Programación y Presupuestos
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Programación y Presupuestos Descripción: Ordinario LAE |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Según su flexibilidad los presupuestos pueden ser rígidos, estáticos, flexibles y variables. La clasificación de los presupuestos. La importancia de los presupuestos. Datos de los presupuestos. Plan integrador y coordinador que se expresa en términos financieros respeto de las operaciones y recursos que forman parte de una empresa para un periodo determinado, con el fin de lograr objetivos fijados por la gerencia. Presupuesto. Resultados. Capital. Inversión. Principal presupuesto en la empresa, es la culminación del proceso de planeación y comprende todas las áreas de la empresa. Presupuesto maestro. Presupuesto de operación. Presupuesto económico. Comprende los presupuestos de ventas, producción y mano de obra entre otros. Presupuesto de operación. Presupuesto de administración. Presupuesto de gastos. Comprende el presupuesto de flujo de efectivo, estado de resultados y balance general. Presupuesto financiero. Presupuesto de efectivo. Presupuesto de inversión. Sistema de operación que valúa el inventario y su costo de ventas a su costo variable de fabricación. Costeo directo. Costeo de efectivo. Costeo absorbente. Es la incorporación de todos los costos de fabricación, tanto fijos y variables. Costeo absorbente. Costeo directo. Costeo total. Se toma en cuenta para calcular el estado de flujo de efectivo. Pago a proveedores y cobranza de clientes. Efectivo disponible en caja. El saldo del ejercicio anterior. Conforman el presupuesto maestro. Presupuesto de operación y presupuesto financiero. Presupuesto de capital. Presupuesto de gastos fijos. Es el abastecimiento y uso eficiente del dinero, líneas de crédito y fondos de cualquier clase que se emplean en la realización de un proyecto o en el funcionamiento de una empresa. Financiamiento. Capital. Inversión. Son los tipos de financiamiento, a mediano y largo plazo. Internos y externos. Privados. De gobierno. Es la fórmula con la que se calcula el pago de anualidad. R= C (i) / 1- (1+i) elevado a -n. VAN= I +WFe. R= C x i. Es un instrumento de gestión del Estado para el logro de resultados a favor de la población, a través de la prestación de servicios y logro de metas de cobertura con equidad, eficacia y eficiencia por las Entidades Públicas. Presupuesto público. Presupuesto privado. Capital del estado. El presupuesto público es un plan de acción de gran importancia porque refleja una parte fundamental de la política económica. Función. Objetivos. Importancia. Es una herramienta utilizada para el proceso de planeación de los gastos correspondientes a aquellos activos de la empresa, cuyos beneficios económicos, se esperan que se extiendan en plazos mayores a un año. Presupuesto de Capital. Financiamientos. Junta de socios. Estudio exploratorio o anteproyecto, Estudio preliminar o pre proyecto y Estudio final o elaboración del proyecto. Fases del presupuesto de capital. Metodología del comité. Estudios de caso. Criterio de inversión que consiste en actualizar los cobros y pagos de un proyecto o inversión para conocer cuanto se va a ganar o perder con esa inversión. VAN. ROI. TIR. Se calcula tomando en cuenta los materiales necesarios para la elaboración de productos en una empresa. Presupuesto de necesidades de MP y compras. Presupuesto de producción. Presupuesto de ventas. Se calcula tomando en cuenta las horas trabajadas del personal de la empresa. Presupuesto de MOD. Presupuesto de operación. Presupuesto de jornadas. Se calcula tomando en cuenta las cédulas de cobranza de clientes y pago a proveedores. Estado de flujo de efectivo. Presupuesto clientes. Presupuesto de caja chica. |