2DO PARCIAL PRODUCCION 1
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() 2DO PARCIAL PRODUCCION 1 Descripción: 2DO PARCIAL PRODUCCION 1 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Seleccione 4 Una empresa quería reestructurarse y que modelo de organización puede aplicar. Organización horizontal. Organización vertical. Organización suplementaria. Organización general. Organización Transversal. Seleccione 2 éxito de la calidad de una empresa: Política trasversal. Procedimiento en los procesos. Política Suplementaria. Una empresa fabricante de motores podría terminar 100 unidades al día, si funcionara las 24hs del día en condiciones ideales. La gerencia considera que una tasa de producción de solo 50 motores al día es lo máximo que podría sostener económicamente por un largo periodo de tiempo. El departamento de manufactura produce un promedio de 55 motores diarios. ¿Cuál es el grado de utilización de ese departamento en relación a la capacidad efectiva. 110%. 120%. Una empresa fabricante de electrodomésticos podría terminar 100 batidoras al día, si funcionara las 24hs del día en condiciones ideales. La gerencia considera que una tasa de producción de 100 batidoras al día es lo máximo que podría sostener económicamente por un largo periodo de tiempo. El departamento de manufactura produce un promedio de 50 batidoras diarias. ¿Cuál es el grado de utilización de ese departamento en relación a la capacidad pico?. 50%. 100%. ¿Cuál considera Ud. La mejor distribución de instalaciones para el servicio de lavado automático de autos?. Por producto. por cliente. El colchón de capacidad es: La diferencia entre la capacidad máxima y la utilización. La diferencia entre la capacidad mínima y la utilización. Cuando en una fila de espera intervienen clientes cuyos servicios requieren secuencias únicas. ¿Qué configuración utilizaría?. Disposición Mixta. Disposición Simple. ¿Qué herramientas son útiles para la planificación de la capacidad?. Modelos de fila de espera y árboles de decisión. Modelos de fila de espera y ramas de decisión. Desde el punto de vista de economías de escala, a medida que aumenta la cantidad de unidades de producción por una empresa y el alquiler de sus instalaciones se mantiene fijo, se reduce el costo unitario promedio de producción porque se genera: Dispersión de costos fijos. Dispersión de costos variables. Un centro de actividad económica es: Cualquier entidad que ocupa espacio. Cualquier entidad que no ocupa espacio. ¿Cuántas razones conoce para que se pueda generar una economía de escala?. Cuatro. Cinco. Indique cuál de las siguientes opciones, presenta una de las herramientas utilizadas para la planificación de la capacidad: Arboles de decisiones. Ramas de decisiones. La distribución de instalaciones busca una ubicación económica, segura y satisfactoria del equipamiento productivo: Verdadero. Falso. ¿Cuál de las siguientes opciones indica la función principal de la planificación de la distribución de instalaciones (Layout)?. Decisiones acerca de la disposición física de los centros de actividad económica dentro de las instalaciones. Decisiones acerca de la distribución física de los centros de actividad económica dentro de las instalaciones. La máxima salida de producción que un proceso o una empresa es capaz de sostener económicamente, en condiciones normales: Capacidad efectiva. Capacidad selectiva. ¿Qué tipo de distribución física de las instalaciones (Layout) es la más adecuada para fabricar un edificio?. Distribución de posición fija. Distribución de posición variable. ¿Qué tipo de distribución física de las instalaciones (Layout) es la mas adecuada para flujos flexibles?. Distribución por procesos. Distribución por productos. Cuando hablamos sobre la ubicación de los distintos sectores o departamento en una fábrica o instalaciones de servicios, así como los equipos dentro de ellos, hace referencia a: Layout. Layin. ¿En cuál de los siguientes tipos de distribución física de las instalaciones, los recursos para producción (maquinas, herramientas, RRHH, etc.) acuden al sitio donde está el producto?. Distribución de posición fija. Distribución de posición variable. La meta de la planificación de la distribución consiste en: Permitir que los empleados y el equipo trabajen con eficacia. Permitir que los empleados y el equipo trabajen con eficiencia. ¿Cómo se debe medir la capacidad?. Medición basada en la salida del producto y en los insumos. Medición basada en el ingreso del producto y en los insumos. La cantidad de producto que es posible obtener de un proceso en un periodo de tiempo es: La capacidad de producción o instalaciones. La capacidad de distribución o instalaciones. La capacidad pico es: La máxima salida de producción que se puede obtener en condiciones ideales. La máxima entrada de producción que se puede obtener en condiciones ideales. Si dentro del marco de las herramientas para planificar la capacidad dese pronosticar cierto eventos, como por ejemplo las actividades de la competencia….. Arboles de decisiones. Ramas de decisiones. ¿Cuántos tipos de distribución física de las instalaciones conoce?. Cuatro. Cinco. Entre las preguntas que deben efectuarse al desarrollar una distribución de instalaciones podemos identificar: Seleccione las 4 (cuatro) respuestas correctas: Los centros que deben incluirse en la distribución. Los espacios de cada centro. Capacidad. Ubicación. Cantidad. ¿Cuál es la distribución de las instalaciones más adecuada para la construcción de un puente?. Posición fija. Posición variable. La llegada de clientes y las características del sistema de servicios con característica de salida de dicho sistema... teoría que se refiera a: FILAS DE ESPERA. FILAS DE TRANSITO. Si dentro del marco de las herramientas para planificar la capacidad desea pronosticar ciertos eventos, como, por ejemplo, las actividades de la competencia. ¿Qué herramienta utilizaría?. ARBOLES DE DECISIONES. RAMAS DE DECISIONES. Los planes de planificación de capacidad cuando se piensa invertir en nuevas instalaciones y nuevas maquinarias, se extienden para periodos: Mayores a dos años. Mayores a un año. La máxima producción que se puede lograr en un proceso o instalación, bajo condiciones ideales se denomina: Capacidad pico. Capacidad máxima. Los tipos de distribución son: Seleccione las (4) respuestas correctas: Distribución por productos. Distribución por posición fija. Distribución por procesos. Distribución hibrida. Distribución por posición variable. ¿Es posible que a medida que aumenta la producción de una instalación, disminuyan los costos unitarios del bien o servicio que se fabrica?. Sí, es el caso de las economías de escala. No, es el caso de las economías de escala. La cantidad de capacidad que una empresa mantiene como reserva para afrontar incrementos repentinos de la demanda, medidos como la diferencia de la capacidad efectiva con respecto a la tasa de producción se denomina: Colchón de capacidad. Colchón de stock. La distribución en la que el material o el componente permanecen en el lugar fijo se denomina: De posición fija. De posición variable. Distribución por proceso consiste: Agrupación funcional. Agrupación formal. La cantidad de capacidad que una empresa mantiene como reserva para afrontar incrementos repentinos de la demanda: Colchón de capacidad. Colchón de acumulado. La Distribución por Producto consiste en: Formar una secuencia de estaciones de trabajo. Formar una secuencia de lugares de trabajo. ¿Cuándo existe una economía de escala?. Cuando los costos unitarios de un bien o servicio se reducen cuando la tasa de producción aumenta. Cuando los costos unitarios de un bien o servicio se reducen cuando la tasa de producción disminuye. ¿El concepto de Economía de Escala es similar al concepto de Des economía de escala?. Falso. Verdadero. Indique cuál de las siguientes opciones, presenta una de las razones por la cual se generan economías de escala: Dispersión de costos fijos. Dispersión de costos variables. La utilización es: El grado en que el equipo, el espacio o la mano de obra se emplean actualmente. El grado en que el equipo, el espacio o la mano de obra se emplean mutuamente. Cuando la producción está organizada de forma continua, siendo el caso más característico el de las cadenas de montajes, hablamos de una distribución de planta: Por producto. Por proceso. El grado en el que el equipo o la mano de obra es utilizada (relación entre la tasa de producción promedio y la capacidad máxima) se denomina: Utilización. Producción. En el ensamble de automóviles, el tipo de distribución que se aconseja es: Por Producto. Por Proceso. Las clínicas y hospitales son un ejemplo de prestación de servicios mediante: Por Proceso. Por Producto. Identifique dentro de las siguientes opciones, la definición de capacidad: Tasa de producción máxima de una instalación. Tasa de producción mínima de una instalación. En la construcción de un barco de alto tonelaje, el tipo de distribución que se aconseja es por: Posición fija. Posición variable. Para el incremento de la capacidad, existen dos enfoques o estrategias bien diferenciados que se denominan: Estrategia expansionista y estrategia de espera y ver. Estrategia implosionista y estrategia de espera y ver. Cuando hablamos de economía de escala, nos referimos: A la disminución de los costos cuando la producción aumenta. A la disminución de los costos cuando la producción disminuye. Cuando hablamos de des economía de escala, nos referimos: Al aumento de costos unitarios de producción a medida que la producción aumenta. Al aumento de costos unitarios de producción a medida que la producción disminuye. ¿Cuáles son las ventajas de una distribución por procesos? Seleccione las 4 (cuatro) respuestas correctas: Procesos y planificación flexible. Baja inversión de equipos. Equipos universales. Mano de obra intensiva y clasificada. Mano de obra intensiva y diversificada. Las ventajas más importantes que se pueden citar de la distribución en planta por producto son: Seleccione tres (3) respuestas correctas: Manejo de materiales reducido. Escasa existencia de trabajos en curso. Mínimos tiempos de fabricación. Máximos tiempos de fabricación. Una distribución hibrida es aquella que: Combina entre la distribución orientada al proceso y la orientada al producto. Combina entre la distribución orientada al proceso y la orientada al stock. La persona que se encarga de planificar la distribución de una planta, debe tener en cuenta ciertos criterios de rendimiento, los cuales pueden incluir factores tales como. Seleccione 4 respuestas: Inversión de capital. Seguridad. Flexibilidad. Manejo de materiales. Producción. ¿Cuál consideras la mejor distribución de instalaciones para la construcción de un plan habitacional?. Posición fija. Posición variable. ¿Cuál es la distribución de las instalaciones más adecuada para la construcción de un puente?. Posición Fija. Posición Variable. Los principales tipos de distribuciones dependen en gran medida de: El tipo de estrategia de flujo que eligió la empresa. El tipo de estrategia de flujo que eligió el cliente. Cual es una de las formas de agrupar los equipos o maquina en distribuciones hibridas?. DISTRIBUCION CELULAR (célula de trabajo) Y TECNOLOGIA DE GRUPO. DISTRIBUCION CLINICA (célula de trabajo) Y TECNOLOGIA DE GRUPO. La utilización es la relación entre: LA PRODUCION PROMEDIO Y CAPACIDAD MAXIMA. LA PRODUCION PROMEDIO Y CAPACIDAD MINIMA. En el ensamble de automóviles. ¿Cuál es el tipo de distribución que se aconseja?. POR PRODUCTOS. POR PROCESOS. En las distribuciones hibridas, una célula de trabajo (distribución celular), se compone de la siguiente manera: Un trabajador en el centro, que maneja varias máquinas que están a su alrededor (generalmente la mismas están distribuidas en forma circular). Un trabajador en el centro, que maneja varias máquinas que están a su alrededor (generalmente la mismas están distribuidas en forma vertical). Si una empresa tiene un porcentaje de utilización del 70%. ¿Cuál sería su colchón de capacidad?. 0,3. 0,7. ¿Cuál tipo de distribución física de las instalaciones es la más adecuada para fabricar autopartes (partes y repuestos de vehículos)?. Distribución hibrida. Distribución fija. Dos técnicas para crear diseños híbridos son: Seleccione las 2 (dos) respuestas correctas: Tecnología de grupo. Un trabajador, múltiples maquinas. Un trabajador, una maquina. De las siguientes opciones indique cuatro (4) características que deben tener los bienes y o servicios que se fabrican por distribución física de las instalaciones por posición fija: Producto Único. No se pueden mover. Se fabrican con producción por proyectos. Tienen mucha variedad y muy bajo volumen. Se fabrican con producción por procesos. ¿Cuál de las siguientes opciones corresponde a formas de agrupar los equipos o maquinarias en distribuciones hibridas?. Distribución celular (célula de trabajo) y tecnología de grupo. Distribución celular (célula de trabajo) y tecnología de equipo. Si la tasa de producción promedio de una empresa es de 60 unidades semanales y la capacidad efectiva de dicha empresa es 100 unidades semanales, ¿Cuál es el índice de utilización de las instalaciones en dicha empresa?. 0,6. 0,4. Las partes o productos con características similares que se agrupan en familias o conjuntos, se pueden fabricar por medio de varias máquinas que son operadas por una computadora, la cual indica la secuencia de tareas a realizar sobre el producto. Esta metodología es una de los dos tipos de Layout hibrido que se conocen. Esta forma de trabajo se denomina: Tecnología de grupo (GT). Tecnología de equipo (GT). La utilización es la relación entre: LA PRODUCCION PROMEDIO Y CAPACIDAD MAXIMA. LA PRODUCCION BASE Y CAPACIDAD MAXIMA. El gerente de logística realiza una reunión sobre la ubicación de los distintos sectores o departamento en una fábrica o instalaciones de servicios, así como los equipos dentro de ellos, lo que está realizando: UN LAYOUT PARA EL NEGOCIO. UN LAYOUT PARA LA EMPRESA. ¿Que es un centro de actividad económica?. Cualquier entidad que ocupa espacio. Cualquier entidad que no ocupa espacio. ¿Cuál es la mejor distribución de instalaciones para empresas dedicadas a la fábrica de tejidos?. POR PROCESOS. POR PRODUCTOS. En la distribución fija, la maquina va hacia el lugar de la producción. FALSO. VERDADERO. ¿En cuál de los siguientes tipos de distribución física de las instalaciones, los recursos para producción (maquinas, herramientas, RRHH, etc.) acuden al sitio donde está el producto?. DISTRIBUCION DE POSICION FIJA. DISTRIBUCION DE POSICION VARIABLE. Seleccione la correcta. Para el incremento de la capacidad, existen dos enfoques o estrategia bien diferenciados. ¿Cómo se denomina?. Estrategia expansionista y estrategia de esperar y ver. Estrategia lineal y estrategia de esperar y ver. Estrategia expansionista y estrategia de esperar y ver. Producción Intermitente. Producción Lineal. ¿Cuál de los siguientes tipos de distribución física de las instalaciones, es el que posee mayor inventario de producto en proceso?. Distribución por proceso. Distribución por producto. ¿Cuál considera Ud. la mejor distribución de instalaciones para empresas dedicadas a la fabricación de tejidos?. Por proceso. Por producto. La distribución por procesos comprende los siguientes tres pasos, ya sea que corresponda a una distribución nueva o la revisión de una existente: 1-desarrollar planos en bloque, 2-diseñar una distribución de almacenes y 3-distribucion de oficinas: Falso. Verdadero. De las siguientes opciones, indique tres (3) bienes físicos o servicios que se producen con un Layout por procesos: Hospital. Taller mecánico de automóviles. Fabricación de muebles. Estudio Jurídico. ¿Cómo se distribuyen los recursos, maquinarias y equipos en la distribución física de las instalaciones por procesos?. Se agrupan por función o proceso que realizan. Se agrupan por función o producto que realizan. La llegada de clientes y las características del sistema de servicios con características de salida de dicho sistema, es la teoría que se refiere a: Teoría de filas de espera. Teoría de filas de colegio. ¿Cuál de los siguientes productos o servicios se producen con una distribución física de las instalaciones del tipo de distribución por proceso?. Taller mecánico de automóviles. Estudio Jurídico. ¿Cuáles son los elementos básicos de los modelos de fila de espera?. Población de clientes, sistema de servicio y clientes atendidos. Población de empleados, sistema de servicio y proveedores atendidos. Que es la deseconomia de escala?. AUMENTO DE COSTO UNITARIOS DE PRODUCCION A MEDIDA QUE LA PRODUCION AUMENTA. AUMENTO DE COSTO UNITARIOS DE PRODUCCION A MEDIDA QUE LA PRODUCION DISMINUYE. LAS CLINICAS Y HOSPITALES SON UN EJEMPLO DE PRESTACION DE SERVICIOS MEDIENTE: POR PROCESO. POR PRODUCTO. Un gerente de planta necesita implementar una distribución que le permita realizar pedidos en poca cantidad y mantener inventarios variables. Para eso se recomienda realizara una distribución fija. VERDADERO. FALSO. Seleccione 4 correctas. Un gerente decide implementar un nuevo sistema de colas, para esto consulta a sus colaboradores cuales son los elementos que se deben contemplar en la cola de espera. ¿Cuáles son?. instalaciones. insumo de clientes. propuesta de prioridad. cola. ubicación. Seleccione las 2 correctas. Un equipo de logística debe considerar diferentes factores para realizar la planificación de distribución, entre los cuales encontramos: RUTA DE MATERIALES. CONDICION DE TRABAJO. RUTA DE CLIENTES. ¿Cuál considera Ud. la mejor distribución de instalaciones para la elaboración de un producto como las hamburguesas?. Por producto. Por proceso. En producción continua donde se utiliza una distribución física de las instalaciones del tipo distribución por producto, se realiza una actividad que asigna las tareas a cada estación de trabajo, con el objetivo de tener el menor número de estaciones de trabajo, pero sin que se produzcan cuellos de botella. Esta actividad se denomina: Balanceo de línea. Balanceo de producción. En la distribución física denominada distribución por productos, las estaciones o departamentos están dispuestos en una trayectoria lineal, por ser la más adecuada para producción continua o repetitiva: Verdadero. Falso. De las siguientes opciones, indique dos (2) productos que se fabrican con un Layout por producto: Papel. Bebidas y gaseosas. Automoviles. ¿Qué tipo de bienes se fabrican con una distribución física del tipo distribución por producto?. Papel. Bicilcletas. Un lavadero automático de automóviles posee una distribución física de las instalaciones de tipo: Distribución por producto. Distribución por proceso. ¿Qué tipo de distribución de las instalaciones, posee una destilería de petróleo?. Por producto. Por proceso. La distribución física de las instalaciones, denominada distribución física por producto se utiliza principalmente: Con flujos en línea. Con flujos en procesos. Si tuviéramos que determinar la distribución física de las instalaciones de un negocio de lavado de automóviles, cuál sería el tipo más conveniente?. Distribución por producto. Distribución por proceso. El balance de línea es: Es la asignación de trabajos a las estaciones asignadas de manera de lograr la tasa de producción con el menor número de ellas. Es la asignación de trabajos a las estaciones asignadas de manera de lograr la tasa de producción con el mayor número de ellas. ¿Cuál de las siguientes opciones indica una de las definiciones de Tiempo de Ciclo, durante el balanceo de una línea de producción con distribución por producto?. Tiempo transcurrido entre la salida de dos productos consecutivos de la línea de producción. Tiempo transcurrido entre la entrada de dos productos consecutivos de la línea de producción. En que consiste la restructuración de una organización?. MODIFICAR SU TAMAÑO u otras características para permitirle cumplir mejor con sus objetivos, implica un cambio cultural radical. MODIFICAR SUS INGRESOS u otras características para permitirle cumplir mejor con sus objetivos, implica un cambio cultural radical. La reestructuración de una organización consiste en: Modificar su tamaño u otras características para permitirle cumplir mejor con sus objetivos, implica un cambio cultural…. Modificar su capital u otras características para permitirle cumplir mejor con sus objetivos, implica un cambio cultural…. La reestructuración de una organización, potenciando organigramas horizontales genera participación e involucramiento del empleado. VERDADERO. FALSO. El principal objetivo de la reestructuración organizacional de una empresa es: Mejorar la capacidad de la empresa para satisfacer o superar las expectativas de sus clientes: VERDADERO. FALSO. ¿Cuál de las siguientes opciones indica la tendencia actual en la reestructuración de las organizaciones?. Formar estructuras de trabajo horizontales y desmantelar las verticales. Formar estructuras de trabajo verticales y desmantelar las horizontales. Dentro de las siguientes opciones seleccione cuatro (4) de los siete elementos claves de una organización horizontal: Los equipos administran la organización. El desempeño es orientado al cliente. La organización se constituye en torno al proceso. La jerarquía de la organización es plana. La jerarquía de la organización es vertical. Que tipo de equipo de trabajo se utiliza cuando hay que resolver alguna cuestión de suma importancia para la gerencia?. EQUIPOS DE PROPOSITO ESPECIAL. EQUIPOS AUTO DIRIGIDOS. Un equipo de colaboradores con autoridad suficientes para poder responder por todo un proceso de trabajo, que provee un producto o servicio a un cliente interno o externo es: EQUIPOS AUTO DIRIGIDOS. EQUIPOS DE PROPOSITO ESPECIAL. Una forma de fomentar el mejoramiento de la productividad es por medio de planes de incentivos, pudiendo ser: Individuales, en equipo o en grupo. Individuales, en equipo o en celulas. En la conformación de equipos de trabajo, ¿Cuántos enfoquen existen y que son utilizados a menudo?. (siendo, equipo: para la resolución de problemas, con propósito especial y auto dirigidos). (siendo, equipo: para la resolución de problemas, con propósito especifico y auto dirigidos). Los tres enfoques de trabajo de equipo que se usan frecuentemente son. Seleccione las 3 respuestas correctas: Equipo para la resolución de problemas. Equipos auto dirigidos. Equipo con propósito especial. Equipos dirigidos. ¿Cuál de los siguientes elementos corresponde a una organización horizontal?. La jerarquía de la organización es plana. La jerarquía de la organización no es plana. El Empowerment es: Empoderar o delegar poder y autoridad a los subordinados. Empoderar o delegar poder y autoridad a los obreros. Dentro de las siguientes opciones, identifique los tres (3) tipos de equipos de trabajo que existen: Equipo con propósito especial. Equipo auto dirigidos. Equipo para la resolución de problemas. Equipo dirigidos. Los equipos de trabajo se distinguen de los grupos de trabajo porque… Seleccione las 4 (cuatro) respuestas correctas: Los miembros tienen un compromiso común que trasciende las prioridades individuales. El desempeño se juzga por los productos del trabajo colectivo. Realizan juntos el trabajo. Los papeles de liderazgo se comparten. Los papeles de liderazgo no se comparten. Los grupos de supervisores y empleados que se reúnen para identificar, analizar y resolver problemas de producción y calidad, son denominados: Equipos para la resolución de problemas. Equipo con propósito especial. La definición de quipo de trabajo se traduce como: Grupos de personas que trabajan con un propósito común. Grupos de personas que trabajan para la resolución de problemas. Las cuotas por pieza, los planes de pago según las habilidades y los puntos de bonificación son planes de incentivación basados en: El individuo. La empresa. La formación de equipos de trabajo busca: La unión entre empleados y gerencia. La unión entre empleados y jefes. En los equipos de trabajo los liderazgos se comparten: Verdadero. Falso. ¿Qué tipo de equipo de trabajo se utiliza cuando hay que resolver alguna cuestión de suma importancia para la gerencia?. Equipos de propósito especial. Equipo para la resolución de problemas. Para el éxito de un equipo, ¿Cuántas son las pautas a aplicar?. 7. 9. Se han observado una serie de pautas que determinan que un equipo sea exitoso o no. Selecciona 3 opciones correctas: El proyecto debe ser significativo,. Se debe crear un ambiente positivo desde el primer momento. Los gerentes premian el desempeño colectivo. El proyecto no debe ser significativo,. Dentro de la clasificación de equipos de trabajo, cuando un pequeño grupo de supervisores y empleados se reúnen para identificar, analizar y resolver problemas de producción y calidad se define como: Equipos para la resolución de problemas. Equipos con propósitos especiales. Dentro de la clasificación de equipos de trabajo, cuando un pequeño grupo de empleados trabajan juntos para producir una parte considerable, o a veces la totalidad de un producto o servicio, conforman un: Equipo auto dirigido. Equipos para la resolución de problemas. Desde el punto de vista de la reestructuración organizacional, si a un grupo de trabajo se le asigna un propósito común y se los motiva a cumplirlo, dicho grupo se transforma en: Un equipo de trabajo. Equipo auto dirigido. La gerencia desempeña un papel importante que determina si los equipos tendrán éxito. Los resultados de varias encuestas sugieren, según Katzenbach y Smith, que los equipos tienen éxitos cuando aplican alguna de las siguientes pautas. Seleccione las 4 (cuatro) respuestas correctas: El proyecto del equipo debe ser significativo. Se debe prestar atención a la creación de un ambiente positivo. Los miembros del equipo deben establecer reglas claras. Se debe mantener una comunicación fluida con miembros que no pertenezcan al equipo. Se debe prestar atención a la creación de un ambiente negativo. El enriquecimiento de puestos es el intercambio de personal periódicamente, dando así una diversidad en la asignación de tareas: Falso (porque es la definición de “rotación de puestos de trabajo”). Verdadero (porque es la definición de “rotación de puestos de trabajo”). El intercambio de personal periódicamente, que brinda mayor diversidad a la asignación de tareas; corresponde al concepto de: Rotación de puestos de trabajo. Enriquecimiento de puestos de trabajo. Las cuotas por pieza, los planes de pago según las habilidades y los puntos de bonificación, son planes incentivación basados en: EL INDIVIDUO. LA EMPRESA. Seleccione la correcta. Los puestos pueden especializarse en distintas dimensiones ¿cuáles?. AMPLIACION, ROTACION Y ENRIQECIMIENTO DEL PUESTO DE TRABAJO. AMPLIACION, ROTACION Y ENRIQECIMIENTO DE LOS EMPLEADOS. Dentro de las opciones presentadas, marque los tres (3) tipos de planes de incentivo generales para empleados que se pueden identificar. (No considerar las subdivisiones dentro de los mismos). Planes basados en el individuo. Planes basados en el equipo. Planes basados en el grupo. Planes basados en la empresa. Cuando un trabajador pasa de una tarea a otra se denomina: Ampliación horizontal del puesto. Ampliación vertical del puesto. Especificar el contenido, habilidades y capacitación que el empleado requiere para su trabajo, se refiere al: Diseño de puesto. Características de puesto. Cuando un trabajador realiza múltiples tareas pasando de una a otra continuamente, se dice que posee: Ampliación horizontal del puesto. Ampliación vertical del puesto. El proceso de crear normas de trabajo basadas en la opinión de observadores capacitados, se refiere a: La medición del trabajo. La medición del grupo de empleados. Identifique los programas de capacitación para empleados que existen según el área: General, administrativa y técnica. General, administrativa y táctica. Dentro de las siguientes opciones, identifique los programas de capacitación para empleados que existen según el área de consideración: Capacitación general, administrativa y técnica. Capacitación general, administrativa y táctica. La ampliación de los puestos de trabajo, la rotación de puestos de trabajo y el enriquecimiento de los puestos de trabajo, son técnicas utilizadas durante el diseño de un puesto de trabajo con el objetivo de encontrar alternativas a: La especialización. La identificación. ¿Qué significa especialización del puesto de trabajo?. Se da cuando la persona posee conocimientos técnicos y capacitados sobre un tema en especifico. Se da cuando la persona posee conocimientos tácticos y capacitados sobre un tema en general. Los puestos pueden especializarse en distintas dimensiones: Ampliación, rotación y enriquecimiento del puesto de trabajo. Ampliación, interacción y enriquecimiento del puesto de trabajo. Indica conceptos correctos derivados de la especialización del trabajo. Seleccione las 4 (cuatro) respuestas correctas: El trabajo repetitivo baja la moral. Menor calidad, debido al trabajo rutinario. Menor flexibilidad de empleados. Rotación elevada. El trabajo repetitivo sube la moral. Se requieren normas de trabajo para: Conocer el tiempo que necesita un trabajador capacitado para realizar su tarea. Conocer las capacidades que tiene los trabajadores para realizar su tarea. La determinación de precios y costos, motivación de los trabajadores, comparación entre diseños de procesos alternativos, elaboración de programas de trabajo, evaluación de desempeño y planificación se pueden definir a partir de: Normas de trabajo. Posiciones jerárquicas. ¿Cuál de las siguientes opciones indica uno de los métodos existentes para la medición de trabajo?. Estudio de tiempo. Estudio de tareas. En un estudio de trabajo, ¿Cuál será el tamaño de muestra si se toma un numero de desviación estándar (z) de 1,96, el grado de precisión requerido (p) es del 4%, la desviación observada (Q) fue de 0,02 minutos y el tiempo selecto para el elemento de trabajo (ts) fue 0,7 minutos? Calculo por aproximación: 2. 3. En un estudio de trabajo, ¿Cuál será el tamaño de muestra si se toma un numero de desviación estándar (z) de 1,96, el grado de precisión requerido (p) es del 5%, la desviación observada (Q) fue de 0,118 minutos y el tiempo selecto para el elemento de trabajo (ts) fue 0,5 minutos? Calculo por aproximación: 86 (1.96/0.05*0.118/0.5)^2). 96 (1.96/0.05*0.118/0.5)^2). El tamaño requerido de una muestra para el estudio de tiempo, se determina como: N = {(z/p)*(Q/ts´)} ^2. Z = {(z/p)*(Q/ts´)} ^2. Los métodos formales de medición son cuatro, podemos mencionar dos de ellos como. Seleccione las 2 (dos) respuestas correctas: Método de muestreo del trabajo. Método del estudio del tiempo. Método del reclutamiento de empleados. Desde el punto de vista del diseño del puesto de trabajo, ¿Cuál de las siguientes opciones indica una de las alternativas utilizadas para suavizar y atenuar la especialización en un puesto de trabajo?. Rotación de puestos de trabajo. Estudios de tiempo. La selección de los elementos de trabajo, el Cronometraje de los elementos, la Determinación del tamaño de la muestra y el Establecimiento de la norma; son los pasos que corresponden al: Estudio de tiempos. Rotación de puestos. El método de “Muestreo del Trabajo” es uno de los cuatro métodos formales utilizados para: La Medición del Trabajo. La Medición del Empleo. Una de las razones principales para reexaminar las técnicas de medición del trabajo es: El cambio tecnológico. El cambio de características. Cual es un costo asociado a la administración de calidad?. COSTO DE PREVENCION. COSTO DE PRODUCCION. El centro, de la denominada rueda de TQM, encontramos: La satisfacción del cliente. La satisfacción de los proveedores. ¿Cuál es el elemento central de la administración total de la calidad o rueda (circulo) TQM?. Satisfacción del cliente. Satisfacción de los empleados. Desde el punto de vista de la administración de la calidad total, ¿Cuántos elementos integran la rueda o circulo TQM (incluyendo el elemento central y los periféricos)?. 8. 9. Desde el punto de vista de la administración de la calidad total (TQM), la característica de un producto que indica la medida en la cual el producto o servicio cumple con su propósito se denomina: Conveniencia de uso. Conveniencia de producción. En la denominada rueda de TQM, encontramos al Benchmarking ubicado en: El circulo externo. El circulo interno. En función de la filosofía de la administración de la calidad total (TQM), los clientes de una organización se dividen en dos (2). ¿Cuáles son ellos? Seleccione 2 opciones correctas: Clientes internos. Clientes externos. Clientes nuevos. Identifique los dos (2) pilares principales, en el cual se basa la administración total de la calidad o rueda (circulo) TQM: Mejoramiento continuo e involucramiento del empleado. Mejoramiento continuo e involucramiento del cliente. La Calidad total garantiza a medio y largo plazo de una organización: Supervivencia, crecimiento, rentabilidad. Supervivencia, decrecimiento, rentabilidad. La función que da mayor valor agregado a un producto o servicio es: Servicio al cliente. Producción en masa. La calidad total comienza y termina con. El cliente. La producción. Seleccione 4 correctas. Una empresa que decide utilizar un diagram de causa efecto podria utilizarlo para: Categorizar causas potenciales. Analizar la situación actual. Capacitar sobre procedimientos Corrientes. Capacitar a equipos sobre procesos. Categorizar consecuencias potenciales. Como se denomina a la medida en que un producto o servicio cumple con su propósito?. CONVENIENCIA DE USO. CONVENIENCIA DE METODOS. Los clientes que tiene la organización son. Internos y externos. Públicos y privados. En la prestación de los servicios, ¿cual es el elemento que más impacta en la percepción de los clientes?. Impresiones psicológicas. Impresiones sociológicas. ¿Cómo se denomina a la medida en que un producto o servicio cumple con su propósito a un precio que los clientes están dispuestos a pagar?. Conveniencia de uso. Conveniencia de producción. De acuerdo a la filosofía TQM, las personas o empresas que compran el producto o servicio que genera una organización se define como: Clientes externos. Clientes internos. En la gestión de la calidad, desde el punto de vista de la administración total de la calidad (TQM), el cambio cultural, el desarrollo individual y los premios e inventivos son herramientas claves para: La participación e involucramiento del empleado. La participación e involucramiento del cliente. Dentro de las siguientes opciones seleccione cuatro (4) de los ocho elementos que componen la rueda de la calidad o rueda TQM (considerando elementos centrales y periféricos de dicha rueda). Mejoramiento continuo. Benchmarking. Cliente. Involucramiento del empleado. Proveedor. En la gestión de calidad, desde el punto de vista de la administración total de la calidad TQM, el cambio cultural, el desarrollo individual y los premios e incentivos son herramientas claves para. LA PARTICIPACION E INVOLUCAMIENTO DEL EMPLEADO. LA PARTICIPACION E INVOLUCAMIENTO DEL CLIENTE. Desde el punto de vista de la administración de la calidad total TQM. ¿Cómo se denomina la característica de un producto que indica la medida en la cual el producto o servicio cumple con su propósito?. CONVENIENCIA DE USO. CONVENIENCIA DE PRODUCCION. En base a TQM, Identifique entre las siguientes opciones la filosofía del concepto de mejoramiento continuo: Los procesos y productos siempre se pueden mejorar. Los procesos y productos siempre se pueden aumentar. Desde el enfoque de la Administración total de la calidad o rueda (circulo) de TQM, cuantos elementos se encuentra en la periferia de dicha rueda, los cuales son los elementos soportes para el mejoramiento continuo y el involucramiento del empleado: Cinco. Cuatro. En la filosofía de la Administración de la calidad total (TQM), la rueda de Deming es un procedimiento que se utiliza para generar nuevos procesos o perfeccionar los existentes, dicha herramienta se utiliza para: El mejoramiento continuo. Productos siempre se pueden mejorar. Dentro del marco de la administración total de la calidad (TQM), el mejoramiento continuo consiste en: Buscar continuamente la forma de mejorar las operaciones (proceso y calidad). Buscar continuamente la forma de mejorar las operaciones (producción y calidad). Un tipo de mejora es la: Continua. Vertical. Deming utiliza la llamada Rueda de que consta de cuatro fases, que son: Planear – Hacer – Verificar - Actuar. Planear – Hacer – Controlar - Actuar. En función de la administración total de la calidad (TQM), ¿Cuántos costos se pueden generar de la mala calidad?. Cuatro (costos: de prevención, de evaluación, internos de una falla, y externos de una falla). Cinco (costos: de prevención, de evaluación, de producción, internos de una falla, y externos de una falla). En TQM para la aplicación de la filosofía de mejoramiento continuo, se utiliza la rueda de Deming la cual cumple un ciclo con los siguientes cuatro (4) pasos o elementos: Planear. Hacer. Comprobar. Actuar. Pensar. En base a TQM, identifique entre las siguientes opciones la filosofía principal del concepto de mejoramiento continuo: Los procesos y productos siempre se pueden mejorar. La producción y productos siempre se pueden mejorar. De acuerdo a TQM, los costos de prevención de fallas, son aquellos que: Están encaminados a prevenir los defectos antes que estos se produzcan. Están encaminados a prevenir costos externos de una falla. En el marco de la administración total de la calidad (TQM), indique los cuatro (4) costos que son generados por la mala calidad: Costos internos de falla. Costos de prevención. Costos de evaluación. Costos externos de una falla. Costos de producción. Dentro del marco de TQM, en qué etapa de detección del error o falla, se encuentra el mayor costo por mala calidad: Cuando el producto está en poder del cliente. Cuando el producto está en poder del empleado. SELECIONE 2 CORRECTAS. Una empresa de servicios, al momento de incorporar la … trabajo, es necesario que tenga en cuenta algunos aspectos tales como: ESTA CLASE DE TRABAJO TIENE MAYOR FLEXIBILIDAD. ESTA CLASE DE TRABAJO ES DINAMICO. ESTA CLASE DE TRABAJO TIENE MENOR FLEXIBILIDAD. El gerente de calidad de una empresa automotriz decide hacer más eficiente la gestión por lo que debe saber que certificar normas ISO implica un conjunto de normas sobre gestión y acciones dentro de la organización?. FALSO. VERDADERO. Seleccione 2 correctas. Una empresa que utiliza graficas de control puede utilizarlas para: INTEPRETAR información sobre un proceso creando una imagen de los límites aceptables para la variación del mismo. DETERMINAR con objetividad si un proceso se encuentro CONTROLADO o FUERA DE CONTROL. INTRODUCIR conocimiento en las tareas realizadas por los empleados. Desde el enfoque de administración total de la calidad o rueda (circulo) de TQM, cuando una empresa compara los productos, procesos o servicios que produce con los líderes de la industria, se dice que aplica el método denominado: Benchmarking. Brainstorming. La probabilidad de que el producto funcione bien cuando es requerido se denomina: Fiabilidad. Fidelidad. En el crecimiento de los servicios podemos distinguir las siguientes fases: Selecciona cuatro correctas: Etapa empresarial. Racionalización de multifocales. Crecimiento. Madurez. Adultez. ¿Como se denomina a la medida en que un producto o servicio cumple con su proposito a un precio que los clients estan dispuesto a pagar?. VALOR. AUGE. Una de las herramientas que se utilizan para mejorar la calidad es: Listas de verificacion. Prueba de calidad. Desde el enfoque de TQM, se conocen 5 herramientas para mejorar la calidad, donde una de las cuales se denomina diagrama causa efecto o diagrama espina de pescado. Dicha herramienta tiene como objetivo principal: Detectar la relación de un problema de calidad con sus causas. Detectar la relación de un problema de calidad con sus consecuencias. Las normas ISO 9000 son un conjunto de normas que rigen sobre la documentación de un programa de: Calidad. Producción. En función del enfoque de TQM y dentro de las 5 herramientas para mejorar la calidad, se encuentra el grafico de Pareto, mismo que representa: La ley del 80-20. La ley del 70-30. |