchán (2002), ¿cuál es la principal diferencia entre el cine de ficción y el cine documental respecto a la realidad?. El cine de ficción asume un papel sustentador del status quo, mientras que el documental no tiene ningún compromiso social. El cine de ficción prioriza la realidad para espectacularizarla, mientras que el documental la recrea con artificios. El cine de ficción tiene historias imaginadas y creadas, mientras que el cine documental tiene como eje central la realidad sin artificios que la cambien. Ambos géneros buscan manipular la realidad para entretener al público masivo. ¿A qué se refiere el término "Voice Over" en el contexto de un diálogo cinematográfico?. Un diálogo que no escuchan los personajes en la escena, pero si la audiencia, como una traducción que está fuera del audio original. Un diálogo que los personajes en la escena sí pueden escuchar. La voz interna de un personaje que narra sus colores. La voz de un personaje que no está presente en la escena, pero no es visible en el encuadre. ¿Qué es la disposición?. Es la desorganización de lo encontrado en la investigación. Es la organización de lo encontrado en la consulta. Es la organización de lo encontrado en la investigación. Es la organización de lo encontrado en la producción. Según Merchán (2002), ¿cuál es la principal diferencia entre el cine de ficción y el cine documental respecto a la realidad?. El cine de ficción prioriza la realidad para espectacularizarla, mientras que el documental la recrea con artificios. Ambos géneros buscan manipular la realidad para entretener al público masivo. El cine de ficción tiene historias imaginadas y creadas, mientras que el cine documental tiene como eje central la realidad sin artificios que la cambien. El cine de ficción asume un papel sustentador del status quo, mientras que el documental no tiene ningún compromiso social. Complete la siguiente premisa “El guion cinematográfico es un nexo”: Entre el texto literario, el texto teatral y su producción, consiste en un trabajo de creación en su totalidad. Entre el texto literario, el texto fílmico y su producción, consiste en un trabajo de destrucción en su totalidad. Entre el texto informativo, el texto fílmico y su producción, consiste en un trabajo de creación en su totalidad. Entre el texto literario, el texto fílmico y su producción, consiste en un trabajo de creación en su totalidad. ¿Qué constituyen los personajes principales de un documental?. Constituyen la herramienta fundamental para motorizar a la idea central, sostendrán la hipótesis y la defenderán en ocasiones hasta el final. Constituyen la herramienta fundamental para motorizar a la idea central, sostendrán la hipótesis y la defenderán en ocasiones hasta el único momento. Constituyen la herramienta fundamental para motorizar a la idea original, sostendrán la hipótesis y la defenderán en ocasiones hasta el final. Constituyen una herramienta secundaria para motorizar a la idea central, sostendrán la hipótesis y la defenderán en ocasiones hasta el final. La siguiente premisa “Es la puesta en escena del orador al pronunciar el discurso que, por obvias razones, no aplica al documentalista, pero de alguna manera sí a los protagonistas del documental” se refiere a: Actio u acción. Actio u omisión. Actio u consecuencia. Actio u suceso. ¿A qué se refiere el término "Voice Over" en el contexto de un diálogo cinematográfico?. Un diálogo que no escuchan los personajes en la escena, pero si la audiencia, como una traducción que está fuera del audio original. Un diálogo que los personajes en la escena sí pueden escuchar. La voz de un personaje que no está presente en la escena, pero no es visible en el encuadre. La voz interna de un personaje que narra sus colores. Según Merchán (2002), ¿cuál es la principal diferencia entre el cine de ficción y el cine documental respecto a la realidad?. El cine de ficción tiene historias imaginadas y creadas, mientras que el cine documental tiene como eje central la realidad sin artificios que la cambien. El cine de ficción prioriza la realidad para espectacularizarla, mientras que el documental la recrea con artificios. El cine de ficción asume un papel sustentador del status quo, mientras que el documental no tiene ningún compromiso social. Ambos géneros buscan manipular la realidad para entretener al público masivo. ¿Qué es la invención?. Es aquella fase preparatoria del metraje. Es aquella fase preparatoria del producto. Es aquella fase preparatoria del discurso. Es aquella fase sin preparación del discurso. ¿Cuánto debe durar un largometraje?. Tiene una duración de menos de 60 minutos. Tiene una duración de más de 50 minutos. Tiene una duración de más o menos de 65 minutos. Tiene una duración de más de 60 minutos. ¿Cuál es el nombre del Ilusionista procedente del vodevil?. George Mélineses. Brandon Méliès. George Méliès. Jorge Méliès. ¿Qué es la elocución?. Trata de la corrección gramática del discurso, de manera que gane precisión y claridad. Trata de la corrección gramática del discurso, de manera que gane imprecisión y claridad. Trata de la corrección gramática del discurso, de manera que no tenga precisión o claridad. Trata de la incorrección gramática del discurso, de manera que gane precisión y claridad. La siguiente premisa “La claridad consiste en el uso de palabras comunes, familiares a la audiencia. Además, hay que dar acomodo claro a las circunstancias, personas, tiempos, lugares y causas, de manera que sean respondidos los cuestionamientos que pudieran surgir” es de: Quintiliano. Classh. Tarantino. Grierson. ¿En qué año y con qué film inició el cine de ficción?. En 1902, con la película de Viaje a las Vegas. En 1922, con la película de Viaje a la Luna. En 1902, con la película de Viaje a la Luna. En 1902, con la película de Viaje a la Tierra. Según Adolfo Colombres, ¿Cuáles figuras son consideradas creadores de las bases de lo que hoy se conoce como cine documental?. Robert J. Flaherty y Dziga Vertov. George Franjú y Jean Painlevé. Roberto Rossellini y Jean Rouch. Kuleschov y Pudovki. Determine si el presente enunciado es Correcto o Incorrecto: George Méliés quien produjo más de quinientos cortometrajes, el más representativo Viaje a la Luna considerado el primer de ciencia ficción. verdadero. falso. ¿Quiénes son reconocidos por dar inicio al cine documental y cuál fue el título de su primera película?. Los hermanos Auguste y Louis Lumière con "Salida de la fábrica Lumière". Dziga Vertov con películas del cine soviético. Alfred Hitchcock con "Psicosis". Robert J. Flaherty con "Nanuk el esquimal". dentifique correctamente el siguiente enunciado: Serie de consejos de los personajes y los sucesos que les afectan; la narración cuenta los cambios que sufre el personaje principal, ese es su sustento. verdadero. falso. Según Mendoza¿ Qué es la retórica?. "En la retórica esta uno de los remotos y determinantes orígenes del discurso documental cinematográfico y del guion". "En la retórica esta uno de los remotos y determinantes orígenes del discurso documental cinematográfico y del musical". "En la retórica esta uno de los remotos y determinantes orígenes del discurso presidencial y del guion". "En la retórica esta uno de los recientes y determinantes orígenes del discurso documental cinematográfico y del guion". |





