Promoción de la salud (PSA) - TEMA 5
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Promoción de la salud (PSA) - TEMA 5 Descripción: Apoyo psicológico al usuario |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El incremento de enfermedades incapacitantes es característico de la vejez ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso. ¿Cuáles de los siguientes test los clasificamos como test proyectivos?. Cuestionario. Test de Rorschach. Test de percepción temática. Entrevista. ¿Cuáles de las siguientes características de la relación de ayuda no son ciertas?. Debe basarse en el respeto. No debe ser interactiva. Es una relación de amistad. No es una relación entre iguales. ¿Cuáles de las siguientes manifestaciones son características de la depresión?. Ideas persistentes y recurrentes. Periodos de miedo intenso. Tristeza. Pena. ¿Cuál de los siguientes test utiliza manchas de tinta con formas poco definidas?. Test de apercepción temática. Test de Rorschach. Test de Goodenough. Test de Maslow. Gordon W. Allport desarrolló las teorías conductistas. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones relativas a la personalidad no es cierta?. La personalidad establece el comportamiento. No se puede estudiar a través de la conducta. Es una entidad teórica. Se confunde con otros términos como el temperamento o el carácter. El miedo es una emoción más difusa y menos concreta que la ansiedad. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso. Leptosómico es un término que hace referencia a: Una aptitud. Un tipo de constitución física. Un tipo de estímulo. Un tipo de creencia. El test de apercepción temática consiste en dibujar un cuerpo humano ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso. Sigmund Freud es el padre del: Conductismo. Teoría de los rasgos. Teorías interaccionistas. Psicoanálisis. La relación de ayuda que se establece con los clientes de la oficina de farmacia se canaliza a través de la entrevista farmacéutica. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso. El estrés provoca ansiedad, pero no todos los individuos con ansiedad padecen estrés. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso. Una de las ventajas de la escucha activa es que no es necesario terminar de escuchar a los clientes ya que sabemos lo que nos van a decir. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso. El factor más decisivo de la conducta son los refuerzos existentes según las teorías conductistas. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso. Las enfermedades pueden ser: Somáticas. Psíquicas. Psicosomáticas. Somatopsíquicas. Relaciona los siguientes términos: Fobia. Depresión. Regresión. Adolescencia. La infancia intermedia comprende el periodo entre los dos y los siete años. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso. La pérdida de agudeza de los sentidos es característica de: La edad adulta. La adolescencia. La Pubertad. La vejez. ¿Cuáles de las siguientes afirmaciones relacionadas con la adolescencia son verdaderas?. Viene determinada por una serie de cambios físicos (pubertad). Esta etapa se da en todas las sociedades del planeta. Una de sus características es la búsqueda de la identidad. Es la etapa de las operaciones concretas. La valoración que hacemos de nosotros mismos se denomina: Temperamento. Carácter. Personalidad. Autoestima. El tipo de prueba que se utiliza para evaluar la personalidad y que tiene como ventaja el poder aplicarla a un grupo numeroso de personas y automatizar su corrección mediante soportes informáticos es: Observación conductual directa. Los cuestionarios de personalidad. La entrevista. Los test proyectivos. La etapa de las operaciones concretas en el niño se da entre: Desde cero a dos años. De dos a cuatro años. De siete a once años. De cuatro a siete años. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones no corresponde a la adolescencia: Desarrollo de la actividad laboral. Descubrimiento de la sexualidad. Búsqueda de la independencia. Alejamiento de la familia. Relaciona los diferentes acontecimientos con la etapa evolutiva a la que corresponden: Experiencia de ser padres. Proceso de socialización escolar. Búsqueda de la identidad. Las limitaciones sobre la actividad cotidiana de las personas que implican muchas enfermedades podemos relacionarlas con el término: Agresividad. Incapacidad. Desorientación. Ansiedad. ¿A qué etapa del proceso de enfermar corresponde la siguiente frase “seguro que no es nada”?. Estado de enfermedad. Rehabilitación. Intervención del sistema sanitario. Fase inicial. La racionalización es un mecanismo de defensa que lo clasificamos como: Conductas de evitación. Conductas de aislamiento. Conductas de distorsión de la imagen. Conductas de regresión. Relaciona los trastornos de ansiedad con sus características correspondientes: Ataque de pánico. Fobia. Obsesión. Miedo. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones en relación al proceso de atención al usuario en la oficina de farmacia es falsa?. Se desarrolla en varias etapas o apartados. El plan de seguimiento debe elaborarse de forma conjunta con el cliente. Las distintas etapas o apartados están perfectamente definidas. El éxito del seguimiento depende en parte de nuestras habilidades de comunicación. La habilidad para expresar nuestras necesidades e ideas, respetando las ideas y necesidades de los demás se denomina: Asertividad. Empatía. Autocontrol. Sensibilidad. |