Programador de tareas
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Programador de tareas Descripción: Programador de tareas |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Para qué sirve el programador de tareas en Windows?. a) Para desfragmentar el disco duro. b) Para crear y programar tareas que se ejecutan automáticamente a una hora y día determinado, o como consecuencia de un evento. c) Para actualizar el sistema operativo. d) Ninguna de las anteriores. ¿Dónde se encuentra el programador de tareas en Windows?. a) En el Panel de control. b) En la barra de tareas. c) En las Herramientas administrativas. d) En el Explorador de archivos. ¿Es posible programar tareas que se ejecuten solo una vez en el programador de tareas?. a) Sí. b) No. ¿Qué tipo de acciones se pueden programar en el programador de tareas?. a) Ejecución de programas o scripts. b) Envío de correos electrónicos. c) Apagado o reinicio del equipo. d) Todas las anteriores. ¿Es posible programar tareas que se ejecuten como consecuencia de un evento en el programador de tareas?. a) Sí. b) No. ¿Para qué se utiliza la pestaña Desencadenadores en el programador de tareas de Windows?. a) Para configurar la acción que se ejecutará. b) Para establecer las condiciones de ejecución. c) Para indicar si la tarea se ejecuta como consecuencia o respuesta a algún evento del sistema. d) Ninguna de las anteriores. ¿Es posible programar tareas en función de un evento específico del sistema en la pestaña Desencadenadores del programador de tareas?. a) Sí. b) No. ¿Qué tipo de eventos se pueden utilizar para programar tareas en la pestaña Desencadenadores del programador de tareas?. a) Eventos de inicio o apagado del sistema. b) Eventos de inicio o cierre de sesión de usuario. c) Eventos de cambio de configuración del sistema. d) Todas las anteriores. ¿Es posible programar tareas para que se ejecuten en función del estado de la red en la pestaña Desencadenadores del programador de tareas?. a) Sí. b) No. ¿Es posible programar tareas para que se ejecuten cuando se detecta un cambio en un archivo o carpeta específicos en la pestaña Desencadenadores del programador de tareas?. a) Sí. b) No. ¿Qué se indica en el apartado "Acción" del programador de tareas de Windows?. a) La hora y día en que se ejecutará la tarea. b) El intervalo de tiempo entre las ejecuciones de la tarea. c) Lo que hará la tarea. d) Ninguna de las anteriores. ¿Es posible seleccionar un programa o introducir un script en el apartado "Acción" del programador de tareas?. a) Sí. b) No. ¿Qué es un script en el contexto del programador de tareas de Windows?. a) Un programa que se ejecuta automáticamente en el sistema. b) Un archivo de texto que contiene comandos para realizar una tarea específica. c) Una tarea programada en el sistema. d) Ninguna de las anteriores. ¿Para qué se puede utilizar un script en el apartado "Acción" del programador de tareas de Windows?. a) Para realizar una tarea específica de forma automática. b) Para programar la ejecución de una tarea en un momento específico. c) Para comprobar el estado del sistema. d) Todas las anteriores. ¿En qué situación se podría utilizar un script en el apartado "Acción" del programador de tareas de Windows según la afirmación mencionada?. a) Cuando se alcanza un alto consumo de memoria RAM. b) Cuando se necesita programar la ejecución de una tarea en un momento específico. c) Cuando se quiere comprobar el estado del sistema. d) Ninguna de las anteriores. |