Programación audiovisual
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Programación audiovisual Descripción: Preguntas del Tema 0 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué debe tener un concepto audiovisual para ser considerado aceptable?. Una duración fija. Un gran presupuesto. Ser deseable o apetecible. Un actor famoso. ¿Qué tipo de serie desarrolla su trama a lo largo de toda la temporada?. Procedimental. Serializada. Antológica. Sitcom. ¿Qué tipo de serie presenta episodios independientes y autoconclusivos?. Serializada. Antológica. Procedimental. Mixta. ¿Cuál de estas series es un ejemplo de serie antológica por episodios?. Homeland. Suits. Black Mirror. Friends. ¿Qué debe incluir una sinopsis?. El storyboard. El presupuesto. El conflicto principal. El diseño de producción. ¿Qué función tiene la escaleta?. Es un resumen financiero. Es la planificación publicitaria. Detalla las secuencias del guion. Describe los personajes. ¿Qué es el pitch?. Una banda sonora. Un eslogan de la serie. Una idea condensada para vender la serie. Un resumen técnico. ¿Qué tipo de punto de partida genera desconcierto en el espectador?. Traumático. Mutante. Clásico. Lineal. ¿Qué tipo de punto de partida crea emociones fuertes?. Traumático. Novedoso. Mutante. Neutro. ¿Qué hace el episodio 8 en CMS según el temario?. Cierra la temporada. Presenta la sinopsis. Funciona como piloto. Se rueda como trailer. ¿Qué necesita una serie para mantenerse durante años?. Guiones cortos. Un conflicto interno potente. Famosos invitados. Presupuesto mínimo. ¿Qué estructura favorece la rotación de reparto en una serie?. Fija. Coral. Progresiva. Lineal. ¿Qué tipo de conflicto permite identificar al espectador con los personajes?. Social. Externo. Interno. Político. ¿Cuál es un ejemplo de conflicto externo?. Dilema moral. Mensaje o llamada inesperada. Pensamiento contradictorio. Recuerdo traumático. ¿Cuál es el riesgo de una serie muy serializada?. Atraer demasiados espectadores. Coste excesivo. Ahuyentar a la audiencia. Pocos actores disponibles. ¿Qué tipo de serie combina elementos serializados y procedimentales?. Telenovela. Mixta. Talk show. Documental. ¿Qué factor NO se menciona como esencial en la sinopsis?. Qué y cuándo. Quién y dónde. Cuánto cuesta. Cómo. ¿Qué debe poder hacer un buen concepto narrativo?. Durar una sola temporada. Mantenerse durante muchos episodios. Cambiar de género. Basarse en un solo personaje. ¿Qué función cumple la escaleta de fábula?. Sirve para promoción. Determina el presupuesto. Muestra los pasos cronológicos de la historia. Define los personajes. ¿Qué caracteriza a una escaleta de guion?. No respeta el orden cronológico. Organiza las escenas según su duración. Muestra el orden en que se contarán los hechos. Solo sirve para cortometrajes. ¿Cuál de estas series tiene una estructura procedimental?. The Crown. House. Breaking Bad. Dark. ¿Qué ventaja tiene una serie con estructura coral?. Menor coste de producción. Puede variar el protagonista. Requiere menos capítulos. No necesita escaleta. ¿Qué representa un buen pitch?. El argumento completo. Una breve descripción impactante. Una escena dramática. La ficha técnica. ¿Qué serie representa bien el “conflicto interno” de personajes?. CSI. Friends. Anatomía de Grey. 911. ¿Qué tipo de serie puede considerarse más arriesgada para el espectador medio?. Sitcom. Serializada. Procedimental. Infantil. ¿Qué técnica consiste en contar la idea básica como un slogan extendido?. Escaleta. Sinopsis. Pitch. Casting. ¿Qué se busca con los puntos de partida impactantes?. Mostrar el conflicto final. Romper con lo habitual. Evitar la originalidad. Eludir el conflicto. ¿Cuál de estos elementos pertenece a la sinopsis?. Orden de rodaje. Calendario de emisión. Estructura de la serie. Cuota de pantalla. ¿Qué define a un punto de partida “traumático”?. Cambio de género. Presencia de cliffhanger. Emociones fuertes y duraderas. Falta de conflicto. ¿Qué series se mencionan como ejemplos de conflictos internos entre personajes?. CSI y Bones. Friends, Luz de Luna y House. Homeland y Suites. Black Mirror y Roar. |