option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Programación y Administración de Redes

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Programación y Administración de Redes

Descripción:
Tema 5: Capa de Red 2

Fecha de Creación: 2025/03/09

Categoría: Otros

Número Preguntas: 40

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El protocolo IP es responsable de facilitar la comunicación entre hosts directamente conectados. Verdadero. Falso.

En el proceso de transmisión de un datagrama, los routers no actualizan ningún campo de la cabecera del datagrama. Verdadero. Falso.

La MTU (Maximum Transfer Unit) y el MSS (Maximum Segment Size) son independientes entre sí. Verdadero. Falso.

El protocolo IP detecta errores en la transmisión de los datagramas. Verdadero. Falso.

El tamaño máximo del payload en un datagrama de la capa de transporte depende de la MTU de la capa de enlace. Verdadero. Falso.

¿Cuál es la principal responsabilidad del protocolo IP?. Gestionar las conexiones entre aplicaciones. Facilitar la comunicación entre hosts no directamente conectados. Controlar el acceso al medio de transmisión. Verificar la integridad de los segmentos TCP.

¿Qué sucede cuando un datagrama no puede ser entregado debido a una MTU menor en el camino?. El datagrama se pierde. El datagrama se fragmenta. El datagrama se retransmite sin cambios. El protocolo IP emite una alerta al usuario.

¿Qué hace un router al recibir un datagrama IP?. Verifica la suma de comprobación del datagrama. Actualiza la cabecera y lo reenvía por la mejor ruta. Descarta el datagrama si detecta un error. Envía una confirmación al host de origen.

La relación entre la MTU y el MSS se puede definir como: El MSS es mayor que la MTU. El MSS es igual a la MTU. El MSS es menor que la MTU. El MSS no depende de la MTU.

En un datagrama IP, ¿qué campo es utilizado por el protocolo para evitar que un datagrama esté eternamente circulando en la red?. El campo de tamaño total. El campo de destino. El campo de tiempo de vida (TTL). El campo de protocolo.

La cabecera de IPv4 tiene una longitud fija, independientemente de si se incluyen opciones adicionales. Verdadero. Falso.

La cabecera de IPv6 es más simple que la de IPv4 porque no permite opciones. Verdadero. Falso.

En IPv6, las direcciones IP de origen y destino son de 32 bits, igual que en IPv4. Verdadero. Falso.

Tanto en IPv4 como en IPv6, los primeros 4 bits de la cabecera identifican la versión de IP. Verdadero. Falso.

El campo TTL de IPv4 es equivalente al campo Hop Limit en IPv6, y ambos determinan el número máximo de saltos antes de que se descarte el datagrama. Verdadero. Falso.

¿Cuál es la diferencia principal en el tamaño de las cabeceras entre IPv4 e IPv6?. IPv4 tiene una cabecera más grande debido a la mayor longitud de las direcciones IP. IPv6 tiene una cabecera más grande debido a la longitud de las direcciones IP. IPv6 y IPv4 tienen cabeceras del mismo tamaño. No hay ninguna diferencia en el tamaño de las cabeceras entre IPv4 e IPv6.

¿Qué campo se utiliza en ambos protocolos, IPv4 e IPv6, para indicar el tipo de servicio solicitado para un datagrama?. TOS (Type of Service) en IPv4 / Traffic Class en IPv6. TTL en IPv4 / Hop Limit en IPv6. Protocol en ambos. Identification en IPv4 / Fragment Offset en IPv6.

¿Cuál de los siguientes campos en el datagrama de IPv4 no está presente en el de IPv6?. Dirección de origen. Dirección de destino. Campo de Identificación. Campo de versión.

¿Qué acción toma un router cuando recibe un datagrama con el campo TTL igual a cero?. Reenvía el datagrama sin cambios. Reenvía el datagrama después de aumentar el campo TTL. Descartar el datagrama y notificar el error al origen. Reenvía el datagrama sin modificar el TTL.

En el proceso de configuración de un datagrama IP, ¿quién es el responsable de inicializar todos los campos de la cabecera del datagrama?. El router. La capa de enlace. El host de destino. El host de origen.

El campo TTL en IPv4 incrementa el valor en cada router que atraviesa el datagrama. Verdadero. Falso.

El campo de Identificación en el datagrama IPv4 se utiliza para identificar de manera única cada datagrama enviado, especialmente cuando se fragmenta. Verdadero. Falso.

En IPv4, el campo Protocol indica el protocolo de la capa de transporte y se utiliza para identificar si el datagrama es para TCP, UDP u otros protocolos. Verdadero. Falso.

El campo TOS (Tipo de Servicio) en IPv4 se utiliza exclusivamente para especificar la prioridad del datagrama. Verdadero. Falso.

La mayoría de los datagramas IPv4 incluyen opciones para personalizar el comportamiento de la transmisión. Verdadero. Falso.

¿Qué valor tiene el campo IHL (Longitud de la cabecera) cuando no hay opciones en el datagrama IPv4?. 4. 5. 6. 20.

¿Cuál es la finalidad del campo Fragment Offset en IPv4?. Identificar el número de bytes del datagrama original que deben incluirse en este fragmento. Indicar el protocolo de la capa de transporte al que se dirige el datagrama. Especificar la longitud total del datagrama. Definir si el datagrama debe ser fragmentado o no.

¿Qué indica el bit 1 del campo Flags en el datagrama IPv4?. Que el datagrama no puede ser fragmentado. Que el datagrama tiene más fragmentos. Que el datagrama está marcado para alta prioridad. Que el datagrama es de control de red.

¿Qué valor tiene el campo Protocol en un datagrama IPv4 si el datagrama está destinado a UDP?. 6. 17. 1. 0.

¿Cómo se calcula el valor del campo Header Checksum en IPv4?. Sumando todos los bits de la cabecera y dividiendo entre 2. Calculando la suma de comprobación utilizando la aritmética en complemento a 1 en palabras de 16 bits. Calculando el valor basado en la longitud del datagrama. Realizando una operación XOR entre la dirección IP de origen y destino.

El campo "Traffic Class" en IPv6 se utiliza para determinar la prioridad del datagrama en la red. Verdadero. Falso.

El campo "Flow Label" en IPv6 se utiliza para etiquetar paquetes que pertenecen a un mismo flujo, como en el caso de un flujo de vídeo. Verdadero. Falso.

El campo "Next Header" en IPv6 tiene el mismo propósito que el campo "Protocol" en IPv4, pero con más opciones disponibles. Verdadero. Falso.

El campo "Hop Limit" en IPv6 funciona de manera diferente al campo "TTL" en IPv4, ya que no se decrementa con cada router por el que pasa el datagrama. Verdadero. Falso.

El campo "Payload Length" en IPv6 especifica la longitud total del datagrama, incluidos todos los encabezados y datos. Verdadero. Falso.

¿Cuál es la función del campo "Flow Label" en un datagrama IPv6?. Etiquetar los paquetes para que los routers les den prioridad. Indicar el tipo de protocolo de la capa de transporte. Etiquetar paquetes que pertenecen al mismo flujo, como en los casos de vídeo o audio. Especificar la longitud del campo de datos.

¿Qué valor tiene el campo "Next Header" cuando el datagrama IPv6 encapsula un datagrama IPv4?. 6. 41. 4. 17.

¿Qué campo de un datagrama IPv6 es equivalente al campo "TTL" de IPv4?. Hop Limit. Traffic Class. Flow Label. Next Header.

¿Qué tamaño tiene el campo "Flow Label" en un datagrama IPv6?. 4 bits. 8 bits. 16 bits. 20 bits.

¿Cuál de los siguientes protocolos se puede identificar en el campo "Next Header" de un datagrama IPv6?. 6 - TCP. 41 - IPv6. 17 - UDP. Todas las anteriores.

Denunciar Test