Promoción Interna A1.1100
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Promoción Interna A1.1100 Descripción: Curso Bloque Responsabilidad Patrimonial 1/2 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1) El derecho a reclamar por responsabilidad patrimonial : a) Prescribe al año de producido el hecho o el acto que motive la indemnización o se manifieste su efecto lesivo. b) Caduca al año de producido el hecho o el acto que motive la indemnización o se manifieste su efecto lesivo. c) Prescribe a los seis meses de producido el hecho o el acto que motive la indemnización o se manifieste su efecto lesivo. 2) El informe del servicio cuyo funcionamiento haya ocasionado la presunta lesión que dará lugar al expediente de responsabilidad patrimonial, ¿qué carácter tiene?. a) Facultativo y vinculante. b) Preceptivo y no vinculante. C) Preceptivo y vinculante. 3) ¿Cómo se calcula la cuantía de la indemnización en un expediente disciplinario?. a) Con referencia al día en que la lesión efectivamente se produjo. b) Con referencia al día siguiente en que la lesión efectivamente se produjo. c) Con referencia al mes en que la lesión efectivamente se produjo. 4) ¿Cuál es el plazo máximo en los procedimientos de responsabilidad patrimonial para RESOLVER Y NOTIFICAR?. a) El plazo máximo para resolver y notificar es de doce meses desde que se inició el procedimiento. b) El plazo máximo para resolver y notificar es de seis meses desde que se inició el procedimiento. c) El plazo máximo para resolver y notificar es de seis meses desde que se produjo la lesión. 5) ¿Cabe recurso en vía administrativa contra la resolución de un procedimiento de responsabilidad patrimonial?. a) No, la resolución pone fin a la vía administrativa. b) Sí. c) Cabe recurso de alzada. 6) ¿La tramitación simplificada del procedimiento de responsabilidad patrimonial se inicia de oficio o a instancia de parte?. a) Se inicia a instancia de parte. b) Se inicia de oficio por el órgano competente para su tramitación. c) Se inicia de oficio por el órgano competente para resolver. 7) Según el artículo 35.1, letra h) de la Ley 39/2015, en un expediente de responsabilidad patrimonial, ¿qué actos de entre los que se relacionan serán motivados?. a) Actos que resuelvan procedimientos de responsabilidad patrimonial. b) Cualquier acto del procedimiento. c) Ninguna es correcta. 8) Cuando sea preceptivo dictamen del Consejo Consultivo ¿qué plazo tiene el órgano instructor para remitir al órgano competente para solicitar el dictamen una propuesta de resolución?. a) 15 días desde la finalización del trámite de audiencia. b) 10 días desde la finalización del trámite de audiencia. c) 5 días desde la finalización del trámite de audiencia. 9) En Andalucía, es preceptivo el dictamen del Consejo Consultivo de Andalucía, cuando la indemnización por responsabilidad patrimonial sea de un importe: a) Igual o superior a 60.000 €. b) Superior a 50.000 €. c) Superior a 60.000 €. 10) El art. 36 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, establece el procedimiento para la exigencia de la responsabilidad patrimonial de las autoridades y personal al servicio de las Administraciones Públicas, que se sustanciará conforme a lo dispuesto en la Ley de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, disponiendo que la resolución declaratoria de responsabilidad se dictará por el órgano competente en el plazo de : a) 5 días. b) 7 días. c) 10 días. 11) El acuerdo de iniciación del procedimiento se notificará a los particulares presuntamente lesionados, concediéndoles un plazo de audiencia para aportar alegaciones de: a) 5 días. b) 7 días. c) 10 días. 12) En materia de responsabilidad patrimonial de la Administración Pública, el art. 33 de la Ley 40/2015 de 1 de octubre, regula la responsabilidad concurrente de las Administraciones Públicas, disponiendo en su apartado 1 que, cuando de la gestión dimanante de fórmulas conjuntas de actuación entre varias Administraciones Públicas se derive responsabilidad en los términos previstos en la citada Ley, las Administraciones intervinientes responderán frente al particular: a) En todo caso de forma mancomunada. b) En todo caso de forma solidaria. c) Mancomunada o solidaria. 13) ¿Cuándo se podrá sustituir en los procedimientos de responsabilidad patrimonial, la indemnización por una compensación en especie o ser abonada mediante pagos periódicos?. a) Nunca. b) Siempre que resulte más adecuado para lograr la reparación debida, convenga al interés público y exista acuerdo con el interesado. c) Ninguna es correcta. 14) En el caso de concurrencia de varias Administraciones en la producción del daño, la responsabilidad se fijará para cada Administración atendiendo a los criterios de: a) Competencia, interés público tutelado e intensidad de la intervención. b) Competencia, interés privado e intensidad de la intervención. c) La responsabilidad es indistinta. 15) Para que proceda la indemnización, el daño alegado, debe ser: a) Efectivo. b) Evaluable económicamente. c) Ambas son correctas. |