PRODUCCIÓN ANIMAL 1º parcial
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() PRODUCCIÓN ANIMAL 1º parcial Descripción: 4º vet umu |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Dentro de los factores determinantes indicados en Producción Animal señale el incorrecto: Los factores de granja se incluyen en los factores limitantes tecnológicos. ola. En relación a los sistemas de producción animal, señale la afirmación incorrecta: Las explotaciones de ganado caprino lechero de raza majorera en Fuerteventura pertenecen a sistemas de producción semi-extensivos. no. En relación al medio acuático, señale la afirmación incorrecta: Los cultivos en zonas intermareales se encuentran en la zona disfótica. no. En relación a la bioseguridad de las explotaciones ganaderas y su impacto ambiental, señale la afirmación incorrecta: El vacío sanitario no es imprescindible en la bioseguridad de las naves de recría de segundo año de explotaciones de vacuno de leche al ser llevadas las novillas a las naves de partos. no. - En relación al impacto ambiental de las explotaciones ganaderas, señale la afirmación incorrecta: La característica filtradora del suelo permite retener en su superficie las partículas más pequeñas lo que permite su aireación. no. En relación a los principales índices técnicos utilizados en producción animal, señale la afirmación incorrecta: El índice de fertilidad es siempre inferior al de fecundidad. no. Acerca de la lactación, señale la afirmación incorrecta: Denominamos razas vacunas mantequeras a aquellas que tienen un porcentaje proteínico superior al 4%. no. - Acerca de la lactación, señale la afirmación incorrecta: En el momento del parto se INHIBE LA PRODUCCIÓN DEL PIF por estímulos nerviosos, el aumento de la progesterona y la presencia de oxitocina. no. Acerca del crecimiento y desarrollo, señale la afirmación incorrecta: En la fase de aceleración de la curva de crecimiento real, cuanto mayor sea el número de células producido, menor será la capacidad de multiplicación. no. Acerca del crecimiento y desarrollo, señale la afirmación incorrecta: La curva de incrementos en porcentaje suele aumentar progresivamente con la edad. no. - En relación a la producción de huevos, señale la afirmación incorrecta: La serie de puesta está influenciada fundamentalmente por el tiempo que tarda en producirse la siguiente ovocitación tras la salida del huevo. no. En relación a la producción de huevos, señale la afirmación incorrecta: La disminución de la temperatura ambiental eleva el nivel de prolactina e influye en la aparición de la cloquez. no. - Indique la respuesta incorrecta acerca de la producción de lana: Los vellones una vez esquilados se almacenan en pilas de hasta 3 m. de altura con espacios amplios entre ellas. no. - Indique la respuesta incorrecta acerca de la producción de lana: Según datos del MAPA 2018, Extremadura fue la C.A. de mayor producción de lana en España con una producción superior a las 6.500 t. no. - En relación a las características biológicas de los animales acuáticos, señale la afirmación incorrecta. Peces bénticos como el arenque, el bacalao o la caballa tienen intersexualidad esporádica. no. - En relación a las características biológicas de los animales acuáticos, señale la afirmación incorrecta. El salmón es una especie ándroma que realiza una migración trófica continental. no. Dentro de los factores determinantes indicados en Producción Animal señale el incorrecto: Los factores correspondientes a tratamientos preventivos se engloban dentro de los factores de control. no. En relación a los sistemas de producción animal, señale la afirmación incorrecta: En el modelo de explotación extensivo, se obtiene uniformidad de las producciones con elevados rendimientos. no. En relación al medio acuático, señale la afirmación incorrecta: Las bateas suelen localizarse en la zona litoral de la plataforma continental. no. En relación a la bioseguridad de las explotaciones ganaderas y su impacto ambiental, señale la afirmación incorrecta: El vacío sanitario es imprescindible en la bioseguridad de las naves de productoras de explotaciones de vacuno de leche tras los partos. no. - En relación al impacto ambiental de las explotaciones ganaderas, señale la afirmación incorrecta: En la U.E. (27) el porcentaje de estiércol gestionado superó el 75% en 2018. no. - En relación a los principales índices técnicos utilizados en producción animal, señale la afirmación incorrecta: El PIG es un índice muy importante en el ganado vacuno lechero y ha de ser similar a la duración de la lactación. no. Acerca de la lactación, señale la afirmación incorrecta: Según Wolter, la producción total de una vaca sería de 10.000 litros en una lactación cuyo pico productivo fuera de 40 litros. no. Acerca de la lactación, señale la afirmación incorrecta: En vacuno lechero se tiende a alargar la edad del primer parto ya que la producción de leche tras él aumenta considerablemente. no. - Acerca del crecimiento y desarrollo, señale la afirmación incorrecta: El punto de inflexión de la curva de crecimiento real coincide con la mínima velocidad de crecimiento del animal ya que es el momento en el que se inicia el crecimiento en función del peso que falta por alcanzar. no. - Acerca del crecimiento y desarrollo, señale la afirmación incorrecta: La intensidad de compensación es máxima en animales prepúberes. no. En relación a la producción de huevos, señale la afirmación incorrecta: La fertilización de los ovocitos en gallinas de puesta se produce en la región del infundíbulo. no. En relación a la producción de huevos, señale la afirmación incorrecta: Acerca del control neuro-endocrino de la ovocitación, la hormona responsable de la incubación es la LH. no. - Indique la respuesta incorrecta acerca de la producción de lana: El coeficiente S/P nos indica la relación existente entre el número de folículos primarios y secundarios. no. Según datos del MAPA 2018, la producción nacional de lana de oveja en España fue de 23.554 toneladas procedentes de 13,8 millones de ovejas esquiladas. Verdadero. Falso. El atún es una especie ándroma ya que realiza una migración gamodrómica para reproducirse. V. F. Las especies pelágicas suelen ser estenohalinas y estenotermas. V. F. . formación de huevos, incorrecta. la fertilización en gallinas de puesta se realiza en infundíbulo. si el ovocito cae fuera de la bolsa ovárica tarda 24h en reabsorberse. los espermatozoides pueden permanecer en el infundíbulo al ovocito 7-10 días. . Huevos (La falsa). el periodo de puesta dura 8h. la hormona encargada de la cloquez es la LH. la hormona encargada de la maduración del folículo es la FSH. En relación a la lana es incorrecto: censo. la lana de color plata es la que menos escamas tiene y es de mejor calidad. en la aditermia, es mala conductora del calor. Sobre la estabulación libre señale la respuesta incorrecta: En la estabulación en cubículos se necesita menos cama que en la clásica. En la estabulación clásica el dimensionado del parque de reposo de una nave de productoras ha de ser de 10 m2/animal. En la estabulación clásica existe un área de reposo cubierta para todos los animales. En relación a los sistemas de producción animal, señale la respuesta incorrecta: Se puede decir que la producción del vacuno de leche en el pasto de la Cornisa Cantábrica sigue un sistema de producción extensivo. Se puede decir que la producción de la gallina reproductora pesada sigue un sistema de producción intensivo. Se puede decir que la producción de Blanca Cacereña en Extremadura sigue un sistema extensivo. Señale la afirmación incorrecta acerca de las características fisiológicas de los animales acuáticos. Los peces condrictios o cartilaginosos consiguen el equilibrio iónico mediante la acumulación de urea en los líquidos orgánicos. Las especies que habitan la región béntica de la plataforma continental suelen ser eurihalinas y estenotermas. El aporte de gran cantidad de materia orgánica a las aguas puede causar problemas respiratorios a las especies que las habitan. En relación al impacto ambiental de las explotaciones ganaderas, señale la respuesta incorrecta: En explotaciones avícolas intensivas podremos encontrar contaminación atmosférica importante. Los métodos de tratamiento físico de depuración son habitualmente utilizados en las explotaciones truchícolas continentales. Cuanta más agua utilicemos en la limpieza de la sala de espera y de ordeño en una explotación de vacuno de leche, nos servirá para reducir el impacto ambiental de la explotación. En relación al medio acuático, señale la respuesta incorrecta: .La producción de lubinas y doradas en jaulas flotantes se realiza en la región béntica. La producción de trucha en jaulas flotantes se puede dar tanto en aguas lénticas como en aguas marinas. La producción de moluscos utiliza a menudo las zonas de la plataforma continental. En relación a la lactación, señale la afirmación incorrecta: La hormona lactógeno placentaria, sintetizada en la placenta, produce factores de crecimiento mamotróficos. La realización del apurado en pequeños rumiantes hace que aumente la producción (10-20%) y el porcentaje graso de la misma (30-35%). La fase de meseta de la curva de lactación se corresponde con la fase de máxima producción. Acerca de la producción de huevos, señale la afirmación incorrecta: La hora de frecuencia de puesta máxima en la gallina es entre las 10 y las 11 horas. La selección en la producción de huevos es difícil o lenta ya que los caracteres productivos de interés suelen estar determinados por muchos pares de genes, que se influencian entre sí y son influenciados por el medio. La utilización de la PGF2α es imprescindible para realizar la muda en la gallina de puesta. Acerca de la producción de lana, señale la respuesta incorrecta. El diámetro de la fibra lanosa de la raza Segureña es mayor que el de la raza Merina. El factor raza es uno de los que más condicionan el rendimiento del vellón. En los folículos secundarios productores de pelo muerto, la glándula sebácea es unilobular. Los parámetros que definen a una ordeñadora 2/12/6 corresponden a: (esta es de practicas). 2 pezoneras, 12 puestos, 6 puntos. 2 lados, 12 puestos, 6 puntos. 2 lados, 12 punto. Acerca del crecimiento y desarrollo, señale la afirmación incorrecta: La curva de crecimiento real de los animales domésticos es de tipo parabólico. La segunda fase de crecimiento postnatal se asocia con cambios en la conformación corporal y con el crecimiento de ciertos órganos de potencialidades más tardías. La fórmula (p = k Px ) nos sirve para valorar y relacionar el desarrollo de un tejido, órgano o parte corporal de un individuo con respecto a su desarrollo generals, 6 puestos. En relación a la bioseguridad de las explotaciones ganaderas, indique la afirmación incorrecta. En las explotaciones de vacuno de leche, el vacío sanitario se realiza durante el último mes de gestación de los lotes de productoras. Las características constructivas de la nave son muy importantes para poder llevar a cabo un buen plan de bioseguridad. En la práctica del vacío sanitario, las tareas de desinfección solamente se llevarán a cabo una vez que las naves estén limpias y secas. Señale la afirmación incorrecta acerca de las características fisiológicas de los animales acuáticos: La mayoría de los crustáceos de interés para la acuicultura son gonocóricos. . El salmón es una especie ándroma que realiza una migración trófica continental. La mayoría de crustáceos y moluscos son eurihalinos gracias a los mecanismos de intercambio iónico localizados en las branquias. En cuanto a los índices técnicos utilizados en producción animal, señale la afirmación incorrecta. El destete es un índice técnico de gran importancia en el manejo en bandas. El índice maternal es de gran utilidad en la producción avícola de puesta. En cuanto al PIG, cuanto más aumente de 12 meses, nos indicará que la explotación de vacuno de leche irá peor. Acerca del crecimiento y desarrollo, señale la afirmación incorrecta: Mediante el manejo de la alimentación podemos modificar el orden del desarrollo de los tejidos. En animales precoces predominan las tercera y cuarta curvas de Hammond. Parece ser que la tiroxina y los andrógenos intervienen directamente en la morfogénesis del feto. Acerca de la producción de huevos, señale la afirmación incorrecta. Debido al mal sistema termorregulador de la gallina, para prevenir la cloquez debemos favorecer temperaturas ambientales altas. Según SAUVER, 1992, la evolución de la intensidad de puesta en ponedoras es superior al de reproductoras. Tras la salida del huevo, la siguiente ovocitación en la gallina tiene lugar entre 30-60 minutos después. En relación al medio acuático, señale la respuesta incorrecta. El cobre es un elemento químico que condiciona la salinidad de las aguas. Los huevos de sardina forman parte del meroplancton. En la zona eufótica se encuentra la mayor parte de la vida vegetal marina. Los huevos del salmón pertenecen al holoplacton. si. no. Acerca de la producción de lana, señale la respuesta incorrecta. La suintina presente en el vellón es producida por las glándulas sudoríparas y está compuesta por sales inorgánicas, ácidos orgánicos y urea. El coeficiente S/P en la raza merina es superior a la raza manchega. Las propiedades extensibilidad, elasticidad, flexibiliad y resistencia se deben a los enlaces disulfuro de sus moléculas. Cuál de las siguientes afirmaciones sobre sistemas de explotación intensivos es incorrecta. Se obtienen altos rendimientos. Hay alargamientos de los ciclos productivos. Hay uniformidad en las producciones. ¿Cuál es el equivalente habitante del ganado vacuno?. 11-17. 12-13. 9-15. La mezcla integral de heces y orina que ha perdido gran parte del líquido primitivo. Estiércol fluído. Estiércol seco. Estiércol pastoso. ¿Por qué los purines son los residuos que más alteran el equilibrio del suelo. Por la gran cantidad de fósforo orgánico que llevan. Por la gran cantidad de nitrógeno amoniacal que lleva. Por la gran cantidad de metales pesados que lleva. Llamamos fertilidad. (Número de hembras gestantes x 100)/ Número de hembras cubiertas. (Número de hembras paridas x 100)/ Número de hembras cubiertas. (Número de crías nacidas x 100)/ Número de hembras paridas. En relación a la expresión matemática del crecimiento, P2-P1/P1 es: El coeficiente de crecimiento momentáneo. El coeficiente de crecimiento instantáneo. El coeficiente de crecimiento relativo. Sobre el mecanismo de la lactación, señale la respuesta incorrecta: La glándula mamaria surge del ectodermo ventral durante el estadio embrionario. En el momento del nacimiento, las hembras aún no disponen de porción glandular en la mama. Durante la pubertad, la mama infantil se convierte en mama femenina gracias a la intervención de hormonas ováricas, hipofisarias y tiroideas. Sobre la curva de lactación, señala la respuesta incorrecta: El pico productivo se suele alcanzar en el ganado vacuno entre la 3º y 6º semana de lactación. Conforme avanza la lactación, aumenta el reflejo de eyección láctea. Las curvas de porcentajes proteicos y butíricos son inversas a la producción láctea. Señale la frase incorrecta sobre crecimiento y desarrollo: El crecimiento es un concepto cuantitativo y el desarrollo cualitativo. Durante la fase de segmentación, el cigoto se transforma en células más grandes denominadas blastómeros. Durante la fase de diferenciación celular se transforman en tres hojas blastodérmicas. En la formación del huevo. Señale la respuesta incorrecta: La dehiscencia de dos ovocitos es una disfuncionalidad fisiológica. Antes de la oviposición el huevo realiza un giro de 180 grados. La fertilización del ovocito se produce en el magnum. Calcule cuál sería la intensidad de puesta el día 40 en una nave con 5000 gallinas si se han puesto 148000 huevos en este periodo de tiempo. 81%. 76%. 74%. Los núcleos centrales primarios se forman en torno al día: 60 de la gestación. 30 de la gestación. 50 de la gestación. Sobre la composición química de la lana, señale la respuesta incorrecta: La lana está compuesta por un gran número de aminoácidos azufrados. La escleroproteína que constituye la lana es resistente a los reactivos. La escleroproteína de la lana sólo presenta una forma helicoidal. ¿De cuántos filamentos se componen las mechas o vedijas?. 100-120. 50-60. 70-80. En la clasificación de organismos acuáticos, los microorganismos que transforman la energía lumínica en química se denominan: Desintegradores. Microconsumidores. Productores. En relación a las aguas continentales, señale la respuesta correcta: El termoclinio se produce en otoño y primavera. Las rías son extensiones de agua en las que se mezclan aguas marinas y continentales. El epilimnio corresponde a las aguas profundas. En cuanto a las características físico-químicas del agua marina señale la respuesta correcta: El aumento de la temperatura provoca un aumento de la densidad. El aumento de la temperatura provoca una disminución de la viscosidad. Una disminución de la temperatura provoca una aceleración de las reacciones químicas y bioquímicas. En cuanto a las características fisiológicas de los animales acuáticos, señalar la respuesta incorrecta. Los animales hipertónicos con respecto al medio mantienen su concentración salina gracias a la excreción de cloruro sódico por células de las láminas branquiales. Los elasmobranquios son animales isotónicos. Los animales hipertónicos gastan mucha energía para mantener su concentración salina interna. En cuanto a las características fisiológicas de los animales acuáticos, señala la respuesta incorrecta: Los huevos demersales se depositan en los fondos. La migración gemodrómica va desde el lugar de nacimiento al de crecimiento en búsqueda de …………. Los peces catádramos son aquellos que se alimentan en los ríos y descienden al mar para reproducirse. Cual de las afirmaciones sobre sistemas de explotación intensivos es incorrecta: Se obtienen altos rendimientos. Hay alargamiento de los ciclos productivos. Hay uniformidad de las producciones. Hay un mayor impacto ambiental. Cual de las afirmaciones sobre sistemas de explotación extensivos es incorrecta: Existen gran homogeneidad en los rebaños. Existe falta de tipificación en los productos. La penosidad de la mano de obra es alta. Existe una marcada estacionalidad de las producciones. ¿Cuál es el equivalente habitante del ganado porcino?. 1,5-2,0. 0,5-1,5. 1,0-1,9. 1,6-2,3. Tipo de estiércol: Seco Heces-Orina + CAMA + Residuos alimenticios. Fluido Heces-Orina en % natural---- no cama. Liquido + 20 % agua. Diluido + 50 % agua. Pastoso Menos un alto % agua. Pajoso Fluido + paja. La cantidad de oxígeno necesaria para oxidación de las materias minerales orgánicos en presencia de un oxidante químico se llama: Equivalente habitante. D.Q.O. D.B.O. Índice de Mohkman. Llamamos fertilidad: Número de hembras gestantes x 100/ Número de hembras cubiertas. Número de hembras paridas x 100/ Número de hembras cubiertas. Número de crías nacidas x 100/ Número de hembras paridas. Número de gestaciones x 100/ Años de vida sexual activa. Sobre la vida reproductiva útil, señale la INCORRECTA: Es el periodo comprendido entre el inicio de las tareas reproductoras y la finalización de las mismas. Suele ser expresado en años. En el ganado vacuno suele ser 6. Suele ser expresado en número de partos. Sobre lactación señale la INCORRECTA: La leche se forma a expensas de la sangre. En la formación de la leche se dan procesos de síntesis, de filtración y de absorción selectiva de nutrientes. Las inmunoglobulinas llegan a la sangre por procesos de filtración.(abs). Mamogénesis es la fase de crecimiento y preparación de la mama. .señale la INCORRECTA. La actividad de la célula secretora es cíclica. La prolactina es la hormona encarga de la regulación y del estímulo de la lactación. La leche alveolar es importante en pequeños rumiantes. Llamamos leche alveolar a la que se encuentra almacenada en los canalículos mamarios. En cuanto a la deposición de células grasas en el animal: Todas las respuestas anteriores son correctas. La grasa perirrenal nos indica el estado alimenticio del animal. La grasa intramuscular confiere palatabilidad a la carne. Cuantitativamente la grasa subcutánea es la mayor. Cuando un órgano, tejido o región crece más rápidamente que el resto del organismo se denomina: Isometría. Alometría positiva. Alometría paralela. Alometría negativa. En la formación del huevo señale la INCORRECTA: La dehiscencia de dos ovocitos es una disfuncionalidad fisiológica. La oviposición se produce pasadas 24-26 horas tras la dehiscencia. Antes de la oviposición el huevo realiza un giro de 180 grados. La fertilización del ovocito se produce en el magnum. Calcule cual sería la intensidad de puesta al día 40, en una nave con 5000 gallinas dónde se han puesto 148000 huevos en ese periodo de tiempo. 81 %. 76 %. 74 %. 70 %. En cuanto la estructura del huevo, señale la INCORRECTA: La latebra sirve de sostén a la yema. La chalaza permite que tras el volteo, el disco germinal quede siempre hacia arriba. La cámara de aire es de gran importancia para la oxigenación del pollo durante la incubación. La cutícula mucilaginosa que rodea la cáscara obtura los poros para impedir el paso de microorganismos. ¿Qué puesto ocupa España dentro de la UE en la producción de lana?. 1º. 2º. 3º. 4º. La capacidad de la fibra lanosa para no prenderse al fuego se llama: Ignifugación. Resistencia. Rizado. Sobre el vellón, señale la INCORRECTA: La lana de la cara pertenece a los caídos, recortes ó puntas. Las mechas puntiagudas son de baja calidad. Las fibras amedulares se producen en los folículos primarios. El pelo muerto o burra carece de ondulación. ¿Cuál es el censo de ganado vacuno en España?. 6,5 millones de cabezas. 6 millones de cabezas. 5 millones de cabezas. 5,5 millones de cabezas. Sobre el pastoreo en ganado vacuno, señale la INCORRECTA: El tiempo de reposo en la rotación de pastos varía según la época del año. Para acelerar el rebrote se pueden utilizar fertilizantes nitrogenados. En pastoreo no es necesario separar animales adultos de jóvenes. El número de vacas por parcela depende de la calidad productiva de las parcelas. Si tengo una explotación de 1200 vacas lecheras, según el módulo ganadero ¿Cuántas novillas de reposición debería tener?. 100. 200. 150. 300. En cuanto a la rutina de ordeño en ganado vacuno, señala la INCORRECTA: Las pezoneras no deben estar frías. El apurado es imprescindible para aprovechar la máxima producción. Hay que sellar el pezón al final del ordeño. Hay que evitar los ruidos durante el ordeño. Sobre la curva de lactación, señale la respuesta incorrecta: El pico productivo se suele alcanzar en el ganado vacuno entre la 3ª y 6ª semana de lactación. Conforme avanza la lactación, aumenta el reflejo de eyección láctea. Las curvas de porcentajes proteicos y butíricos son inversas a la de producción láctea. La duración de la lactación en el ganado vacuno es de 305 dias. Cuando un órgano, tejido o región crece más rápidamente que el resto del organismo se denomina. Isometría. Alometria positiva. Alometría negativa. Alometria paralela. En relación a la expresión matemática del crecimiento, P2-P1/ P1 es: El coeficiente de crecimiento medio. El coeficiente de crecimiento momentáneo. El coeficiente de crecimiento instantáneo. El coeficiente de crecimiento relativo. El periodo sensible de puesta se produce: Es aleatorio. Durante todas las horas de luz. Entre las 8 y las 16 horas. Entre las 10 y las 19 horas. Sobre el ciclo de puesta, señale la respuesta incorrecta: El periodo de puesta rentable es el segundo. La oviposición sólo tiene lugar durante el período sensible de puesta. La ovocitación en la gallina se produce entre 15-30 minutos tras realizada la oviposición. Se denomina serie de puesta al conjunto de días consecutivos en los que tiene lugar una oviposición. La distancia que existe entre el corte del esquilado y el extremo de la fibra lanosa se llama: Ondulación. Longitud. Rizado. Uniformidad. ¿De cuántos filamentos se componen las mechas o vedijas?. 100-110. 50-60. 70-80. 20-30. Cual de las siguientes afirmaciones, sobre sistemas de explotación extensivos, es incorrecta: Existen gran homogeneidad en los rebaños. Existe falta de tipificación de los productos. La penosidad de la mano de obra es alta. Existe una marca estacionalidad de las produccione. Los animales que se explotan en régimen EXTENSIVO suelen tener, entre otras, las características de: Alta prolificidad. Poder acomodativo aumentado. Amplio poder de transformación de los alimentos. Ser muy dependientes de los cambios climatológicos. La cantidad de oxígeno necesaria para degradar las materias orgánicas contenidas en 1 litro de agua contaminada se llama: Equivalente habitante. D.Q.O. D.B.O. Indice de Mohlman. En la modificación de la cantidad del estiércol, qué función tiene la adición de fitasas: Mejorar la digestibilidad de la proteína. Disminuir el nitrógeno no proteico. Eliminar metales pesados. Desdoblar el fósforo orgánico en inositol y ortofosfato. Llamamos fertilidad: Número de hembras gestantes x 100/ Número de hembras cubiertas. Número de hembras paridas x 100/ Número de hembras cubiertas. Número de crías nacidas x 100/ Número de hembras paridas. Número de gestaciones x 100/ Años de vida sexual activa. Sobre el mecanismo de la lactación, señale la respuesta incorrecta: La actividad de la célula secretora es cíclica. La prolactina es la hormona encargada de la regulación y del estímulo general de la lactación. La leche alveolar es importante en pequeños rumiantes. Llamamos leche alveolar a la que se encuentra almacenada en los canalículos mamarios. En el ordeño mecanizado, la relación entre el tiempo de succión y el de masaje se llama: Ciclo de pulsación. Velocidad de pulsación. Orden de pulsación. Relación de pulsación. La incorrecta sobre el medio acuático: El plancton tiene burbujas de aire o de grasa que le permiten flotar. En la zona batipelágica las variaciones físicas por las oscilaciones estacionales condicionan la vida marina. El termoclino es una barrera que se forma entre el epilimnio y el bioclimnio. ¿Cuántas celdas de parto habrá en la nave de partos de reposición, si la explotación tiene 1.200 vacas productoras en total y el tiempo de estancia de las vacas en las celdas de parto es de 2 días?. 30. 12. 24. 50. ¿Cuál sería la cantidad de alimento diario que habría que suministrar a una vaca de leche si: la vaca pesa 625 kg., tiene unas necesidades diarias de materia seca del 4%., la relación de forraje/concentrado es del 60/40, el porcentaje de materia seca del forraje es del 28% y el porcentaje de materia seca del concentrado es del 90%?. 35 kg. de alimento/día. 70,8kg. de alimento/día. 61,27kg. de alimento/día. 64,68kg. de alimento/día. ¿Cuál sería el número de cabezas que podría tener en una parcela de 200.000 m2, que produce 8.000 kg./Ha de hierba si: el consumo diario de las vacas es de 40 kg. de hierba y el tiempo de estancia en la parcela es de 50 días?. 40 vacas. 100 vacas. 90 vacas. 80 vacas. ¿Cuál sería el tiempo del ordeño aproximado en una explotación de vacas de leche con 600 terneras de reposición totales, si tienen una sala de ordeño rotatoria con un tiempo de rotación de la plataforma de 6 minutos, y una velocidad de entrada de los animales a la plataforma de 10 segundos?. 186 minutos /ordeño. 173 minutos/ordeño. 152 minutos /ordeño. 98 minutos /ordeño. ¿Cuántos bebederos habría y qué dimensionamiento tendrían en una nave de productoras de una explotación de 750 vacas en lactación?. 6 bebederos de 2,25 metros lineales. 8 bebederos de 2 metros lineales. 6 bebederos de 2,75 metros lineales. 7 bebederos de 2,25 metros lineales. En las zonas de pastos para la producción de vacuno de leche en España, la alimentación principal proviene del pasto y los concentrados y forrajes se administran en cantidades iguales. verdadero. falso. Europa es el continente con mayor producción de leche de vaca del mundo con algo más de 250 mll. de t. en 2018. V. F. En vacuno de leche, el sistema productivo mediante estabulación libre puede ser de dos tipos: clásica y en cubículos. V. F. El orden de entrada inicial de los lotes productivos en vacuno de leche depende de la vida productiva útil. V. F. Datos del MAPAMA 2018 indicanqueGalicia es, con mucho, la C.A. con mayor producción de leche de vaca en España con más de 3,8 mll. de t. V. F. La ternera pastenca se alimenta de pasto junto a su madre hasta los 12 meses. V. F. Para la producción de vacuno de carne, siempre es conveniente la elección de razas especializadas cárnicas ya que obtendremos mejores rendimientos productivos. V. F. Datos del MAPAMA 2019 indican que la producción de carne de vacuno en España superó las 700.000 t. V. F. Como norma general demanejo,parala producción de vacuno de carne es conveniente hacer lotes por grupos de edades con una diferencia máxima de 6 meses, separando machos y hembras a los 3 meses de edad. V. F. ¿Cuántas celdas de parto habrá que tener en la nave de partos para productoras, de una explotación de vacuno de leche si la reposición total es de 600 terneras y el tiempo de estancia de las vacas en las celdas de parto es de 2 días?. 18 celdas. 20 celdas. 32 celdas. 16 celdas. ¿Cuál sería la cantidad de alimento diario que habría que suministrar a una vaca de leche si: la vaca pesa 625 kg., tiene unas necesidades diarias de materia seca del 4,6%., la relación de forraje/concentrado es del 60/40, el porcentaje de materia seca del forraje es del 26% y el porcentaje de materia seca del concentrado es del 88%a). 79,4 kg. de alimento/día. 75,2 kg. de alimento/día. 81.6 kg. de alimento/día. 71 kg. de alimento/día. ¿Cuál sería la carga ganadera de una parcela de 20 Ha que produzca 120 t. de hierba si: el consumo diario de las vacas es de 40 kg., y el tiempo de estancia en la parcela es de 40 días?. 4,25 cabezas/Ha. 3,75 cabezas/Ha. 5,5 cabezas/Ha. 2,25 cabezas/Ha. ¿Cuál sería el tiempo total de ordeño diario de una explotación de vacuno de leche con 250 vacas en secado mensualmente, si tienen una sala de ordeño rotatoria con un tiempo de rotación de la plataforma de 10 minutos, y una velocidad de entrada de los animales a la plataforma de 6 segundos?. 120 min. 250 min. 300 min. 270 min. ¿Cuántos bebederos habría y qué dimensionamiento tendrían estos, en la nave de productoras secas de una explotación de 1.000 vacas de leche en lactación?. 6 bebederos de 2,25 metros lineales. 8 bebederos de 2,5 metros lineales. 8 bebederos de 2,25 metros lineales. 6 bebederos de 2,5 metros lineales. Según el módulo ganadero del vacuno de leche, en una explotación con 100 vacas en el lote de productoras en secado, tendrá una reposición total de 150 animales. V. F. Todas las explotaciones de vacuno de leche modernas utilizan modelos de explotación intensivos. V. F. Según el plan productivo del vacuno lechero, todas las novillas de primer parto serán inseminadas a los 15 meses para que cuadre el plan productivo. V. F. Es conveniente dar el concentrado durante el ordeño para optimizar el tiempo. V. F. En las explotaciones de vacuno lechero en España localizadas en las zonas de producción forrajera, la alimentación de las vacas se hace a base de concentrados y forrajes en equilibrio. V. F. En la producción de ternera blanca, los terneros proceden fundamentalmente de cruzamientos de razas lecheras y cárnicas para aprovechar el índice de crecimiento de éstas últimas. V. F. La producción del baby-beef es una producción de ternera rosada en sistema intensivo con gran presencia de concentrado en la alimentación. V. F. La producción de carne de vacuno en la U.E. en 2018 fue de casi 6,95 mll. de t. (el 11,8% del total mundial). V. F. En el manejo del vacuno de carne, es conveniente hacer lotes por grupos de edades con una diferencia máxima de 6 meses. V. F. Señale la afirmación incorrecta acerca de la producción de ganado vacuno. Denominamos tiempo de reposo en la rotación de pastos al tiempo que ha de pasar desde que una parcela es pastada hasta que el ganado vuelve a entrar en ella, siendo variable en función de la estación del año. En la producción de vacuno en extensivo, la carga ganadera depende exclusivamente de la capacidad de ingestión del ganado. La lactación estandarizada en vacuno es de 305 días. En una explotación de vacuno lechero, ¿el número ideal de lotes de vacas productoras?. Depende de la vida productiva útil de la vaca. Depende de la tasa de reposición anual. Depende del número de vacas de la explotación. Señale la afirmación incorrecta acerca de la producción de ganado vacuno. La G.M.D. de la ternera rosada oscila entre 1,40-1,60. El orden de entrada inicial en la explotación de los lotes productivos en vacuno de leche depende de la vida productiva útil. Durante el ordeño, el tiempo que la vaca ha de estar en la sala de espera no debe ser superior a 45 minutos pues pueden darse casos de bajada de leche anticipadas. Cual de las afirmaciones acerca del vacuno lechero es incorrecta. la localizacion general de las naves se hará en función de la ubicación de la sala de ordeño. en el ordeño mecanizado, la relación entre el tiempo de succión y el de masaje se llama ciclo de pulsación. en cuanto a la rutina de ordeño, las pezoneras no deben estar frías. Señale la afirmación incorrecta acerca del vacuno de carne. La ternera pastenca se alimenta de pasto junto a su madre hasta los 12 meses. La selección en la recría del ganado vacuno de carne es fácil ya que sus caracteres de interés tienen heredabilidades medias-altas. La producción del Baby-beef es una producción de añojos en sistema intensivo. Señale la afirmación incorrecta acerca del vacuno de carne. La producción de vacuno de carne en la dehesa está enfocada principalmente en la producción de terneros al destete con 200-250 kg. de peso vivo, que serán exportados a otras regiones para su cebo y sacrificio. Como práctica de manejo, el descornado siempre deberá realizarse antes de las 4 semanas. En el sistema de los dos campos para la producción del añojo a base de hierba se suelen utilizar terneros de explotaciones lecheras. Señale la afirmación incorrecta acerca del vacuno lechero. Según el plan productivo del vacuno lechero, la inseminación óptima de las novillas de primer parto es a los 18 meses. En vacuno de leche, por cada kg. de materia seca consumida, con más del 12% de fibra, la vaca necesitará beber 2,5 litros de agua. En las regiones o zonas de pastos para la producción de vacuno de leche en España, la alimentación principal proviene del pasto y los concentrados y forrajes se administran en cantidades iguales. Cuál de las afirmaciones siguientes acerca de los alojamientos de vacuno lechero es correcta: Las naves de productoras han de ser siempre cerradas. En naves abiertas debe existir siempre aislamiento térmico en el techo. En las naves de parto deben haber celdas individuales. Señale la afirmación incorrecta acerca de la producción de ganado vacuno. En vacuno de leche, el sistema productivo mediante estabulación libre puede ser de dos tipos: clásica y en cubículos. El rendimiento de la máquina de ordeño es mayor en relaciones de pulsación de 2:1 frente a 1:1. Se llama añojo a un animal de la especie vacuna sacrificado entre los 12-24 meses de edad. En relación a la lactación, señale la afirmación incorrecta: En el proceso de formación de la leche se producen tres fenómenos: procesos de síntesis por las células alveolares, procesos de filtración y de absorción selectiva de nutrientes. La alimentación de la vaca al inicio de la lactación ha de ser ad libitum y, de esta manera, podrá cubrir todas las necesidades del animal en ese período. Una reducción de la alimentación en una vaca lactante provoca una disminución de la producción de leche y un aumento del porcentaje graso. Señale la afirmación incorrecta acerca del vacuno de carne: Como norma general de manejo, para la producción de vacuno de carne es conveniente hacer lotes por grupos de edades con una diferencia máxima de 6 meses, separando machos y hembras a los 3 meses de edad. Para mejorar el rendimiento de las explotaciones de vacuno de carne en la dehesa se podría hacer concentración de parideras (noviembre-febrero) y destete de los terneros a los 4-6 meses de edad según fecha de parto y disponibilidades de pasto. Una de las estrategias productivas del vacuno de carne en extensivo es llevar el ternero pastenco destetado a sacrificarlos como erales, utreros o novillos, utilizando el crecimiento compensatorio en el proceso productivo. Señale la afirmación incorrecta acerca del vacuno de carne: Para la producción de vacuno de carne, siempre es conveniente la elección de razas especializadas cárnicas ya que obtendremos mejores rendimientos productivos. En la producción de añojos a base de hierba, se parte generalmente de terneros procedentes de explotaciones lecheras. En la producción de añojos, en sistemas productivos semi-intensivos obtendremos la producción de añojos que podrán pesar de 500-550 kg. en 18 meses. Señale la afirmación incorrecta acerca de la producción de ganado vacuno: El semen que se utilizará para realizar inseminaciones en vacuno de leche dependerá de si las terneras nacidas con él se dedicarán o no a reposición. Dentro del grupo de vacuno mayor se encuentran lo erales. En una sala de ordeño en espina de pescado de 8 puestos se pueden ordeñar 37 vacas/h/h. En explotaciones de tamaño grande en pequeños rumiantes, el tipo de ordeñadora más utilizado en España es la denominada: Rotativa. Espina de pescado. Casse. Cuál de las afirmaciones siguientes acerca del vacuno lechero es incorrecta. A todos los lotes de productoras, incluidas las novillas de reposición, cuya descendencia no vaya a reposición pueden ser inseminadas con semen de machos cárnicos. En cuanto al orden de ordeño, las primeras vacas en ordeñar deben ser aquellas que pierden leche. La reposición total del vacuno de leche es del 50%. ¿Cuál es la comunidad autónoma con mayor censo de vacuno en España?. Galicia. Castilla y León. Extremadura. ¿Cuál es la comunidad autónoma con mayor producción de leche de vaca en España?. a) Galicia. b) Castilla y León. c) Extremadura. 17. El dimensionamiento de un parque de ejercicio destinado a vacas adultas en una explotación de vacuno de leche es de: a) 10 m2. b) 6-8 m2. c) 7-6 m2. 19. En el ordeño mecanizado, la relación entre el tiempo de succión y el de masaje se llama: a) Ciclo de pulsación. b) Velocidad de pulsación. c) Relación de pulsación. 20. En una sala de ordeño de vacuno lechero con un ritmo de entrada de los animales de 10 segundos y una velocidad de giro de la plataforma de 8 minutos ¿cuál sería el número de puestos?. a) 60 puestos. b) 48 puestos. c) 70 puestos. 21. ¿Cuál de los siguientes factores que afectan a la producción de vacuno de carne es de interés para los ganaderos?. a) Índice de transformación de los alimentos. b) Estado de la canal. c) Edad al destete. 22. En relación a la reposición de terneros, indique la respuesta incorrecta: a) En animales criados en la propia explotación es importante la ausencia de corrientes de aire tras el destete. b) La fase de cría va desde el nacimiento al destete. c) Llamamos ternera lechal a la que usa exclusivamente leche o lactorremplazantes. 23. En ganado vacuno de carne un animal sacrificado entre los 12 – 24 meses se denomina: a) Eral. b) Novillo. c) Añojo. 24. Sobre la producción de añojos a base de hierba, señala la respuesta incorrecta: a) Suelen utilizar terneros procedentes de explotaciones lecheras. b) Se trata de producir animales de 22-24 meses. c) Los concentrados se utilizan como suplementación y no como base en la alimentación. 25. Sobre los efectos del pastoreo sobre la cubierta vegetal, señale la respuesta incorrecta: a) Retarda la maduración y la desecación de las plantas. b) Mejora el valor nutritivo del forraje. c) Atrasa el rebrote. 28. ¿Cuál es el país de la U.E. con mayor censo de ganado vacuno?. a) Alemania. b) Reino Unido. c) España. d) Francia. 29. ¿Cuál es la Comunidad Autónoma con mayor producción de leche de vaca en España?. a) Galicia. b) Castilla y León. c) Extremadura. d) Andalucia. 30. El dimensionado de un parque de ejercicio destinado a novillas en una explotación de vacuno de leche es de: a) 10 m2. a) 6-8 m2. b) 3-6 m2. c) 10- 12 m2. 31. La primera cubrición en el ganado vacuno lechero debe ser a los: a) 20 meses de edad. b) 18 meses de edad. c) 16 meses de edad. d) 15 meses de edad. 32. Sobre la estabulación libre señale la respuesta incorrecta. a) En la estabulación clásica existe un área de reposo cubierta para todos los animales. b) En la estabulación en cubículos se necesita menos cama que en la clásica. c)) En la estabulación clásica el dimensionado del parque de reposo ha de ser de 10 m2/ animal. d) En la estabulación con cubículos la superficie de reposo es menor que en la clásica. 33. En cuanto a la rutina de ordeño en ganado vacuno, señale la respuesta incorrecta: a) Las pezoneras no deben estar frías. a) El apurado es imprescindible para aprovechar la máxima producción. b) Hay que sellar el pezón al final del ordeño. c) Hay que evitar los ruidos durante el ordeño. 46. En el control lechero, señale la respuesta incorrecta: a) En vacuno se da una lactación por finalizada cuando se realiza un solo ordeño o la vaca produce menos de 4 litros en 24 horas. a) En ovino se da una lactación por finalizada cuando se realiza un solo ordeño a la semana o la producción esmenor a 250 ml en 24 horas. b) En caprino se da una lactación por finalizada cuando la producción es menor a 500 ml en 24 horas. c) La periodicidad del control tiene un límite mínimo de 26 días y máximo de 33 dias. 47. El país con mayor producción de carne de vacuno a nivel mundial es: a) Brasil. a) China. b) EE.UU. c) Argentina. 48. El grupo de vacuno mayor está integrado por: a) Erales. a) Novillos. b) Cebones. c) Bueyes. 49. En cuanto a la ternera rosada, indique la respuesta incorrecta: a) Su edad al sacrificio suele rondar los 6-8 meses. a) Alcanzan pesos vivos superiores a 300kg. b) La G.M.D oscila entre 1'40-1'60. c) El rendimiento a la canal varía entre 55-60%. 50. La producción de carne de vacuno a nivel mundial es de: a) 61'8 mll de Tn. a) 72'4 mll de Tn. b) 84'3 mll de Tn. c) 102'9 mll de Tn. 21) En España, la producción de carne de vacuno anualmente es: a) 600.000 Tn. a) 650.000 Tn. b) 700.000 Tn. c) 500.000 Tn. En ganado vacuno de carne, un animal sacrificado entre los 12-24 meses se denomina: a) Eral. b) Novillo. c) Añojo. d) Ternero. En cuanto a la ternera blanca, señale la INCORRECTA: a) El periodo de cría oscila entre 90-150 días. b) La carne tiene un gran déficit de hierro. c) Las condiciones de producción suelen ser totalmente intensivas. d) En España se comercializa abundantemente. De las siguientes afirmaciones, indique la correcta: a) En el sistema de los dos campos, la carga ganadera inicial es de 10 cabezas/Ha. → 12. b) En el sistema de los dos campos, la carga ganadera final es de 4 cabezas/Ha. c) El sistema de los dos campos dura 5 meses. d) En la cría de añojos pastencos no existe fase de terminación. En una nave de ovino intensivo moderna, la longitud está determinada por: a. La necesidades de longitud del comedero. b. Las necesidades de longitud de las forrajeras. c. Las necesidades de longitud de los bebederos. Los censos ovinos de la zona Cantábrica son (indique la expresión correcta): a) Escasos por ser más apta para otras producciones animales. b) Elevados por la gran riqueza de sus pastos. c) Elevados por ser una zona fresca. Según censo de 2018, la Comunidad Autónoma española con mayor censo de ovino es (indique la respuesta correcta): a) Aragón. b) Andalucía. c) Extremadura. Los sistemas de producción ovina que practican trashumancia se basan en (indique la expresión correcta): a) La complementariedad comarcal de los recursos pastables, se utilizan razas autóctonas y su orientación productiva principal es la cárnica. b) La complementariedad distal de los recursos pastables, se utilizan razas autóctonas (principalmente la raza merina) y su orientación productiva principal es lana y carne. c) La complementariedad local de los recursos pastables, se utilizan razas selectas y cruces y su orientación productiva principal es leche y corderos lechales. Las vías pecuarias se ordenan de más a menos anchura de la siguiente forma (indique la expresión correcta): a) Coladas, cañadas, veredas, cordeles. b) Cañadas, cordeles, veredas, coladas. c) Veredas, coladas, cañadas, cordeles. Los sistemas de producción ovina denominados “Modelos intensivos” se basan en (indique la expresión correcta): a) La complementariedad comarcal de los recursos pastables, se utilizan razas autóctonas y su orientación productiva principal es la cárnica. b) La utilización de razas selectas y cruces, pastoreo la mayor parte del año, raciones suplementarias en el aprisco en determinadas épocas, producción de leche y carne. c) La utilización de razas selectas de alta producción, estabulación permanente, producción de carne o leche según la demanda del mercado. Entre las causas que NO producen problemas de bienestar animal en las instalaciones de ovino se encuentra (indique la expresión correcta): a) Diseño de los equipos. b) Tipo de pastoreo. c) Los métodos de trabajo. 37. Sobre el efecto de los factores ambientales en los ovinos indicar la expresión correcta: a) La luminosidad puede influir en la producción de corderos. b) El rango de temperatura ideal está entre 20 y 22ºC. c) El viento y la lluvia son factores que no afectan a los ovinos si la temperatura es suficiente. Indique qué afirmación es correcta sobre las técnicas de manejo de la reproducción en ovino. a) La técnica denominada efecto macho se utiliza junto con métodos de tratamiento hormonal. b) Pretenden obtener gestaciones contra estación, en octubre-noviembre. c) Nos permite tener una paridera continua para cubrir es espectro anual de precios de mercado. 39. Indique que afirmación es correcta con respecto a la producción de ovinos de carne. a) El peso medio de la canal en España es un valor que fluctúa bastante en los últimos años y se sitúa entre 10 y 20 kg. b) El peso medio de la canal en España es un valor que se mantiene bastante en los últimos años y se sitúa por debajo de las canales demandadas en países del norte de Europa. c) El peso medio de la canal en España es un valor que se mantiene bastante constante y se sitúa en torno a los 18 kg. Indicar la definición correcta de cordero tipo pastenco. a) Se desteta precozmente y se ceban con pasto durante 4 meses hasta los 20 kg. b) Se alimentan con leche y pasto durante 110 días hasta los 10-12 kg. c) Cordero de más de 4 meses que se alimenta con leche y pasto hasta los 25-35 kg. Con respecto a la producción de corderos indicar la expresión INCORRECTA. a) El peso al nacimiento de los corderos está relacionado con la raza. b) En el peso al nacimiento de los corderos es independiente de la condición corporal que tenga la oveja en ese momento. c) El peso al nacimiento está relacionado de forma inversa con la prolificidad. Indicar la expresión correcta sobre la curva que define la producción de leche de ovino durante una lactación completa. a) Son factores importantes: la producción inicial de leche, la pendiente en la fase ascendente, la pendiente en la fase descendente y día de máxima producción. b) El efecto de la lactación del cordero se traduce en descontar día a día la leche mamada durante los 230 días de lactación. c) Son factores importantes: producción inicial de calostro, nivel máximo de inmunización del calostro, nivel medio de actividad del calostro a los 45 días de lactación, nivel residual de actividad al final de la lactación. Mayor censo ovino por continentes: a. Asia. b. Europa. c. Oceanía. Tras la salida de reino unido de la UE, en qué lugar quedó España, EN CENSO DE OVINO: a. 1. b. 3. c. 4. Los sistemas de producción ovina que se basan en la complementariedad de los recursos pastables, la utilización de razas autóctonas y la orientación productiva. a la producción de leche, corderos lechales y pascuales es:. a. trashumancia. b. rebaños y hatos integrados en la agricultura de secano (=estancia). c. modelos no pastorales con apacentamiento. Respecto a la siguiente imagen (sala ordeño ovino en espina de pescado): a. tipo casse. b. espina pescado. c. rotatoria. Peso a la canal Países del Norte: a. 18-21 kg. b. 11 kg. c. 14 kg. Cuando llega a la madurez sexual una oveja: a. 6-8 meses. b. ... meses. c. …. meses. Un cordero que se alimenta con leche materna o artificial y pienso de iniciación, se desteta a los 45/50 días y se vuelve a cebar con pienso durante otros 45/50 días se denomina: a. Lechal. b. Ternasco. c. Cebo precoz. Los sistemas de producción ovina que se basan en la complementariedad comarcal de los recursos pastables, que utilizan razas autóctonas y su orientación productiva principal es la cárnica se denominan: A. Transterminancia. B. Semi intensivo. C. Trashumancia. Indique que afirmación es incorrecta sobre la producción de corderos. A. Las ovejas con mayor condición corporal en el momento del parto tienen corderos con mayor tasa de crecimiento durante la lactación. B. Las ovejas con mayor condición corporal tienen corderos con mayor peso al nacimiento. C. Las ovejas que crían mayor número de corderos presentan mayor Condición Corporal en el destete. Sobre el efecto de los factores ambientales en los ovinos indicar la expresión correcta: A. El rango de temperatura para la producción ovina está entre 20 y 22 º C. B. El viento y la lluvia no son factores que afectan a los ovinos cuando la temperatura es baja. C. Las temperaturas inciden en la producción de corderos. Entre las razas de ovino de carne, el censo de la segureña ocupa el puesto: A. 4º. B. 3º. C. 2º. Con respecto a los cruzamientos de razas en ovino indicar la expresión correcta. A. Se consigue aumentar el peso al nacimiento y el índice de conversión. B. Se emplean machos autóctonos y hembras mejorantes con el objetivo de tener producciones más continuas. C. Se consigue aumentar el peso al nacimiento y rendimiento a la canal, disminuir el índice de conversión, aunque el precio de venta es menor. Según la distribución mundial de los climas, las zonas más apropiadas para la producción de razas de ovinos de carne son entre: A. 200 y 500 mm de pluviometría y 10 y 30 ºC de temperatura. B. 500 y 900 mm de pluviometría y 10 y 20 ºC de temperatura. C. 100 y 200 mm de pluviometría y 5 y 35 ºC de temperatura. De los siguientes tipos de cría ¿Cuál presenta destete alrededor de los 100 días de vida?. A. Lechal. B. Ternasco. C. Pascual. Por regla general, las ovejas con mayor Condición Corporal al destete: A. Han producido menos leche. B. La Condición Corporal al destete no tiene relación con la leche producida. C. Han producido más leche. Los sistemas de producción ovina que se basan en rebaños integrados en la agricultura de secano y regadío, que utilizan razas selectas y sus cruces y sus producciones son de leche o carne se denominan. A. Trashumancia. B. Semi extensivo / intensivo. C. Transterminancia. Indicar la expresión correcta en un sistema de gestión de la trashumancia: A. Cubriciones en el valle con partos en la montaña y cubriciones en la montaña con partos en el valle. B. Cubriciones en la montaña y posteriores partos de nuevo en la montaña. C. Cubriciones en el valle y posteriores partos de nuevo en el valle. Indique qué afirmación es correcta sobre las técnicas de manejo de la reproducción en ovino. A. Nos permite tener los partos de forma continua para cubrir el espectro anual de precios de mercado. B. La técnica denominada efecto macho se utiliza también con métodos de tratamiento hormonal. C. Pretenden obtener gestaciones contra-estación, en octubre-noviembre y acortar los períodos vacíos . Según los censos europeos de cabezas de ganado ovino, indique la expresión correcta: a) La federación Rusa es la de mayor censo de ovino. b) El censo ovino en Noruega, Suecia, Alemania y Dinamarca es de los más importantes a nivel de los censos de los países del mediterráneo. c) España es el segundo país en censo de ovino aunque con la mitad que el primero. El censo de ovino en España durante la última década está en una fase: a) Ascendente. b) Estabilizada. c) Descendente. Los sistemas más extensivos se caracterizan por: a) Gran inversión en las instalaciones y la alimentación. b) Elevada mano de obra especializada. c) Máxima disminución de gastos por oveja. 34. Los sistemas de producción ovina que practican Trashumancia se basan en: a) La complementariedad comarcal de los recursos pastables, se utilizan razas autóctonas y su orientación productiva principal es la cárnica. b) La complementariedad distal de los recursos pastables, se utilizan razas autóctonas y su orientación productiva principal es lana y carne. c) Aprovechamiento sucesivo de pastos y subproductos de la agricultura con razas autóctonas de orientación láctea. En relación con el sistema intensivo de producción cárnica en ovino que utiliza los cruces F1 (raza local y raza foránea cárnica x raza foránea prolífica): a) Se denomina cruce industrial. b) Se denomina cruce a doble etapa. c) No tiene un planteamiento correcto. Sobre el efecto de los factores ambientales en los ovinos indicar la expresión FALSA: a) Las temperaturas altas aumentan la líbido. b) La alimentación y las relaciones sociales son factores secundarios que modifican la actividad reproductora. c) El viento y la lluvia afectan a los ovinos cuando la temperatura es baja. Indique qué afirmación es correcta sobre la reproducción en ovino. a) Días crecientes son estimuladores de la actividad reproductiva. b) Días decrecientes son estimuladores de la actividad reproductiva. c) Días de igual duración noche/día son estimuladores de la actividad reproductiva. En la producción de cordero tipo lechal, indicar su expresión correcta. a) Se desteta inmediatamente. b) Se alimentan con leche y pienso hasta los 20 – 25 Kg. c) Se alimentan con leche y pasto hasta los 10 – 12 Kg. Según la distribución mundial de los climas, las zonas más INAPROPIADAS para producción ovina son las de clima: a) Calido y seco. a) Frío y seco. b) Calido y húmedo. c) Frío y húmedo. Los censos ovinos de la zona cantábrica son: a) Elevados por la gran riqueza de pastos. a) Elevados por ser una zona fresca. b) Escasos por ser más apto para otras producciones animales. c) Escasos por ser una zona con poca ganadería. Según censo de 2004, el país Europeo con mayor censo de ovino es: a) Reino Unido. a) Francia. b) España. c) Federación Rusia. 27) Los sistemas de producción ovina que practica transternancia se basan en: a) La complementariedad comarcal de los recursos pastables, se utilizan razas autóctonas y su orientación productiva principal es la cárnica. b) La complementariedad local de los recursos pastables, se utilizan rasas selectas y cruces, y su orientación productiva principal es leche y corderos lechales. c) La complementariedad distal de los recursos pastables, se utilizan razas autóctonas (principalmente la raza merina) y su orientación productiva principal es lana y carne. d) La complementariedad local de los recursos pastables (agricultura de secano), se utilizan razas autóctonas y su orientación productiva principal es leche y corderos lechales. 28) Transhumancia........ a) Cubriciones en el valle y posteriores partos de nuevo en el valle. a) Cubriciones en el valle con partos en la montaña y cubriciones en la montaña y partos en el valle. b) Cubriciones en la montaña y posteriores partos de nuevo en la montaña. c) No se puede precisar porque el sistema 1,2 partos en dos años no se ajusta a ese modelo. 29) Los sistemas de producción ovina denominados MODELOS INTENSIVOS se basan: a) La utilización de razas selectas y cruces, pastoreo la mayor parte del año, raciones suplementarias en el aprisco en determinadas épocas con ordeño. a) La utilización de razas autóctonas y variedades locales, orientación productiva es carne y ..... con estabulación mínima estacional. b) La utilización de razas selectas y cruces, pastoreo la mayor parte del año, raciones suplementarias en el aprisco en determinadas épocas del año, sin ordeño. c) Razas selectas, estabulación permanente, producción de carne o leche según la demanda del mercado. 30) Entre las causas que producen problemas de bienestar animal en las instalaciones de ovino se encuentran. Di INCORRECTA: a) Diseño de equipos. a) Tipo de pastoreo. b) Métodos de trabajo. c) La capacitación del personal. 31) Sobre el efecto de los factores ambientales en los ovinos, indique la correcta: a) Las Temperaturas inciden en la producción de corderos. a) El rango de Tª para la producción ovina está entre 20 y 22 ºC. b) El viento y la lluvia no son factores que afecten a los ovinos cuando la Tª es baja. c) Todas son correctas. 32) Indique correcta sobre las técnicas de manejo de la reproducción de ovino: a) Pretenden obtener gestaciones contra estación en otoño. a) Nos permite obtener una paridera continua para cubrir el espectro anual de precios de mercado. b) La técnica denominada efecto macho se utiliza también con otras técnicas como el Flushing y los tratamientos hormonales. c) Con los implantes de melatonina tratamos de simular días largos en el equilibrio hormonal de los ovinos cuando en realidad son cortos. Indique que afirmación es correcta con respecto a la producción de ovino de carne: a) El peso de la canal medio en España es un valor que fluctúa bastante en los últimos años y se sitúa entre 10 y 20 kg gracias a los promotores del crecimiento. a) El peso de la canal medio en España es un valor que se mantiene bastante constante en los últimos años y se sitúa en el entorno de las canales .... con países europeos como Francia y Reino Unido. b) El peso medio de la canal en España es un valor que se mantiene bastante constante en los últimos años y se sitúa entre 11 y 11,5 kg. c) El peso medio de la canal medio de ovino en España está íntimamente relacionado con la producción agrícola y por tanto la disponibilidad de alimento para los ovinos. 34) Indique incorrecta sobre la relación entre la condición corporal de la oveja y la producción de corderos: a) Las ovejas que crían mayor número de corderos presentan menor condición corporal en el destete. b) Las ovejas con mayor condición corporal tienen corderos con mayor tasa de crecimiento durante la lactación. c) Las ovejas con mayor condición corporal en el momento del parto tienen corderos con mayor peso al nacimiento. d) La condición corporal de las ovejas en el momento del parto está relacionada con la tasa de crecimiento Destete-Venta. 35) Indique correcta sobre CORDERO TIPO PASCUAL: a) Se desteta precozmente para obtener máximo rendimiento de la producción de leche. a) Cordero de edad muy variable que se alimenta con leche y pienso ó pasto hasta los 25-35 kg. b) Se alimenta con leche y pasto durante 110 días hasta los 10-12 kg. c) Se alimenta con leche y pienso hasta los 20-25 kg. 36) En la producción de cordero TERNASCO. Indique correcta: a) Se desteta precozmente para obtener máximo rendimiento de la producción de leche. a) Se trata de un cordero con alrededor de 180 días con destete tardío a los 25-30 kg. b) Se alimenta con leche y pasto durante 110 días hasta los 10-12 kg. c) Se alimenta con leche y pienso hasta los 20-24 kg. 37) Con respecto a la producción de corderos, indicar correcta: a) El peso al nacimiento de los corderos está relacionado de forma directa con la raza y el tipo de parto, y de forma inversa con el sexo. b) El peso al nacimiento de los corderos es independiente de la condición corporal que tenga la oveja en ese momento. c) La GMD de los corderos en el periodo nacimiento-destete está relacionada con la raza. d) El peso al nacimiento está relacionado de forma directa con la prolificidad. Con respecto a los cruzamientos de razas de ovino. Decir correcta: a) Se consigue aumentar peso al nacimiento y rendimiento a la canal, disminuir índice de conversión, aunque el precio de venta es menor. b) Se consigue aumentar peso al nacimiento y el índice de conversión (Kg alimento / Kg carne producida). c) Se emplean machos autóctonos y hembras mejorantes con el objetivo de tener producciones más continuas. d) Todas son falsas. Indica la expresión correcta sobre la curva que define la producción de leche de ovino durante una lactación completa: a) El efecto de la lactación del cordero se traduce en descontar día a día la leche mamada durante los 230 días de lactación. b) Son factores importantes: La producción inicial de leche, la pendiente en la fase ascendente, la pendiente en la fase descendente y día de máxima producción. c) Son factores importantes: Producción inicial de calostro, nivel máximo de inmunización del calostro, nivel medio de actividad del calostro a los 45 días de lactación, nivel residual de actividad al final de la lactación. d) La curva correspondiente a ordeño desde el parto se superpone a la de ordeño después del destete durante los primeros 90 días de lactación. Según el censo de 2004, el continente con mayor censo de ovino es (indique la correcta): a) Europa. a) Asia. b) África. c) América. 2. Los censos ovinos de la zona Cantábrica (Galicia, Asturias, Cantabria, Pais Vasco y Navarra) son (indique la expresión correcta): a) Elevados por la gran riqueza de sus pastos. a) Elevados por ser una zona fresca. b) Escasos por ser más apta para otras producciones animales. c) Escasos por ser una zona con poca ganadería. 3. Según censo de 2004, las Comunidades Autónomas españolas con mayor censo de ovino es (indique la correcta): a) Aragón y País Vasco. a) Castilla-La Mancha y Andalucía. b) Extremadura y Castilla y León. c) Cataluña y Cantabria. Los sistemas de producción ovina que practican trashumancia se basan en (indique la expresión correcta): a) La complementariedad comarcal de los recursos pastables, se utilizan razas autóctonas y su orientación productiva principal es la cárnica. a) La complementariedad local de los recursos pastables, se utilizan razas selectas y cruces y su orientación productiva principal es leche y corderos lechales. b) La complementariedad distal de los recursos pastables, se utilizan razas autóctonas (principalmente la raza merina) y su orientación productiva principal es lana y carne. c) La complementariedad local de los recursos pastables (agricultura de secano), se utilizan razas autóctonas y su orientación productiva principal es leche y corderos lechales. Las vías pecuarias se ordenan de más a menos anchura de la siguiente forma (indique la expresión correcta): a) Coladas, cañadas, veredas, cordeles. a) Cañadas, cordeles, veredas, coladas. b) Veredas, coladas, cañadas, cordeles. c) Cordeles, cañadas, veredas, coladas. Los sistemas de producción ovina denominados "Modelos intensivos" se basan en (indique la expresión correcta): a) La complementariedad comarcal de los recursos pastables, se utilizan razas autóctonas y su orientación productiva principal es la cárnica. a) La utilización de razas selectas y cruces, pastoreo la mayor parte del año, raciones suplementarias en el aprisco en determinadas épocas, producción de leche y carne. b) La complementariedad distal de los recursos pastables, se utilizan razas selectas y cruces y su orientación productiva principal es leche y corderos lechales. c) Razas selectas de alta producción, estabulación permanente, producción de carne o leche según la demanda del mercado. Entre las causas que producen problemas de bienestar animal en las instalaciones de ovino se encuentran, indique la expresión INCORRECTA: a) Diseño de los equipos. a) Tipo de pastoreo. b) Los métodos de trabajo. c) La capacitación del personal. 8. Sobre el efecto de los factores ambientales en los ovinos indicar la expresión correcta: a) Las temperaturas no inciden en la producción de corderos. a) El rango de temperatura para la producción ovina está entre 20 y 22 ºC. b) El viento y la lluvia son factores que afectan a los ovinos cuando la temperatura baja. c) Todas son correctas. 9. Indique que afirmación es correcta sobre las técnicas de manejo de la reproducción en ovino: a) Pretenden obtener gestaciones contra estación, en primavera. a) Nos permite tener una paridera continua para cubrir el espectro anual de precios de mercado. b) La técnica denominada efecto macho se utiliza siempre de forma exclusiva. c) Con los implantes de melatonina tratamos de simular días largos en el equilibrio hormonal de los ovinos cuando en realidad son cortos. 10. Indique que afirmación es correcta con respecto a la producción de ovinos de carne: a) El peso medio de la canal en España es un valor que fluctúa bastante en los últimos años y se sitúa entre 10 y 20 kg, gracias a los promotores de crecimiento. a) El peso medio de la canal en España es un valor que se mantiene bastante constante en los últimos años y se sitúa en el entorno de las canales demandadas en países europeos como Francia o Reino Unido. b) El peso medio de la canal en España es un valor que se mantiene bastante constante en los últimos años y se sitúa entre 11 y 11,5 kg. c) El peso medio de la canal de ovino en España está íntimamente relacionado con la producción agrícola y por tanto la disponibilidad de alimento para los ovinos. 11. Indique que afirmación es INCORRECTA sobre la relación entre la condición corporal de la oveja y la producción de corderos: a) Las ovejas que crían mayor número de corderos presentan mayor Condición Corporal en el destete. a) Las ovejas con mayor Condición Corporal tienen corderos con mayor tasa de crecimiento durante la lactación. b) Las ovejas con mayor Condición Corporal en el momento del parto tienen corderos con mayor peso al nacimiento. c) La Condición Corporal de las ovejas en el momento del parto no está relacionada con la tasa de crecimiento Destete-Venta. 12. Indicar la definición correcta de cordero tipo pascual. a) Se desteta precozmente para obtener máximo rendimiento de la producción de leche. a) Cordero de edad muy variable que se alimenta con leche y pienso o pasto hasta los 25-35Kg. b) Se alimentan con leche y pasto durante 110 dias hasta los 10-12 kg. c) Se alimentan con leche y pienso hasta los 20-25 kg. 13. En la producción de cordero tipo ternasco indicar la expresión correcta: a) Se desteta precozmente para obtener máximo rendimiento de la producción de leche. a) Se trata de un cordero con alrededor de 180 días con destete tardío a los 25-30kg. b) Se alimentan con leche y pasto durante 110 días hasta los 10-12kg. c) Se alimentan con leche y pienso hasta los 20-24kg. Con respecto a la producción de corderos indicar la expresión correcta: a) El peso al nacimiento de los corderos está relacionado de forma directa con la raza y el tipo de parto y de forma inversa con el sexo. a) En el peso al nacimiento de los corderos es independiente de la condición corporal que tenga la oveja en ese momento. b) El peso al nacimiento está relacionado de forma directa con la condición corporal de la oveja y de forma inversa con la prolificidad. c) La ganancia media diaria de los corderos en el periodo nacimiento-destete no está relacionada con la raza. 15. Con respecto a los cruzamientos de razas en ovino indicar la expresión correcta: a) Se consigue aumentar el peso al nacimiento y rendimiento a la canal aunque es menor el índice de conversión y el precio de venta. a) Se consigue aumentar el peso al nacimiento y el índice de conversión (kg de alimento/kg de carne producido). b) Se emplean machos autóctonos y hembras mejorantes con el objetivo de tener producciones más continuas. c) Todas son falsas. Indicar la expresión correcta sobre la curva que define la producción de leche de ovino durante una lactación completa. a) El efecto de la lactación del cordero se traduce en descontar día a día la leche mamada durante los 230 días de lactación. a) Son factores importantes: la producción inicial de leche, la pendiente en la fase ascendente, la pendiente en la fase descendente y día de máxima producción. b) Son factores importantes: producción inicial de calostro, nivel máximo de inmunización del calostro, nivel medio de actividad del calostro a los 45 días de lactación, nivel residual de actividad al final de la lactación. c) La curva correspondiente a ordeño desde el parto se superpone a la de ordeño después del destete durante los primeros 90 días de lactación. Las ovejas de España en comparación con las del norte de Europa su IC es: A. mayor. b menor. c igual. El número de reproductoras en la producción cárnica en comparación con la producción lechera es: a. Mayor. b. Menor. c. Igual. El contenido de grasa en la leche de oveja disminuye conforme aumenta la lactación. V. F. 6. Respecto a la siguiente imagen (baño desparasitario). a. Corresponde al baño antiparasitario, y los animales se introducen de derecha a izquierda. b. Corresponde al baño antiparasitario, y los animales se introducen de izquierda a derecha. c. Es un abrevadero y se utiliza para beber agua. Gráfica de lactación, pregunta cuál de las 3 curvas es la que se corresponde a ordeño desde el parto: a. A. b. b. c. c. Gráfica. Cebo precoz. Ternasco. Ninguna. Cuando se practica lactancia artificial el cabrito se debe retirar de la madre: A. Sobre las 4 horas de vida. B. Inmediatamente tras el parto. C. Sobre las 48 horas de vida. Calcular la medida del comedero para 269 cabras, saber que la medida del lago del comedero es de 0,4. 105. 67. 100. Con respecto al control lechero oficial en caprino, el método que consiste en medir la producción y tomar una muestra de leche de un ordeño, siempre el mismo, cada cuatro semanas, por la mañana o por la tarde se denomina: A. A4. B. AC4. C. AT4. 43. El continente con mayor censo de caprino es (indique la correcta): a) Europa. b) África. c) Asia. 44. En relación con las razas caprinas indicar la expresión correcta. a) La raza Serrana es de aptitud de carne se cría en sistemas intensivos de las sierras de Granada/Murcia/Almería/Alicante y es de las más abundantes. b) La raza Verata es de aptitud lechera y se cría en sistemas intensivos del Sistema Central. c) La raza Blanca Celtibérica es de aptitud cárnica y se cría en sistemas extensivos de Guadalajara, Castellón y sur de Albacete. Con respecto a la aportación de agua a los caprinos indicar la expresión INCORRECTA. a) En estabulación libre se necesita un bebedero individual por cada 8-10 cabezas. b) Una cabra necesita más litros de agua que los de leche producida. c) Los bebederos de pilón no están aconsejados. En una nave de caprino la chimenea es (indique la expresión correcta): a) Es un elemento de combustible reciclable para el confort térmico de los animales. b) Es un elemento para la renovación del aire con gases perjudiciales y regulación de la temperatura. c) Es un elemento de calentar agua para la esterilización de los utensilios sanitarios y de ordeño. En el caprino, la tasa de reposición (indique la expresión correcta): a) Es un valor constante del 20%. b) Es una variable que está en relación con el ritmo y nivel productivo del rebaño. c) Es una variable que depende del tamaño del rebaño. Con respecto a los factores que influyen en la producción de leche en la especie caprina señale la INCORRECTA. a) En la paridera temprana (agosto-noviembre) produce una lactación más prologada. b) Las cabras de parto simple producen más leche que las de parto múltiple. c) Las máximas producciones de leche en la cabra se obtienen a partir de la segunda lactación. 49. Sistemas de producción de carne en caprino indique la expresión correcta: a) En sistemas extensivos el cabrito pasa todo el tiempo con la madre. b) El sistema semi-intensivo es típico de explotaciones de carne y el destete habitual es a los 15 días. c) En el sistema intensivo el cabrito puede permanecer mamando hasta 45 días de vida y luego se ceba 45 días. La nave de caprino de la figura es de tipo: a) Abierta. b) Semiabierta. c) No se puede saber. 50. La nave de caprino de la figura es de tipo: a) Abierta. b) Semiabierta. c) Cerrada. La nave de caprino de la figura es de tipo: a) Abierta. b) Semiabierta. c) No se puede saber. 8. Qué parámetro indica la madurez sexual de la cabra. a. el tiempo en meses. b. el peso adulto. c. el porcentaje del peso adulto. 9. Cual es la función del efecto macho. a. Acortar los tiempos de vacío. b ............ c. Evitar los celos silenciosos, aumentar la fertilidad, concentrar los rebaños.. Consiste en el control cada 4 semanas en explotaciones de dos ordeños, alternándose un mes por la mañana y otro por la tarde. a. A4. b. AC4. c. AT4. Las cabras son: a. Poliéstrica estacional. b. poliéstrica continua. c. monoéstrica. 13. Cuanta paja cabe en total en un pajar de 15x50x5m., y para cuánto tiempo? en función de la cama y el alimento (no me acuerdo muy bien, de las medidas tampoco). 15x50x5= 3750 m3 3750m3/125kg/m3 (densidad de la paja)= 30 kg de paja Un ovino adulto consume al día 0,7 kg de comida y 0,3 kg para cama, en total 1 kg/día. Por lo que habrá para abastecer a una oveja, 30 días. ola. 26. Medidas de la superficie cubierta de 100 cabras: a. 40x20. b. 60x10. c. 20x40. En los sistemas de producción de carne en caprino indique la expresión correcta: A. El sistema semi-intensivo es típico de explotaciones de carne y el destete habitual es a los 15 días. B. En sistema extensivo predomina la producción de cabrito lechal con destete precoz. C. Las dos son falsas. En una nave de caprino la superficie mínima para una cabra adulta debe ser (indique la expresión correcta): A. Zona cubierta 2.5 - 3.0 m2, Patio de ejercicio 8.0 - 10.0 m2. B. Zona cubierta 0.5 - 1.0 m2, Patio de ejercicio 4.0 - 8.0 m2. C. Zona cubierta 1.2 - 1.8 m2, Patio de ejercicio 2.5 - 3.0 m2. Indique la expresión correcta sobre la tasa de reposición en el caprino: A. Es una variable que está en relación con el nivel productivo del rebaño. B. Es siempre del 20%. C. Es una variable que depende del tamaño del rebaño. En relación con la reproducción en la especie caprina indique la expresión incorrecta: A. La cabra es una especie de enorme variabilidad fisiológica. B. El comportamiento reproductivo es diferente según la raza. C. El comportamiento reproductivo es diferente según el tipo de cebo de los cabritos. Que paridera en caprino produce una lactación más prolongada y abundante. A. Noviembre - Febrero. B. Marzo - Junio. C. Agosto - Noviembre. Las principales razas caprinas de leche españolas son: a) Murciano-granadina, malagueña y canaria. b) Serrana, blanca andaluza y blanca celtibérica. c) Verata, pirenaica y retinta. En estabulación permanente el espacio interior para la especie caprina debe de ser comparado con la ovina: a) Mayor. b) igual. c) Menor. 44. Cuando el porcentaje de humedad relativa aumenta, el efecto de las bajas temperaturas en los caprinos: a) Aumenta. b) Disminuye. c) Es indiferente. 46. El porcentaje de reposición en el caprino: a) Depende del tamaño del rebaño. b) Depende de la orientación productiva del rebaño. El parámetro que mejor indica el momento de someter a las cabras a su primera cubrición es: a) La edad en meses. b) El peso adulto. c) El porcentaje de peso adulto. Sobre los sistemas de cría de cabritos, el término media-leche significa. a) Lactación y ordeño simultáneo. b) Lactación natural y artificial simultánea. c) Lactación natural y pienso de lactante simultáneo. Qué paridera produce una lactación más prolongada y abundante. a) Primavera. b) Otoño. c) Son iguales. Cuando se practica lactancia artificial se debe retirar de la madre: a) Sobre las 48 horas de vida. b) Sobre las 4 horas de vida. c) Inmediatamente tras el parto. 40) En relación con las razas caprinas, indicar la correcta: a) La raza Serrana es de aptitud de carne, se cría en las Sierras de Granada, Murcia, Almería y Alicante, y es de las más abundantes. b) La raza Verata es de aptitud mixta y se cría en Málaga, Sevilla, Córdoba, Almería y Huelva. c) La raza Blanca Andaluza es de aptitud cárnica y se cría en Huelva, Cádiz, Sevilla, Córdoba, Jaén y Albacete. d) La raza Blanca Celtibérica es de aptitud cárnica y se cría en el sistema central. En Caprino indique INCORRECTA: a) Bebe más agua que leche da. b) Los bebederos de pilón no están aconsejados. c) El agua de bebida ha de ser limpia y no muy fría. d) En estabulación libre permanente se necesita un bebedero individual por cada 8-10 cabezas. Orientación más apropiada del eje mayor de la cabreriza en climas fríos (Indique la correcta): a) NORTE SUR. a) SURESTE NOROESTE. b) ESTE OESTE. c) NOROESTE SUROESTE. En una nave de caprino la chimenea es (indique la expresión correcta): a) Es un elemento de combustible reciclable para el confort térmico de los animales. b) Es un elemento para la renovación del aire con gases perjudiciales y regulación de la temperatura. c) Es un elemento de calentar agua para la esterilización de los utensilios sanitarios y de ordeño. d) Es un elemento que en ningún caso está presente. 44) En relación con la reproducción en la especie caprina indique la expresión INCORRECTA: a) La cabra es una especie de enorme variabilidad fisiológica. b) El comportamiento reproductivo es diferente según la raza. c) El comportamiento reproductivo es diferente según el tipo de cebo de los cabritos. d) El comportamiento reproductivo es diferente según tipo de lactancia. En condiciones naturales la especie caprina se caracteriza por ser (indique la correcta). a) Especie de días cortos, poliéstrica estacional, el ciclo dura 18-21 días y el celo dura 1-4 días. a) Especie de días largos, poliéstrica estacional, el ciclo dura 10-20 días y el celo dura 1-4 días. b) Especie de días cortos, monoéstrica estacional, el ciclo dura 8-11 días y el celo dura 1-4 horas. c) Especie de días largos, de ciclo estacional, poliéstrica de 18-21 días y el celo dura 1-4 días. Razas de cabras españolas son de aptitud lechera o era carnicas????. a) Blanca Andaluza, Granadina, Malagueña y Canaria. b) Murciano-Granadina y Canaria. c) Serrana, Blanca Celtibérica y Blanca Andaluza. d) Todas son de aptitud lechera. Con respecto a los factores que influyen en la producción de leche en la especie caprina, indica la INCORRECTA: a) En la paridera temprana (Agosto-Noviembre) se produce una lactación muy prolongada y abundante. a) La raza es un factor que condiciona la producción de leche. b) Las cabras de parto simple producen más leche que las de parto múltiple. c) Las máximas producciones de leche en la cabra se obtiene a partir de la segunda o tercera generación. En los sistemas de producción de carne en caprino indique la expresión correcta: a) En sistema extensivo predomina la producción de cabrito lechal con destete precoz. b) En sistema semi-intensivo es típico de explotaciones de carne y el destete es a los 15 días. c) En el sistema intensivo el cabrito puede permanecer mamando hasta el mes de vida. d) Todas son incorrectas. En relación con las razas caprinas indicar la expresión correcta: a) La raza Serrana es de aptitud de carne se cría en las sierras de Granada/ Murcia/ Almería/ Alicante y es de las más abundantes. b) La raza Verata es de aptitud mixta y se cría en Cáceres/ Toledo/ Ávila. c) La raza Blanca Andaluza es de aptitud lechera y se cría en las vegas del Guadalquivir/ Málaga/ Sevilla/ Córdoba/Huelva. d) La raza Blanca Celtibérica es de aptitud mixta y se cría en el Sistema Central. Con respecto a la aportación de agua a los caprinos indicar la expresión INCORRECTA: a) Una cabra necesita ingerir más litros de agua que los de leche producida. a) Los bebederos de pilón no están aconsejados. b) El agua de bebida ha de ser limpia y no muy fría. c) En estabulación libre permanente se necesita un bebedero individual por cada celti cabezas. 19. La orientación más apropiada del eje mayor de la cabreriza en climas cálidos como el nuestro (indique la expresión correcta): a) NORTE SUR. b) SURESTE NOROESTE. c) ESTE OESTE. d) NOROESTE SUROESTE. En una nave de caprino la chimenea es (indique la expresión correcta): a) Es un elemento de combustible reciclable para el confort térmico de los animales. b) Es un elemento para la renovación del aire con gases perjudiciales y regulación de la temperatura. c) Es un elemento de calentar agua para la esterilización de los utensilios sanitarios y de ordeño. d) Es un elemento que en ningún caso está presente. En el caprino, la tasa de reposición (indique la expresión correcta): a) Es un valor constante que se aplica a rebaños de aptitud lechera. b) Es una variable que depende del tamaño del rebaño. c) Es una constante cuyo valor es del 30%. d) Es una variable que está en relación con el ritmo y nivel productivo del rebaño. En condiciones naturales, la especie caprina se caracteriza por ser (indique la expresión correcta): a) Especie de días cortos, poliéstrica estacional, el ciclo dura 18-21 días y el celo dura 1-4 días. a) Especie de días largos, poliéstrica estacional, el ciclo dura 10-20 días. b) Especie de días cortos, monoéstrica estacional, el ciclo dura 8-11 dias y el celo dura 1-4 horas. c) Especie de días largos, de ciclo estacional, poliéstrica de 18-21 días y el celo dura 1-4 días. Las principales razas caprinas de carne españolas son: a) Blanca Andaluza, Granadina, Malagueña y Canaria. a) Murciano-Granadina y Canaria. b) Serrana, Blanca Andaluza y Blanca celtibérica. c) Todas son de aptitud lechera. Con respecto a los factores que influyen en la producción de leche en la especie caprina indique cual es la expresión INCORRECTA: a) En la paridera temprana (Agosto-Noviembre) se produce una lactación más prolongada y abundante. a) La raza es un factor que condiciona la producción de leche. b) Las cabras de parto simple producen más leche que las de parto múltiple. c) Las máximas producciones de leche en la cabra se obtiene a partir de la segunda o tercera lactación. En los sistemas de producción de carne en caprino indique la expresión correcta: a) En sistema extensivo predomina la producción de cabrito lechal con destete precoz. a) El sistema semi-intensivo es típico de explotaciones de carne y el destete habitual es a los 15 dias. b) En el sistema intensivo el cabrito puede permanecer mamando hasta el mes de vida. c) Todas son incorrectas. El factor pobreza técnica se encuentra entre: Determinantes humanos. Limitantes humanos. Ninguno de los dos. - La característica "alta capacidad transformadora" pertenece: A las características relativas a la tierra en sistemas de producción intensivos. A las características relativas a los animales de sistemas de producción intensivos. A otras características relativas a los animales de sistemas de producción extensivos. En relación al medio acuático: El termoclinio se establece en los lagos en verano e invierno. El termoclinio se establece en los lagos en primavera y otoño. El termoclinio se establece en los lagos todo el año. Según datos de 2019, la especie ganadera que generó más estiércol en España fue: El ganado porcino. El ganado vacuno. Las aves. El PIG se utiliza fundamentalmente en: El ganado porcino. En el ganado vacuno de leche. En pequeños rumiantes. . En relación a la rutina de ordeño, el apurado no se efectua en: Vacuno. Ovino. Caprino. El crecimiento es un concepto: Cuantitativo. Cualitativo.. Ambos. .El período sensible de puesta se da, en la pava: Entre las 6 y las 12 horas. Entre las 8 y las 16 horas. Entre las 10 y las 22 horas. El pelo muerto está producido por: Los Núcleos Laterales Primarios. Los folículos secundarios. Los Núcleos Centrales Primarios. Los huevos demersales: Poseen mayor densidad del agua. Flotan en la superficie. Poseen filamentos gelatinosos. ¿Cuántas celdas de parto habrá que tener en la nave de partos para productoras, de una explotación de vacuno de leche si la tasa de reposición total es de 600 terneras y el tiempo de estancia de las vacas en las celdas de parto es de 3 días?. 20 celdas. 22 celdas. 24 celdas. Cuál eria la cantidad de alimento diario que habría que suministrar a una vaca de leche si: la vaca pesa 600 kg., tiene unas necesidades diarias de materia seca del 4,6%., la relación de forraje/concentrado es del 50/50, el porcentaje de materia seca del forraje es del 26% y el porcentaje de materia seca del concentrado es del 88%?. 59,4 kg. de alimento/día. 68,8 kg. de alimento/día. 72,5 kg. de alimento/día. ¿Cuál sería la carga ganadera de una parcela de 10 Ha que produzca 120 t. de hierba si: el consumo diario de las vacas es de 50 kg., y el tiempo de estancia en la parcela es de 30 días?. 6 cabezas/Ha. 7 cabezas/Ha. 8 cabezas/Ha. ¿Cuál sería el tiempo total de ordeño diario de una explotación de vacuno de leche con 200 vacas en secado mensualmente, si tienen una sala de ordeño rotatoria con un tiempo de rotación de la plataforma de 6 minutos, y una velocidad de entrada de los animales a la plataforma de 10 segundos?. 250,5 min. 300,0 min. 333,3 min. En el vacuno de leche, las inseminaciones postparto se deben realizar: Entre los 45 60 dias postparto. Entre los 60 y 90 dias postparto. Entre los 45 90 días postparto. El dimensionamiento de los parques de ejercicio en las naves de productoras debe ser: 8 m2/animal. 9 m2/animal. 10 m2/animal,. En el rebaño de vacuno lechero, la tasa de reposición total ha de ser. 16.66%. 25%. 50 %. Cuál es el factor que determina el orden de entradas de los lotes inicialmente en explotación, en función del número de lactación: El momento en que se tiene a disposición la primera reposición propia. El número de vacas presentes en la explotación. El número de lotes. . Señale la afirmación incorrecta en relación a la producción de vacuno de leche. en las explotaciones de los cinturones vaqueros de las grandes ciudades la alimentación del vacuno lechero suele ser 50% forraje y 50% concentrado. La edad óptima para inseminar por primera vez a una vaca de leche es de 15 meses. En las explotaciones de vacuno de leche se suelen vilizas dos tipos de semende inseminar a las vacas en función de la utilidad productiva que se le va ya a dar al ternero. Incorrecta. según datos de mapama 2021, la producción de leche se vaca en España superó 10 mill de tn. Es conveniente dar la alimentación al salir del ordeño para evitar q se echen. La sala de ordeño del dibujo es una sala con foso,, doble bandas en paralelo con 20 puestos y 20 puntos. En las normas generales de manejo de la producción de terneros, no debe darse ensilado antes de los;. 4 meses de edad. 6 meses de edad. 8 meses de edad. Según datos de la FAO 2020, España fue el: Cuarto país de la UE en la producción de carne de vacuno com 677.740 t. Segundo país de la UE en la producción de carne de vacuno con 677.740 t. Cuarto país de la UE en la producción de carne de vacuno con 789.125 t. El "baby-beef" es un tipo productivo de: Ternera. Añojo. Vacuno mayor. Señale la afirmación incorrecta en relación a la producción de vacuno de carne. La IGP de mayor producción en el ganado vacuno es la de "Ternera Asturiana. La producción de añojos en sistema semi-extensivo es la producción del añojo pastenco. Según datos de la FAO 2020, la producción de carne de vacuno fue la ter mundial, con casi 68 mll. de t., después de la de pollo y de la de porcino. Indicar la expresión correcta sobre factores que afectan a la curva que define producción de leche de ovino durante una lactación completa. El número de corderos que se crían influye positivamente en la producción de leche. Son factores importantes: Producción inicial de calostro, nivel máximo inmunización del calostro, nivel medio de actividad del calostro a los 45 días de lactación. La curva correspondiente a ordeño desde el parto se superpone a la de orden después del destete durante los primeros 90 días de lactación. En general las ovejas con mayor Condición Corporal Destele: Han producido más leche. Han producido menos leche. La Condición Corporal al destete no tiene relación con la leche producida. comparando la espede capina con la ovina, en un sistema con estabulación permanente, el espacio para el caprino debe ser: mayor. igual. menor. En relación con la reproducción en la especie caprina indique la expresión INCORRECTA: El comportamiento reproductivo es diferente según el tipo de cebo de los cabritos. La cabra es una especie de enorme variabilidad fisiológica. El comportamiento reproductivo es diferente según la raza. En explotaciones de caprino, el tipo de ordeñadora más utilizado en España es la denominada: Casse. Rotativa. Espina de pescado. El parámetro que mejor indica el momento de someter a las cabras a su primera cubrición es: La edad en meses. El peso Adulto. El porcentaje de peso adulto. . Indique la correcta sobre tasa de reposición en caprino: (no esta señalada ninguna). variable q depende del tamaño del rebaño. Variable en relación con nivel productivo del rebaño. Cte de valor 20%. Que paridera produce una lactación más prolongada y abundante: agosto - noviembre. Noviembre febrero. Marzo junio. El contnente con mayor censo de ovino en relación con su población es: Europa. Asia. Oceanía. Con respecto a las razas europeas, las característcas de ser de pequeño formato y casi únicamente lecheras corresponden a las de: Países del norte. Italia y Grecia. Portugal. Según los rangos de pluviometría y temperatura, la zona más apropiada para la producción de merinos es: 1. 2. 3. Indicar la expresión correcta en un sistema de gestón de la trashumancia: Cubriciones en el valle con partos en la montaña y cubriciones en la montaña con partos en el valle. Cubriciones en el valle y posteriores partos de nuevo en el valle. Cubriciones en la montaña y posteriores partos de nuevo en la montaña. En un rebaño de ovino, un porcentaje de reposición del 22-25% es propio de: Sistemas más extensivos. Sistemas más intensivos. Ninguno porque siempre debe ser de 20%. ¿De qué tpo sería el sistema de producción ovina basado en la fgura siguiente? (no esta contestada). Extensivo. Semiextensivo. Semiintensivo. Indique la respuesta correcta para un sistema de ovino intensivo con un cruce industrial: Hembra Segureña x Macho Íle de France. Hembra Manchega x Macho Romanov. F1 (Hembra Rasa Aragonesa x Macho Romanov) x Macho Íle de France. Según los Anuarios Estadístcos, el intervalo de peso medio de la canal de cordero en España es: Menor que en los países del norte de Europa. Similar al de los países del norte de Europa. Mayor que en los países del norte de Europa. Indique la defnición correcta de cordero tpo pascual. Se desteta precozmente para obtener el máximo rendimiento de la producción de leche. Se alimentan con leche y pienso hasta los 20-25kg. Cordero de edad muy variable que se alimenta con leche y pienso o pasto hasta los 20-35kg. Considerando los factores que infuyen en el peso al nacimiento de los corderos, los pesos esperados serían: Pesos de machos de partos simples > pesos de hembras de partos simples > pesos de machos de partos gemelares >pesos de hembras de partos gemelares. Pesos de machos de partos simples > pesos de hembras de partos gemelares > pesos de hembras de partos simples >pesos de hembras de partos gemelares. Pesos de machos de partos simples = pesos de machos de partos gemelares > pesos de hembras de partos simples = pesos de hembras de partos gemelares. A medida que avanza la lactación, la proporción de grasa en la leche de oveja: Aumenta. Disminuye. Permanece estable. |