Productos y técnicas de limpieza. Productos de limpieza.
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Productos y técnicas de limpieza. Productos de limpieza. Descripción: Productos y técnicas de limpieza. Productos de limpieza. |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Productos y técnicas de limpieza. Abrillantadores. ¿Qué tipo de detergente se recomienda para la limpieza de mobiliario lavable?. Detergente ácido. Detergente neutro. Detergente alcalino. Detergente especial para madera. ¿Qué se debe utilizar para limpiar mobiliario lavable?. Bayeta de tela sin tejer. Esponja abrasiva. Paño de papel. Trapo de lana. ¿Qué se debe hacer para obtener brillo en mobiliario lavable?. Aplicar más detergente. Secar con una bayeta ecológica. Frotar con un cepillo. Uso de ceras especiales. ¿Cómo se llaman los productos que se utilizan en la limpieza de mobiliario no lavable?. Limpiadores. Abrillantadores. Desinfectantes. Detergentes. ¿Cuánto tiempo se debe aplicar el abrillantador en la bayeta antes de su uso?. 5 minutos. 10 minutos. 15 minutos. No es necesario aplicar tiempo. ¿Qué provoca las acumulaciones indeseadas en la superficie al utilizar abrillantadores?. El tipo de madera. El tiempo de aplicación. La aplicación incorrecta. La humedad en el ambiente. ¿Qué tipo de maderas puede requerir el uso de ceras en base disolvente?. Maderas blandas. Maderas nobles. Maderas sintéticas. Cualquier tipo de madera. ¿Qué se debe hacer antes de aplicar cera a la madera?. Limpiar con agua y detergente neutro. Aplicar el abrillantador. Dejar secar al sol. Frotar la superficie con un cepillo. ¿Cómo debe estar la superficie de la madera antes de aplicar la cera?. Húmeda. Seca. Caliente. Fría. ¿Qué se necesita a veces hacer después de aplicar la cera para obtener el brillo deseado?. Retirar el exceso de cera. Frotar la cera. Dejar secar por un día. Volver a aplicar detergente. ¿Qué tipo de bayeta se recomienda para limpiar mobiliario lavable?. Bayeta húmeda de microfibra. Bayeta de tela sin tejer. Bayeta de papel. Bayeta de esponja. ¿Qué es crucial seguir para obtener una calidad óptima en la limpieza de mobiliario?. La técnica de fregado. El procedimiento correcto. La cantidad de productos utilizados. La elección de la bayeta. ¿Cuál de los siguientes es un beneficio del uso de productos capta polvo?. Facilitan la acumulación de suciedad. Mejoran la durabilidad de la madera. Proporcionan brillo y limpieza. Son más económicos que detergentes. ¿Qué se debe evitar para no tener huellas difíciles de eliminar en la superficie?. Usar detergente con fragancia. No aplicar suficiente producto. Seguir el tiempo de aplicación recomendado. Evitar acumulaciones de abrillantadores. ¿Cuál es un paso previo a la aplicación de ceras en madera?. Aplicar una capa de pintura. Limpiar con un paño seco. Humedecer con detergente neutro. Aplicar barniz sobre la superficie. ¿Qué tipo de productos se deben utilizar en la limpieza de madera en general?. Abrillantadores y ceras. Solventes y desengrasantes. Detergentes y limpiadores fuertes. Solo agua. ¿Qué prevención se sugiere al aplicar abrillantadores?. Secar la superficie con toallas de papel. Dejar secar el abrillantador antes de usar. Aplicar directamente sobre la madera sin bayeta. Limpiar la bayeta después de cada uso. 18. ¿Qué tipo de productos hay que usar para evitar daño en mobiliario no lavable?. Solo agua. Abrillantadores específicos. Productos caseros. Limpiadores multiusos. ¿Cuál es la consecuencia de una aplicación incorrecta de abrillantadores?. No se obtiene brillo. Se crean marcas difíciles de eliminar. La madera se daña. Se requiere más limpieza. ¿Qué es esencial para mantener la calidad del mobiliario de madera?. El Uso de productos adecuados y limpieza regular. Dejar la madera expuesta al sol. Evitar la utilización de cualquier tipo de producto. Usar productos de limpieza abrasivos. Productos y técnicas de limpieza. Productos especificos. ¿Cuál es el propósito principal de los limpiacristales?. Para limpiar superficies de metal. Para limpiar mesas acristaladas. Para ambientar espacios. Para lustrar muebles. ¿Cómo se aplican los limpiametales?. Se vaporizan sobre la superficie y se aclaran. Se aplican y se dejan secar antes de lustrar. Se mezclan con detergente neutro. Se utilizan solo en superficies mojadas. ¿Qué tipo de productos se consideran limpiamuebles?. Ambientadores y detergentes. Productos capta-polvo o abrillantadores. Limpiacristales y limpiametales. Desinfectantes y bacteriostáticos. ¿Cuánto tiempo se debe dejar actuar el limpiamuebles antes de su uso?. Cinco minutos. Diez minutos. Quince minutos. No es necesario dejar actuar. ¿Cuál es un consejo importante al utilizar ambientadores?. Se deben aplicar después de limpiar. Usarlos en grandes cantidades. Aplicarlos antes de la limpieza. No es importante su aplicación. ¿Qué tipo de productos son recomendables en aseos?. Ambientadores convencionales. Productos bacteriostáticos. Limpiacristales. Limpiamuebles. ¿Qué no se debe hacer con los ambientadores si se han utilizado detergentes olorosos previamente?. Aplicarlos con moderación. Usarlos en grandes cantidades. Aplicarlos en la misma sesión. No se deberán aplicar. ¿Cuál es un uso inapropiado de los ambientadores?. En el hogar. En espacios de oficinas. En el ámbito hospitalario. En restaurantes. ¿Qué se debe hacer después de aplicar limpiacristales?. Secar la superficie con un paño húmedo. Aclarar con agua corriente. Aclarar con un paño seco. Dejar secar al aire. ¿Qué tipo de metales requiere el uso de limpiametales?. Metales que se pueden limpiar con detergente neutro. Metales que no puedan limpiarse con detergente neutro. Metales oxidados. Todos los tipos de metales. Los limpiacristales ayudan a evitar: Marcas en el cristal. La acumulación de polvo. La oxidación de metales. El crecimiento de bacterias. ¿Qué se debe utilizar cuando se limpian muebles que no son lavables?. Agua y jabón. Productos capta-polvo o abrillantadores. Ambientadores en aerosol. Detergente neutro. ¿Qué es necesario al usar los limpiamuebles?. Usar un paño húmedo inmediatamente. Esperar a que se seque completamente. Aplicar en la bayeta antes de usar. Dejar secar al aire sin limpiar. ¿Por qué es importante no saturar el ambiente con ambientadores?. Por la posibilidad de no oler bien. Porque puede ser nocivo para la salud. Porque se puede perder el aroma rápidamente. No es un factor importante. ¿El uso de ambientadores es recomendable en?. Hospitales. Baños. Oficinas. Casas particulares. ¿Qué acción se debe realizar luego de aplicar los limpiacristales?. Esperar un rato antes de limpiar. Vaporizar ambientador. Limpiar con un paño seco. Aplicar más limpiacristales. Los limpiacristales se utilizan para: Desinfectar superficies. Limpiar cristales sin dejar marcas. Eliminar grasa de metales. Abrillantar muebles. 18. ¿Cuál de los siguientes productos se debe aplicar en una bayeta?. Ambientadores. Limpiacristales. Limpiamuebles. Limpiametales. La aplicación de limpiametales debería ser en: Superficies mojadas. Superficies secas. Las dos anteriores. Ninguna de las anteriores. ¿Qué efecto tienen los productos bacteriostáticos en aseos?. Desinfectan completamente. Ralentizan el crecimiento bacteriano. Actúan como ambientadores. No tienen efecto médico. Productos y técnicas de limpieza. productos concentrados. ¿Cuántos litros de producto listo para usar puede equivaler una botella de productos concentrados?. 500 litros. 750 litros. 1000 litros. 1500 litros. ¿Cómo se utilizan los productos concentrados?. Mediante aplicación manual. Mediante sistemas de dosificación instalados en red de agua. Por inhalación. A través de aerosoles. ¿Qué ayuda a identificar los diferentes productos concentrados?. Etiquetas numéricas. Código de colores. Nombre del producto. Tipo de envase. ¿Cuál es una de las ventajas de los productos concentrados respecto a los costes?. Aumentan los costes de almacenamiento. Se reducen los costes de almacenamiento y transporte. No afectan los costes de transporte. Incrementan el coste de producción. ¿Cuál es uno de los beneficios medioambientales de los productos concentrados?. Aumentan la manipulación de productos químicos. Controlan el vertido de químicos. Incrementan los residuos producidos. Producen más contaminación. ¿Qué tipo de productos se menciona en la sección 1.6?. Productos desechables. Productos concentrados. Productos naturales. Productos sintéticos. ¿Qué color se utiliza para identificar productos destinados a servicios?. Verde. Rojo. Azul. Amarillo. ¿Cuál es una función de los sistemas de dosificación mencionados en el texto?. Incrementar la cantidad de productos utilizados. Dosificar productos en red de agua. Eliminar la necesidad de productos concentrados. Reducir el uso de agua. ¿Qué efecto tiene el uso de productos concentrados en la manipulación de productos químicos?. Aumenta los riesgos. Disminuye los riesgos. No tiene efecto. Completamente elimina los riesgos. 10. ¿Qué ventaja ofrece el uso de productos concentrados en términos de transporte?. Incremento de espacio necesario. Reducción de coste de transporte. Aumento del riesgo de derrames. Ninguna ventaja. |