Cuestiones
ayuda
option
Mi Daypo

TEST BORRADO, QUIZÁS LE INTERESEProduccion 1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del test:
Produccion 1

Descripción:
Siglo 21

Autor:
AVATAR

Fecha de Creación:
22/09/2022

Categoría:
Otros

Número preguntas: 69
Comparte el test:
Facebook
Twitter
Whatsapp
Comparte el test:
Facebook
Twitter
Whatsapp
Últimos Comentarios
No hay ningún comentario sobre este test.
Temario:
1.1.1 Cual es la productividad de una instalación manufacturera si gasta $1000 en recursos e insumos a la semana y obtiene un producto de $2000 en el mismo periodo? 1 2 3.
Que decisiones intervienen en la administración de operaciones? Seleccione las 4 (cuatro) respuestas correctas: Calidad, Capacidad Infraestructura de operación Procesos Selección de estrategias administración de la producción .
1.1.1 Dentro de las siguientes opciones identifique tres características de los servicios. Selección 3 opciones correctas: Intangible Intensivo en mano de obra Alto contacto con el cliente Bajo contacto con el cliente .
1.1.1 Dentro de las siguientes opciones identifique dos (2) características de los bienes físicos. Durable Intensivo en obras Intensivo en capital .
1.1.1 El costo total de una empresa se obtiene como Costos Variables y durables Costos fijos mas costos variables .
Un sistema de produccion consiste en..Selecciones las (4) cuatro respuestas correctas: insumos procesos sistemas productos Flujos de informacion .
Si se considera la administración de operaciones desde el punto de vista de un sistema de producción, seleccione las 4 opciones que son un insumo de producto…. energia produccion trabajadores Materiales (materia Prima) equipo.
Una empresa logra una ventaja gracias a su sistema de operaciones si consigue superar el rendimiento de sus competidores en una o varias de esas capacidades. verdadero Falso.
2 La estrategia de operaciones especifica de manera de: Aprovechar todos las funciones de la empresa No aprovechar todas las funciones de la empresa.
2.1 Las prioridades competitivas son 8 (operaciones de bajo costo, diseño de alto rendimiento, calidad consistente, entrega rapida, entrega a tiempo, velocidad de desarrollo, personalizacion y flexibilidad del volumen) y se divide en 4 grupos ellos son: calidad Flexibilidad mano de obra Tiempo Costos.
¿A que llamamos estrategia de flujos? Es aquella estrategia que determina como se organiza el sistema de operaciones Es aquella estrategia que determina como se organiza la producción .
¿Cuál de las siguientes opciones indican un costo fijo de la empresa? Reparaciones de maquinaria Alquiler .
Desde el enfoque del análisis del punto de equilibrio, como define los costos variables? Costos que varían en la producción Costos que no Varían en la producción.
1.2.2 Cuanto mayor es el contacto de una instalación de servicio con los clientes, mas tendera a adoptar una estrategia de flujo: rígida Flexible.
Puede considerarse la administración de operaciones como arma competitiva de la empresa? NO, ya que no permite la flexibilidad Si, permite adecuar la oferta de la empresa a las necesidades del cliente.
¿Cuál de las siguientes áreas de una empresa es la responsable de la transformación real de los insumos en productos o servicios terminados? Marketing Operaciones.
Si en una entidad manufacturera el costo fijo (CF) es $10.000 y el costo variable unitario (Cv) es 2, cuando produce 1000 unidades el costo total es de $12.000 verdadero falso.
Entre las siguientes alternativas identifica características de las manufactureras de bienes físicos: Durables e Intensivos en capital. Intangibles .
¿Cuál de las siguientes caracteristicas diferencia un bien fisico de un servicio? clasificación en operaciones Calidad fácil de medir .
Una de los principales problemas que poseen los servicios para controlar la calidad de los mismos radica en: El bajo grado de contacto entre cliente y servidor El alto grado de contacto entre cliente y servidor.
Los factores que inciden en la productividad son: Fuerzas competitivas, fuerzas de porter, Foda, Fuerza de trabajo, procesos, capacidad instalada, localización, distribución, calidad, tecnología y logística.
Una empresa de catering ofrece sus servicios en $12.000 por evento teniendo costos totales de $8.000 por evento. ¿Cuál es su productividad multifactorial? 1,5 2 2,5 1.
1.1.5 Cual de las siguientes actividades genera mayor cantidad de empleo en las economías desarrolladas? Inmuebles Servicios.
1.1.5 Una tendencia en la gestion de operaciones es competir sobre la base de: Calidad, tiempo de respuesta y ventaja tecnologica Costos, innovación, disciplina .
Una empresa logra una ventaja gracias a su sistema de operaciones si consigue superar el rendimiento de sus competidores en una o varias de esas capacidades: falso verdadero.
2 Entre las siguientes, ¿Cuáles son las estrategias genéricas de Porter? Seleccione 2 (dos) correctas: Liderazgo en costos Calidad e innovacion diferenciación y enfoque.
1.2La estrategia de operaciones especifica la manera de: Aprovechar todas las funciones de la empresa aprovechar todas las funciones del entorno .
1.2.1 Para operaciones de bajo costo es necesario tener una estrategia de: Flujo flexibles Flujo en linea.
1.2.1 Los costos fijos varian con la cantidad producida: Falso Verdadero.
1.2.2 ¿Qué ámbito del ambiente externo cobra significado para el sistema de producción? Estudios de mercado, del entorno socioeconómico y de negocios. ninguno.
1.2.2 Cuando hablamos de flujos cuyos volúmenes de producción son moderados y su patrón de flujo es desordenado, pero con algunos flujos dominantes, nos referimos a: Estrategias de flujos intermedios Estartegias de flujos continuos estrategias de flujos flexibles .
1.2.2 ¿A que llamamos “estrategia de flujo”? Es aquella estrategia que determina como se organiza el sistema de operaciones Es aquella estrategia que determina como se organiza el sistema de finanzas .
1.2.2 ¿A que llamamos “estrategia de flujo de línea”? Es aquella estrategia en la que el sistema de operaciones se organiza alrededor de bajos volumenes Es aquella estrategia en la que el sistema de operaciones se organiza alrededor de los productos.
1.2.3 Cuando una empresa produce bienes estandarizados para stockearse y luego venderlos según los solicite el mercado, está utilizando una estrategia de flujo: de linea continua .
1.2.3 La personalización masiva es una de las modalidades de la estrategia de: ensamble por pedido ensamble productivo.
_ 1.2.3 El proceso de identificar grupos de clientes con rasgos comunes como para justificar que la empresa diseñe y suministre los productos o servicios que ese grupo desea y necesite; se refiere al concepto de: Segmentación de mercado mercadotecnia.
1.2.3 Al definir la capacidad de acelerar o frenar rápidamente la tasa de producción para lidiar con grandes fluctuaciones de demanda, nos estamos refiriendo al concepto de: Flexibilidad de volumen Flexibilidad de tiempos.
1.2.4Dentro de las siguientes opciones identifique las 4 (cuatro) prioridades competitivas en las cuales puede apoyarse el área de Operaciones de una empresa: entrega costo servicios flexibilidad calidad.
1.2.5 Identifique los elementos a tener en cuenta para establecer la estrategia corporativa de la empresa: mision metas factores externos competencias competitivas .
1.2.6 Cuando se produce para inventario. ¿Cuál es la estrategia de flujo mas indicada? intermedio de linea.
1.2.6 La velocidad de desarrollo de un producto, considerando como la rapidez con que se introduce un producto o servicio al mercado, es una de las variables de la prioridad competitiva: costos tiempo.
1.2.6 Dentro de las prioridades competitivas se encuentra la calidad, a partir de ella es muy importante prestar especial atención a la “calidad consistente”, que se define como: La frecuencia con la cual el producto o servicio cumple con las especificaciones de producción La frecuencia con la cual el producto o servicio cumple las especificaciones de diseño.
1.2.7 Indique cual de las siguientes variables pertenecen a la prioridad competitiva Flexibilidad: producción a gran escala Personalizacion y flexibilidad en volumen.
1.2.7 Indique cual de las siguientes variables pertenecen a la prioridad competitiva Calidad: Diseño de bajo rendimiento y calidad constante Diseño de alto rendimiento y calidad constante.
1.2.9 ¿Cuánto es la utilidad o ganancia (ingresos menos costos totales) de una empresa en el punto de equilibrio? cero Cien.
1.2.9 Una matriz de preferencias es: Una tabla que permite al gerente calificar segun su apariencia Una tabla que permite al gerente calificar una alternativa de acuerdo con varios criterios de desempeño.
1.2.9 Una pequeña empresa que produce sillas, de acuerdo al departamento de contabilidad, los costos fijos asociados a la producción de sillas es de $18000 al mes, los costos variables son de $300 por silla y el precio de venta de cada silla es de $1000 ¿Cual es la cantidad de equilibrio? Respondee por aproximacion 26 28 24.
1.2.9 Una pequeña empresa que produce sillas, de acuerdo al departamento de contabilidad, los costos fijos asociados a la producción de sillas es de $18000 al mes, los costos variables son de $300 por silla y el precio de venta de cada silla es de $900 ¿Cual es la cantidad de equilibrio? 40 sillas 80 sillas 30 sillas .
1.2.9 Si una empresa posee un punto de equilibrio de 5000 unidades. Para una producción de 10000 unidades. ¿La empresa tiene utilidad (ganancia) positiva, negativa o nula? positiva nula negativa .
1.2.9 Con frecuencia es necesario elegir entre dos procesos o entre un proceso interno y la compra de servicios o materiales en el exterior. Un proceso que identificaremos como A tiene costos fijos de $20.000/año y costos variables de $12/unidad, mientras que otro proceso que llamaremos B tiene costos fijos de $8.000/año y costos variables de $22 por unidad. ¿Qué cantidad de producción iguala a los costos totales de A y B? 1200 1450 1337.
1.2.9 El modelo Arbol de decisiones es: Un modelo esquemático de las alternativas disponibles y se presenta cuando no se puede predecir el futuro en función de las expectativas pasadas. un modelo a seguir por factores del entorno externo.
1.2.9 Durante el análisis del punto de equilibrio, los ingresos de una empresa se puede definir como. Ingreso = Precio x costos fijos Ingreso = Precio x Cantidad .
2.1 De las siguientes opciones, identifique cuatro (4) de las etapas correspondientes al ciclo de vida del producto: introduccion declive madurez evolucion crecimiento .
2.1 ¿En cual de las etapas del ciclo de vida de un producto, el flujo de fondos (Ingresos – Inversion – costos) siempre es positivo? declive madurez.
2.1 ¿En cual de las siguientes etapas del ciclo de vida de un producto es recomendable invertir en Publicidad? introduccion crecimiento.
2.1 ¿En cual etapa del ciclo de vida de un producto, se diferencia el producto de sus imitadores? crecimiento madurez.
2.1 De acuerdo a las etapas del ciclo de vida del producto. El diseño del producto se realiza durante: etapa previa introducción.
2.2 En la primera etapa del diseño del producto, se deben generar ideas para el nuevo producto que se desea fabricar: Dos (2) de las técnicas utilizadas para generar nuevas ideas son: tormenta de ideas tormenta de ideas silenciosas esquemas.
2.3Se puede definir el ecodiseño como: Acciones orientadas a la mejora ambiental del producto en la etapa posterior al diseño Acciones orientadas a la mejora ambiental del producto en la etapa inicial del diseño.
2.4Dentro de las siguientes opciones, identifique la definición de valor de un producto: relacion de utilidad al costo relacion de utilidad a la calidad.
2.4 Identifique las tres (3) de las tecnicas de evaluacion que se aplican en el diseño y desarrollo de un producto durante la etapa de.. vialidad tecnica vialidad comercial vialidad productiva vialidad económica y financiera.
3.2 Que tipo de proceso es el adecuado para cuando se fabrican botellas? Produccion continua Produccion flexible .
3.2 Una empresa de moda, cuya marca es muy reconocida mundialmente, cargo de la mayor parte de actividades relacionadas con la cadena de valor (desde diseño, producción de las prendas, logística de entrada y de salida asi como.. al consumidor final a través de establecimientos propios). Esta empresa ha tomado la decisión de: integración vertical integración horizontal .
3.2 El outsourcing consiste en: La transferencia a terceros de ciertos procesos complementarios que no forman parte del giro principal del negocio. La transferencia a terceros de todos los procesos complementarios que no forman parte del giro principal del negocio. .
3.2 Entre las siguientes alternativas identifica el proceso que posee una personalización media y el volumen es bajo: proceso continuo proceso intermitente.
3.3 Cuando hablamos de graficos de procesos, el circulo representa la actividad de: operación Producción .
3.4De las siguientes opciones identifique una de las caracteristicas de la produccion intermitente: alta variedad de productos alta produccion.
3.8 La Manufactura Asistida o Integrada por computadora (CAM CIM) se refiere a: Diseñar los procesos de producción, para controlar maquinas herramientas y para controlar flujo de materiales. Diseñar los procesos de operaciones, para controlar maquinas herramientas y para controlar flujo de materiales.
3.9 Las siglas de la abreviatura de Manufactura Integrada por computadora es: mic cim.
Denunciar test Condiciones de uso