option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

PROMOCION DE LA SALUD

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
PROMOCION DE LA SALUD

Descripción:
TEMA 1 Y 2 DE LA PROFE(SI EXAMEN)

Fecha de Creación: 2025/02/26

Categoría: Otros

Número Preguntas: 37

Valoración:(8)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Según la OMS la salud es: a. Ausencia de enfermedad. b. El estado de bienestar físico, mental y social. c. El estado completo de bienestar físico, mental, social. d. El estad completo de bienestar físico.

¿Qué se le critico al concepto de la OMS?. a. Que consideraba a la salud un estado estático. b. Que consideraba a la salud un estado completo de bienestar. c. Que la salud no es algo objetivo sino subjetivo. d. Todas son correctas.

¿Cuál NO es un determinante de la salud?. a. Genética del individuo. b. Entorno. c. Alimentación. d. Salud comunitaria.

Señala la CORRECTA con respecto a la salud comunitaria. a. Forma parte de la salud publica. b. Su propósito es educar a la población. c. Desarrolla actividades de prevención y protección de la salud. d. Todas son correcta.

¿Qué indicador de salud es el que mide el promedio de vida de la población?. a. Esperanza de vida. b. Prevalencia. c. Morbilidad. d. Tasa de vida.

¿Qué es Promoción de la salud?. a. Se trata de un área de la salud publica que se dedica a estudiar las formas de favorecer una mejor salud en la población. b. Se trata de buscar medidas para evitar que una persona contraiga una enfermedad. c. Son medidas que intentan dar una calidad de vida a una persona enferma. d. Son normas que nos prohíben cosas dañinas a nuestra salud.

¿Cuáles son las áreas de acción para la promoción de salud?. a. Construir políticas públicas saludables. b. Reorientar los servicios de salud. c. A y B son correctas. d. Ninguna es correcta.

8. En que campos se puede actuar, con respecto a la promoción: a. Escuela. b. Medio laboral. c. Comunidad. d. Todas son correctas.

9. ¿Las vacunas que tipo de prevención son?. a. Terciaria. b. Cuaternaria. c. Primaria. d. No es una prevención.

0. ¿Qué tipo de prevención es aquel que intenta dar calidad de vía a una persona enferma?. A. Prevención de esperanza. B. Terciaria. C. Prevención terminal. D. Primaria.

1. Según la OMS: Educación para la salud se caracteriza por: a. Un proceso educativo dirigido a dotar a todas las personas la capacidad de aumentar su control sobre los factores que influyen sobre la salud. b. Un proceso educativo solo destinado a personas enfermas. c. Un proceso educativo dirigido a dotar a toda la población solo de conocimientos para cuidar a personas enfermas. d. Ninguna es correcta.

2. ¿Cuántos modelos pedagógicos existen?. a. 4. b. 2. c. 3. d. 8.

3. Una charla es un método de enseñanza: a. Bidireccional. b. Unidireccional. c. Magistral. d. Estático.

. ¿Cuál no es un método de enseñanza Unidireccional?. a. Anuncio de radio. b. Conferencia. c. Cartel. d. Folleto.

. Señala la correcta sobre la temperatura. a. Es igual para todo el mundo. b. Varía en función de la hora del día. c. Varía en función de la edad. d. B y C son correctas.

6. La braquicardia es cuando: a. La frecuencia es por encima de la normal. b. La frecuencia cardiaca esta por debajo de la normal. c. La frecuencia respiratoria por encima normal. d. Ninguna es correcta.

7. La tensión sistólica: a. Corresponde al valor mínimo. b. Corresponde al valor máximo. c. Corresponde a cuando el corazón se relaja. d. Su valor normal es de 60 mm Hg.

8. ¿Qué indica IMC?. a. Índice medio cardiaco. b. Indicador medio costes sanitarios. c. Índice de masa corporal. d. Índice medio circulación.

¿Qué es la asertividad?. a. Saber ponerse en el lugar de la otra persona. b. Exponer nuestra forma de pensar sin imponernos sobre el resto. c. Ser flexible. d. Entender lo que el emisor nos comunica.

El ruido es un tipo de barrera. a. Psicológica. b. Semántica. c. Ambiental. d. Etológica.

¿Cuándo programamos que aspectos tenemos que tener en cuenta?. a. Objetivos y recursos. b. Objetivos, recursos, valoración, permisos. c. Objetivos, justificación, recursos y actividades. d. Ninguna es correcta.

¿Qué trata de concretar los contenidos de un plan?. a. Programa. b. Previsión. c. Calendario. d. Proyecto.

¿Cuál es la primera fase de un proyecto?. a. Resolución. b. Diagnostico. c. Evaluación. d. Planificación.

¿Cuándo se realiza un diagnostico que tenemos que tener en cuenta?. a. Problemas del entorno. b. Priorizar los problemas. c. Ver a quienes nos dirigimos. d. Todas son correctas.

Señala la CORRECTA sobre los objetivos: a. Van en infinitivo. b. Existen los primarios y secundarios. c. Los objetivos específicos son los prioritarios conseguir alcanzar. d. Todas son correctas.

8. ¿Qué tipos de recursos existen?. a. Humanos y materiales. b. Humanos, materiales, económicos y técnicos. c. Humanos, materiales, económicos, técnicos, logísticos e informativos. d. No existe clasificación.

¿Cuándo realizamos una evaluación de una actividad a mitad del proyecto es?. a. Evaluación final. b. Evaluación inicial. c. Evaluación continua. d. Evaluación interpausa.

Señala la correcta sobre la nutrición. a. Es un proceso involuntario. b. Es un proceso voluntario. c. Es un proceso consciente. d. Es ingerir el alimento.

1. Las vitaminas es un tipo de nutriente: a. No esencial. b. Macronutriente. c. Micronutriente. d. Micronusientre.

Los nutrientes se clasifican según su función en: a. Energéticos y restauradores. b. Energéticos, plásticos y reguladores. c. Restaurador y regulador. d. Todas son correctas.

3. ¿Cuántos tipos de diabetes existen?. a. Tres. b. Dos. c. Una. d. Cuatro.

¿Qué tipo de jabón se recomienda para la piel?. a. Uno que tenga un pH alcalino. b. Uno con un pH 3. c. Es indiferente con tal de que haga espuma. d. Uno que tenga un pH 6.

. ¿Qué consejo le daríais a un hombre para su higiene genital?. a. Se baje el prepucio para limpiar bien el glande. b. Secarse bien para evitar la formación de hongos. c. Lavarse las manos antes de ir a orinar. d. Todas son correctas.

. Señala la correcta con respecto al ejercicio. a. Mejora la motilidad intestinal. b. Incrementa el acumulo de lípidos. c. Las funciones esqueleticomusculares se ven afectadas negativamente. d. No se recomienda si uno quiere dormir bien.

. ¿Qué es la pediculosis?. a. Una irritación de la piel. b. Un acné incipiente. c. La presencia de piojos. d. Presencia de ladillas.

. ¿Qué enfermedad de transmisión sexual es la más común del mundo?. a. Hepatitis. b. Sífilis. c. Gonorrea. d. Papiloma.

. ¿Que producto es una barrera química que impide que los espermatozoides lleguen al útero?. a. Esponja femenina. b. Condón femenino. c. Diu. d. Espermicida.

Denunciar Test