option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Productos de apoyo para el alumnado con necesidades educat

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Productos de apoyo para el alumnado con necesidades educat

Descripción:
Productos de apoyo para el alumnado con necesidades educativas especiales

Fecha de Creación: 2024/10/19

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué norma se utiliza para clasificar los productos de apoyo y utilizar una terminología internacionalmente reconocida?. DSM-5. CIE-10. UNE-EN ISO 9999. ISO-9000.

Los amplificadores de estímulos suponen una ayuda técnica básica para los alumnos que presentan discapacidad. Motórica. Visual. Auditiva. Conductual.

La utilización del ordenador en el campo de la discapacidad auditiva se concreta en: Enseñanza del lenguaje oral. Ayuda a la lectura labiofacial. Diseño de sistemas de comunicación remota. Enseñanza del lenguaje oral, ayuda a la lectura labiofacial y diseño de sistemas de comunicación remota.

Las dificultades de aprendizaje por problemas para acceder a las experiencias de enseñanza y aprendizaje que pueden tener los alumnos con discapacidad son de tipo: Físicas. Materiales. De comunicación. Todas son correctas.

La anchura suficiente de las puertas para facilitar el acceso a personas sillas de ruedas sera aproximadamente: De 60 cm. De 90 cm. De 75 cm. De 80 cm.

Entre las ayudas técnicas básicas para las personas con discapacidades auditivas se encuentra. Relés acústicos. Amplificadores de estímulos. Minimouse. Las respuestas a) y b) son correctas.

El aparato ultrasónico que sirve para la detección de obstáculos situados hasta una distancia de 2 metros se denomina: Pathsounder. Kapten Mobility. Punzón borrador. Ninguna es correcta.

Una especie de bolígrafo que permite detectar fuentes de luz, tonalidad de sombras es el denominado: Braillex. Optacón. Photadon. Enhebrador.

Los productos de apoyo que disminuyen el potencial agresivo y evolutivo de una enfermedad y previenen deformidades, se denominan: Preventivos. Facilitadores. Compensadores. Primarios.

Los productos de apoyo que aumentan las capacidades funcionales personas con discapacidad se denominan: Preventivos. Facilitadores. Compensadores. Primarios.

Señala la afirmación correcta sobre el uso del bastón: El bastón se Ileva en el Iado opuesto a la pierna que presenta la dolencia y debe tener la altura aproximada del pecho. El bastón se Ileva en el mismo Iado de la pierna que presenta la dolencia y debe tener la altura aproximada de la cadera. El bastón se lleva en el Iado opuesto a la pierna que presenta la dolencia y debe tener la altura aproximada de la cadera. El bastón se lleva en el mismo lado de la pierna que presenta la docencia y tener debe la altura aproximada del pecho.

El uso del bastón está contraindicado en el caso de: Lesión unilateral. Pérdida del equilibrio. Problemas inflamatorios de una articulación que causa dolor al apoyarse y precisa de descarga. Afectación bilateral.

Las muletas de Lofstrand son: Muletas para antebrazo. Muletas de plataforma. Muletas axilares. Muletas tipo tripode.

Las grúas de traslado o elevadoras sirven fundamentalmente para: Trasladar a las personas totalmente dependientes de la cama a la silla de ruedas al baño y viceversa. Trasladar a las personas totalmente dependientes por la ciudad. Trasladar a las personas totalmente dependientes desde un piso inferior al superior,. Salvar desniveles (tipo escalón) cuando desplazamos a una persona dependiente en silla de ruedas.

El entrenamiento de las personas con discapacidad visual en las técnicas de deambulación con bastón es responsabilidad de: El educador/a de educación especial. La ONCE, que cuenta con Servicios de Rehabilitación Integral (SRI) que trabajan en coordinación con los Equipos Específicos de Atención Educativa. La familia. El profesor de apoyo.

Un posicionador es: Una ayuda técnica para la sedestación. Una ayuda técnica para desplazamientos y transferencias. Una ayuda técnica para la bipedestación. Una ayuda técnica para el desarrollo de la marcha.

¿Qué tipo de silla de ruedas es adecuada para personas con escaso control de tronco y/o cabeza o que presenten importantes movimientos involuntarios del cuerpo?. Silla de ruedas estándar. Silla de ruedas neurológica. Silla de ruedas activa. Silla de ruedas pasiva.

Son dispositivos que se aplican externamente para modificar las características estructurales y funcionales del sistema neuromuscular y esquelético: Prótesis. Ortesis. Férula. Posicionados.

19. Todas son ayudas técnicas para la discapacidad auditiva excepto una; ¿Cuál?. Audífonos. Relés acústicos. Sistema possum. SUVAG (Sistema Universal Verbotonal de Audición Guberina).

Aparato que, a partir de una matriz en ralieve(texto en Braille, dibujo...), permite basándose en calor sacar una a una las copias que se deseen en material plástico: Thermoform. Impresora Sagem. Optacón. Braillex.

Denunciar Test