programa de estimulación cognitiva
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() programa de estimulación cognitiva Descripción: tipo test |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál es una diferencia clave entre la estimulación precoz y la atención temprana según los programas analizados?. La estimulación precoz se aplica desde el nacimiento como medida preventiva, mientras que la atención temprana interviene solo ante la aparición de síntomas. La atención temprana se enfoca únicamente en el desarrollo físico, mientras que la estimulación precoz prioriza el emocional. La estimulación precoz requiere diagnóstico clínico, mientras que la atención temprana no. ¿Cuál fue un resultado medido en el proyecto Carolina Abecedarian en relación al CI de los niños?. Una ventaja mantenida de 7 a 8 puntos de CI en el grupo experimental respecto al control. Una mejora de 15 puntos que desapareció tras los 5 años. Un aumento inicial sin diferencias posteriores al seguimiento. ¿Qué elemento se considera esencial en los programas familiares de estimulación cognitiva?. El uso de manuales académicos por parte de los progenitores. La mediación constante de un terapeuta especializado. La identificación de los padres como principales agentes de estimulación. Según el Método Doman, ¿cuál es el principio fundamental en la presentación de los estímulos?. Presentación simultánea de varios conceptos complejos. Información rápida, frecuente y clara con un único elemento informativo. Ejercicios prolongados para maximizar la repetición. ¿Por qué el juego se considera un medio idóneo para la adquisición del lenguaje en los programas de estimulación temprana?. Porque reduce la necesidad de intervención adulta directa. Porque integra el aprendizaje de forma estructurada en la rutina académica. Porque permite una integración natural del lenguaje en contextos significativos. ¿Cuál es uno de los principios del método BabySapien en relación con la estimulación sensorial?. Aplicación exclusiva de la estimulación visual. Enfoque en el uso polisensorial para mejorar la conexión con el entorno. Eliminación progresiva de estímulos táctiles en bebés. ¿Qué distingue al método BabyGenio en cuanto a su aplicación?. Se limita a niños con TEA. Aplica principios conductistas estrictos. Incluye bebés desde los tres meses, incluso con retraso en el desarrollo. ¿Cuál de los siguientes aspectos es característico del Efecto Mozart como técnica de intervención?. Se basa en el reconocimiento fonético temprano. Utiliza música como herramienta para desarrollar diversas áreas, como lenguaje y motricidad. Requiere una intervención farmacológica complementaria. En el método Tomatis, ¿cuál es el papel del “Oído Electrónico”?. Sirve como herramienta de grabación para evaluar la voz del niño. Modula los sonidos para reentrenar la escucha mediante conducción aérea y ósea. Sustituye el uso de audífonos tradicionales. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es coherente con la visión de Doman sobre el potencial infantil?. Todos los niños nacen con un potencial desigual condicionado por la genética. La estimulación puede alterar significativamente el desarrollo, dado que todos nacen con el mismo potencial. El desarrollo depende exclusivamente del coeficiente intelectual inicial. ¿Qué tipo de estimulación predomina en el entorno Snoezelen según la propuesta multisensorial?. Estimulación auditiva estructurada en sesiones formales. Estimulación de todos los sentidos mediante materiales adaptados a la discapacidad. Estimulación exclusivamente visual y táctil. ¿Cuál es un componente específico del entorno multisensorial Snoezelen destinado a la estimulación vestibular?. Columnas de burbujas. Cama de agua templada. Hamacas o plataformas de equilibrio. En el programa ImPACT, ¿qué característica lo distingue de los enfoques tradicionales como ABA?. Se basa exclusivamente en refuerzos positivos externos. No tiene base empírica documentada. Combina principios del desarrollo y del aprendizaje en contextos naturales. ¿Cuál es una función clave del programa Hanen para padres de niños con dificultades comunicativas?. Entrenamiento autónomo de los niños sin intervención familiar. Apoyo mediante interacción grabada con feedback específico a los padres. Exclusiva instrucción directa a los niños por parte de logopedas. ¿Cuál es uno de los pilares de las prácticas recomendadas por la DEC en intervención temprana?. Intervención centrada exclusivamente en el niño sin implicar al entorno. Evaluación de los resultados sin intervención contextual. Mejorar resultados promoviendo el desarrollo en niños menores de 5 años con riesgo. ¿Qué objetivo persiguen los “pensaderos” en la intervención interdisciplinar?. Aplicar un currículo común en todos los contextos escolares. Sistematizar y observar la práctica docente con fines de transformación educativa. Sustituir la intervención terapéutica por formación docente. ¿Qué herramienta propone el modelo DUA como innovación en la atención temprana?. Eliminación de recursos gráficos para mejorar la accesibilidad. Aplicación del diseño universal para el aprendizaje, incluyendo lectura fácil. Sustitución de intervenciones por apoyos exclusivamente digitales. ¿Cuál es una característica común entre BabyGenio y BabySapien?. Aplicación desde los 7 años en adelante. Uso de estimulación sensorial multicanal adaptada al desarrollo del niño. Foco exclusivo en estimulación auditiva. ¿Cuál de los siguientes elementos representa un “bit de inteligencia” en el método Doman?. Texto narrativo con múltiples conceptos por tarjeta. Tarjetas con un solo elemento informativo claro, preciso y novedoso. Series de preguntas abiertas sobre un tema. ¿Cuál es una ventaja señalada por McWilliams en la entrevista basada en rutinas?. Permite la automatización completa del proceso terapéutico. Ofrece una estructura cerrada ajena al contexto del niño. Facilita intervenciones basadas en el día a día y el entorno del niño. ¿Qué característica metodológica fue clave para el éxito del programa Milwaukee Project?. Uso de entornos estimulantes con objetivos lingüísticos definidos en una secuencia estructurada. Implementación de un sistema computarizado para evaluación temprana de habilidades numéricas. Exclusiva interacción verbal entre pares sin guía adulta. ¿Qué distingue la estructura del Proyecto Fowler dentro de los programas de estimulación temprana?. Sustitución del aprendizaje guiado por técnicas de observación libre. Inclusión de juego libre, atención física y aprendizaje guiado en sesiones cortas y repetidas. Enfoque intensivo en habilidades motoras mediante rutinas prolongadas. ¿Qué resultado crítico arrojaron los programas compensatorios respecto al seguimiento longitudinal del CI?. La ventaja cognitiva se anuló completamente a los 10 años. Se mantuvo una diferencia significativa de 18 puntos a los 10 años. Los resultados demostraron un retroceso del grupo experimental frente al control. En el método Doman, ¿cuál es la implicancia de la “frecuencia” como ley de estimulación?. Prolongar el estímulo hasta que se garantice la memorización. Repetir brevemente el estímulo varias veces al día para consolidar conexiones neuronales. Limitar la exposición a estímulos para evitar sobrecarga cognitiva. ¿Qué establece el programa BabyGenio como condición para el acceso exitoso al conocimiento escolar?. Dominio previo del vocabulario formal académico. Coordinación sensoriomotriz desarrollada exclusivamente a través del gateo. Integración de los sentidos como vía de preparación para el aprendizaje. ¿Por qué el método Tomatis no puede ser considerado empíricamente validado?. Porque su implementación está restringida a contextos clínicos. Porque no cuenta con estudios comparativos serios y se basa en testimonios de padres. Porque solo se aplica a niños con hipoacusia. ¿Cuál es la crítica metodológica más severa al uso del Método Tomatis en intervención educativa?. Que exige capacitación dual en pedagogía y neurología. Que excluye sistemáticamente a niños con dificultades motoras. Que carece de una teoría pedagógica coherente que sustente su práctica. ¿Qué es un “bit de inteligencia” en el marco del método Doman?. Una unidad de información compuesta por múltiples estímulos sensoriales integrados. La cantidad máxima de información que puede ser procesada en un segundo por el niño. Una técnica de evaluación alternativa basada en pruebas psicométricas visuales. ¿Qué rol cumple el principio de “presentación rápida y frecuente” en el aprendizaje según Doman?. Previene el aburrimiento y favorece la atención sostenida mediante el ritmo. Estimula la actividad motora voluntaria como base del desarrollo intelectual. Refuerza únicamente la memoria procedimental visual. ¿Qué implicancia tiene el enfoque del diseño universal de aprendizaje (DUA) en la atención temprana?. Promover la unificación curricular reduciendo los apoyos específicos. Facilitar la accesibilidad cognitiva mediante herramientas como la lectura fácil. Asegurar la dependencia total del niño respecto a recursos técnicos. ¿Qué factor diferenciador destaca al programa Hanen frente a otras intervenciones del lenguaje?. Prescinde completamente del trabajo directo con los niños. Se basa en la participación activa y formativa de los padres mediante estrategias personalizadas. Utiliza exclusivamente dispositivos tecnológicos para el modelado del lenguaje. ¿Cuál es el objetivo funcional de las plataformas de equilibrio en espacios multisensoriales Snoezelen?. Aumentar la capacidad pulmonar en niños con hipotonía. Estimular el sistema vestibular para favorecer la autorregulación corporal. Reforzar la percepción gustativa a través de movimientos rítmicos. ¿Por qué se considera que los materiales del método Doman deben tener un único elemento informativo?. Para respetar la limitada capacidad de atención de los niños. Porque se enfoca en el desarrollo de la memoria fonológica. Para evitar la dispersión atencional y maximizar la claridad cognitiva. ¿Qué justifica la integración de fisioterapia digestiva como parte de la intervención específica?. Promover el desarrollo de la lectoescritura mediante estímulos peristálticos. Considerar la alimentación como área relevante del desarrollo integral infantil. Compensar deficiencias visuales a través del sistema gastrointestinal. ¿Qué afirmación es cierta respecto al método Snoezelen?. Excluye intencionadamente los estímulos auditivos para favorecer la concentración. Está dirigido exclusivamente a adultos con discapacidades múltiples. Requiere un diseño técnico y personalizado de los espacios multisensoriales según la discapacidad. ¿Qué relación establece el texto entre la deprivación cultural y el CI en programas compensatorios?. Que el CI es independiente del entorno cultural. Que el bajo rendimiento en CI puede ser producto de contextos culturalmente empobrecidos. Que solo los factores hereditarios afectan significativamente al CI. ¿Cuál es una aportación del modelo ecológico y funcional en la atención temprana?. Aplicar un diagnóstico clínico sin participación de la familia. Programar intervenciones exclusivamente desde la teoría. Planificar las acciones en función del entorno del niño. ¿Qué aspecto distingue las intervenciones naturalistas como ImPACT de las conductistas tradicionales?. Uso de técnicas de castigo como refuerzo negativo. Incorporación de estrategias en rutinas y juegos diarios, basadas en el desarrollo. Eliminación completa del refuerzo positivo. ¿Cuál es un objetivo transversal del uso de apps en atención temprana?. Suprimir la intervención presencial por completo. Centralizar datos del niño y mejorar la comunicación familia-profesional. Automatizar el aprendizaje mediante inteligencia artificial sin supervisión. ¿Cuál de las siguientes innovaciones se considera esencial para las prácticas inclusivas en atención temprana?. Enfoques punitivos para corregir conductas desafiantes. Inclusión del apoyo conductual positivo como medida preventiva. Aplicación de test estandarizados sin adaptar al contexto. ¿Cuál es una implicación del uso de tarjetas con puntos en la enseñanza matemática del método Doman?. Favorece el conteo progresivo mediante la repetición auditiva. Estimula el reconocimiento visual de cantidades abstractas sin necesidad de numeración simbólica. Sustituye la comprensión lógica por procedimientos mecánicos de memorización. ¿Qué principio metodológico subyace en la eliminación de tarjetas anteriores durante la progresión numérica en el método Doman?. Evitar la sobreestimulación táctil en niños pequeños. Facilitar la memoria episódica mediante el refuerzo de secuencias auditivas. Reforzar el aprendizaje mediante la actualización activa del contenido presentado. ¿Cuál es un obstáculo identificado en la valoración de los programas de estimulación temprana como Distar o Juegos de Lenguaje?. Dificultades para medir mejoras exclusivamente en el área motriz. Carencia de estudios sobre la aplicabilidad en adultos. Resultados contradictorios en variables relacionadas con la memoria semántica. ¿Qué aspecto del rol docente es enfatizado en los programas de estimulación temprana?. Actuar como observador externo sin intervenir. Servir de enlace exclusivo entre familia y administración. Tener un rol definido, con implicación familiar e integración curricular. ¿Qué distingue al “Proyecto Impact” dentro de las intervenciones naturalistas modernas?. La exclusión de objetivos de comunicación social para centrarse en habilidades motoras. La colaboración activa con los padres para integrar estrategias en rutinas diarias. El uso de refuerzos exclusivamente tangibles como medio de aprendizaje. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es coherente con la concepción del aprendizaje en el método Doman?. El desarrollo depende en gran medida de la maduración biológica sin influencia del entorno. Las diferencias entre niños se explican principalmente por la estimulación ambiental. El coeficiente intelectual es una variable fija determinada genéticamente. ¿Qué hace que las aplicaciones digitales mencionadas en el documento sean una innovación relevante en atención temprana?. Permiten prescindir del profesional en la intervención. Gestionan de forma integrada la evolución del niño y mejoran la coordinación con las familias. Sustituyen completamente la intervención presencial por sesiones automáticas. ¿Qué factor justifica la implementación de la intervención Snoezelen en contextos educativos inclusivos?. Permitir la estandarización sensorial en todas las aulas. Ofrecer un entorno personalizado para estimular sentidos según necesidades específicas. Eliminar la necesidad de interacción física directa con el entorno. ¿Cuál es una limitación reconocida del método Tomatis?. Presenta resultados comparables con programas de lenguaje estructurado. Existen estudios que demuestran su eficacia empírica en niños con TEA. Sus resultados no están avalados por investigaciones científicas rigurosas. ¿Qué elemento caracteriza el enfoque polisensorial de BabySapien como distintivo respecto a otros métodos?. Restricción de sesiones a estímulos visuales para evitar distracción. Aplicación incluso durante la gestación con integración de todos los sentidos. Concentración en el desarrollo motor excluyendo aspectos lingüísticos. ¿Qué representa la “visualización de palabras en contextos familiares” dentro del método Doman?. Una técnica de relajación basada en la lectura. Un proceso de discriminación verbal significativa que puede anticipar la lectoescritura. Una estrategia de memorización fonológica exclusivamente adaptada a niños con dislexia. ¿Cuál es una característica esencial del uso de elementos como bolas de espejos o columnas de burbujas en Snoezelen?. Estimulación visual controlada para apoyar la atención y la relajación. Sustitución de estímulos auditivos en niños con hiperactividad. Evaluación cuantitativa del procesamiento sensorial. ¿Qué perspectiva metodológica sustenta el modelo TEACCH como base para intervención en TEA?. Una estructura visual que guía la previsibilidad, organización y autonomía. Uso de tecnologías de inteligencia artificial para simular interacciones humanas. Aplicación exclusiva de refuerzos aversivos ante conductas no adaptativas. ¿Cuál es una premisa fundamental del apoyo conductual positivo en atención temprana?. La corrección inmediata de errores mediante castigos leves. La prevención de conductas desafiantes mediante estrategias proactivas y adaptativas. El uso intensivo de recompensas físicas como forma exclusiva de refuerzo. ¿Qué distingue la estimulación vestibular de otras formas sensoriales en el enfoque multisensorial?. Facilita la comprensión semántica del lenguaje oral. Modula el tono muscular y la integración postural. Estimula exclusivamente la capacidad visual periférica. ¿Cuál es un criterio para seleccionar materiales en un entorno Snoezelen según la investigación de Molina y Banguero?. Elegir materiales sin tener en cuenta la población diana para mayor versatilidad. Proponer elementos según tipo de estimulación necesaria y discapacidad específica. Evitar la redundancia sensorial mediante objetos abstractos sin textura. ¿Cuál es el propósito didáctico de los campos semánticos en el método Doman?. Memorizar listas alfabéticas sin relación conceptual. Clasificar el conocimiento en categorías significativas que refuercen la asociación conceptual. Priorizar el análisis gramatical sobre la comprensión del significado. ¿Qué papel juega la observación sistemática de la práctica profesional en el enfoque de “pensaderos”?. Garantiza la uniformidad de criterio entre profesionales. Permite analizar de forma consciente la intervención, relaciones y recursos usados. Se limita a recolectar estadísticas de conducta. ¿Qué diferencia clave hay entre el enfoque ABA tradicional y el modelo NDBI al que pertenece ImPACT?. NDBI aplica castigos con mayor flexibilidad que ABA. ABA enfatiza entornos naturales y juego como contexto principal. NDBI integra desarrollo infantil con principios de aprendizaje en contextos significativos. ¿Cuál es una razón pedagógica para incluir la lectura fácil como parte del DUA?. Facilita la memorización mecánica del contenido académico. Mejora la accesibilidad cognitiva para usuarios con dificultades de comprensión. Evita el uso de recursos visuales que puedan distraer al lector. |