option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

PROFILACTICA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
PROFILACTICA

Descripción:
EXAMEN FINAL

Fecha de Creación: 2025/11/24

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

QUE ORGANO ES UNO DE LOS MAS AFECTADOS POR LA FIBROSIS QUISTICA?. A.RIÑONES. B.CORAZON. C.PANCREAS. D.PULMONES.

QUE GRUPO DE EDAD TIENE MAYOR PROBABILIDAD DE DESARROLLAR EPOC?. A.NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS. B.PERSONAS MAYORES DE 40 AÑOS. C.ADOLESCENTES. D.MUJERES EMBARAZADAS.

CUAL ES UNA SEÑAL DE ALERTA PARA SUSPENDER LA ACTIVIDAD FISICA?. A.SUDOR LEVE. B.RITMO RESPIRATORIO NORMAL. C.DOLOR EN EL PECHO. D.HAMBRE.

CUAL ES EL OBJETIVO DE LA PRESCRIPCION DE EJERCICIO FISICO?. A.AUMENTAR LA MASA MUSCULAR EXCLUSIVAMENTE. B.PREPARAR AL PACIENTE PARA CIRUGIA. C.MEJORAR LA SALUD Y PREVENIR COMPLICACION. D.MEJORAR EL RENDIMIENTO DEPORTIVO.

CUAL DE LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES FISICAS ES ESPECIALMENTE RECOMENDADA POR SU EFECTO EN LA HUMIDIFICACION DEL AIRE?. A.NADAR. B.CICLISMO DE MONTAÑA. C.LEVANTAMIENTO DE PESAS. D.ATLETISMO.

QUE TIPO DE MUCOSIDAD PRODUCE LA FIBROSIS PSIQUICA?. A.ESPESA Y PEGAJOSA. B.MUY LIQUIDA Y TRANSPARENTE. C.ACIDA Y CORROSIVA. D.INEXISTENTE.

QUE ENFOQUE GENERAL SE RECOMIENDA PARA LA ACTIVIDAD FISICA EN PERSONAS CON FIBROSIS QUISTICA?. A.ACTIVIDADES SUAVES,PROGRESIVAS Y ADAPTADAS. B.ESFUERZO MAXIMO EN SESIONES CORTAS. C.SOLO ENTRENAMIENTO EN HIPOXIA. D.EJERCICIO DE ALTA INTENSIDAD.

QUE TIPO DE EJERCICIO SE RECOMIENDA PARA PERSONAS CON AIE?. A.ENTRENAMIENTO DE CLIMAS EXTREMOS. B.ACTIVIDADES INTERMITENTES CON CALENTAMIENTO PREVIO. C.EJERCICIOS CONTINUOS DE ALTA INTENSIDAD. D.DEPORTES DE CONTACTO COMO BOXEO.

CUAL ES UNO DE LOS OBJETIVOS DEL EJERCICIO EN PERSONAS CON FIBROSIS QUISTICA?. Á.MEJORAR LA VENTILACION PULMONAR Y CONDICION FISICA. B.ELEVAR LA FRECUENCIA RESPIRATORIA A NIVELES MAXIMO. C.EVITAR TODO ESFUERZO FISICO. D.AUMENTAR LA PRODUCCION DE MUCOSA.

CUAL ES LA CAUSA GENETICA DE LA FIBROSIS QUISTICA?. A.GEN DOMINANTE DEFECTUOSO. B.MUTACION EN EL GEN CTFR HEREDADO DE AMBOS PADRES. C.MUTACION EN EL ADN MITOCONDRIAL. D.ANOMALIA EN EL GENOMA VIRAL.

QUE TIPO DE CANCER OSEO ES MAS FRECUENTE EN NIÑOS Y ADOLESCENTES?. A.ARTROSIS DEGENERATIVA. B.OSTEOSARCOMA. C.OSTEOCONDRITIS. D.MIELOMA MULTIPLE.

DURANTE EL PROCESO DE RECUPERACION DE CANCER OSEO,LA ACTIVIDAD FISICA DEBE CENTRARSE EN: A.MOVIMIENTOS BALISTICOS PARA ESTIMULAR LOS REFLEJOS. B.SALTOS REPETIDOS PARA LA REACTIVACION DEL HUESO. C.EJERCICIOS DE MOVILIDAD SUAVE,RESPIRACION Y FUERZA PROGRESIVA. D.TAREAS DEPORTIVAS COMPETITIVAS.

UNA PRACTICA CORPORAL GRUPAL ADAPTADA PARA PERSONAS CON OSTEOGENESIS IMPERFECTA PUEDE INCLUIR: A.CIRCUITO ESCALERAS. B.GIMNASIA CON BALONES MEDICINALES PESADOS. C.CROSSFIT ADAPTADO. D.AQUAGYM O EJERCICIOS ACUATICOS DE FLOTACION.

CUAL DE LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES GRUPALES ES MAS ADECUADA PARA ADULTOS MAYORES CON OSTEOPOROSIS?. A.SALTOS EN TRAMPOLIN. B.TROTE EN ASFALTO. C.FUTBOL RECREATIVO. D.DANZA TERAPEUTICA DE BAJO IMPACTO.

QUE TIPO DE EJERCICIO ES MAS RECOMENDADO PARA PREVENIR LA PERDIDA OSEA EN PERSONAS CON OSTEOPOROSIS ?. A.NATACION DE ALTA INTENSIDAD. B.YOGA EN SUSPENSION. C.CAMINATAS CON CARGA MODERADA Y EJERCICIOS DE RESISTENCIA. D.ESTIRAMIENTOS PASIVOS EN DECUBITO.

CUAL ES LA CARACTERISTICA PRINCIPAL DE LA OSTEOPOROSIS EN EL TEJIDO OSEO?. A.AUMENTO DE LA DENSIDAD OSEA. B.FRAGILIDAD OSEA POR DISMINUCION DE LA MASA OSEA. C.REEMPLAZO DEL TEJIDO OSEO POR EL CARTILAGO. D.INFLAMACION CRONICA DE LA MEDULA OSEA.

LA DIFERENCIA ENTRE ARTRITIS Y ARTROSIS ES QUE LA ARTRITIS: A.SOLO SE PRESENTA EN ANCIANOS. B.AFECTA SOLO CARTILAGO SIN DOLOR. C.ES UN PROCESO DEGENERATIVO SIN INFLAMACION. D.ES INFLAMATORIA Y PUEDE TENER ORIGEN AUTOINMUNE.

LA OSTEORGENESIS IMPERFECTA ES UNA ENFERMEDAD CARACTERIZADA POR : A.FRAGILIDAD OSEA CONGENITA POR ALTERACIONES EN EL COLAGENO TIPO 1. B.FALTA DE CALCIO POR MALABSORCION INTESTINAL. C.INFECCIONES OSEAS CRONICAS EN NIÑOS. D.DEGENERACION CARTILAGINOSA EN ADULTOS MAYORES.

EN PERSONAS CON OSTEORGENESIS IMPERFECTA LEVE,¿QUE ENFOQUE DEBE TENER EL EJERCICO TERAPEUTICO?. A.CICLISMO DE MONTAÑA PROLONGADO. B.MOVIMIENTOS DE ALTA CARGA PARA ESTIMULAR EL CRECIMIENTO OSEO. C.EJERCICIOS ISOMETRICOS SUAVES Y CONTROLADOS SIN IMPACTO. D.SERIES REPETITIVAS DE SALTO Y PLIOMETRIA.

UNA PRACTICA CORPORAL GRUPAL ADECUADA PARA PERSONAS CON ARTROSIS MODERADA ES: A.MARCHAS RAPIDAS CON MOCHILA. B.VOLEIBOL COMPETITIVO. C.SENDERISMO EN PENDIENTES PRONUNCIADAS. D.EJERCICIOS ACUATICOS CON MOVIMIENTOS SUAVES SIN IMPACTO.

Denunciar Test