Promoción de la salud
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Promoción de la salud Descripción: TEMA 4 Examen |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1) Qué tipo de reacción es un mecanismo de defensa?. A) Voluntario. B) Involuntario. C) Estrategia de afrontamiento. D) Adactativa. 2)¿Cuál de los siguientes mecanismos implica buscar ayuda y apoyo en los demás ?. A) Autoafirmación. B) Anticipación. C) Afiliación. D) Autoobservación. 3)¿Qué mecanismo de defensa implica canalizar impulsos desadaptativos en conductas socialmente aceptables?. A) Sublimación. B) Supresión. C) Disociación. D) Represión. 4)¿Cuál de los siguientes mecanismos ayuda a enfrentar conflictos a através del humor?. A) Autoafirmación. B) Sentido del humor. C) Idealización. D) Intelectualización. 5)¿Qué mecanismo implica evitar conscientemente pensar en problemas o sentimientos que causan malestar ?. A) Proyección. B) Supresión. C) Formación reactiva. D) Omnipotencia. 6)¿Qué mecanismo de defensa consiste en olvidar inconscientemente eventos dolorosos?. A) Disociación. B) Abstención. C) Represión. D) Negación. 7)¿Qué mecanismo implica atribuir caracteristicas extremadamente negativas a los demás en situaciones de conflicto?. A) Idealización. B) Devaluación. C) Autoobservación. D) Proyección. 8)¿En qué mecanismo una persona sustituye una razón inaceptable por otra que si lo sea?. A) Omnipotencia. B) Racionalización. C) Formación reactiva. D) Fantacia autista. 9)¿Cuál de estos mecanismos implica ver a las personas como completamente buenas O malas ?. A) Polarización. B) Fantasia autista. C) Idealización. D) Disociación. 10)¿Qué mecanismo consiste en rechazar la realidad como si no existiera?. A) Proyección. B) Negación. C) Abstención. D) Intelectualización. 11)¿Qué mecanismo implica responder a un conflicto con una agresión aculta y disimulada?. A) Agresión pasiva. B) Quejas o rechazo de ayuda. C) Retirada apática. D) Omnipotencia. 12)¿Cuál de estos mecanismos consiste en expresar quejas y pedir ayuda , pero luego rechazarla ?. A) Autoafirmación. B) Quejas o rechazo de ayuda. C) Sublimación. D) Proyección. 13)¿Qué mecanismo consiste en sustituir pensamientos o sentimientos inaceptables por otros opuestos?. A) Formación reactiva. B) Autoafirmación. C) Autoobservación. D) Anticipación. 14)¿Cuál de los siguientes mecanismos implica exagerar las cualidades positivas de otra persona ?. A) Omnipotencia. B) Idealización. C) Proyección. D) Devaluación. 15)¿Qué mecanismo consiste en retirarse sin mostrar cambios en sus emociones ante un conflicto?. A) Supresión. B) Retirada apática. C) Intelectualización. D) Sentido del humor. 16)¿Cuál de los siguientes mecanismos implica actuar como si se tuvieran habilidades o poderes especiales?. A) Omnipotencia. B) Disociación. C) Sublimación. D) Afiliación. 17)¿Qué mecanismo implica el uso de fantasias excesivas para evitar enfrentar un problema?. A) Negación. B) Fantasia autista. C) Racionalización. D) Abstención. 18)¿En qué etapa de la infancia se desarrolla la función representativa -simbólica ?. A) Primera infancia 0-1 años. B) Primera infancia 1-3 años. C) Infancia intermedia. D) Infancia tardia. 19)¿Cuál de las siguientes habilidades No se desarrolla en la primera infancia (0-1 año) ?. A) Mantener la cabeza erguida. B) Controlar esfinteres. C) Balbucear. D) Caminar. 20)¿Cuál de los siguientes sintomas es caracteristico de la menopausia ?. A) Aumento del deseo sexual. B) Pérdida de memoria a corto plazo. C) Sofocos y sequedad vaginal. D) Hipertrofia muscular. 21)¿Qué es la perimenopausia?. A) La última menstruación de la mujer. B) La etapa en la que los estrógenos comienzan a subir y bajar de forma irregular. C) La fase posterior a la menopausia. D) Una enfermedad ginecológica. 22)¿Qué efecto positivo tiene la menopausia en la salud?. A)Aumenta la capacidad de reproducción. B) Reduce el riesgo de ciertos tipos de cáncer. C) Previene la osteoporosis. D) Disminuye la presión arterial. 23)¿Qué fase de la manopausia comienza después de la última menstruación ?. A) Premenopausia. B) Perimenopausia. C) Posmenopausia. D)Climaterio. 24)¿Qué medida se recomienda para afrontar los cambios emocionales durante la menopausia?. A) Aislamiento social. B) Ejercicio con moderación. C) Suspensión de toda actividad fisica. D) Evitar el contacto con familiares. 25)¿Cuál de las siguientes enfermedades es frecuente en la vejez y afecta las articulaciones?. A) Hipertensión. B) Artritis. C) Cataratas. D) Alzheimer. 26)¿Cuál es una de las principales causas de incontinencia urinaria en los hombres mayores?. A) Problemas musculares. B) Cáncer de próstata. C) Osteoporosis. D) Enfermedad de Alzheimer. 27)¿Qué enfermedad mental es frecuente en la población anciana y puede causar desorientación ?. A)Trastorno bipolar. B) Autismo. C) Esquizofrenia. D) Alzheimer. 28)¿Cuál de las siguientes NO es una alteración sensorial común en la vejez?. A) Perdida de audición. B) Disminución del sentido del gusto. C) Mejora de la visión. D) Reducción del olfato. 29)¿Cuál es una complicación frecuente en pacientes ancianos hospitalizados?. A) Hipotermia. B) Infecciones hospitalarias. C) Aumento de la capacidad inmunológica. D) Regeneración ósea acelerada. 30)?Cuál es una medida recomendada para mejorar la alimentación en personas mayores?. A) Comer una vez al dia. B) Incluir alimentos ricos en fibra y proteinas. C) Evitar los liquidos. D) Comer únicamente alimentos procesados. 31)¿Qué caracteriza a la insuficiencia renal crónica?. A) Se trata con hemodiálisis o trasplante de riñon. B) Es una infección reversible con medicación. C) Solo afecta a personas mayores. D) Se cura con reposo. 32)¿Cuál es la función de la diálisis peritoneal ?. A)Filtrar la sangre a través de una máquina. B) Utilizar el peritoneo como filtro natural. C) Eliminar bacterias del organismo. D) Aumentar la producción de orina. 33)¿Dónde se realiza normalmente la hemodiálisis?. A) Solo en el domicilio del paciente. B) En cualquier centro de salud. C) En farmacias especializadas. D) En hospitales O clinicas especializadas. 34)¿Con qué frecuencia puede necesitar un paciente hemodiálisis?. A) Siempre tres veces por semana. B) Depende del tamaño corporal y necesidades del paciente. C) Solo una vez a la semana. D) Es suficiente con una sesión al mes. 35)¿Qué problema social puede generar la hemodiálisis?. A) Falta de acceso a medicamentos. B) Exceso de energia en el paciente. C) Perdida de independencia y dificultades para realizar actividades. D) Necesidad de consumir más proteinas. 36)¿Cuál es el objetivo de la Estrategia NAOS?. A) Combatir el sedentarismo y la obesidad. B) Aumentar la ingesta calórica. C) Promover el consumo de suplementos vitaminicos. D) Reducir el consumo de proteinas. 37)¿Qué se busca con los planes de educación nutricional Plenufar?. A) Ofrecer dietas personalizadas a cada paciente. B) Educar sobre alimentación saludable. C)Fomentar el consumo de suplementos farmacéuticos. D) Eliminar el consumo de carne roja. 38)¿Qué se entiende por" uso " de drogas?. A)Cuando genera consecuencias negativas en el consumidor. B) Cuando NO se detectan consecuencias negativas inmediatas. C) Cuando genera adicción fisica. D) Cuando solo se usan drogas legales. 39)¿Qué caracteriza el abuso de drogas ?. A)Solo afecta al consumidor. B)No tiene consecuencias psicológicas. C) Genera efectos negativos en el consumidor y su entorno. D) Es menos peligroso que el uso ocasional. 40)¿Cuál es la diferencia principal entre dependencia fisica y psiquica?. A) La dependencia fìsica genera placer , la psíquica no. B) La psíquica es más difícil de tratar. C) La física se relaciona con el placer inmediato. D) La física no genera abstinencia. 41)¿Què ocurre en el sìndrome de abstinencia ?. A) Se generan sìntomas fìsicos y psicològicos al dejar la droga. B) Se produce un estado de calma total. C) La persona deja de sentir placer para siempre. D) No tiene sìntomas graves. 42) ¿ Què caracteriza el policonsumo de drogas ?. A) El uso de varias drogas al mismo tiempo o consecutivamente. B) El consumo exclusivo de drogas lagales. C) La ingesta de pequeñas dosis sin efecto adversos. D) El uso de una sola sustancia controlada. 43) ¿ Como afectan las drogas depresoras al sistema nervioso central ?. A) Lo aceleran y generan euforia. B) Lo inhiben y reducen su actividad. C) Lo mantienen estable. D) No tienen ningùn efecto en el SNC. 44) ¿Què factores pueden influir en los efectos de una droga ?. A) Solo la cantidad consumida. B) La dosìs , via de administración , persona y contexto. C) La pureza de la droga. D) Ninguna, siempre actùan igual. 45) ¿ Por què el policonsumo es peligroso ?. A) Porque la drogas interactùan y pueden potenciar sus efectos negativos. B) Por que solo sedan en personas jòvenes. C) Porque simpre generan tolerancia. D) Porque solo afecta la salud mental. 46) ¿ Cuàl de los siguientes no es un efecto del abuso de las drogas ?. A) Desarrollo de la tolerancia. B) Mejora del sistema inmunològico. C) Dependencia fîsica o psìquica. D) Apariciòn del sìndrome de abstinencia. 47) ¿ Còmo se puede reducir la prevalencia de la obesidad segùn la Estrategia NAOS ?. A) Fomentando la actividad fìsica y la alimentaciòn saludable. B) Aumentando el consumo de suplementos. C) Eliminando completamente los carbohìdratos. D) Priorizando las dietas restrictivas. 48) ¿ Cuàl de las siguientes afirmaciones sobre la dependencia psìquica es cierto ?. A) Es màs facil de tratar que la dependencia fìsica. B) Solo ocurre con drogas estimulantes. C) Se basa en la necesidad de consumir para obtener placer. D) No requiere intervenciòn psìcològia. 49) ¿ Còmo se puede prevenir el abuso de drogas ?. A) Con educaciòn y estrategias de reducciòn de daños. B) Solo prohibiendo su venta. C) Incrementando la disponibilidad de drogas. D) Evitando cualquier tipo de medicaciòn. 50) ¿ Cuàl de los siguientes efectos es caracterìstico de las drogas depresoras del SNC?. A) Aumento de la actividad motora. B) Relajaciòn e inducciòn al daño. C) Aceleraciòn del funcionaminto cerebral. D) Provocaciòn de alucinantes. 51) ¿Cuàl de los siguientes no es un hiopnòtico barbitùrico ?. A) Tiopental. B) Pentobarbila. C) Diazepan. D) Amobarbital. 52) ¿ Què categorìa pertenece a la morfina ?. A) Ansiolìtico. B) Analgèsico narcotico. C) Hipnòtico. D) Antipsicòtico. 53) ¿ Què efecto principal producen los estimulantes del SNC?. A) Depresiòn del istema nervioso. B) Relajaciòn muscular. C) Aceleraciòn del funcionamiento cereblal. D) Disminuciòn de la energia. 54) ¿ Quàl de los siguintes es un estimulante menor ?. A) Cocaìna. B) Anfetaminas. C) Cafeìna. D) LSD. 55) ¿ Cuàl de los siguientes fàrmacos pertenece a los estìmulantes del SNC ?. A) Nicotina. B) Cocaìna. C) Cafeìna. D) Bromuros. 56) ¿ Què efecto secundario pueden causar los estimulantes del SNC ?. A) Relajaciòn extrema. B) Somnolencia. C) Insomnio y taquicardia. D) Disminuciòn de la actividad motora. 57) ¿ Què caracteriza a las drogas perturbadoras del SNF ?. A) Provocan euforia extrema. B) Alteran la percepciòn y pueden causar alucinaciones. C) Inducen al sueño. D) Disminuyen la actividad cereblar. 58) ¿ Què tipo de drogas es el THC ?. A) Estimulante. B) Derivado del cannabis. C) Analgèsico narcòtico. D) Ansiolìtico. 59) ¿ Cuàl es la principal via de transmisiòn del VIH ?. A) Contacto con saliva. B) Compartir jeringas. C) Uso de baños publicos. D) Picadura de mosquito. 60) ¿ Què medida reduce el riesgo de transmisiòn sexual de VIH ?. A) Uso de anticoceptivos orales. B) Evitar el contacto con personas infectadas. C) Uso de persevativos de làtex. D) Beber mucho agua. 61) ¿ Cuàl es la diferencia entre ser seropositivo y tener sida ?. A) Son lo mismo. B) Ser seropositivo significa estar infectado, pero sin sìntomas de la enfermedad. C) Seropositivo implica estar en la fase terminal. D) El sida aparece antes de ser seropositivo. 60) ¿ Cómo se llama el tratamiento actual para el VIH ?. A) Terapia gènica. B) Terapia con antibiòticos. C) Vacuna antirretroviral. D) TARSA. 61) ¿ Què tipo de fàrmacos impide la reproducciòn del material genètico del VIH ?. A) Inhibidores de la transcriptasa inversa. B) Antibiòticos. C) Analgèsicos. D) Estimulantes del SNC. 62) ¿ Què caracteriza a las personas psicòticas ?. A) Son extremadamente sociables. B) Presenta desestructuraciòn del pensamiento y alteraciòn de la percepciòn de la realidad. C) Solo tienen problemas de memoria. D) Su ùnico sìntoma es la ansiedad. 63) ¿ Cuàl de las siguientes NO es una posible causa de enfermedad mental ?. A) Factores ambientales. B) Factores genèticos. C) Hàbitos alimenticios. D) Factores neurològicos. 64) ¿ Cuál de las siguientes opciones describe mejor la hipocondrìa ?. A) Un trastorno donde la persona cree estar enferma sin evidencia mèdica. B) Un trastorno de ansiedad extrema ante cualquier situaciòn nueva. C) Un trastorno caracterizado por episodios manìacos y depresivos. D) Un trastorno psicòtico con delirios y alucinaciones. 67) ¿ Cuàl de las siguientes afirmaciones es correcta sobre la esquizofrenia ?. A) Solo presenta sìntomas negativos. B) No afecta la vida social del paciente. C) Incluye sìntomas como alucinaciones y paranoia. D) Se cura con terapia en pocos meses. 68) ¿ Còmo se define la paranoia ?. A) Un trastorno donde la persona tiene alucinaciones visuales. B) Un trastorno caracterizado por desconfianza extrema y creencias de persecuciòn. C) Un trastorno donde la persona pierde la memoria gradualmente. D) Un estado de ànimo depresivo constante. 69) ¿ Cuàl de los siguientes sintomas NO es caracterìstico de la depresiòn ?. A) Tristeza profunda. B) Falta de motivaciòn. C) Hiperactividad extrema. D) pensamientos suicidas. 70) ¿ Què diferencia a la manìa-depresiva ?. A) En la mania-depresiva hay episodios de depresiòn ademàs de manìa. B) La manìa-depresiva solo se presenta en ancianos. C) La manìa-depresiva solo afecta el estado de ànìmo, no la conducta. D) La manìa-depresiva es lo mismo que la esquizofrenia. 71) ¿ Cuàl de los siguientes trastornos se caracteriza por la creaciòn de enfermedades ?. A) Hipocondrìa. B) Desorden ficticio. C) Esquizofrenia. D) Trastorno de ansiedad. 72) ¿ Cuàl es una de las caracteristicas principales del narcisismo ?. A) Tristeza extrema y pèrdida de placer. B) Necesidad de admiraciòn y falta de empatìa. C) Episodios alternos de manìa y depresiòn. D) Miedo irracional a situaciones peligrosas. 73) ¿ Què es la demencia ?. A) Un desorden relacionado con el estrès laboral. B) Un estado temporal de confusiòn por fiebre alta. C) Un trastorno ficticio en el que se simulan sìntomas. D) Un deterioro generalizado de las facultades intelectuales. |