option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Producsion

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Producsion

Descripción:
papel couché

Fecha de Creación: 2025/01/15

Categoría: Otros

Número Preguntas: 29

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Fotolito: Cliché de acetato que se emplea para la obtención de la forma impresora. Forma impresora. Captura virtual del diseño gráfico para la obtención del arte final.

La "imposición" es: La aplicación del hilo en el cosido de una encuadernación en rústica. La disposición ordenada de los archivos y los elementos que componen el proyecto impreso y la impresión correcta del documento. La producción de las planchas de impresión offset.

¿Cuáles de estos sistemas se definen como planográficos?. Flexografía, tampografía, huecograbado. Litografía offset, tipografía, huecograbado. Litografía offset, tampografía, serigrafía.

El registro es: El encaje de las tintas en un impreso en color. La acción de revisar del arte final previamente a la fase de impresión. La acción de archivar las matrices de los trabajos para imprimir.

Vinilo de corte: Vinilo adhesivo impreso digitalmente. Vinilo adhesivo de tinta lisa. Vinilo de baja adherencia.

Lineatura (I.p.i.): Es la alineación de los elementos gráficos a lo largo del pliego de impresión. Es la cantidad de puntos de trama por unidad de longitud. Su incremento implica más niveles de grises en la gráfica. Es la disposición ordenada de los pliegos en la producción de un libro.

Impresos clandestinos (Ley 14/1966 de Prensa e Imprenta): Documentos impresos con medios técnicos ocultos. Impresos en los que no figura el "pie de imprenta". Impresos ocultados al público general.

Definición de "tramas AM" y "tramas FM": Amplitud modulada y Frecuencia modulada. Amplitud menor y Frecuencia mayor. Acceso modulado y Fixing modulado.

Litografía: Impresión en relieve mediante planchas de cobre. Impresión en relieve sobre madera. Impresión planográfica mediante piedra caliza y posteriormente offset.

El packaging secundario es: La agrupación de embalajes que facilita la comercialización y el transporte del producto. El packaging que está en contacto directo con el producto y lo mantiene en condiciones óptimas. Los palets destinados a la logística de las mercancías de amplio rayo.

Micro perforación. Clase de troquelado orientado a la producción de hojas para arrancar. Grabación de la plancha (cilindro) de huecograbado. Perforación indeseada de tejidos en la impresión textil.

Resolución óptima para diseñar para impresión en Offset: Entre 72 y 100. Entre 300 y 600. Entre 100 y 240.

Ganancia del punto de trama: Es una ampliación del punto de trama por exceso de densidad de tinta en el papel. Es la mejora de la calidad cromática del punto. Es un incremento de la resolución de la imagen.

“Distribución directa” de publicaciones: Distribución bajo demanda: impresión y entrega tras el pedido. Distribución sin distribuidora: de la editorial al librero. Entrega de ejemplares directamente del autor al lector.

Laminado Soft touch: Es el laminado de preimpresión. Es la aplicación de plastificado con efecto táctil aterciopelado. Es la producción de planchas de termorrelieve.

Alzado: Impresión de realce de tinta. Impresión de barniz UV, relieve sobre pliegos impresos. Casado de los pliegos impresos, según un orden lógico para la información de cuadernillos.

Golpe en seco: Realce sin tinta de una zona del soporte. Aplicación de calor en la impresión serigráfica. Corte directo de los pliegos en la guillotina.

Glitter: Tinta polimérica. Tinta compuesta por partículas metálicas brillantes. Tinta offset para acabados fluorescentes.

Impresión lenticular: Soporte con lentes paralelas sobre imágenes impresas intercaladas. Composición de matrices en espejo para impresiones directas. Realización de pruebas de impresión mediante plotter.

Sistemas de impresión indirectos: Offset, tampografía. Offset, flexografía, tampografía. Tipografía, tampografía.

Flexografía: Sistema de impresión directo que emplea fotopolímeros en relieve. Sistema planográfico de impresión a la AnaLina. Proceso de producción de matrices flexibles en offset.

Encuadernación “En cartoné”: Encuadernación de tapa dura realizada sobre tripa de folios sueltos encolados. Encuadernación de tapa dura realizada sobre cuadernillos cosidos. Encuadernación de tapa blanda realizada sobre tripa de folios encolados.

Desplegable: Folleto plegado en forma de tríptico. Folleto doblado en tantas partes iguales como se desee. Publicación encuadernada con encartes.

Tinta scratch off: Tinta de seguridad de alta opacidad aplicada para ocultar información. Tinta reflectante. Tinta con efecto de terciopelo.

Offset: Sistema de impresión planográfico basado en la litografía. Sistema de impresión que utiliza matrices en relieve. Sistema de impresión en un hueco alimentando mediante rodillo anilox.

Afianzamiento: Conjunto de operaciones necesarias para unir los cuadernillos de una publicación para encuadernar. Formalización del cierre de la contratación de un servicio de imprenta. Formalización de la apertura de la contratación de un servicio de imprenta.

Habitualmente la hojalata se imprime mediante: Tipografía. Offset. Serigrafía.

Impresión por sublimación: Es para tejidos de algodón. Es para soportes papeleros (papel couché). Es para tejidos y otros soportes con un alto porcentaje de poliéster.

Encuadernación en rústica: Encuadernación de tapa dura realizada sobre tripa de folios encolados. Encuadernación de tapa dura realizada sobre cuadernillos encolados. Encuadernación de tapa blanda realizada sobre tripa de pliegos cosidos.

Denunciar Test